Autor: Ariel Olivares

  • Más de 80,000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

    Más de 80,000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

    La sociedad italiana se está movilizando en apoyo a la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese, tras las sanciones que le ha impuesto Washington: más de 80,000 personas han firmado una petición online para que se le conceda el Nobel de la Paz y el mundo de la cultura exige su protección.

    La petición de la candidatura oficial al Nobel para Albanese, reconocida jurista italiana muy crítica con las acciones de Israel en Gaza, que califica de «genocidio», y con el apoyo que recibe de EE.UU y otros países occidentales, sumaba este lunes a más de 83,500 firmas.

    Los promotores de la solicitud, que también exige la protección diplomática de la relatora de ONU, explican que además de las sanciones, Albanese es objeto de «una campaña mediática difamatoria promovida incluso mediante anuncios pagados por el Gobierno israelí, en respuesta a sus informes sobre la situación humanitaria en Gaza».

    Por ello, solicitan a los presidentes de la República, Sergio Mattarella, y del Gobierno, Giorgia Meloni, y al Parlamento italiano que presenten a Albanese al Nobel de la Paz.

    «Las instituciones italianas tienen la obligación de responder a quienes pretenden silenciar una voz valiente» y «no es tolerable que se sancione y castigue a quienes denuncian en directo un genocidio que se está produciendo y no a quienes lo están cometiendo», aseguran.

    También la comunidad cultural, académica y artística del país ha reaccionado en su apoyo y más de 80 personalidades han firmado una carta abierta en defensa de la relatora impulsada por el colectivo Tlon,.

    Entre los firmantes figuran figuras del cine como Pierfrancesco Favino, Stefano Accorsi, Valeria Golino, Luca Zingaretti, Valerio Mastandrea y Claudio Santamaria; referentes de la cultura como Serena Dandini, Lella Costa y Alessandro Bergonzoni; intelectuales como el historiador del arte Tomaso Montanari y la escritora Lidia Ravera, además de músicos como Marracash, Francesca Michielin y Cosmo, entre otros.

    “No podemos permitir que las sanciones contra quienes documentan violaciones de derechos humanos se conviertan en un instrumento para perpetuar la impunidad. El silencio sobre Gaza es complicidad”, se lee en la carta.

    Albanese ha asegurado que no tiene intención de «callar sobre el genocidio en Gaza», a pesar de que EE.UU quiere «intimidarla con métodos que recuerdan a los de la mafia» y que las sanciones son «una lamentable respuesta» a su último informe.

    En él, la relatora de la ONU pedía señalaba a 45 empresas privadas que obtienen “beneficios a costa de la destrucción de vidas inocentes” en Gaza, entre ellas las estadounidenses Google, Microsoft, Amazon e IBM .

    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que Albanese está «incapacitada» por ejercer como relatora especial porque «ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por EE.UU., Israel y Occidente» al anunciar las sanciones, que la ONU ha calificado de «peligroso precedente» y Amnistía Internacional de «vergonzosas y vengativas».

  • Luka Modric ficha por el Milan y prepara su debut en la Serie A a sus casi 40 años

    Luka Modric ficha por el Milan y prepara su debut en la Serie A a sus casi 40 años

    El centrocampista croata Luka Modric, una leyenda del Real Madrid y ganador del Balón de Oro en 2018, anunció este lunes su incorporación al AC Milan, donde continuará su carrera con casi 40 años de edad.

    “Hola a todos, acabo de aterrizar en Milán (norte). Estoy muy contento de estar aquí para empezar un nuevo capítulo en mi carrera. Un abrazo a todos”, expresó el veterano futbolista a través de la cuenta oficial de Instagram del conjunto ‘rossonero’.

    Modric se someterá a los exámenes médicos durante las próximas horas, tras lo cual firmará un contrato que lo vinculará al equipo hasta junio de 2026. Su llegada se enmarca en un proceso de renovación que encabeza el nuevo técnico, Massimiliano Allegri, tras una temporada decepcionante para el Milan, que quedó fuera de torneos europeos.

