Autor: Alvaro Cruz

  • Hollywood estalla por Tilly Norwood, la actriz creada por Inteligencia Artificial

    Hollywood estalla por Tilly Norwood, la actriz creada por Inteligencia Artificial

    La presentación oficial de Tilly Norwood, la primera actriz desarrollada completamente por Inteligencia Artificial (IA), ha encendido la polémica en Hollywood. El sindicato SAG-AFTRA, que representa a más de 160,000 profesionales del entretenimiento, expresó su rechazo este martes ante lo que consideran un intento de sustituir la creatividad humana.

    “La creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano”, afirmó la organización.

    Norwood fue creada por la empresa británica Particle6 y ahora es representada por la agencia Xicoia, ambas dirigidas por la holandesa Eline Van der Velden. La fundadora declaró en el Festival de Cine de Zúrich que su objetivo es convertir a Tilly en “la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, y aseguró que las agencias de talento ya muestran interés. “A la audiencia le importa la historia, no si la estrella tiene pulso”, escribió en sus redes.

    Las reacciones no tardaron en llegar. Actrices como Emily Blunt y Melissa Barrera se mostraron profundamente preocupadas por el impacto de la IA en el sector.

    “¡Dios mío, estamos perdidos! Da mucho miedo (…) Por favor, dejen de arrebatarnos nuestra conexión humana”, expresó Blunt.

    Barrera fue aún más tajante: “Qué asco, dense cuenta”, escribió en sus redes sociales.

    El sindicato SAG-AFTRA denunció que Norwood fue creada con el trabajo de “intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación” y advirtió que su existencia “devalúa el arte humano”. Además, recordaron que, tras la huelga de 2023, se establecieron medidas contractuales que prohíben el uso de actores sintéticos sin previa notificación y negociación. “No se puede usar este tipo de tecnología para despojar a los actores de su trabajo”, subrayaron.

    Van der Velden, por su parte, defendió el uso de la IA como una “herramienta artística”, al igual que un pincel en la pintura.

    “Tilly no es un reemplazo de los humanos, es una obra de arte”, dijo en un comunicado.

    Sin embargo, la controversia persiste, y figuras como Nicholas Alexander Chavez, Mara Wilson y Toni Collette se han sumado al rechazo.

    La cuenta oficial de Norwood en Instagram ya muestra publicaciones que simulan escenas de actuación, intensificando aún más el debate sobre el futuro del cine y la tecnología.

     

  • Reinfección duplica riesgo de covid persistente en niños, según estudio

    Reinfección duplica riesgo de covid persistente en niños, según estudio

    Los niños y adolescentes tienen el doble de probabilidades de desarrollar covid persistente tras una segunda infección, en comparación con quienes solo la padecieron una vez, según un estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases.

    La investigación, liderada por el Hospital Infantil Ann & Robert Lurie de Chicago y financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), analizó más de 465,000 casos pediátricos registrados entre enero de 2022 y octubre de 2023, cuando la variante Ómicron era la dominante.

    Entre las complicaciones detectadas, la miocarditis —inflamación del músculo cardíaco que puede ser mortal— resultó la más frecuente, con un riesgo tres veces mayor tras la reinfección. Los niños también mostraron más del doble de probabilidades de sufrir coágulos sanguíneos, además de presentar mayor riesgo de afecciones renales, arritmias, dolores de cabeza, dolor abdominal y fatiga grave.

    Estos resultados contradicen la percepción de que la covid en menores es siempre leve y que las reinfecciones no implican un riesgo mayor.

    “Un mayor número de vacunas debería traducirse en menos infecciones, lo que a su vez debería reducir los casos de covid persistente”, destacó Ravi Jhaveri, uno de los investigadores del estudio.

    El proyecto forma parte de la iniciativa RECOVER, en la que participan 40 hospitales infantiles e instituciones de Estados Unidos.

