Hacienda pide reforzar con $359.93 millones de deuda y excedentes a funcionamiento de 15 instituciones

El Ministerio de Hacienda entregó el martes un proyecto decreto de tres páginas para reformar el preuspuesto general del Estado de 2025, incorporando un total de $359,930,000 de recursos obtenidos de deuda y de impuestos para distribuirlos entre 15 instituciones.

Un total de $150 millones provienen de una colocación de títulos autorizada el 22 de mayo de 2024 por hasta $1,500 millones –el resto de la emisión ya fue incorporado al presupuesto 2024– y $209.93 millones provienen de excedentes de ingresos.

Hacienda atribuyó los $209.93 millones de excedentes a octubre de 2025 a “la eficiencia administrativa en la recaudación tributaria, complementado con la continuidad del Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando, la facturación electrónica”, “el repunte en el dinamismo de la economía”.

El proyecto detalla que las instituciones “tienen diferentes necesidades de gastos de funcionamiento”. No detalla más el gasto de cada institución.

La mayor parte de los fondos irían a a Educación, $116 millones; Obras Públicas, $57.5 millones; Seguridad, $48.5 millones; Salud, $38.73 millones; Defensa, $37.4 millones; Agricultura, $20 millones; Gobernación, $16 millones; Fiscalía, $11.4 millones; Turismo, $4.13 millones; y Cultura, $3.8 millones. También dan fondos a Cancillería, procuradurías, Trabajo y Tribunal Supremo Electoral.

“Tales modificaciones tienen lugar, habida cuenta que en la actualidad varias instituciones del sector público tienen diferentes necesidades de gastos de funcionamiento por los montos que se relacionan en el citado proyecto de decreto y que han surgido durante la ejecución del presente ejercicio financiero fiscal de 2025″. Adolfo Muñoz, secretario jurídico de la Presidencia en carta a Hacienda.

El Gobierno argumentó que es «necesario brindarles el apoyo financiero para poder cumplir con los objetivos y metas institucionales”. La Asamblea Legislativa recibió la petición a las 10:22 a.m. del 11 de noviembre y fue conocida públicamente hasta que finalizó la sesión plenaria número 83, es decir, poco después de la 1:48 p.m.

Los títulos en el mercado nacional

El proyecto de decreto detalla que $150 millones del refuerzo presupuestario para las 15 instituciones en el presupuesto de 2025 se originan de títulos valores “colocados en el mercado nacional”.

La emisión de títulos valores, según el decreto 20 publicado en el Diario Oficial del 23 de mayo de 2024 indicaba que estos fondos podían utilizarse en “necesidades generales del presupuesto” o “financiación de operaciones de manejo de pasivos”, “refuerzos y acciones del gobierno en la mejora de las condiciones sociales, medioambientales o económicas de la población”.

Según el proyecto, de la emisión de títulos, $1,200 millones fueron incorporados en el presupuesto 2024 el 26 de septiembre de 2024, decreto publicado la misma fecha; y $149.625 millones fueron incorporados el 16 de octubre de 2025.