Las remesas alcanzaron un promedio inédito de $344.5 en enero pasado

El promedio mensual de las remesas familiares alcanzó un monto de $344.5 en enero pasado, confirmó el Banco Central de Reserva (BCR).

Este monto es superior en $35.4 (11.4 %) en comparación con el promedio de cierre de 2024, que se situó en $308.9.

De acuerdo con el registro del BCR, este es el monto mensual más significativo registrado y representa un 94 % al salario mínimo vigente desde agosto de 2021, de $365 para comercio e industria.

En los últimos cuatro años hubo un crecimiento sostenido de las remesas, que se traduce en un mayor promedio de ingresos para las familias salvadoreñas. En 2021 fue de $309.9, mientras que en 2022 subió a $311.1. En 2023, el dinamismo fue tenue luego de cerrar en $311.4, pero en 2024 tuvo una reducción a $308.9.

El promedio histórico de enero pasado responde a un fuerte crecimiento de un 12.9 %. Según el BCR, en el primer mes de 2025 se recibieron $677.1 millones, $77.3 millones adicionales en relación a igual período de 2024.

Departamentos con mayores ingresos

En cuatro departamentos, el promedio mensual de remesas fue superior a los $400. El Banco Central reporta que Chalatenango tiene el mayor monto, fijado en $441.5 en enero pasado, seguido de Cabañas con $433.7 y Morazán con $403.3.

La Unión, donde un 50 % de los hogares reciben remesas, tiene un promedio de $369.4, así como en San Miguel es de $366.5 y San Vicente de $345.7.

La Paz tiene el menor ingreso mensual, de $309.1 También Sonsonate está por debajo del promedio nacional, en $312.8, seguido de San Salvador en $316.

Remesa promedio por departamento, resultados de enero de 2025

  1. Chalatenango: $441.5
  2. Cabañas: $433.7
  3. Morazán: $403.3
  4. La Unión: $369.4
  5. San Miguel: $366.5
  6. San Vicente: $345.7
  7. Usulután: $339.2
  8. Ahuachapán: $337.6
  9. Santa Ana: $334
  10. Cuscatlán: $332
  11. La Libertad: $329.3
  12. San Salvador: $316
  13. Sonsonate: $312.8
  14. La Paz: $309.1

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *