Autor: Alvaro Cruz

  • Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

    Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

    Las deportaciones en Estados Unidos están agravando la crisis de los refugios de animales, especialmente en Florida, donde albergues saturados denuncian la llegada de decenas de perros, gatos y aves que quedan abandonados tras la expulsión de sus dueños.

    Un ejemplo es Adopt and Save a Life Rescue Mission, en el oeste de Miami, que en los últimos meses ha recibido al menos 19 perros y gatos de familias deportadas, además de gallos y otras aves. La directora, Daymi Blain, explicó a EFE que la situación es crítica:
    “Son reportes todos los días, miles de llamadas. Ya no puedo recibirlos, los posteo en redes sociales para ver si otros refugios pueden ayudar”, relató.

    El albergue mantiene más de 50 perros y 30 gatos, además de decenas en camino, y ha debido acondicionar un establo y tres casas rodantes para alojarlos, con un gasto mensual de $1,200 en electricidad.

    Deportaciones récord bajo Trump

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que en los primeros 200 días del Gobierno de Donald Trump fueron arrestados 352,000 inmigrantes indocumentados y deportados 324,000, un promedio de 1,620 al día.

    El impacto ya se siente en refugios de Broward, Tampa, Texas, Nueva York, Nueva Jersey, Tennessee y California, donde crece el temor de que la crisis se intensifique.

    En Los Ángeles, por ejemplo, agentes migratorios detuvieron la semana pasada a un joven chileno de 18 años mientras paseaba a su perro. La familia halló al animal abandonado tras el arresto.

    Organizaciones buscan soluciones

    En California, la organización C.A.R.E.4Paws prepara el lanzamiento de un refugio especializado en recibir mascotas de migrantes deportados o víctimas de violencia.

    “Cuando las personas enfrentan estos momentos tan difíciles, lo último de lo que deberían preocuparse es de sus mascotas”, expresó la cofundadora Isabel Gullö.

    En Dallas, el refugio Saving Hope Rescue compartió el caso de un hombre en proceso de deportación que debía entregar sus perros con la preocupación de qué ocurriría con ellos.

    Ante esta emergencia, Blain pidió apoyo ciudadano:
    “Necesitamos voluntarios, donaciones de comida, arena, ventiladores y techos para proteger a los animales. Hemos superado la capacidad de lo que podemos recibir”, enfatizó.

  • La OMS advierte que el calor extremo es ya una crisis de salud laboral mundial

    La OMS advierte que el calor extremo es ya una crisis de salud laboral mundial

    El calor extremo se ha convertido en uno de los mayores riesgos laborales a nivel global y tendrá “efectos catastróficos” para millones de trabajadores si no se implementan medidas urgentes de protección, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La alerta forma parte del primer informe en más de 50 años elaborado en conjunto con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que analiza no solo los efectos del calor en la salud humana, sino también el impacto económico y la pérdida de productividad que genera.

    Según el documento, la productividad de los trabajadores disminuye entre un 2 % y 3 % por cada grado por encima de los 20 °C, un escenario cada vez más común debido a las prolongadas olas de calor que afectan distintas regiones del planeta.

    En la actualidad, 2.400 millones de trabajadores (70 % de la fuerza laboral mundial) están expuestos a condiciones extremas de temperatura en sus ocupaciones, especialmente en sectores como agricultura, construcción y pesca.

    La OMS estima que cada año se producen 23 millones de lesiones laborales relacionadas con el calor extremo, que se manifiesta en el organismo como estrés térmico o sobrecarga calórica.

    Impacto en salud: del cansancio al golpe de calor

    Los síntomas iniciales del estrés térmico incluyen sed intensa, sudoración excesiva, mareos y disminución de la concentración. Sin embargo, en fases más graves pueden presentarse baja presión arterial, pulso acelerado, visión borrosa y pérdida de coordinación motora, lo que antecede al golpe de calor, una emergencia médica que puede causar pérdida de conciencia y fallo multiorgánico.

    El director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, Rüdiger Krech, recalcó que invertir en la protección de los trabajadores “puede ahorrar miles de millones de dólares al año en pérdidas económicas”.

    Los expertos instan a los gobiernos a legislar para garantizar condiciones laborales seguras y al sector privado a adoptar protocolos frente a olas de calor, mostrando que estas medidas mejoran la productividad.

    Además, el informe recomienda planes adaptados a la realidad local y a la vulnerabilidad de los trabajadores, así como campañas de educación y sensibilización para identificar a tiempo los síntomas del estrés térmico.

    “Trabajar en las calles de Madrid a 45 grados no es solo desagradable, es peligroso, y frente a eso hay que actuar”, advirtió Krech.

     

  • Real Madrid visita al Real Oviedo en busca de su segunda victoria en LaLiga

    Real Madrid visita al Real Oviedo en busca de su segunda victoria en LaLiga

    El Real Madrid afronta este domingo (1:30 pm) en el Carlos Tartiere una de las citas clave de la segunda jornada de LaLiga EA Sports 2025-26, donde se medirá al recién ascendido Real Oviedo. El encuentro será especial por el reencuentro entre Xabi Alonso, actual técnico blanco, y Santi Cazorla, quien disputa sus últimas temporadas como jugador carbayón.

    El conjunto madridista llega tras su ajustada victoria ante Osasuna (1-0), con gol de Kylian Mbappé, pero aún con dudas en el apartado ofensivo. La solidez defensiva, reforzada con los fichajes de Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold y Álvaro Carreras, fue la nota positiva del debut, aunque Vinícius Júnior todavía no muestra su mejor versión.

    Con las bajas de Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick y Ferland Mendy, la gran novedad es el regreso de Antonio Rüdiger tras cumplir seis partidos de sanción. En la delantera, Mbappé y Vinícius tienen plaza asegurada, mientras que el tercer puesto se disputa entre Brahim Díaz y el argentino Franco Mastantuono.

    “Estoy contento con la plantilla, pero siempre hay que estar preparados para cualquier cambio”, aseguró Alonso en rueda de prensa, sin descartar movimientos en los últimos días de mercado.

    Real Oviedo: ilusión y coraje en el regreso a Primera

    El Real Oviedo vuelve a jugar en casa en la máxima categoría 24 años después, tras debutar con derrota ante el Villarreal (2-0). Pese a un penalti errado por Salomón Rondón y la temprana expulsión de Alberto Reina, el técnico Veljko Paunovic aseguró que el equipo ya está “limpio de cabeza” y listo para competir ante el Real Madrid.

    El conjunto asturiano recupera a David Costas, Santi Colombatto y Álex Forés, además de estrenar a sus fichajes Eric Bailly, Leander Dendoncker y Josip Brekalo. Las únicas bajas confirmadas son la del sancionado Reina y el lesionado Lucas Ahijado.

    “No vamos a achicarnos, vamos a competir a muerte”, advirtió Paunovic en la previa.

    El Real Madrid no gana en el Carlos Tartiere en partido liguero desde junio de 2001, con un balance de tres empates y una derrota en sus últimas visitas. El estadio asturiano se prepara para una de las noches más esperadas por la afición carbayona.

     

     

  • Se esperan lluvias y tormentas en el norte y centro del país este domingo

    Se esperan lluvias y tormentas en el norte y centro del país este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente reporta que este domingo las condiciones climáticas en El Salvador estarán marcadas por cielos nublados, lluvias y tormentas de variada intensidad, principalmente en la zona norte y centro del país, extendiéndose durante la noche hacia el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la costa occidental.

    Durante la madrugada prevalecerá cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias en la costa central. Por la mañana habrá  cielo poco nublado sobre la cordillera volcánica y despejado en el resto del país, sin precipitaciones.

    Ya por la tarde se espera cielo nublado en la zona norte, con lluvias y tormentas al final de la tarde en Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y Morazán. El resto del país tendrá cielo parcialmente nublado.

    Se prevén lluvias y tormentas de fuerte intensidad por la noche en la zona central y costa occidental, incluyendo San Salvador, San Vicente, Zacatecoluca, Comalapa y San Miguel.

    Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde variarán del sureste al suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. Durante las tormentas, se esperan ráfagas que superen los 45 km/h.

    El ambiente será muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

    El pronóstico se debe a la influencia de una onda tropical combinada con vaguadas en niveles altos de la atmósfera, que favorecerán el desarrollo de lluvias y tormentas eléctricas.

     

  • Inter Miami empata 1-1 con DC United sin Messi ni sus estrellas principales

    Inter Miami empata 1-1 con DC United sin Messi ni sus estrellas principales

    El Inter Miami rescató un empate 1-1 este sábado frente al DC United en condición de visitante, en un partido donde Javier Mascherano alineó un once lleno de suplentes y reservó a sus figuras para la semifinal de la Leagues Cup contra Orlando City.

    Sin Lionel Messi y Jordi Alba, ausentes de la convocatoria, y con Luis Suárez, Sergio Busquets y Rodrigo de Paul en el banquillo, las “Garzas” jugaron con un equipo alternativo ante uno de los rivales más irregulares de la MLS, ya que DC United no gana desde el 31 de mayo y acumulaba ocho derrotas y dos empates en sus últimos diez encuentros.

    Mascherano dejó claro que la prioridad es el duelo del miércoles por la Leagues Cup 2025, en el que buscarán llegar a la final.

    El DC United se adelantó temprano con un gol de Jackson Hopkins en el minuto 13 tras un córner y un balón rebotado que cazó en el área para poner el 1-0. Fue su segundo tanto consecutivo con el equipo capitalino.

    En el segundo tiempo, Mascherano movió el banquillo e ingresaron Busquets, De Paul y Suárez, lo que dio un nuevo aire al equipo. El empate llegó en el 67’ con un disparo lejano de Baltasar Rodríguez, recién ingresado, que se coló en la escuadra del arco rival.

    El Inter Miami estuvo cerca de remontar, pero también sufrió cuando Jacob Murrell estrelló un balón en el poste y más tarde vio anulado un gol por falta previa.

     

     

  • NASA enviará a cuatro astronautas en la misión Artemis II para orbitar la Luna y preparar futuras misiones a Marte

    NASA enviará a cuatro astronautas en la misión Artemis II para orbitar la Luna y preparar futuras misiones a Marte

    La NASA avanza en su programa de exploración espacial con la misión Artemis II, que enviará a cuatro astronautas en un viaje de casi diez días alrededor de la Luna. Este vuelo servirá como prueba clave de la nave espacial Orión y marcará un paso decisivo hacia el regreso humano al satélite y las futuras misiones tripuladas a Marte.

    La tripulación de Artemis II, integrada por Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch (NASA) junto a Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense), será la primera en probar la nave Orión en el espacio profundo. Durante el viaje, realizarán observaciones científicas de la superficie lunar, incluyendo cráteres de impacto, flujos de lava y formaciones geológicas que revelarán detalles clave de la historia de la Luna.

    Según explicó Kelsey Young, responsable de ciencias lunares en el Centro Goddard de la NASA, esta misión permitirá a los astronautas poner en práctica el entrenamiento científico recibido y fortalecer la colaboración en tiempo real entre ingenieros y científicos en tierra.

    Qué verán los astronautas en la cara oculta de la Luna

    Dependiendo de la trayectoria final, los astronautas podrían convertirse en los primeros en observar directamente ciertas zonas de la cara oculta de la Luna, incluida la Cuenca Oriental, un enorme cráter de 600 millas de ancho que marca la transición entre el lado cercano y el lejano.

    Además, podrán registrar fenómenos como impactos de rocas espaciales o el misterioso polvo que se eleva en el horizonte lunar, pistas importantes para comprender la dinámica del satélite.

    Las observaciones y datos recopilados en Artemis II servirán como base para la misión Artemis III, que llevará astronautas al polo sur lunar. Allí explorarán el terreno, recolectarán muestras y desplegarán instrumentos científicos para estudiar los recursos disponibles, información clave para la exploración humana sostenida en la Luna y, a largo plazo, en Marte.

