Autor: Alvaro Cruz

  • Disney anuncia estrenos de otoño con ‘Avatar’, ‘Zootopia 2’ y biopic de Bruce Springsteen

    Disney anuncia estrenos de otoño con ‘Avatar’, ‘Zootopia 2’ y biopic de Bruce Springsteen

    Disney reveló el martes sus estrenos más esperados para el otoño de 2025, entre los que destacan la nueva entrega de la saga ‘Avatar’, la secuela animada de ‘Zootopia’ y el biopic sobre Bruce Springsteen, interpretado por Jeremy Allen White.

    Durante la presentación, celebrada en Nueva York, también se dieron a conocer producciones como ‘Ella McCay’, que llegará a los cines el próximo 12 de diciembre. La comedia cuenta con la actuación de Jamie Lee Curtis, quien encarna a la madre de la protagonista, y con la dirección de James L. Brooks, reconocido por su trabajo en ‘As Good as It Gets’ (1997). El elenco incluye a figuras como Woody Harrelson, Emma Mackey y Ayo Edebiri.

    Curtis compartió anécdotas del rodaje, destacando la química con Brooks y los momentos cómicos durante la filmación. “No me gusta que me dirijan, pero esta fue una excepción”, comentó la actriz entre risas.

    En el género biográfico, Jeremy Allen White interpretará al icónico Bruce Springsteen en ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’, que se estrenará el 24 de octubre. Según 20th Century Fox, la cinta narra el proceso creativo detrás del álbum ‘Nebraska’ (1982) y explora una etapa introspectiva del cantante. White canta con su propia voz en la película.

    Para el público infantil, ‘Zootopia 2’ regresa con una nueva aventura que incluye personajes ya conocidos y nuevos, como una misteriosa víbora con la voz de Ke Huy Quan. La película se estrenará el 26 de noviembre, en coincidencia con el Día de Acción de Gracias en EE.UU., y el tráiler se estrenará este miércoles.

    En cuanto a los grandes estrenos, Disney anunció títulos como:

    • ‘Tron: Ares’ (10 de octubre), con Jared Leto, quien interpretará a un personaje digital enviado al mundo real. Esta secuela se basa en las entregas anteriores de 1982 y 2010, y ofrece una experiencia visual inmersiva.
    • ‘Predator: Badlands’ (7 de noviembre), en la que el icónico cazador alienígena se convierte en presa, revirtiendo la narrativa clásica de la franquicia.
    • ‘Avatar: Fire and Ash’ (19 de diciembre), dirigida por James Cameron, introducirá a los personajes originales a dos nuevos clanes en Pandora. La actriz Oona Chaplin se une al elenco en esta producción que continúa destacándose por su despliegue en tecnología 3D.

     

  • A 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, persisten teorías sobre la mafia y el asesinato de Kennedy

    A 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, persisten teorías sobre la mafia y el asesinato de Kennedy

    Este miércoles 30 de julio se cumplen 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, el influyente líder sindical estadounidense cuya figura sigue envuelta en controversia, poder y vínculos con la mafia. Su desaparición, ocurrida en 1975, es uno de los misterios criminales más debatidos de Estados Unidos.

    La fascinación pública con Hoffa ha sido retratada en exitosas producciones cinematográficas como Hoffa (1992), protagonizada por Jack Nicholson, y El irlandés (2019), de Martin Scorsese, donde Al Pacino encarnó al carismático sindicalista, líder de la Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters).

    Uno de los aspectos más polémicos de su biografía fue su supuesta conexión con el asesinato del presidente John F. Kennedy. Según el relato de Frank Sheeran —personaje interpretado por Robert De Niro en El irlandés— Hoffa fue asesinado por orden de la mafia el 30 de julio de 1975, como represalia por no agradecer su participación en “lo de Dallas”. Sheeran afirmó haber ejecutado a Hoffa con dos disparos en la cabeza.

    Su enemistad con Robert Kennedy, fiscal general durante la presidencia de su hermano John, también alimentó estas versiones. Kennedy lideró una cruzada contra Hoffa por sus vínculos con el crimen organizado, lo que incluyó investigaciones por extorsión, soborno y manipulación de jurados.

    Hoffa fue condenado en 1964 a ocho años de prisión, pero nunca perdió influencia. Incluso desde la cárcel, seguía dirigiendo el sindicato hasta que, en 1971, accedió a renunciar como parte de un trato para obtener el indulto del entonces presidente Richard Nixon.

    Desde entonces, la desaparición de Hoffa ha originado múltiples teorías. Unas apuntan a la mafia de Detroit, que habría ejecutado el crimen y destruido su cuerpo en una picadora de salchichas. Otras responsabilizan al capo Anthony “Tony Pro” Provenzano o incluso a agentes federales que supuestamente lo habrían lanzado desde un avión sobre los Grandes Lagos.

    El FBI ha buscado durante décadas su cadáver en lugares como una granja, el Renaissance Center de Detroit o los cimientos del antiguo estadio de los Giants, sin éxito. La falta de restos mantiene viva la leyenda y consolida a Hoffa como una figura clave en la historia del crimen organizado y el sindicalismo estadounidense.

    La historia de Jimmy Hoffa, mezcla de lucha obrera, corrupción, poder político y mafia, continúa atrayendo la atención del público y especialistas, marcando un hito permanente en la memoria colectiva de Estados Unidos.

  • El Barça confirma nueva operación lumbar de Ter Stegen en Francia

    El Barça confirma nueva operación lumbar de Ter Stegen en Francia

    El FC Barcelona anunció el martes que el portero alemán Marc-André ter Stegen fue reintervenido con éxito de sus problemas lumbares en Burdeos, Francia, aunque no precisó el período exacto que permanecerá fuera de las canchas.

    La cirugía fue realizada por la doctora Amélie Léglise, la misma especialista que lo operó en 2023, en la clínica Sports Clinic Bordeaux Merignac, con la supervisión del equipo médico del club blaugrana. Esta nueva intervención responde a una recaída del guardameta en sus molestias lumbares crónicas.

    Ter Stegen, a través de sus redes sociales la semana pasada, informó que estaría de baja por tres meses, una comunicación que no fue coordinada con el club y que causó malestar dentro de la directiva. Pese a ello, el Barcelona planea presentar los informes médicos ante la Comisión Médica de LaLiga, con el objetivo de que se determine un tiempo oficial de baja.

    Si el diagnóstico establece una inactividad igual o superior a cuatro meses, el club podrá aplicar el 80 % del salario del arquero alemán para registrar en su lugar a Joan García, fichado este verano procedente del Espanyol, lo que facilitaría cumplir con los estrictos límites salariales y normativas del fair-play financiero de LaLiga.

    El caso de Ter Stegen se ha convertido en una oportunidad clave para el club, que necesita ajustes administrativos para alinear su plantilla y sus finanzas antes del inicio de la temporada.

     

  • Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Este miércoles 30 de julio de 2025 persistirán las lluvias y tormentas eléctricas en diversas zonas del país, con énfasis en sectores montañosos del norte y el occidente, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se esperan lluvias puntuales en las zonas occidental y central de El Salvador. Por la mañana, se prevé un cielo poco nublado y sin precipitaciones, brindando una ventana de estabilidad temporal.

    En la tarde, se intensificarán las lluvias y tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y la zona montañosa del norte, principalmente en áreas como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y al norte de Chalatenango, Cabañas y Morazán.

    Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia las zonas central y paracentral, desplazándose progresivamente hacia el occidente. Se anticipa la presencia de ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/hdurante las tormentas.

    El viento será del noreste y este, con velocidades entre 10 y 20 km/h, mientras que en la tarde, debido a la brisa marina, el viento provendrá del sur, con intensidades de entre 8 y 18 km/h.

    El ambiente estará cálido durante el día y se tornará fresco en horas de la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas se deben a un flujo del este acelerado que transporta humedad desde el Mar Caribe, combinado con la presencia de vaguadas y apoyo en niveles medios y altos de la atmósfera, factores que favorecen la formación de lluvias y tormentas eléctricas sobre el territorio nacional.

     

  • Tres salvadoreños condenados en EEUU por fraude fiscal de $146 millones en la industria de la construcción

    Tres salvadoreños condenados en EEUU por fraude fiscal de $146 millones en la industria de la construcción

    Tres salvadoreños residentes en Orlando, Florida, fueron condenados por conspirar para cometer fraude fiscal y fraude electrónico en un esquema de más de $146 millones en la industria de la construcción, según informó la Fiscalía del Distrito Medio de Florida. La sentencia fue dictada por el juez federal Timothy J. Corrigan este martes 29 de julio.

    Eduardo Aníbal Escobar (45 años) fue condenado a 4 años y 9 meses de prisión, Carlos Alberto Rodríguez (36 años)a 3 años y 4 meses, y Adelmy Tejada (57 años) a 18 meses en prisión, seguidos de 6 meses en arresto domiciliario. Todos se declararon culpables el 3 de abril de 2025.

    Además de las penas de cárcel, la corte ordenó el pago de $36,957,616 en restitución al IRS por impuestos sobre nómina no pagados, y $397,895 a dos aseguradoras por reclamaciones de compensación laboral derivadas del esquema.

    Escobar y Rodríguez son residentes legales permanentes originarios de El Salvador, mientras que Tejada es ciudadana estadounidense naturalizada, también salvadoreña de origen.

    Según los documentos judiciales, entre enero de 2015 y agosto de 2024, los acusados dirigieron una operación ilegal que permitía pagar a trabajadores de construcción fuera de nómina, con el fin de evadir impuestos federales y evitar el pago de primas de seguro de compensación laboral. Además, facilitaron la contratación de migrantes sin autorización legal para trabajar en Estados Unidos.

    Mediante sus empresas, T. Escobar Construction y C. Escobar Construction, los imputados firmaron acuerdos con cientos de subcontratistas de construcción. A cambio de una comisión del 6 al 8 % de la nómina, emitían certificados de seguro a nombre de sus empresas para que los subcontratistas pudieran obtener contratos aparentando cumplir con los requisitos legales.

    Sin embargo, las pólizas de seguro contratadas por los acusados solo cubrían a un puñado de empleados y una nómina mínima. Esta falsedad llevó a que las aseguradoras cubrieran sin saberlo a cientos de trabajadores no registrados.

    Las investigaciones revelaron que más de $146 millones en cheques de nómina fueron depositados en cuentas bancarias de las empresas, desde donde retiraban el dinero en efectivo para pagar a los trabajadores, sin reportar ni retener impuestos al IRS. Esto resultó en una pérdida de más de $36 millones para el Tesoro de EE.UU.

    “El caso demuestra cómo las agencias estatales y federales pueden trabajar juntas para desmantelar esquemas financieros ilegales que afectan a trabajadores y al fisco,” dijo Ron Loecker, agente especial a cargo de la oficina de Investigación Criminal del IRS en Tampa.

    Por su parte, Tim Hemker, de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), advirtió que “estas prácticas ilegales distorsionan la competencia en la industria de la construcción y terminan afectando al consumidor.”

    La investigación continúa y forma parte de una operación federal para detectar empresas fantasma y empleados “fantasma” en el sector construcción. El caso fue llevado por el fiscal Arnold B. Corsmeier y la fiscal Jennifer M. Harrington está a cargo de la confiscación de activos.

     

  • Exiliados venezolanos piden a Trump capturar a Maduro y 400 funcionarios por terrorismo y narcotráfico

    Exiliados venezolanos piden a Trump capturar a Maduro y 400 funcionarios por terrorismo y narcotráfico

    La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) instó este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a capturar a Nicolás Maduro y a más de 400 funcionarios del régimen chavista, luego de que el gobierno estadounidense incluyera al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas.