    Los especialistas planean dar seguimiento a largo plazo a los pacientes pediátricos, evaluar cómo influyen las nuevas variantes en los riesgos y diseñar estrategias de prevención contra los efectos prolongados de la enfermedad.

     

  • Un vergonzoso llamado de atención a la afición y a la sociedad salvadoreña

    Un vergonzoso llamado de atención a la afición y a la sociedad salvadoreña

    La sanción impuesta por la FIFA a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), tras los actos de racismo ocurridos en el partido contra Surinam, no solo es un golpe económico de más de 62 mil dólares. Es, sobre todo, una vergonzosa llamada de atención para una sociedad que aún no asume plenamente su responsabilidad en la erradicación de la discriminación en el deporte.

    Las declaraciones del jugador Shaquille Pinas, quien denunció insultos como “negros” y “monos” por parte de la afición salvadoreña, son dolorosas, pero también reveladoras. Revelan una normalización del racismo disfrazada de “pasión futbolera”, un comportamiento que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia. El fútbol, como espacio de encuentro cultural y de representación nacional, debería ser sinónimo de respeto, no un escenario para que florezcan los prejuicios más retrógrados o los insultos más bajeros.

    La respuesta de Fesfut y del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), con su promesa de lanzar una campaña masiva contra el racismo, es un paso necesario, pero llega tarde y empujado por la presión internacional. Lamentablemente el daño ya está hecho y la imagen del país queda comprometida.

    La multa económica, si bien debe ser dirigida a planes contra la discriminación, no es suficiente por sí sola. Lo verdaderamente urgente es un cambio de mentalidad que no se logra únicamente con campañas publicitarias o sanciones simbólicas como la reducción del aforo en el estadio. Es indispensable educar, concientizar y sancionar de forma clara, constante y contundente.

    La Fesfut afirma que “el futuro de nuestro fútbol depende del comportamiento en los estadios”. Tiene razón. Pero ese futuro también depende de la honestidad con la que enfrentemos nuestros propios prejuicios. No basta con condenar los hechos; es necesario identificar las raíces del racismo y la xenofobia en nuestra cultura, y erradicarlas desde la base: en las escuelas, en las familias, en los medios de comunicación y, por supuesto, en los estadios.

    La afición debe entender que su comportamiento no solo tiene consecuencias reglamentarias. También afecta el prestigio del país, la moral de los jugadores y la posibilidad de participar dignamente en competencias internacionales. La clasificación al Mundial de 2026 no puede construirse sobre insultos ni sobre la exclusión del otro.

    El Salvador tiene la oportunidad —y la obligación— de demostrar que puede ser un país anfitrión digno, que respeta a sus rivales, sin importar su color de piel o su origen. La pasión por el fútbol no debe ser una excusa para el odio. Porque cuando el racismo entra a la cancha, el juego ya está perdido.

     

     

     

  • Chicago Fire golea 5-3 al Inter Miami de Messi y clasifica a playoffs

    Chicago Fire golea 5-3 al Inter Miami de Messi y clasifica a playoffs

    El Chicago Fire humilló el martes al Inter Miami con una contundente victoria de 5-3 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, y selló su clasificación a los playoffs de la Major League Soccer (MLS). El equipo de Leo Messi y Luis Suárez fue superado ampliamente en defensa, pese a un intento de remontada encabezado por el atacante uruguayo.

    El conjunto dirigido por Javier Mascherano mostró fragilidad defensiva luego de una intensa seguidilla de seis partidos en solo 18 días. Aunque Tomás Avilés descontó antes del descanso y Suárez firmó un doblete en la segunda mitad, los errores en la zaga terminaron costando caro al equipo floridano.

    El Fire tomó ventaja desde temprano con anotaciones de Dje D’Avilla y Jonathan Dean en los primeros 30 minutos. Avilés acortó distancias tras un córner cobrado por Messi, pero Rominigue Kouamé puso el 1-3 antes del descanso.