     

     

  • Se apaga el fuego de los Juegos Panamericanos Junior 2025 entre música, danza y nostalgia

    Se apaga el fuego de los Juegos Panamericanos Junior 2025 entre música, danza y nostalgia

    Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 llegaron a su fin este sábado con una vibrante ceremonia de clausura en el Parque Olímpico, donde la música, la danza y los homenajes a atletas y voluntarios fueron los grandes protagonistas.

    La jornada comenzó  con el desfile de las 41 delegaciones participantes. La cantante Jazmín interpretó el himno nacional de Paraguay antes de un espectáculo coreográfico con 40 bailarines y fuegos artificiales, que llenaron de color y emoción el escenario.

    Posteriormente, el video “Seremos leyenda” rindió homenaje a los atletas que hicieron historia en esta edición de los juegos.

    La cultura paraguaya tuvo un espacio destacado con la puesta en escena “Paraguay, Tierra del Encanto”, interpretada por el grupo Tierra Adentro, la cantante Susan Saldívar y un elenco de 40 bailarines folclóricos.

    Además, se proyectó un tributo audiovisual para reconocer el trabajo de los voluntarios, considerados piezas esenciales en la organización del evento.

    En un momento solemne, se entonó el Himno de Panam Sports, se realizó el protocolo de arriado de banderas y se apagó el fuego panamericano en una emotiva coreografía que marcó el fin oficial de los juegos.

    La clausura se despidió a ritmo de fiesta con las presentaciones de Rombai, DJ Faro y 60 bailarines urbanos, acompañados de las simpáticas mascotas Tito y Tika, que pusieron el broche final a dos semanas de deporte y hermandad juvenil en Asunción.

  • Ivonne Nóchez regresa a El Salvador tras ganar 2 oros en Chengdu 2025 y 2 platas en Asunción 2025

    Ivonne Nóchez regresa a El Salvador tras ganar 2 oros en Chengdu 2025 y 2 platas en Asunción 2025

    La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez, atleta del programa Esfuerzo y Gloria, regresó este sábado al país luego de una histórica participación internacional en la que conquistó dos medallas de oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025 y dos de plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

    La deportista fue recibida en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero por sus padres, Dafne Gallardo y Carlos Nóchez, además de un grupo de atletas de la Federación Salvadoreña de Patinaje, quienes la esperaban con abrazos, aplausos y mariachis.

    “Estoy muy contenta y orgullosa de estos resultados que han sido súper importantes para El Salvador y para mí”, expresó Ivonne, emocionada tras su llegada.

    En los Juegos Mundiales de Chengdu (11-13 de agosto), Nóchez se convirtió en la primera salvadoreña en ganar un oro mundial en patinaje, al imponerse en los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a la francesa Haila Brunet (plata) y a la guatemalteca Dalia Soberanis (bronce).

    Días después, volvió a hacer sonar el himno nacional al ganar los 200 metros meta contra meta con un crono de 18.698 segundos, considerado el mejor tiempo del mundo en esa prueba. La francesa Brunet volvió a ser plata y la belga Fran Vanhoutte se llevó el bronce.

    En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (15-18 de agosto), Ivonne sumó dos preseas más para El Salvador. La primera fue plata en los 200 metros meta contra meta con 18.936 segundos, quedando apenas detrás de la colombiana Kollin Castro, siete veces campeona mundial, quien además impuso un nuevo récord continental.

    La segunda plata llegó en los 500 metros + distancia, donde Nóchez cronometró 47.014 segundos. El oro volvió a ser para Castro (46.023) y el bronce para el venezolano Walmary Toro, tras la descalificación de la chilena Catalina Lorca.

    “Fue una prueba muy dura, venía de competir en China y con poco descanso, pero gracias a Dios pude dar lo mejor y regalarle estas medallas a El Salvador”, dijo la patinadora.

    Desde su debut internacional juvenil en 2022, cuando ganó tres oros en los Juegos Mundiales de Buenos Aires, hasta su coronación como campeona mundial senior en los World Skate Games 2024 en Italia, la atleta ha acumulado un palmarés que la convierte en símbolo de perseverancia y orgullo nacional.

    “Ya no me ven como una joven que apenas inicia en estas competencias, sino como alguien que va a dar resultados y medallas para El Salvador”, recalcó.

