El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó este miércoles 11 días sin muertes por accidentes de tránsito en El Salvador desde el 1 de enero hasta el 3 de noviembre de 2025. Hasta el momento, los meses de mayo, junio y noviembre han registrado muertes todos los días.
El titular del VMT, Nelson Reyes, indicó este miércoles que informó que han registrado 11 días sin fallecidos en accidentes de tránsito. Señaló que los días no fueron de corrido y que se registraron en distintos meses del año 2025.
Los días sin muertes en accidentes de tránsito:
- 13 de enero.
- 11 de febrero.
- 19 de marzo.
- 26 de marzo.
- 22 de abril.
- 14 de julio.
- 20 de julio.
- 26 de julio.
- 19 de agosto.
- 31 de agosto.
- 20 de octubre
Según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en lo que va de este año se han registrado 18,274 accidentes de tránsito que han dejado a 988 personas fallecidas y otras 10,884 lesionadas. El promedio diario de muertes por accidentes es de tres.
La cantidad de fallecidos de este año presenta una reducción del 9 % en comparación con los 1,085 reportados en el mismo período de 2024. Aunque, la cantidad de accidentes ha aumentado también en un 9 % en relación a los 16,809 del año pasado.
De acuerdo a los datos de la Policía Nacional Civil (PNC), la principal causa de fallecimientos en accidentes es por la distracción del conductor. Además, el 35.43 % de los fallecidos perdieron la vida en una colisión, es decir, por el impacto entre dos automotores en movimiento.
El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) estima que en nueve meses de 2025 entregaron $1.3 millones en compensaciones económicas por personas fallecidas o lesionadas en accidentes de tránsito.
Este año la institución destinó $2.8 millones para las compensaciones, pero planea aumentar la asignación presupuestaria en un 34 %, pasando a $3.8 millones para el ejercicio fiscal 2026 según indica el proyecto de presupuesto 2026 divulgado en el portar de transparencia fiscal.
