World Vision El Salvador celebró su 50 aniversario de servicio en el país, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de la niñez salvadoreña.
Un legado de esperanza y respuesta a emergencias
Roberto Villacorta, director País de World Vision El Salvador, destacó que la trayectoria de la ONG es un reflejo de compromiso, esperanza y trabajo incansable, no solo con la niñez, sino también con los adultos:
«Cada año más de 200 mil personas adultas han sido beneficiadas con nuestros proyectos y programas,» afirmó Villacorta.
A lo largo de su historia, World Vision se ha consolidado como un actor fundamental en la respuesta humanitaria, participando en más de 16 emergencias nacionales, donde han brindado asistencia a 2.5 millones de personas en los momentos más difíciles.

Visión 2030: sostenibilidad y potencial infantil
De cara al futuro, World Vision reiteró su compromiso de construir comunidades más seguras y resilientes. Sus principales líneas de acción hacia el año 2030 están enfocadas en la sostenibilidad y el empoderamiento:
- Participación infantil: fomentar espacios que fortalezcan las habilidades y la visión de futuro de los niños.
- Empoderamiento económico: promover la capacidad de las familias para aumentar sus ingresos.
- Servicios básicos: contribuir a que más hogares cuenten con acceso a agua segura, saneamiento y prácticas de higiene sostenibles.
«Hoy celebramos lo recorrido, pero también miramos hacia adelante, comprometidos con construir un país donde cada niña y niño crezca educado, feliz, saludable y protegido,» concluyó el director País.

