La Fundación Gloria Kriete (FGK) declaró en su evento de entrega de fondos realizado este 17 de noviembre que ha sobrepasado la cifra de $1.3 millones en inversión social para proyectos de progreso comunitario en El Salvador desde el año 2018, reafirmando así su función como impulsora del desarrollo local. Este capital se ha distribuido a través de 124 proyectos llevados a cabo por 105 entidades comunitarias en todo el país.
Distribución de capital 2025: infraestructura local impulsada por ADESCOS
La inversión de $150,700 para el año 2025 se distribuirá entre once proyectos clave de infraestructura comunitaria, con montos individuales que alcanzan hasta los $15,000. Los proyectos están enfocados en la mejora vial, saneamiento y construcción de espacios comunes:
- Infraestructura vial y contención: se destinaron $15,000 para proyectos de empedrado, muros de contención o mejoramiento de acceso vial en Ahuachapán, San Salvador, y tres distritos de Usulután y Morazán, impactando directamente en la movilidad y seguridad de las comunidades.
- Saneamiento y medio ambiente: proyectos en Sonsonate y Morazán recibieron fondos para la construcción de 23 resumidores ecológicos ($10,800) y letrinas aboneras secas ($13,400), promoviendo soluciones ambientales sostenibles.
- Espacios comunitarios: $15,000 fueron asignados a la ADESCO del Barrio los Ventura en Cuscatlán para la construcción de una casa comunal.
Perspectiva y acompañamiento técnico
Fernando Kriete, vicepresidente de la Junta directiva de la Fundación Gloria Kriete, destacó el valor de la organización social en la inversión: “Cuando las comunidades se unen, los sueños se vuelven obras concretas. Ver a líderes comunitarios organizados, gestionando y construyendo con esperanza, nos recuerda que el verdadero cambio comienza desde las comunidades.”
Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación, enfatizó que cada proyecto financiado “representa una historia de esfuerzo colectivo y de confianza en el futuro,” reafirmando el compromiso de promover el liderazgo local y la participación ciudadana como pilares para un desarrollo integral y solidario en el país.
Emprendimiento social: capital semilla para la innovación
En el marco de su 20.º aniversario, la FGK celebró la entrega de fondos a 12 iniciativas de la categoría Emprendimiento Social, con una inversión de $75,000 en esta edición.
- Modelos sostenibles: los fondos no reembolsables de hasta $30,000 impulsarán el fortalecimiento de modelos que combinan propósito social con rentabilidad. Las iniciativas abarcan desde herramientas de innovación para PYMES como Scalo by Itero y desarrollo de la industria cultural como Nave Cine Metro, hasta plataformas educativas como KuskaKids y soluciones de moda con impacto como EDUPERSE.
- Cifras acumuladas: la inversión acumulada en esta categoría desde 2018 asciende a $610,000, beneficiando a 62 emprendimientos. Juana Jule, directora ejecutiva de la FGK, destacó que estos proyectos «no solo fortalecen la economía, sino que crean oportunidades y demuestran que el verdadero progreso combina innovación con responsabilidad social.»
