La ministra de Economía, María Luisa Hayem, solicitó a la Asamblea Legislativa extender hasta el 31 de diciembre de 2026 el periodo para eximir de cobros en el Registro de Comercio la inscripción de sociedades por acciones simplificadas.
En su solicitud, argumentó que busca continuar facilitando la formalización y el desarrollo económico de los comerciantes, a través de la constitución de sociedades por acciones simplificadas.
«De este modo promover que más comerciantes gocen del beneficio y les permita formalizarse con costos mínimos», dice el secretario jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz, en su solicitud encomendada a la titular de Economía.
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) incluidas en el Código de Comercio desde 2023 son aquellas que pueden inscribirse con un único accionista, persona natural, a diferencia de las sociedades anónimas. El trámite pude realizarse a través de CreaEmpresa.gob.sv.
Las SAS pueden un capital social mínimo de $1 y con la posibilidad de llevar su contabilidad propia si sus activos no llegan a los $12,000. Originalmente la reforma dejó un periodo de un año de exención de cobros en la inscripción de las sociedades, beneficio que se ha venido extendiendo.
En septiembre pasado, el Centro Nacional de Registros (CNR) reportó la inscripción de 5,050 SAS propietarias de 400 marcas con un capital social global de $13 millones.
De enero a septiembre de 2025, un total de 971 comerciantes individuales presentaron al CNR solicitudes de matrículas por primera vez.