     

  • La pesista Keren Guerrero cierra la participación de El Salvador en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    La pesista Keren Guerrero cierra la participación de El Salvador en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    La pesista salvadoreña Keren Guerrero fue la última representante nacional en competir en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizaron en Paraguay del 9 al 23 de agosto. Guerrero participó este sábado en la categoría femenina de +77 kilogramos en levantamiento de pesas, poniendo fin a la actuación de la delegación de El Salvador en esta cita continental juvenil.

    La salvadoreña se presentó en el SND Stadium y abrió en la modalidad de arranque con 72 kg. Luego intentó 75 y 77, validando solo el segundo para cerrar con 75 kg oficiales.

    En el envión, inició con éxito al levantar 90 kg, pero los jueces no validaron sus intentos posteriores con 93 y 94 kg, pese a la apelación del entrenador Gil Fuentes. Así, Guerrero finalizó con un acumulado de 165 kg, que le dio la séptima posición general.

    La prueba estuvo dominada por la colombiana Yairan Tysforod, quien se colgó el oro con 113 kg en arranque y 135 kg en envión (248 kg en total). La mexicana Mairyn Hernández se llevó la plata con 236 kg acumulados, mientras que el bronce fue para la dominicana Perqui Francis con 220 kg.

    Con esta competencia, El Salvador cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con tres medallas: dos platas en patinaje de velocidad gracias a Ivonne Nóchez y un bronce en tiro deportivo logrado por Diego Santamaría.

    En el medallero general, Brasil revalidó el título con 175 preseas (70 de oro), seguido por Estados Unidos (142) y Colombia (115). México finalizó cuarto con 129 y Argentina quinto con 95.

    Entre los países centroamericanos, Guatemala fue el mejor ubicado en el puesto 11 con 14 medallas. Nicaragua y Panamá sumaron 4 preseas cada uno, Honduras obtuvo un oro, mientras que El Salvador cerró con dos platas y un bronce, por delante de Costa Rica (1 bronce) y Belice (sin medallas).

     

  • El Barça remonta 2-3 con gol agónico ante el Levante

    El Barça remonta 2-3 con gol agónico ante el Levante

    El FC Barcelona logró una sufrida victoria por 2-3 frente al Levante UD en la jornada 2 de LaLiga EA Sports, gracias a un gol en propia puerta de Unai Elgezabal en el minuto 91. Los culés, que se marcharon al descanso con 2-0 en contra, remontaron con tantos de Pedri y Ferran Torres antes de que el autogol sellara los tres puntos en el Ciutat de València.

    El conjunto granota salió decidido ante su afición y abrió el marcador en el minuto 15 con un gran gol de Iván Romero, tras un contragolpe perfecto iniciado por Manu Sánchez. Justo antes del descanso, un penalti señalado por mano de Raphinha fue transformado por José Luis Morales, ampliando la ventaja local al 2-0 y encendiendo a los 23.415 espectadores presentes en el estadio.

    Hansi Flick movió el banquillo en el entretiempo y los cambios surtieron efecto. En apenas tres minutos, el FC Barcelonaigualó el marcador. Primero, Pedri González recortó distancias en el 49’ con un derechazo desde la frontal tras un córner. Después, en el 52’, Ferran Torres remató de volea un saque de esquina para el 2-2.

    Con el empate, los culés dominaron la posesión y buscaron sin descanso la remontada. El portero granota, Pablo Campos, mantuvo vivo a su equipo con intervenciones claves ante Raphinha y Lamine Yamal.

    Cuando parecía que el partido acabaría en empate, en el minuto 91 un centro de Lamine Yamal desde la derecha fue desviado por Unai Elgezabal hacia su propia portería, decretando el 2-3 definitivo para el Barça. Sin tiempo para más, los de Flick amarraron una victoria vital tras un inicio complicado.

    Con este triunfo, el FC Barcelona suma su segunda victoria consecutiva en LaLiga EA Sports 2025/26 y se mantiene en la parte alta de la tabla. El Levante UD, por su parte, continúa sin puntuar en su regreso a Primera División pese a mostrar una gran imagen en casa.