William Soriano: “La oposición se ha quedado a criticar por criticar”

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, defendió el trabajo del Ejecutivo en torno a las recientemente inauguradas 70 escuelas y señala que la oposición «critica por criticar».

«La oposición se ha quedado con un rol, de solo criticar por criticar, de ver lo malo y no ven lo bueno y nosotros, desde la Comisión de Hacienda, vamos a seguir trabajando para garantizar que el presupuesto cumpla con todas las promesas que el presidente ha hecho», señaló Soriano.

Agregó que el gobierno ha avanzado y que la oposición no puede negarlo y cuestionó al FMLN y a Arena sobre la herencia de sus gobiernos en cuanto a Educación.

«Y eso es lo que no puede negar la oposición y que la misma población está defendiendo esas transformaciones. Y van a criticar, que falta por aquí, que falta por allá. Sí, falta mucho. Pero, de que ya avanzamos, eso no lo pueden negar», insistió.

«Puede salir el partido Vamos a oponerse como siempre lo hace, puede salir el partido Arena a oponerse como siempre lo hacen. Pero pregúntenles ¿cuál fue el legado en materia educativa que dejó el partido Arena?, ¿cuál fue el legado en infraestructura que dejó el FMLN? Nosotros estamos demostrando con números, con hechos, cómo estamos transformando el sistema educativo de El Salvador», aseguró.

Francisco Lira: «Nunca hemos dicho que la construcción de escuela no es buena»

Por su parte, el diputado Francisco Lira, de Arena, sí celebra que haya reconstrucción de escuelas, pero espera que lo que hace el actual gobierno con la reconstrucción de escuelas no sea puramente maquillaje.

«Nosotros nunca hemos dicho que la construcción de escuelas no son buenas, en ningún momento tu servidor Francisco Lira ha dicho que no son buenas, las escuelas, lo importante va a ser que no solo sea maquillaje, porque en la zona rural de mi departamento en La Libertad, hay escuelas desmontadas, destruidas, ejemplo concreto es el Kínder Nacional del Distrito de Ciudad Arce, yo llevo más de mes y medio visitándolo y ni siquiera materiales de construcción», cuestionó Lira.

El pasado domingo, 2 de noviembre, el presidente Nayib Bukele inauguró 70 centros educativos que según dijo han sido reconstruidos con el programa «Dos escuelas por día» que lanzó el 22 de mayo de este año, día que inauguró dos escuelas, por lo que han reconstruido 72.

Según el presidente, «están en construcción 254 escuelas más”, ya que en total son 324 escuelas en intervención, aseguró.

En septiembre de 2022, Bukele prometió que en 12 meses harían 1,000 escuelas. “Son 5,150 centros escolares que serán remodelados totalmente, un promedio de dos por día. En 12 meses vamos a hacer 1,000 y esas ya están financiadas con fondos propios, con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con fondos del Banco Mundial y con fondos del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID)», prometió en septiembre de 2022.