El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, conformado por la exdiputada Mélida Villatoro, el profesor Rafael Góchez, el abogado Juan Contreras y el exembajador Aldo Álvarez, entre otros, anunció en un boletín informativo que demandarán por difamación al secretario general del FMLN, Manuel Flores, por $250,000; mientras, «el chino» Flores también anunció que demandará a dicho movimiento por haberles dicho fuerza delincuencial.
La demanda se establecerá, según el boletín del movimiento, «por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado», lo cual consideraron es «difamación».
En el boletín, aseguran que donarán los fondos al Hospital Nacional Psiquiátrico.
El 21 de julio pasado, Flores se refirió al movimiento afín al gobierno actual, así: «Grupos propagandísticos pagados por el régimen… Se niegan a un debate… ¿Y de qué viven?, viven de eso, de la propaganda, de andar en bien del régimen», expresó Flores en una conferencia de prensa.
El 15 de octubre pasado, Óscar Peñate, uno de los miembros del movimiento, anunció en el programa Diálogo 21, anunció que lo demandarán y a «inhabilitar» para una probable candidatura presidencial de Flores por el FMLN.
Este lunes, Flores anunció que también demandarán al grupo de analistas.
«Háganlo rápido, salgamos del maíz picado rápido, pero presenten las pruebas. Vean el video antes, no les vaya a salir el tiro por la culata. El comunicado que sacaron dicen que el FMLN es una fuerza delincuencial, nuestra militancia se está preparando para demandarlos», anunció también el dirigente.
En el mismo comunicado, el Círculo de Reflexión publicó que los partidos ARENA y FMLN «se han convertido en un cuasi organizatio criminalis, con exfuncionarios y dirigentes procesados y condenados en procesos judiciales».
«No demandaremos la cancelación de ARENA y del FMLN porque no le quitaremos la oportunidad a la ciudadanía salvadoreña que ella misma los elimine como partidos políticos, al no votar por ARENA ni el FMLN en las próximas elecciones del 2027 por ser organizaciones delincuenciales», sostiene la organización.
«Están usando amedrentación, intimidación, prepotencia, soberbia. A mí me recuerda a los años 70, 80, cuando aparecieron grupos como la Mancha Brava, la Unión Guerrera Blanca, cuando le ponían una mano blanca a los opositores. No lo van a lograr, yo nací gritando», expresó, por su parte Flores en la conferencia de prensa.
Oficialmente, el partido de izquierda no ha decidido su participación en los comicios, pero Flores ha dado opiniones a favor de hacerlo.
El FMLN decidirá el 7 de diciembre de 2025, en Convención Nacional, si participará o no en las elecciones generales de 2027, en las cuales, aunque no estaban programadas, se desarrollarán presidenciales, debido a la reforma constitucional que habilitó la reelección presidencial indefinida y extendió el periodo presidencial a seis años.
La celebración de las presidenciales se debe a que buscan que las elecciones de diputados y alcaldes coincidan con la elección presidencial.
Lo invitamos a leer el último boletín del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI del 20 al 26 de octubre 2025 pic.twitter.com/Lc7dyl1dDl
— Círculo de Reflexión Política Siglo XXI (@CRPsigloXXI) October 20, 2025
