La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un dictamen favorable para incorporar $359 millones a 15 instituciones, provenientes de deuda y también de impuestos, en la Ley general del presupuesto del Estado 2025.
El dictamen favorable fue aprobado de manera unánime por los diputados presentes en la reunión.
La subdirectora general de presupuesto, Laura Michelle Arce, explicó hoy a la Comisión que los $359 millones “son necesidades que han surgido durante la ejecución del presupuesto, es decir que esto no estaban programadas”. Mencionó en la mayoría de casos que los fondos se destinarán a «fortalecimiento institucional» relacionados a los fines de cada institución.
Educación recibirá $116 millones que serían destinados al «fortalecimiento institucional para reducir brecha en acceso a recursos tecnológicos y plataformas educativas».
Obras Públicas, que recibirá $57.5 millones, servirán para continuar con la ejecución de «proyectos de infraestructura pública, para movilidad y logística».
Seguridad Pública y Justicia recibirá $48.5 millones para «garantizar seguridad», un «desempeño policial eficaz y sistema penitenciario integral», y para fortalecer la ciberseguridad en el sector público.
Turismo recibirá $4.13 millones nuevos, que los ocupará para desarrollar eventos de la estrategia «ancla» es decir, Surf City y «otras actividades de fin de año».
El Ministerio de Cultura también destinará el dinero para para la «organización de eventos culturales y remodelación teatral» y para el «inventario de libros» de la Biblioteca Nacional El Salvador (BINAES).
¿De dónde provienen los fondos? Un total de $150 millones, de una colocación de títulos autorizada el 22 de mayo de 2024 por hasta $1,500 millones –el resto de la emisión ya fue incorporado al presupuesto 2024– y $209.93 millones, de excedentes de ingresos del Estado.
