El Salvador recibe chips Nvidia «extremadamente potentes» para supercomputación de IA

El Salvador recibió el sábado los chips Nvidia que encargó en junio y que  serían «extremadamente potentes» para «supercomputación» de Inteligencia Artificial (IA). El presidente Nayib Bukele supervisó anoche los chips y dijo «solo compramos una computadora».

La Oficina de Bitcoin escribió en sus redes sociales que los chips B300 son «procesadores de supercomputación de IA» y aseguró que «El Salvador se encuentra entre los primeros en recibir estos chips». El mandatario revisó los chips junto al vicepresidente de Tecnología y Habilitación de Negocios de Supermicro, Ray Pang.

La entidad gubernamental señaló que en el diseño, adquisición y comercialización colaboró la empresa Hydra.

“Fuimos el primer país en adoptar Bitcoin. Ahora, vean cómo nos convertimos en la primera nación soberana con inteligencia artificial», afirmó.

A finales de junio, el presidente Bukele encargó a Hydra Host chips B300 «de última generación» aunque ni en ese momento ni ahora se ha detallado cuántos procesadores se compraron ni el desembolso estatal para esta compra.

El Gobierno salvadoreño dijo cuando anunció la compra que estos procesadores garantizarían la «resiliencia estratégica, competitividad económica y protección ante influencias externas o amenazas cibernéticas».

Luego de eso, en octubre Nvidia anunció la inversión de $1,000 millones en Nokia para lograr una colaboración para el desarrollo de tecnología 6G. Con ello, Nokia indicó que emitiría 166 millones de acciones a Nvidia, con lo que lograría una participación del 2.9 %.

Con estos fondos, Nokia aseguró en un comunicado que invertiría en centros de datos para su infraestructura de inteligencia artificial.