    A través de una carta abierta, VEPPEX pidió al Departamento de Justicia y a agencias como la DEA que inicien operaciones de inteligencia para detener a los líderes del cartel, señalando directamente a Maduro y a Diosdado Cabello, actual ministro del Interior de Venezuela, como cabecillas implicados en terrorismo y narcotráfico.

    La asociación, con sede en Florida, donde reside la mayor diáspora venezolana en Estados Unidos, respaldó la decisión del Departamento de Estado, que el pasado viernes reconoció oficialmente al Cartel de los Soles como una red vinculada al narcotráfico internacional y asociada al gobierno venezolano.

    “El reconocimiento del cartel como organización terrorista es un golpe contundente al narcoterrorismo del régimen de Maduro, pero debe ir más allá”, expresó José Antonio Colina, presidente de VEPPEX. La organización propuso el uso de recompensas, cooperación con aliados internacionales y congelación total de activos para aumentar la presión contra el chavismo.

    Además de estas medidas, VEPPEX urgió al gobierno de Trump ampliar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los más de 300,000 venezolanos acogidos bajo este beneficio, cuyo futuro legal quedó en entredicho tras el aval de la Corte Suprema en mayo que autoriza su posible revocatoria. Los abogados de los beneficiarios ya han comenzado procesos de apelación para evitar su cancelación.

    “Estados Unidos debe presionar también a Europa y América Latina para que declaren al Cartel de los Soles como grupo terrorista y aíslen por completo al régimen de Maduro”, agregó Colina, quien insistió en que se actúe con firmeza para frenar la desestabilización de la región y el daño causado por el narcorégimen venezolano.

  • Reino Unido despedirá a Ozzy Osbourne con una procesión fúnebre en su ciudad de Birmingham

    Reino Unido despedirá a Ozzy Osbourne con una procesión fúnebre en su ciudad de Birmingham

    La ciudad inglesa de Birmingham rendirá este miércoles 30 de julio un último tributo a Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y vocalista de la banda Black Sabbath, quien falleció el pasado 22 de julio a los 76 años.

    La procesión fúnebre arrancará a la 1:00 p.m. (hora local) desde Broad Street y llegará hasta el emblemático puente de Black Sabbath, convertido en un altar improvisado donde miles de seguidores han depositado flores, mensajes y objetos personales como símbolo de despedida, informó la BBC.

    El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Birmingham en colaboración con la familia Osbourne, que asumió los costos. Según el alcalde Zafar Iqbal, esta es una forma de “rendir nuestros últimos respetos a una de las mayores leyendas de Birmingham”.

    Como parte de los actos conmemorativos, se presentará música en vivo a cargo de la banda local Bostin’ Brass, mientras las autoridades han pedido a los asistentes llegar con antelación, ya que varias calles estarán cerradas al tráfico desde primeras horas del día. Además, la ceremonia será transmitida en vivo desde la zona del puente, donde se encuentra un banco conmemorativo cubierto por ofrendas.

    Paralelamente, los ciudadanos podrán dejar mensajes de condolencia en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, que acoge la exposición “Ozzy Osbourne: Working Class Hero”, inaugurada el mes pasado por Sharon Osbourne, esposa del cantante.

    Esta despedida pública ocurre a menos de tres semanas del concierto “Back to the Beginning”, donde Black Sabbath se despidió de los escenarios en Villa Park, acompañados por leyendas como Metallica, Aerosmith, Anthrax y Guns N’ Roses.

    Nacido en Aston, Birmingham, en 1948, John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy, marcó la historia de la música desde la fundación de Black Sabbath en 1968, y más tarde como estrella del programa de telerrealidad “The Osbournes”, consolidando su estatus como ícono cultural global.


  • Reino Unido reconocerá a Palestina si Israel no acepta alto el fuego en Gaza

    Reino Unido reconocerá a Palestina si Israel no acepta alto el fuego en Gaza

    El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció este martes que su gobierno está dispuesto a reconocer oficialmente al Estado de Palestina si Israel no accede a un alto el fuego en la Franja de Gaza ni toma acciones concretas para avanzar hacia una solución de dos Estados.

    Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que el Gobierno israelí tome medidas sustanciales para detener la situación en Gaza, acuerde un alto el fuego con Hamás y se comprometa con una paz duradera”, declaró Starmer.

    El primer ministro británico también pidió a Israel permitir la reanudación de la ayuda humanitaria por parte de Naciones Unidas y abandonar cualquier plan de anexión en Cisjordania, condiciones que considera fundamentales para abrir paso a un proceso de paz viable.

    “Ese alto el fuego debe ser sostenible y conducir a un plan de paz más amplio, el cual ya estamos elaborando junto con nuestros aliados internacionales”, agregó Starmer.

    El anuncio del Reino Unido se suma al realizado recientemente por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien también expresó su intención de reconocer a Palestina como Estado en septiembre, reafirmando el compromiso histórico de su país con una solución justa y duradera en Oriente Próximo.

    Con esta postura, Reino Unido se suma a un creciente bloque de países occidentales, entre ellos España, que respaldan el reconocimiento de Palestina como Estado soberano ante el estancamiento del conflicto y la negativa de Israel a poner fin a las hostilidades en Gaza.

  • Israel rechaza presión internacional y niega posibilidad de un Estado palestino

    Israel rechaza presión internacional y niega posibilidad de un Estado palestino

    El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este martes que su país «no cederá» a la presión internacional para finalizar la ofensiva militar en la Franja de Gaza ni para aceptar la creación de un Estado palestino, rechazando de forma categórica una solución de dos Estados en el actual contexto del conflicto.

    No habrá un Estado palestino. Esto no va a pasar. No importa cuánto se presione a Israel”, declaró Saar durante una conferencia de prensa, donde calificó las exigencias internacionales como parte de una “campaña distorsionada” que, según él, favorecería el ascenso de Hamás en Gaza.

    En sus declaraciones, el ministro israelí insistió en que la propuesta de un Estado palestino equivaldría a establecer un “Estado de Hamás”, al que tildó de yihadista. También acusó a algunos gobiernos europeos de dejarse influenciar por “el gran número de población musulmana” en sus países al definir sus posturas políticas hacia el conflicto.

    Israel no será la Checoslovaquia del siglo XXI”, subrayó Saar, aludiendo al acuerdo de Múnich de 1938, en el que las potencias europeas cedieron territorio a la Alemania nazi. “No vamos a sacrificar nuestra existencia para agradar a otros países”, sentenció.

    Saar también criticó que la presión global esté dirigida hacia Israel, cuando a su juicio, debería enfocarse en Hamás, a quien responsabiliza por obstaculizar las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

    Estas declaraciones se dan en medio de una creciente tensión diplomática entre Israel y varios países que han instado al cese de los ataques en Gaza y al avance hacia una solución política duradera en Oriente Medio. Sin embargo, Israel mantiene su rechazo firme a cualquier escenario que contemple la creación de un Estado palestino independiente.

  • Hay solución para Palestina

    Hay solución para Palestina

    Es una afirmación, no una pregunta. Pero ahora pareciera que hay que ‘inventar’ una solución, porque la despiadada acción de los halcones israelíes ha sido tan brutal y contundente que no deja resquicios. Sin embargo, hay que plantear las cosas con el máximo realismo.

    Antes que todo hay que decir que está claro ya que los actores principales para solucionar la situación de Palestina no son dos (Palestina e Israel). Si no se parte de esto, el camino es intransitable.

    El tercer actor en este cuadro es Estados Unidos. Sin ese elemento los dirigentes actuales de Israel no podrían operar con la impunidad y la crueldad como lo hacen. Y este no es un asunto de republicanos o demócratas, porque desde siempre cualesquiera de las administraciones norteamericanas han actuado en favor de los distintos gobiernos de Israel. La actual administración Trump lo hace con un cinismo espeluznante. Y eso que solo se conocen las declaraciones públicas. ¡Cómo será en privado!

    Los otros actores son las otras grandes potencias y los estados periféricos a Israel y Palestina.

