Corredor Interoceánico de Guatemala recibe nuevo impulso tras respaldo del Congreso

El Corredor Interoceánico de Guatemala, un proyecto de la iniciativa privada que planea unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de una franja logística de 372 kilómetros, recibió esta semana un nuevo impulso tras el respaldo del Congreso de Guatemala.

Las comisiones legislativas de Economía y Comercio Exterior y Asuntos Municipales, además de alcaldes y diputados de distintas bancadas, anunciaron su respaldo al proyecto y se reunieren con el presidente de la iniciativa, Guillermo Catalán, en una jornada de trabajo.

Durante la sesión, celebrada en la sede legislativa guatemalteca, se presentó oficialmente el proyecto como una iniciativa privada de alcance nacional, concebida para unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de una franja logística de 372 kilómetros. La propuesta contempla infraestructura ferroviaria, portuaria y energética, y busca posicionarse como un eje de inversión, empleo y desarrollo territorial.

“El Corredor es una visión compartida para el desarrollo de Guatemala”, aseguró  Catalán, presidente del Consorcio Interoceánico de Guatemala S.A. (CIGSA), entidad que impulsa el megaproyecto. Catalán expuso ante los diputados el plan maestro, sus fases de implementación y los pasos siguientes en materia de gestión territorial, sostenibilidad ambiental y cooperación interinstitucional.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, valoró el encuentro como un espacio clave para escuchar iniciativas que, desde el ámbito privado, pueden transformar la economía guatemalteca.

“El Corredor Interoceánico puede cambiar la dinámica económica del país. Reconocemos el valor de las inversiones que generan empleo, competitividad y conectividad”, afirmó Ramos.

Por su parte, el diputado Faver Salazar, presidente de la Comisión de Economía y Comercio Exterior, destacó el enfoque técnico y de largo plazo del proyecto. “Desde esta comisión apoyamos iniciativas que combinan inversión, desarrollo social y estrategia territorial. Este proyecto es un referente para lo que Guatemala necesita”, apuntó.

El presidente del Congreso de Guatemala, Nery Ramos (c) recibió a los representantes del proyecto Corredor Interoceánico.

El Corredor Interoceánico de Guatemala fue declarado proyecto de utilidad pública e interés nacional mediante el Acuerdo Gubernativo No. 270-2013 y ha recibido respaldo de gobiernos locales, instituciones y más de 10,000 ciudadanos que han expresado su apoyo.

«El Corredor traerá oportunidades reales para el oriente del país. Desde Zacapa celebramos que esta visión de desarrollo contemple empleo, infraestructura y bienestar regional”, manifestó la diputada Sandra Orellana, representante del departamento de Zacapa, al oriente del país.

Al cierre de la reunión, diputados de diversas bancadas coincidieron en impulsar un punto resolutivo para manifestar respaldo político e institucional a este proyecto, considerado ancla para el desarrollo logístico y económico de Guatemala y la región centroamericana.