Más de 2.2 millones de salvadoreños recibieron remesas en 2024

Al menos 2.27 millones de salvadoreños recibieron remesas en algún momento de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR).

La institución incorporó en marzo de 2023 dentro de las variables de remesas familiares una aproximación del número de beneficiarios, pero aclara que una persona puede recibir varias veces durante el año.

Del total, 1.29 millones corresponden a mujeres, equivalente a un 56.8 %, mientras que los hombres suman 944,759 beneficiarios, un 41.4 %. También hay un grupo de 40,008 personas que no fueron clasificadas, con una participación de un 1.7 %.

El número de salvadoreños beneficiarios aumentó en 160,450 en comparación con los 2.11 millones registrados en 2023, un 7.5 % de crecimiento, con la salvedad que en 2023 no se incluyen los meses de enero y febrero.

De acuerdo con el BCR, diciembre y mayo fueron los meses con mayor cantidad de beneficiarios. En mayo, cuando se celebra el Día de la Madre, se reportaron 1.03 millones de receptores de remesas, mientras que en diciembre fueron 1.12 millones.

El gran jugar de la economía

Las remesas llegan a un 26.8 % de los hogares salvadoreños, según el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda. Estos recursos llegan a ser los principales ingresos de las familias, como en La Unión donde el 50 % sobreviven con remesas, además de jugar un rol clave en el consumo privado ya que la mayoría se destina para el sostenimiento.

Según el BCR, un 56.2 % de las remesas de 2024 fueron enviadas por hombres, con un promedio de $314.2, frente a las mujeres que enviaron el 34.4 %, con un promedio de $299.6. Un 9.4 % ingreso por remitente no identificado, billeteras electrónicas de criptomonedas o en efectivo.

Al cierre de 2024, las remesas familiares alcanzaron la cifra récord de $8,479 millones, al menos $204.3 millones adicionales de 2023 y equivalente a un crecimiento de un 2.5 %.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *