Veteranos de guerra del FMLN piden al gobierno aumento de $50 en su pensión

La Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del FMLN (AnvegeFMLN) exigió este jueves al Gobierno una respuesta “urgente” ante su solicitud de aumentar la pensión mensual que reciben los excombatientes del FMLN y veteranos militares, de $100 a $150, a partir de enero de 2026.

El presidente de la asociación, Mario Antonio Sibrián, lideró una concentración en la plaza Divino Salvador del Mundo, en San Salvador, donde denunció que el monto actual es insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

“Nadie sobrevive con $100 mensuales, eso es insuficiente para cubrir las necesidades”, afirmó.

Sibrián explicó que el ajuste ya fue aprobado por la Junta Directiva del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), pero aún esperan que la Asamblea Legislativa y el Gobierno agilicen su implementación.

Otra de las principales preocupaciones de los veteranos es el traspaso de funciones del Consejo Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad (Conaipd) y del Consejo Nacional Integral para las Personas Adultas Mayores (Conaipam) al INABVE.

“Las personas lisiadas de guerra son una cosa y las personas con discapacidades especiales es algo totalmente diferente… queremos que nos informen, que la Comisión que discutirá esos temas reciba nuestra comitiva”, señaló Sibrián.

La asociación pidió además que el presupuesto del INABVE para 2026, estimado en $189.9 millones, sea incrementado en $60 millones adicionales, ante la ampliación de sus responsabilidades.

Los veteranos también reclamaron la creación de un hospital especializado para brindar atención médica digna tanto a los excombatientes del FMLN como a los veteranos de la Fuerza Armada. En esa línea, exigieron al Estado la liberación inmediata de sus líderes detenidos.

“Pedimos también la libertad inmediata para nuestros líderes injustamente procesados. Solicitamos al Órgano Judicial y a las autoridades competentes que realicen un juicio justo y apegado a derecho en el proceso penal que enfrentan nuestros compañeros José Santos Melara, Luis Rolando Alberto Menjívar y Julio Alfonso Mira Dimas y otros compañeros”, expresó el dirigente de la AnvegeFMLN.

Sibrián aseguró que las peticiones ya fueron entregadas al presidente del INABVE, Daniel Platero, quien se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante las instituciones del Estado.