TSE no liquidó en tiempo presupuestos de elecciones 2024 y aún tiene deudas pendientes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que aún está intentando «cuadrar» el presupuesto destinado a la organización de las elecciones nacionales y en el extranjero de 2024.

El TSE tenía como fecha límite para liquidar el presupuesto el 31 de diciembre de 2024; sin embargo, no se realizó según las autoridades actuales del órgano electoral.

“Nos encontramos con que no habían sido ni conciliados los presupuestos por la anterior gestión, tampoco habían sido cancelados proveedores, personal que trabajó en las pasadas elecciones… ¿Por qué no se liquidó?, habían pagos, por ejemplo el pago a Indra se lo tuvimos que liquidar nosotros, también hay personas que no se les ha pagado», afirmó este lunes la presidenta del TSE, Roxana Soriano, quien llegó este lunes a la Comisión de Hacienda a la Asamblea Legislativa a solicitar que se modifique la fecha límite de liquidación al 31 de diciembre de 2025 en ambas leyes de presupuestos, nacional y en el extranjero.

Soriano, quien en el pasado fue precandidata a diputada de Nuevas Ideas partido del cual se desafilió, fue electa presidenta del TSE el 26 de septiembre de 2024.

“La cuadratura de los presupuestos no los dejaron hechos, hemos tenido que preparar nosotros para que cuadre todo y hemos estado trabajando con Hacienda para hacerles ver la necesidad de que estos presupuestos se nos otorgue una ampliación para poder liquidarlos”. Roxana Soriano, magistrada presidenta del TSE.

Según la funcionaria, durante la gestión actual del TSE, pagaron a la empresa española Indra, quien administró el voto electrónico en el extranjero, una deuda que se tenía de $16,919,751, que «tampoco se había cancelado». «El 68 % del contrato lo cubrimos en nuestra gestión», indicó.

También, detalló que cancelaron un total de $11 millones a un «tercero contratado»; según la presentación, este pago se hizo a una empresa «que desarrolló e implementó el sistema de votación en el extranjero».

«Hicimos un proceso de verificación, a ellos únicamente se les había dado el adelanto y todo lo demás nos tocó a nosotros hacer un análisis», afirmó.

Los números del actual TSE también incluyen un «reintegro de fondos a un partido político –que no detalló– por $88,035 liquidado hasta mayo de 2025».

Además, detalló que a la empresa a cargo de la auditoría del voto en el exterior no se le había cobrado ni IVA ni Impuesto sobre la Renta, por lo que tuvieron que negociar para recuperar $660,000.

“Verificamos que no se le había contemplado el pago de impuestos de IVA y renta a la empresa que está a cargo de la auditoría en el exterior y después de ciertas negociaciones con ellos logramos recuperar $660,000 que fueron depositados al Fondo General de la Nación”.

Entre las deudas pendientes que aún tiene el TSE sobre las elecciones de 2024, mencionó $92,887.50 con la Dirección General de Correos y $99,105 a las personas que trabajaron en las elecciones de 2024.

Pagos pendientes y saldos del presupuesto de las elecciones 2024 según TSE. / Presentación del TSE en Comisión de Hacienda.