Manuel Flores, del FMLN: “Fue un asesinato, ¿a quién se le ocurre andar con un arma cargada?”

El secretario general del FMLN, Manuel “El chino” Flores, opinó este lunes que la muerte de la mujer frente al Palacio Nacional en el Centro Histórico de San Salvador la tarde del jueves 6 de noviembre de 2025 fue “un asesinato”, ante la versión oficial del hecho sostenida por la Policía Nacional Civil (PNC) de que fue un hecho accidental.

“No fue un accidente”, dijo el dirigente de izquierda.

“La manipulación de la prueba, no hubo prueba científica ni peritaje. Si ha sido un asesinato con una bala. El arma debe estar para arriba o para abajo, no apuntándole al pueblo… Disparó de una arma cargada. Los miembros del Ejército deben andar el arma cargada cuando hay guerra, eso dice la ley. No es el tema de cuántos militares, policías o del CAM hay”, consideró.

Según Flores, el hecho puede ser catalogado como asesinato porque un militar no puede andar el arma «cargada».

“Ahí quisieron ponerle cualquier tipo de cosas, no, fue un asesinato, ¿a quién se le ocurre andar con un arma cargada?, hay una ley que dice que no se puede armada porque no estamos en guerra”, indicó el líder del partido de izquierda. Flores recordó el resultado de la privación de libertad y violación contra una joven en el cantón Mizata, Teotepeque, en septiembre de 2023 por el cual se capturaron y se procesaron a un grupo de militares.

Sobre el hecho ocurrido en el Centro Histórico, el dirigente del FMLN criticó la captura de una mujer como sospechosa del crimen y aseveró que “se borró evidencia” en el lugar.

“¿Ya pidieron disculpas públicas? Con una gran vergüenza sale la señora inocente y la presentan ante las cámaras. Ahí anduvieron buscando culpar a cualquiera. Pero cuando la población exigió, presentan a un soldado. Y no es un soldado cualquiera, porque según lo que uno lee en las redes es un experto”, criticó, sobre la presentación del soldado que será acusado del delito de homicidio culposo.

Según el dirigente, los militares no deberían estar a cargo de la seguridad pública. La función de seguridad pública a los militares fue otorgada mediante decretos ejecutivos desde el gobierno del FMLN en la administración de Mauricio Funes. El más reciente decreto vence el 31 de diciembre de 2025.

La muerte de la mujer fue informada en X a las 2:24 p.m. por la Policía Nacional Civil (PNC) y a las 11:30 p.m., nueve horas después, informó que capturó a Derman Fernando Jorge Benítez, ya que él “accionó accidentalmente su arma de fuego, impactando a la víctima y ocasionándole la muerte de manera inmediata”. La Fuerza Armada de El Salvador anunció una compensación de $200,000 a la familia de la víctima.

Según el Código Penal, el homicidio simple se comete cuando “se mata” a otra persona.

Según la Real Academia de la Lengua, un homicidio es una muerte causada a una persona por otra; un asesinato es matar a alguien “con alevosía, ensañamiento o por una recompensa”, mientras un crimen puede ser “un delito grave”, “acción indebida o reprensible” o una “acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien”.