En representación del presidente Nayib Bukele, el vicepresidente Félix Ulloa recibirá desde este jueves las cartas credenciales de 12 nuevos embajadores concurrentes, entre estos los representantes de Polonia, Suiza, Paraguay y Tailandia.
Este jueves, Ulloa se reunió con la embajadora de Polonia, Jolanta Janek, conversó sobre «la reactivación del diálogo mediante la II Reunión de Consultas Políticas», oportunidades de cooperación y comercio en turismo, tecnología, cine, cultura y diversificación energética.
El funcionario también conversó con la embajadora de la Confederación Suiza, Riccarda Torriani, sobre la seguridad en El Salvador, «la seguridad jurídica que impulsa el Gobierno para atraer nuevas inversiones», la apuesta «por la economía digital».
En la reunión con el embajador de Paraguay, Julio César Duarte Van Humbeck, conversaron sobre cómo avanzar a la suscripción del acuerdo comercial con el Mercosur, «para posicionar a El Salvador como un puente comercial entre Centroamérica y Sudamérica», cooperación en seguridad, formación de la fuerza naval y sobre la capacitación a más de 14,000 funcionarios públicos.
Con la embajadora de Tailandia, Vimolbajra Ruksakiati, conversaron sobre la amplia trayectoria turística de Bangkok y la seguridad en El Salvador.
Ulloa expresó a los diplomáticos voluntad de fortalecer la cooperación, robustecer las relaciones multilaterales y avanzar en proyectos.
Posteriormente, el vicegobernante recibirá las cartas credenciales de otros embajadores, sumando 12 en total.
