El Salvador tiene el 37º pasaporte más poderoso y es el 55º país más abierto del mundo

El pasaporte de El Salvador ocupa el lugar 37 en el ranking de pasaportes calificados como más poderosos en el Índice de Pasaportes de Henley que pone en el lugar número 1 al país que tiene el pasaporte con acceso libre, sin visa, a la mayor cantidad de destinos en el mundo.

El Salvador tiene acceso libre sin visa a 134 destinos o países.

En enero de 2025, El Salvador ocupaba el lugar 35 del Índice de Pasaportes Henley con acceso a 136 países y en 2024 ocupaba el lugar 39.

Un salvadoreño puede viajar sin visa, por ejemplo, a Argentina, Belize, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Haití, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Laos, Madagascar, Luxemburgo, Mónaco, Nepal, Países Bajos, Paraguay, Portugal, Ruanda, San Marino, Singapur, España, Sri Lanka, Tailandia, Turquía, Ermiatos Árabes, España, Centroamérica, Panamá, entre otros.

Mientras los salvadoreños pueden ingresar sin visa a 134 destinos, el país permite el ingreso libre a 87 nacionalidades.

En el Índice de Apertura de Henley, El Salvador ocupa el lugar 55.

Este índice coloca en primer lugar a los países que permiten el ingreso sin visa a mayor cantidad de nacionalidades. En el caso de El Salvador, permite acceso sin visa a 87 nacionalidades de un total de 198 países.

El índice es actualizado mensualmente.

EEUU sale de los 10 pasaportes más poderosos

Estados Unidos y no está más entre los 10 pasaportes más poderosos, ya que cayó al décimo segundo lugar, con un acceso libre de visa a 180 de 227 destinos en el mundo.

Los pasaportes más poderosos del mundo son de Singapur con acceso a 193 destinos, Corea del Sur, con acceso a 190 destinos y Japón, con acceso libre a 189 destinos.

Los datos provienen de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y son recolectados por Henley & Partners, que publica y actualiza el Henley Passport Index.

Estados Unidos solo permite la entrada sin visa a ciudadanos de 46 nacionalidades y se encuentra en el puesto 77 del Índice de Apertura de Henley.

El creador presidente de Henley & Partners y creador del ranking, Christian Kaelin, calificó los cambios en el ranking “aparentemente pequeños” pero con “consecuencias desmesuradas”, y consideró que la “pérdida de prestigio del pasaporte estadounidense en la última década” es un “cambio fundamental en la dinámica de movilidad global y el poder blando”.

Para la investigadora principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, Annie Pforzheimer, esto se debe a una política “aislacionalista” de Estados Unidos. China, por el contrario, aumentó 37 destinos de acceso sin visa de 2015 a 2025 y con apertura a 76 naciones, 30 más que Estados Unidos.

De manera similar, este análisis advierte la caída del pasaporte británico del sexto al octavo lugar.