Fuerte sismo de 6.3 sacude El Salvador frente a la costa de La Paz

Un fuerte sismo de una magnitud de 6.3 en escala de Richter sacudió a El Salvador la mañana de este domingo, que se suma a la actividad sísmica que se ha registrado en los últimos días.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que el sismo se originó en la cosa de La Paz, a las 11:18 a.m., a 29 kilómetros al suroeste de la playa Costa del Sol.

DATOS REVISADOS: Sismo mag. 6.3, frente a costa de La Paz. A 29.0 km al suroeste de Playa Costa del Sol. Prof. 33 km. [2025-01-05, 11:18:46]. ACTUALIZACIÓN: No existe amenaza de tsunami para El Salvador.

Según Medio Ambiente, el sismo tuvo una profundidad de 33.1 kilómetros. La actividad se originó por la dinámica del proceso de subducción, aunque el MARN descartó que amenazas de tsunami.

Después del primer movimiento, el MARN continuó registrando réplicas. A las 11:23, se documentó uno de 4.1 grados, con una profundidad de 66.4 kilómetros en la costa de La Paz.

Cerca de las 11:28 a.m., se registró uno más con una magnitud de 3.9. Luego, a las 11:36 a.m., el MARN informó un sismo de 3.9 grados, originado a 40 kilómetros de la Costa del Sor.

Un minuto después, se registró otro sismo de 3.8 grados, y a las 11:46 a.m. ocurrió uno de 4.8 grados, ambos en La Paz.

A las 11:49 a.m., el monitoreo del MARN reportó otro sismo de 4.3 grados, a 34 km al sur de Playa San Marcelino.

Además, a las 11:54 a.m. ocurrió uno más de 4.2 grados, a 32 km al suroeste de Playa Costa del Sol.

Hasta las 12 del mediodía, Protección Civil no reportaba daños materiales tras la actividad sísmica.

Con una diferencia de 19 minutos, Medio Ambiente reportó dos sismos este sábado en la costa de La Libertad. El primero se originó a las 9:24 a.m., en una magnitud de 4.7 grados en la escala de Richter, mientras que el segundo ocurrió a las 8:43 a.m., de 4.5 grados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *