Cielo Norte Aviación anunció una inversión de $1.5 millones para impulsar el desarrollo aeronaútico en El Salvador

La reciente inversión canadiense de $1.5 millones que dio origen a Cielo Norte Aviación (CNA), la filial salvadoreña del consorcio True North Airways, ha sido detallada por su fundador, John McBride y que se centrará en operaciones aéreas, con planes ambiciosos de expansión hacia servicios regionales de aviación fija, aprovechando el nuevo clima de inversión en El Salvador.

John McBride, fundador del grupo EMPODERARsv. /Foto Alexander Montes.

Impacto de la inversión y respaldo internacional

McBride enfatizó que CNA es la subsidiaria salvadoreña de True North Airways, una compañía canadiense con más de 30 años de trayectoria en aviación y parte del conglomerado Northfield Capital. Este respaldo asegura la transferencia de conocimiento, innovación tecnológica, y la implementación de estándares de seguridad y mantenimiento de clase mundial.

Perspectivas operacionales y certificación

El inicio de las operaciones comerciales de CNA se encuentra en una etapa avanzada. McBride indicó que el equipo está trabajando en coordinación con las autoridades aeronáuticas salvadoreñas para la obtención de la certificación regulatoria, enfatizando un compromiso con los más altos estándares nacionales e internacionales.

En los primeros días de noviembre arribó al país el primer helicóptero de CNA, un Bell 206, que fue trasladado desde Canadá hasta El Salvador por el piloto James McBride, hijo del empresario.

 La base de la nueva aeronave (Bell 206) será el helipuerto de Salamanca, consolidando la infraestructura operativa de la compañía. /Foto Alexander Montes.

 

La compañía espera aportar activamente en la capacitación técnica y transferencia de conocimiento aeronáutico, asegurando que esta IED tenga un impacto duradero en la calidad del capital humano del sector salvadoreño.

 

Compromiso con el empleo y el capital humano salvadoreño

Un pilar fundamental de la inversión es el compromiso con la generación de empleo local. McBride destacó que la política de la empresa es contratar exclusivamente a salvadoreños, a menos que se trate de una especialidad muy específica.

Empleos: la fase inicial de la operación de helicópteros ha generado alrededor de 10 a 12 empleos directos, con planes de crecimiento firme.

Talento local: el empresario destacó el talento salvadoreño, citando a Kelly, directora ejecutiva de su grupo, como socia y ejemplo del potencial humano del país.

Compromiso personal: McBride y su hijo, el piloto James McBride (quien voló el helicóptero desde Canadá en un viaje de 5 días/35 horas), han obtenido la nacionalidad salvadoreña por inversión, reforzando su vínculo con el país.

James McBride, hijo de McBride. /Foto Alexander Montes.

Clima de inversión en El Salvador

McBride atribuyó la decisión de invertir en el país a la «transformación económica histórica» liderada por el gobierno actual, destacando dos factores clave para los inversionistas:

El empresario también elogió a instituciones como Invest in El Salvador (InvestES), calificándolas de «extremadamente proactivas y constructivas» en el apoyo a los proyectos extranjeros.

 

Próximos pasos en operaciones

Fase I (actual): transporte de pasajeros con el helicóptero Bell 206 recién llegado. Trabajo aéreo especializado; médico, rescate, combate de incendios y programas geofísicos para el gobierno y empresas privadas.

Expansión: Servicios turísticos y de negocios. Vuelos regionales y transporte ejecutivo.

Cielo Norte Aviación se encuentra en las etapas finales de certificación con la Autoridad de Aviación Civil (AAC). Una vez obtenida la licencia de taxi aéreo, la compañía iniciará sus servicios comerciales para atender los sectores de negocios y turismo. La posterior segunda certificación permitirá la expansión hacia el lucrativo mercado de trabajo aéreo especializado y contratos gubernamentales (ej. apoyo en combate de incendios y emergencias).