    Con una plantilla enfocada exclusivamente en la Serie A y la Copa Italia, el croata espera ganar ritmo competitivo de cara al próximo Mundial con su selección nacional.

    La directiva del Milan ha destacado el valor simbólico y estratégico del fichaje. “Hablé con él en persona, vi a un hombre con muchas ganas de ser competitivo. Su llegada es fundamental para un grupo que necesita jugadores así, que necesita liderazgo”, comentó Igli Tare, director deportivo del club.

    Tare también reveló una conversación clave con el jugador: “La primera pregunta que me hizo Luka fue ‘¿seremos un equipo hecho para ganar el campeonato?’. Ha ganado seis Ligas de Campeones y quiere ser un jugador estrella desde el principio”.

    Modric dijo adiós al Real Madrid tras 13 temporadas, en las que levantó 6 títulos de Champions League. Su despedida incluyó un emotivo homenaje en el estadio Santiago Bernabéu durante la última jornada de liga.

    Su último encuentro oficial con los blancos fue en las semifinales del Mundial de Clubes, donde el PSG se impuso por 4-0.

    En total, el mediocampista suma 34 títulos a lo largo de su carrera: 3 ligas y 2 copas croatas con el Dinamo Zagreb; además de 4 ligas, 5 Supercopas de España, 2 Copas del Rey, 5 Mundialitos, 1 Intercontinental y 6 Champions League con el Real Madrid.

    El Milan arrancará su pretemporada el próximo 23 de julio en Asia con duelos ante Arsenal y Liverpool. Luego enfrentará al Perth en Australia el 31 de julio y cerrará con dos partidos en Europa, frente al Leeds en Dublín y el Chelsea en Londres.

    Modric podría debutar oficialmente con su nuevo equipo en la primera ronda de la Copa Italia contra el Bari en San Siro. Una semana después comenzará la Serie A, donde el Milan se medirá ante el Cremonese, recién ascendido.

  • Registran un motociclista atropellado y vehículo incendiado en accidentes de las últimas horas

    Registran un motociclista atropellado y vehículo incendiado en accidentes de las últimas horas

    Un vehículo incendiado, otro volcado y un motociclista atropellado fue el saldo de percances viales reportados entre la noche del domingo y mañana de este lunes, de acuerdo a información de la Policía Nacional Civil (PNC), cuerpos de socorro y usuarios en las redes sociales.

    La PNC informó de un vehículo incendiado la noche del domingo en el periférico Claudia Lars en el kilómetro 31 de la calle que conduce del desvío de San Juan Opico hacia el desvío de Sacacoyo en La Libertad. La corporación detalló que pese al siniestro, no se reportaron personas lesionadas. El Cuerpo de Bomberos atendió el incendio.

    Un vehículo se incendió mientras circulaba por el periférico Claudia Lars, sobre el km 31 de la calle que conduce del desvío de San Juan Opico hacia el desvío de Sacacoyo.

    El fuego ya fue controlado. Solo resultaron daños materiales.

    El tráfico está detenido en la zona. pic.twitter.com/deL8YCU7S7

    — PNC El Salvador (@PNCSV) July 14, 2025

    Accidentes viales
    En otros hechos, Cruz Verde Salvadoreña atendió a un motociclista que resultó atropellado en la Alameda Juan Pablo II y la Avenida Bernal durante la tarde del domingo, reportó la institución en su cuenta de Facebook.

    El motociclista recibió asistencia prehospitalaria y fue trasladado a un centro asistencial, según detalló la entidad.

    En otro hecho, reportado en la mañana de este lunes, un camión pequeño volcó en la alameda Juan Pablo II, cerca del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), en el distrito de San Salvador.

    De acuerdo a las primeras versiones, reportados por usuarios en las redes sociales y retomado por Telenoticias Megavisión, el conductor aparentemente perdió el control del vehículo debido a la alta velocidad en la que se conducía.

    Asimismo, usuarios en las redes sociales reportaron otro accidente en la carretera Panamericana, a la altura del tramo conocido como “Los Chorros”, donde se vieron involucrados un motociclista y un vehículo tipo sedán.

    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial arrojan que entre el primero de enero hasta el pasado 12 de julio, se han reportado 11,020 siniestros viales, 6,780 y 631 muertos por estos siniestros viales

  • El Kremlin destaca que EE.UU. nunca llegó a suspender los suministros de armas a Ucrania

    El Kremlin destaca que EE.UU. nunca llegó a suspender los suministros de armas a Ucrania

    El Kremlin destacó hoy que Estados Unidos, en realidad, nunca llegó a suspender los suministros de armamento al ejército ucraniano, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que enviará nuevos misiles Patriot para Kiev.

    «Pero el hecho es que los suministros a Ucrania de armas, de munición, de equipos militares de EE.UU., continuaban y continúan», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

    Resaltó también que sean los miembros europeos de la OTAN los que vayan a pagar parte del armamento de fabricación estadounidense.

    Trump anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania, pero afirmó que la Unión Europea (UE) «pagará por ello», lo que concretará este lunes cuando reciba al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

    «Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea está pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots», declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.

    A su vez, Peskov consideró «muy importante» que el representante de Trump, Keith Kellogg, que llegó hoy a Kiev, «prosiga sus esfuerzos de mediación».

    Con todo, aseguró que aún no hay acuerdo para la celebración de una tercera ronda de negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul.

    «Es evidente que Kiev no tiene prisa. Seguimos esperando una propuesta. La parte rusa está dispuesta a continuar (el diálogo) con la celebración de una tercera ronda», dijo.

  • Platense, Cacahuatique, Firpo y Alianza suman minutos en amistosos previos al Apertura 2025

    Platense, Cacahuatique, Firpo y Alianza suman minutos en amistosos previos al Apertura 2025

    Los equipos de la Primera División sumaron minutos este pasado fin de semana de cara al Apertura 2025, que iniciará este próximo sábado con el Alianza como campeón defensor, varios equipos del redondo nacional vieron acción en amistosos nacionales e internacionales.

    Platense es uno de los equipos que culminó su gira en Guatemala, pero con una derrota, ya que perdió 4-1 ante el Marquense de la Liga Nacional de dicho país. El único gol que anotó el conjunto viroleño fue cortesía del veterano centrocampista, Anthony Roque.

    Los goles del conjunto guatemalteco los anotaron Marvin Ceballos, Starling Matarrita, Raúl Tito y José «Andy» Ruiz.

    Por otro lado, Cacahuatique derrotó 1-0 a Firpo el domingo en un amistoso disputado en el complejo deportivo de Chapeltique. El gol migueleño lo marcó Alexander Hernández Márquez.

    Por otro lado, el campeón nacional, Alianza, cayó 2-0 ante Municipal el sábado en un duelo disputado en el estadio “El Trébol” de Ciudad de Guatemala. Cristian Hernández y Yasnier Matos marcaron para “Los Rojos”.

    El inicio del Apertura 2025 será este próximo sábado.

  • Fuertes lluvias ocasionan caída de árboles en distintas zonas del país en las últimas horas

    Fuertes lluvias ocasionan caída de árboles en distintas zonas del país en las últimas horas

    Varios árboles se cayeron durante la noche del domingo y madrugada del lunes, según reportes de instituciones de socorro, a causa de las lluvias registradas en diferentes puntos del país.

    Comandos de Salvamento seccional Nejapa reportó, por medio de su cuenta de Facebook, que durante la noche del domingo al menos ocho árboles se cayeron en diversos puntos del distrito.

    Los árboles cayeron en el sector de Mapilapa, El Cedral, mientras que en la línea férrea también se reportó la caída de un árbol sobre una casa.

    Asimismo, la institución reportó otro árbol caído en la calle Cuesta El Garrobo luego de que ramas del árbol hicieran contacto con cables de alta tensión, provocando cortocircuitos.

    Además, se reportaron árboles caídos en viviendas ubicadas detrás de la iglesia católica, otro sobre cables en la zona de Las Marías, y uno más sobre el tendido eléctrico en Castaño, a la altura de la Cruz del Perdón, reportó la entidad de socorro, sin detallar si hubo personas lesionadas.

    Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte informó que en la noche del domingo al menos, cuatro árboles más se cayeron en varios puntos del país, por lo que personal de la institución se hizo presente para realizar trabajos de remoción.

    Una de las emergencias ocurrió en la carretera que conduce de Aguilares hacia Suchitoto; así como en calle antigua a Zacatecoluca, en sentido a Santo Tomás, en el sector del cantón La Esperanza.

    En la carretera que conduce de Aguilares hacia Suchitoto, estamos removiendo árbol que cayó en la vía. pic.twitter.com/DfJD7MJa2A

    — Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) July 14, 2025

    Obras Públicas también atendió emergencia de árbol caído en Ahuachapán y en la carretera Troncal del Norte, a la altura de Tonacatepeque. Asimismo, Protección Civil también retiró otro árbol en la residencial Los Chorros, Lourdes Colon, del municipio de La Libertad Oeste.

    Hemos desplazado equipo técnico hacia Ahuachapán, para retirar árbol que cayó y obstaculizaba el paso vehicular. pic.twitter.com/NbRPTxnZEF

    — Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) July 14, 2025
    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió en su pronóstico meteorológico que para este lunes se mantendrá el ambiente propicio para lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche.

    Se espera que por la tarde aumente la nubosidad en la cordillera volcánica y en la franja norte de las regiones central y occidental, donde podrían registrarse lluvias y tormentas eléctricas de forma aislada.

    Durante la noche, estas condiciones se concentrarán principalmente en el occidente y centro del país. Los vientos girarán al sur, con velocidades entre 10 y 20 km/h y ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Estas condiciones, combinadas con suelos saturados por lluvias anteriores, podrían favorecer la caída de árboles y ramas en distintas zonas.

  • El Valencia prepara una demanda por la imagen de su afición en el documental “Baila, Vini”

    El Valencia prepara una demanda por la imagen de su afición en el documental “Baila, Vini”

    El Valencia, club de la Primera división del fútbol español, prepara una demanda por la imagen que ofrece del club y de su afición en el documental ‘Baila, Vini’ tras no haber fructificado sus peticiones a la productora del mismo, Conspiraçao Films, para que rectificase, según pudo saber EFE por fuentes conocedoras de la situación.

    El pasado mes de mayo, tras estrenarse en la plataforma Netflix el citado documental, el Valencia exigió por escrito “una rectificación inmediata” ante lo que entiende es una «injusticia» por las falsedades cometidas con la afición valencianista”.

    Ya en ese momento el club avisó de que contemplaba «acciones judiciales» por la imagen que se da del club, de su afición y del estadio de Mestalla. “La verdad y el respeto a nuestra afición deben prevalecer”, apuntó el club entonces.

    Este lunes la asociación Libertad VCF criticó la situación de «desamparo e indefensión» a la que en su opinión someten los gestores del club. «El silencio del Valencia ante esta difamación resulta inaceptable», afirma en un escrito en el que afirma que la entidad no ha emprendido «ninguna acción efectiva».

    El Valencia niega que no actúe contra la situación y asegura que, tras no haber sido atendidas sus peticiones de rectificación, sus abogados trabajan desde hace semanas en la presentación de una demanda.

    En el partido disputado en Mestalla el 21 de mayo de 2023, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidores valencianistas, lo que llevó a parar el partido y a que el jugador identificara a uno de ellos ante la Policía.

    Reanudado el partido, el jugador fue expulsado y fue despedido por Mestalla con el grito mayoritario de ‘Tonto, tonto’ pero en la rueda de prensa posterior, el técnico Carlo Ancelotti dijo que el estadio se había vuelto “loco” y que toda la grada le había dicho “mono, mono”.

    Dentro del documental se incluye un vídeo de la plataforma TikTok correspondiente a ese partido. Las imágenes parecen corresponder al momento de su expulsión y están subtituladas con la palabra ‘mono’ y no ‘tonto, tonto’.El Valencia y la Policía identificaron horas después del choque a otros 2 seguidores que también habían realizado gestos racistas a Vinícius y los 3 fueron juzgados y condenados en un juicio con conformidad de las partes, como autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas.