    En la segunda mitad, Messi estuvo cerca del gol con un remate que se estrelló en el poste, pero Suárez apareció en dos ocasiones —al 57 y al 74— para igualar el marcador momentáneamente. Sin embargo, la defensa del Inter volvió a colapsar.

    Mauricio Pineda aprovechó un rebote en el área y asistió a Justin Reynolds para el 4-3 al minuto 80. Luego, Brian Gutiérrez sentenció el duelo con un potente disparo desde 23 metros que se clavó en la escuadra, estableciendo el definitivo 5-3.

    Este resultado marca la primera ocasión en que el Inter Miami recibe cinco goles en casa desde la incorporación de Messi. El equipo quedó cuarto en la Conferencia Este, siete puntos por detrás del líder, Philadelphia Union, aunque con un partido menos.

    Por su parte, el Chicago Fire vuelve a una postemporada de la MLS por primera vez desde 2017.

     

  • Reclusas en penal de Apanteos celebran independencia con música y baile

    Reclusas en penal de Apanteos celebran independencia con música y baile

    Un grupo de mujeres privadas de libertad en el Centro Penal Apanteos, en Santa Ana, se unieron este martes a la conmemoración del 204 aniversario de la independencia de Centroamérica con un festival cultural que incluyó cachiporras, banda de paz, bailes y presentaciones musicales.

    La actividad estuvo a cargo de reclusas procesadas por delitos comunes como hurto, robo, consumo de drogas y conducción peligrosa, quienes forman parte del programa gubernamental Cero Ocio. Este plan impulsa la rehabilitación a través de la formación técnica, actividades recreativas y deportivas para favorecer su reinserción social.

    El director del penal, Antonio Hernán Huezo, destacó que estas iniciativas permiten a las internas desarrollar su creatividad y avanzar en su proceso de rehabilitación.

    “Hoy están demostrando que la rehabilitación de ellas avanza a través del Plan Cero Ocio”, afirmó Huezo durante la celebración.

    Huezo explicó que diariamente grupos de 2,000 reclusas reciben formación en oficios como agricultura, cocina y construcción, con el objetivo de que al recuperar su libertad puedan integrarse a la vida productiva del país. Subrayó que el programa solo beneficia a quienes cumplen condenas por delitos comunes, mientras que las pandilleras no tienen acceso a estas capacitaciones.

    El funcionario adelantó que próximamente la prisión contará con programas de educación superior. “El objetivo es convertir a estas mujeres en personas que aporten al desarrollo del país y ya no sean un tropiezo”, expresó.

    Una de las internas, encarcelada desde 2017, consideró que este proceso representa una oportunidad de cambio. “Es muy importante porque nos estamos preparando para un futuro… todas estamos esperando una segunda oportunidad y que alguien nos brinde ayuda y apoyo”, dijo.

     

  • Guatemala entrega a pandillero salvadoreño del barrio 18 capturado en México 

    Guatemala entrega a pandillero salvadoreño del barrio 18 capturado en México 

    La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala entregó este martes a su par salvadoreña al pandillero Ossiel Antonio Platero Cubías, de 36 años, miembro activo del barrio 18 Revolucionario, quien había sido capturado en México tras evadir la justicia de El Salvador.

    Según la ficha de Interpol, Platero Cubías ingresó de manera irregular a Guatemala para ocultarse, antes de refugiarse en México. Las autoridades mexicanas lo entregaron a sus homólogos guatemaltecos en el Instituto Guatemalteco de Migración, ubicado en el puesto fronterizo El Carmen, en Malacatán, San Marcos, al occidente del país.

    El pandillero enfrenta en El Salvador una orden de captura emitida el 12 de enero de 2022 por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución Penal. La acusación corresponde al delito de posesión y tenencia de drogas.

    La PNC guatemalteca informó que Platero Cubías será trasladado al puesto fronterizo de La Hachadura, donde será entregado a las autoridades salvadoreñas para su deportación y posterior proceso judicial.