    Las grandes potencias europeas Alemania, Gran Bretaña y Francia pueden hacer mucho más de lo que hacen. Macron, acaba de anunciar que modificará la posición de Francia al reconocer a Palestina. ¡Cuánto tiempo después! Pero, bueno, algo es algo. Alemania, sus dirigentes, ‘hablan en lenguas’. El canciller alemán, Friedrich Merz, el lunes 21 de julio dijo, de forma textual: ‘La forma en que el ejército israelí está actuando allí es inaceptable’. Pero su portavoz, a continuación, dijo otra cosa: ‘El Gobierno alemán no considera que el proceder de Israel en la Franja de Gaza constituya un genocidio’. ¿Entonces a qué juega Merz?

    Y las otras dos grandes potencias que tienen que ver con este asunto, por su peso en el mundo, son China y Rusia. ¿Qué puede decir Rusia si está embarrada hasta las narices en Ucrania? China habla ‘quedito’ (como cuando mi abuelo me hablaba suave y me contaba cosas que pasaban donde vivía, pero no quería que nadie se enterara que me las contaba), para que todos vean que gesticula, pero en realidad no dice nada sustantivo.

    Como está claro para todos, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad en particular han dejado de ser funcionales y son incapaces de detener ese genocidio contra los palestinos en Gaza. Es decir, el mundo en este momento se mueve al garete y al antojo de lo que las grandes potencias quieran o no quieran hacer.

    Pero a pesar de esto, sí hay una solución para Palestina. Y por supuesto que no es la que Benjamin Netanyahu pregona (y Trump respaldaría), y que no solo es inhumana sino absurda.

    Para dar con la solución en Palestina hay que abandonar toda hipocresía. Basta con que los mercaderes de armas ―que se sabe quiénes son y cómo están articulados a los gobiernos de las grandes potencias― suspendan el suministro de todo armamento al ejército israelí. De ahí la importancia del paso de Macron. ¿Lo dará Gran Bretaña donde empresas con sede allí triangulan armas para Israel?

    Es claro que Trump (y a quienes representa) no dejarán de apoyar a Netanyahu, por mucho que sea ya un impresentable. Es el Consejo de Seguridad, sus miembros, moviéndose por la libre, como puedan comenzar a cambiar el cuadro de la situación de Palestina.

    La posición de los halcones israelíes encabezados por Netanyahu es clara: ‘La ONU crea una excusa y una mentira sobre el Estado de Israel. Dicen: No te dejan entrar con suministros humanitarios. Hay bisagras seguras. Estuvieron allí todo el tiempo, pero hoy es oficial. No habrá más excusas. Continuaremos luchando, continuaremos actuando hasta que logremos todos nuestros objetivos de guerra, hasta la victoria completa’. Eso lo acaba de decir Netanyahu.

    Y por eso mismo es que hay solución para Palestina, porque el objetivo de ese pequeño sector de israelíes que están en el poder es eliminar a Palestina, eliminando a sus habitantes.

    La acción terrorista de Hamás, del 7 de octubre de 2023, generó un cuadro donde los halcones israelíes han aprovechado para ir tras una ‘solución final’.

    La respuesta a Macron por parte del ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, no puede ser más clara: ‘La decisión del presidente francés Macron de reconocer el Estado palestino ficticio es una mancha negra en la historia francesa y la ayuda directa al terrorismo. La Tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel, e incluso la declaración del presidente Macron no puede cambiar eso. Este es el momento de aplicar la soberanía israelí en Cisjordania y el Valle del Jordán’.

    ¿Qué hacer? Pues deben cesar las acciones militares en Gaza y así salvar a los palestinos allí. Las tropas israelíes deben salir de Gaza.

    Hay que proteger a los palestinos en Cisjordania, porque los halcones israelíes ya dijeron que van tras ellos.

    Hay que declarar zona de paz Palestina e Israel, y comenzar a desarmar a todo mundo. Solo así es posible convivir en paz.

    Hay que regresar al acuerdo de 1948. De eso va la posición actual de Francia.

    Todo eso es posible.

    *Jaime Barba, REGIÓN Centro de Investigaciones