La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aceptó la renuncia de Sylvia Margarita Ramos Gutiérrez, en el cargo de primer representante suplente del sector empleador ante el Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
La representante suplente interpuso la renuncia el 3 de enero ante la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, la ministra aceptó la renuncia el 3 de febrero, lo comunicó al ISSS y lo mandó a publicar el acuerdo 63 en el Diario Oficial del 24 de febrero.
El cargo de la suplente tenía una vigencia de dos años que se vencían en junio de 2025.
El Consejo Directivo ISSS está compuesto por 11 miembros: un representante de cada uno de los ministerios de Salud, Economía, Trabajo, Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), un representante del Consejo Superior de Salud Pública, dos representantes de los trabajadores, el director del ISSS y un representante de la Sociedad Dental de El Salvador; y también dos representantes del sector patronal nombrados por el Ministerio de Economía.
Sylvia Margarita Ramos Gutiérrez, quien también fungió como representante legal de las empresas La Fabrica-on Estudio y de ON Estudio Creativo, había sido nombrada el 9 de junio de 2023 como suplente en el ISSS mediante acuerdo ejecutivo 497, luego de la aprobación de un nuevo reglamento para elegir al Consejo Directivo del ISSS que establecía que el Minec convocaba a la asamblea de elección de los representantes de los empleadores.
En junio de 2021, la Asamblea Legislativa reformó la Ley del ISSS para posibilitar la elección de los representantes del sector patronal ante el Consejo Directivo del ISSS y el Ministerio de Trabajo emitió un nuevo reglamento para establecer un nuevo mecanismo de elección de los representantes del sector empleador en el Consejo Directivo del ISSS.
Este proceso es desarrollado por el Ministerio de Economía luego de que el ISSS comunica el inicio de la elección de los representantes del sector empleador en el Seguro Social, el Ministerio convoca al sector empleador sujeto al régimen del ISSS para celebrar la Asamblea en donde se reciben las propuestas de los aspirantes a miembros del sector.
En la Asamblea los empleadores presentan las propuestas y el Ministerio de Economía, a través de su titular, elige y nombra a dos miembros representantes con sus respectivos suplentes para formar parte del Consejo del ISSS.
Deja una respuesta