    Las autoridades destacaron que la operación forma parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado y evitar que las pandillas transnacionales operen desde el extranjero. “

     

     

     

  • Guatemala extradita a empresario acusado por hurto agravado y fraude en El Salvador

    Guatemala extradita a empresario acusado por hurto agravado y fraude en El Salvador

    La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala entregó este martes a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, en cumplimiento a una orden de captura por el delito de hurto agravado. La diligencia se realizó en la frontera Valle Nuevo (Las Chinamas), con el acompañamiento de INTERPOL.

    Gaitán Paredes había permanecido recluido en la cárcel Mariscal Zavala, de la capital guatemalteca, por el mismo delito y, tras resolver su situación legal en Guatemala, se ejecutó la orden de extradición emitida el 5 de marzo de este año por el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, a petición de El Salvador.

    Los guatemaltecos Jorge Leonel Gaitán Paredes (derecha) y Jorge Alberto Gaitán Castro (izq.), padre e hijo. Acusados de varios delitos y pedidos en extradición por El Salvador.

    El empresario forma parte de un proceso judicial que también involucra a otros cuatro acusados, tres estadounidenses y un guatemalteco, Jorge Alberto Gaitán Castro hijo de Gaitán Paredes, a quienes se les atribuye pertenecer a una red criminal internacional ligada a un fraude millonario en el sector de telecomunicaciones. Los señalados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri, junto a Gaitán Castro.

    La Fiscalía General de la República de El Salvador sostiene que los imputados conformaron una organización para defraudar a empresas como Continental Towers El Salvador y Terra Towers Corp., con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Perú. Según la investigación, el objetivo era desvalorizar Continental Towers para adquirirla a un precio inferior al ofrecido por otros interesados.

    El tribunal salvadoreño indicó que Gaitán Paredes y Gaitán Castro, en calidad de ejecutivos de la compañía, habrían colaborado con directivos de la firma estadounidense TPG Pepertree, quienes articularon un boicot empresarial que incluyó presiones y amenazas contra Jorge Hernández Ortiz, socio mayoritario de Terra Towers, así como contra una abogada salvadoreña.

     

  • Grupo Roble inaugura nueva etapa en Metrocentro Lourdes

    Grupo Roble inaugura nueva etapa en Metrocentro Lourdes

    Grupo Roble presentó este martes la nueva etapa de expansión de Metrocentro Lourdes, en el municipio de Colón, con la incorporación de más de 5,200 metros cuadrados de área comercial y 21 nuevos locales. Con esta ampliación, el complejo suma más de 23,000 metros cuadrados de área rentable y 180 establecimientos activos, consolidándose como el corazón comercial de La Libertad Oeste.

    Durante el lanzamiento, Rafael Menéndez, director de Región Norte de Grupo Roble, destacó que la inversión fortalece el desarrollo económico del corredor hacia el occidente del país.

    “Hoy, Metrocentro Lourdes alcanza más de 23,000 metros cuadrados de área rentable con 180 locales, consolidándose como un verdadero motor de desarrollo para La Libertad Oeste”, afirmó Menéndez.

    Acto de inauguración de la nueva etapa de Metrocentro Lourdes.

    La expansión también significó un impacto positivo en el empleo. En su construcción se generaron más de 300 empleos directos y 900 indirectos, mientras que en la nueva etapa se han creado más de 250 plazas permanentes. En total, el centro comercial alcanza casi 1,300 empleos estables.

    Entre las marcas que forman parte de la nueva etapa destacan Dollar City, Miniso, New Era Cap, Skechers, Cat, Yamaha, Librería Internacional, Óptica Matamoros, Smart Fit, además de restaurantes como KFC, Wendy’s, Pizza Hut, Puerto Marisco y Llao Llao. Los espacios fueron diseñados con iluminación natural, un sistema de impacto hidrológico cero y otras medidas que refuerzan el compromiso ambiental de Grupo Roble.

