El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, aseguró este lunes que no hay escasez de frijoles e invitó a la población a adquirir la libra a $0.70 en los agromercados y en la central de abasto.
En una publicación en redes sociales, Domínguez indicó que el Gobierno ha recibido “reportes sobre la circulación de información falsa en zonas rurales y mercados” sobre una supuesta escasez del grano.
“Queremos aclarar de manera contundente: no hay escasez de frijol, ni nacional ni importado. Quienes promueven estos rumores buscan especular con los precios, afectando el bolsillo de las familias salvadoreñas”, afirmó el funcionario.
El viceministro agregó que, junto con la Defensoría del Consumidor, mantienen la vigilancia del mercado y recordó que las prácticas de especulación están prohibidas por la ley.
También reiteró que la libra de frijol se comercializa a $0.70 en los agromercados y en la central de abasto, e instó a la población a reportar cualquier irregularidad.
La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) ha señalado en varias ocasiones que la producción nacional de frijoles no cubre la demanda interna, por lo que se debe importar, principalmente desde Nicaragua, para suplir el déficit.
Inicialmente, el sector estima que el déficit de frijoles para 2025 ronda el millón de quintales. Luis Treminio, presidente de Campo, aseguró recientemente que tampoco hay motivos para subir el costo de las tortillas, porque el maíz que se consume en esta época en su mayoría es importado, que ingresa a un menor costo que la producción nacional.
