FSV y Fonavipo han colocado más de $1,000 millones para viviendas nuevas, usadas y recuperadas: ministra a diputados

La viceministra de Vivienda, Michelle Sol, informó a la Comisión de Hacienda de la Asamblea que desde el primer quinquenio del gobierno el Fondo Social para la Vivienda (FSV) y el Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) han colocado más de $1,000 millones en viviendas nuevas, usadas y recuperadas.

“Se han colocado $425 millones en vivienda, $461 millones en vivienda usada y $125 millones en activos recuperados”, detalló, verificando antes las cifras con su equipo.

La funcionaria dijo al inicio de la Comisión que “se han invertido más de $1,140 millones durante el quinquenio beneficiando a más de 48,000 familias” y que, para el 2026, el FSV y Fonavipo tendrán un presupuesto de $200 millones, prometió que el 100 % será destinado a viviendas de interés social de hasta $61,000.

Detalló que el FSV estableció un nuevo techo de $61,000, disminuyéndolo desde $150,000, protegiendo de esta manera que la adquisición de viviendas se realicen por familias que las requieran para habitarlas y no para alquilarlas o invertir.

“Esto se completa un círculo de inversión, se está haciendo mucho pero nos falta por hacer. Desde el sistema de vivienda, estamos trabajando en este ciclo tan importante como poder adquirir una vivienda”, afirmó.

“Casas recuperadas ya las dimos todas”, detalló. “Estas viviendas fueron dañadas por los delincuentes, ellos se escapaban de un pasaje a otro, parecen cuentos de terror pero son reales”, indicó, sobre las viviendas de la Campanera.