Miembros del Consejo del Instituto Especializado Hospital El Salvador podrán recibir un máximo de cuatro dietas por mes

Una reforma a los estatutos del Instituto Especializado «Hospital El Salvador» establece que los miembros del Consejo Académico tendrán derecho a una dieta por cada sesión ordinaria o extraordinaria a la que asistan, con un máximo de cuatro dietas por mes, que serán pagadas mensualmente.

El Instituto Especializado «Hospital El Salvador» tiene como finalidad ofrecer servicios educativos de nivel superior y formación continua en el área de salud.

El nuevo artículo 15 Bis de los Estatutos del Instituto Especializado Hospital El Salvador también establece que, en junio de cada año, el Consejo Académico pueda revisar y ajustar el monto de la dieta, ajuste que se aplicará a partir del 1º de enero del siguiente año.

“El Consejo Académico establecerá mediante acuerdo la dieta que asignará a los consejeros”, indica el nuevo artículo 15 Bis.

Según la reforma, los estatutos del Instituto Especializado “Hospital El Salvador” fueron aprobados mediante acuerdo ejecutivo 15-1441, del 9 de septiembre de 2022. Mediante acuerdo 15-1290 fue aprobada una reforma a los estatutos.

El Instituto Especializado Hospital El Salvador fue creado a través del decreto 20 del Ministerio de Educación, del 13 de julio de 2022, publicado en el Diario Oficial del 22 de julio de 2022, que fue firmado por el presidente Nayib Bukele y el entonces ministro, Mauricio Pineda.

Los estatutos fueron aprobados mediante acuerdo ejecutivo 15-1441 del 9 de septiembre de 2022, según las reformas que han publicadas en el Diario Oficial; sin embargo, no se detalla cuándo fueron publicados los estatutos.

Luego, mediante el acuerdo 15-1905 del 29 de noviembre de 2022 reformó los artículos 1, 5, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 24 y 57 de los estatutos, e incorporó el 14 Bis y 19 Bis, publicado en el Diario Oficial del 11 de enero de 2023. Esta reforma fue publicada el 11 de enero de 2023.

El Instituto quedó adscrito al Ministerio de Salud con funciones de aprobar sus planes de estudio, nombrar o remover su personal, con un Consejo Académico presidido por el ministro de Salud y que se reunirá “ordinariamente al menos una vez por semana”.

Luego, la Dirección de Educación Superior reformó nuevamente los estatutos mediante el acuerdo 15-1290 del 24 de julio de 2024.

El Consejo Académico del Instituto Especializado Hospital El Salvador está integrado por un presidente, que es el ministro de salud, además de un vicepresidente, un secretario y ocho consejeros que duran cinco años en sus cargos. El Consejo tiene la facultad de nombrar “a quienes deban llenar las vacantes de cualquiera de sus integrantes”.

El Instituto tiene una asignación de $1,590,451 para este año 2025, de los cuales ha ejecutado solo $322,620. Un año antes, de $1,710,970 programados, ejecutó $555,988, aunque su presupuesto fue modificado para restarle $747,213.40 y que quedara en $963,756.60, según cifras de Transparencia Fiscal del Ministerio de Hacienda. En su primer año, el 2023, le fueron asignados $494,500, pero solo devengó $57,622.

Durante la pandemia por covid-19, el Gobierno creó el Hospital El Salvador en la sede del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) que fue remodelado para dicho fin. En su parqueo externo también se levantó una estructura que funcionó como vacunatorio de covid-19. Luego de la pandemia, el gobierno anunció que se utilizaría formación de personal de salud. También, el Hospital El Salvador fue parte del programa Telemedicina, que desarrolló un programa piloto de consultas médicas a través de videollamadas y aplicaciones como «Dr. ISSS en línea» que por el momento se ha deshabilitado y para el cual el Gobierno está pidiendo un nuevo refuerzo de $11 millones del préstamo de $77 millones destinado para ese fin.

De su presupuesto actual, hay $263,560 programados para remuneraciones, $1 millón para bienes y servicios, entre arrendamientos, servicios básicos, consultorías y bienes de uso y consumo, $260,663 para activos fijos.