El Salvador y Bolivia conforman primera Cámara Binacional

Los gobiernos de El Salvador y Bolivia firmaron un memorándum de entendimiento para la conformación de la primera Cámara Binacional El Salvador–Bolivia, algo que fue calificado como «hito histórico en las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones», informó la Vicepresidencia en un comunicado.

A la firma, asistió como testigo de honor el vicepresidente de El Salvador Félix Ulloa, quien asistió al acto de toma de posesión del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. Ambos sostuvieron una reunión.

Ulloa invitó a los empresarios a explorar las oportunidades que ofrece el país como un centro estratégico para los negocios en la región pero el objetivo de la Cámara es impulsar la inversión bilateral.

La Vicepresidencia informó que el encuentro reunió a 13 empresas bolivianas de los sectores de telecomunicaciones, tecnología, agroindustria, comercio exterior, seguros; y aseguró que están «comprometidas con impulsar la inversión bilateral». También, se conformó un Comité de Trabajo Conjunto que dará seguimiento a los acuerdos según dicha oficina pública.

Según la Vicepresidencia, la embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas, fue quien realizó las gestiones «tanto en Santa Cruz de la Sierra como en otras ciudades importantes para agrupar a los empresarios».

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio del país suramericano es Eduardo Olivo Gamarra.

Ulloa aseguró que El Salvador ha tenido avances en materias económica y de seguridad, resaltando que el país ofrece un entorno estable, confiable y atractivo para la inversión extranjera; y habló del interés del gobierno de Nayib Bukele en «continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación» con Bolivia.