    La expansión incluye 150 nuevos estacionamientos y horarios extendidos en restaurantes, que ahora atenderán desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Menéndez recordó que el complejo abrió en 2001 como Unicentro Lourdes y, tras su transformación a Metrocentro en 2018, se ha convertido en un punto de encuentro con más de ocho millones de visitantes anuales.

     

  • República Dominicana anuncia que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas

    República Dominicana anuncia que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas

    La Cancillería de la República Dominicana informó este martes la decisión del Gobierno de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país.

    En un comunicado, la Cancillería precisó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno dominicano anunció que dicha cumbre sería inclusiva, «propósito que procuramos honrar», sin embargo, «frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países».

    En ese sentido, «la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela —países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro», afirmó la nota publicada en la página web de la Cancillería.

    En otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, «dichos países fueron invitados y participaron plenamente», agregó la nota.

    La decisión de no invitarlos en esta ocasión, «responde a un criterio estrictamente multilateral», señaló la Cancillería que subrayó, además, que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados «mantiene características propias»,

    Por ejemplo, con Cuba «son históricas, sólidas y excelentes», los intercambios bilaterales en diversas áreas nunca se han interrumpido y han resultado mutuamente beneficiosos y las diferencias políticas «se han gestionado siempre con respeto recíproco».

    En tanto, las relaciones con Nicaragua «son cordiales», compartiendo espacios en foros como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Celac, la ONU y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), además de mantener un comercio bilateral equilibrado.

    Respecto a Venezuela, «país con el que nos unen profundos lazos históricos», la Cancillería recordó que el Gobierno dominicano no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas en ese país, cuyas autoridades han suspendido las relaciones diplomáticas con la República Dominicana que junto a un grupo de naciones exigió la revisión completa de los resultados de los cuestionados comicios de junio pasado.

    En conclusión, la República Dominicana «ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas. El Gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica», finalizó el comunicado.

  • Mbappé firma ‘hat-trick’ y lidera goleada del Real Madrid en Kazajistán

    Mbappé firma ‘hat-trick’ y lidera goleada del Real Madrid en Kazajistán

    El Real Madrid recuperó sensaciones este martes en la Champions League 2025-26 al golear 0-5 al Kairat Almaty en Kazajistán, con un ‘hat-trick’ de Kylian Mbappé como figura estelar. El conjunto dirigido por Xabi Alonso suma seis puntos en dos jornadas y deja atrás la herida que supuso la caída 5-2 en el derbi ante el Atlético de Madrid.

    Mbappé alcanzó los 60 goles en su carrera en Champions y ya suma cinco en la presente edición. Sus tantos llegaron de penalti, con una elegante vaselina y con un potente disparo desde la frontal. Eduardo Camavinga y Brahim Díaz completaron la goleada merengue.

    El encuentro comenzó con un Kairat enérgico, apoyado por más de 20,000 aficionados, que incluso probó a Thibaut Courtois en los primeros minutos. Sin embargo, la calidad de los blancos y la conducción de Arda Güler, protagonista en la creación, terminaron imponiéndose. Un penalti cometido sobre Franco Mastantuono abrió el marcador para Mbappé, que a partir de ahí desató al equipo.

    En la segunda parte, el Real Madrid controló los tiempos y aprovechó los espacios. Un despeje largo de Courtois se convirtió en asistencia para el francés, quien picó el balón con clase para el 0-2. El local intentó reaccionar, incluso con un penalti anulado por el VAR, pero Mbappé sentenció al minuto 80 con un derechazo que selló su triplete personal.

    En el tramo final, el banquillo también se hizo presente: Camavinga marcó de cabeza tras centro de Rodrygo y Brahim Díaz cerró el 0-5 en tiempo añadido. La goleada en Kazajistán fortalece al Real Madrid en su grupo y devuelve la confianza tras un inicio de semana complicado.