Acnur dice cierre temporal de oficinas se extenderá hasta nuevo aviso por traslado a nuevas instalaciones

La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en El Salvador emitió un nuevo aviso en sus redes sociales para informar que el cierre temporal de sus oficinas se extenderá hasta nuevo aviso por el traslado a sus nuevas instalaciones en Santa Elena.

Acnur indicó que la atención presencial no podrá ser retomada a la normalidad el próximo lunes 17 de noviembre, como había informado previamente, sino que se «reanudará hasta nuevo aviso» en sus nuevas instalaciones en el edificio de Naciones Unidas, en el bulevar Orden de Malta, en Santa Elena.

El organismo internacional aclaró que el reinicio de operaciones se comunicará a la brevedad posible a través de sus canales oficiales. Mientras tanto, las atenciones estarán brindándose por medio del call center de llamadas gratuitas 800-7096.

Las anteriores instalaciones estaban ubicadas en la calle La Mascota, pero en las nuevas oficinas de Santa Elena, los interesados pueden llegar usando las rutas de autobuses 44 y 34B detalló Acnur. Las atenciones se realizarán en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m..

Las nuevas oficinas están ubicadas a la par del parqueo de las instalaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Entre las atenciones que Acnur ofrece está la asistencia a personas en desplazamiento interno o en riesgo de desplazamiento y personas deportadas que requieren protección internacional.

Además, Acnur asiste a migrantes que necesitan interponer solicitudes para obtener asilo o ser reconocidos bajo la condición de refugiados en El Salvador debido a conflictos internos en sus países de origen o por persecución por opiniones personales o por temas religiosos o de raza.

Según un informe global de Acnur, al menos 120 extranjeros obtuvieron el estatus de «refugiados» en El Salvador durante 2024. Además, se estima que a inicios de 2025 habían 245 solicitudes de protección internacional en El Salvador.