    Además de condenarlos a la pena privativa de libertad de 8 meses y al pago de las costas procesales, el fallo les prohíbe acceder a estadios de fútbol que alberguen partidos de Liga y la Federación Española de Fútbol durante 2 años.

    La sentencia estableció como probado que los 3 encausados increparon con gritos, gestos y cánticos a Vinícius referidos al “color de su piel, obrando con evidente desprecio al color negro de la piel del jugador”.

    Esos gritos y gestos “de carácter racista”, consistentes entre otras cosas en la repetición de los sonidos “uh, uh, uh” y en imitar los movimientos de los monos, causaron al futbolista “sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad intrínseca”, detalla la sentencia.

  • La Sociedad Interamericana de Prensa exige protección para dos periodistas amenazados en México

    La Sociedad Interamericana de Prensa exige protección para dos periodistas amenazados en México

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó este viernes a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad de los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro, quienes han denunciado amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado.

    La organización, con sede en Miami, también pidió una investigación exhaustiva y transparente para dar con los responsables de las intimidaciones.

    Balderas, colaborador del diario Milenio y especialista en temas de seguridad pública y narcotráfico, denunció la semana pasada haber recibido amenazas de muerte.

    «Dejo constancia: hoy recibí tres llamadas de un número privado que me han dicho que me van a matar si sigo investigando crimen organizado», escribió, según reportó el diario El Universal.

    Balderas ha trabajado en medios como Animal Político, Vice News, Univision y MVS Noticias, y ha documentado las operaciones de carteles como el de Sinaloa y el CJNG.

    Por su parte, Chaparro, de Pie de Página y con experiencia en la cobertura del narcotráfico en la frontera norte, también denunció amenazas en su contra el pasado 6 de julio. Chaparro ha colaborado con medios como CNN, Proceso y Vice News.

    Ambos comunicadores solicitaron visibilidad sobre su situación como forma de protección ante los riesgos que enfrentan.

    Esta amenazas «son un reflejo del peligro extremo que enfrentan los periodistas en México. No se puede permitir que el miedo silencie el trabajo periodístico que es vital para la sociedad», expresó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

    Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, subrayó la urgencia de una respuesta institucional:

    «Exhortamos a las autoridades a abrir investigaciones prontas, imparciales y rigurosas que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades», señaló.

  • Enzo Maresca da por hecho el traspaso de Noni Madueke

    Enzo Maresca da por hecho el traspaso de Noni Madueke

    El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, confirmó este viernes en la rueda de prensa previa a la final del Mundial de Clubes, que este domingo medirá a los «blues» frente al Paris Saint-Germain (PSG), el inminente traspaso del extremo derecho Noni Madueke.

    «Noni está en contacto con su nuevo club y creo que se marchará en las próximas horas», contestó Maresca ante una de las primeras preguntas de la prensa hoy.

    El técnico italiano no mencionó el nombre del equipo al que arribará el extremo británico, pero la prensa inglesa coincide en la llegada al Arsenal tras petición expresa de Mikel Arteta.

    Al ser preguntado sobre su opinión acerca de la salida de Madueke (23 años), Maresca le restó importancia aludiendo a circunstancias que se producen en el mundo del fútbol durante el mercado de fichajes.

    «Al final, si los jugadores quieren marcharse, es difícil para el club y para el entrenador (retenerlos). Noni decidió salir y es su decisión. Si él está feliz, estamos felices«, zanjó Maresca.

    Los flecos de la salida de Madueke, que ha pasado dos temporadas y media en el club londinense (20 goles y 7 asistencias) desde que llegara procedente del PSV Eindhoven, se ultiman cuando el Chelsea está a punto de jugar la final del Mundial de Clubes frente al PSG en el MetLife Stadium (Nueva Jersey).

    En lo que va de esta competición, Noni Madueke ha participado en cinco encuentros, quedándose sin jugar solo en el partido de octavos frente al Benfica, pero no ha aportado ningún gol ni asistencia.

  • UES investiga explosión en ausol de Ahuachapán

    UES investiga explosión en ausol de Ahuachapán

    Un grupo de geólogos de la Universidad de El Salvador (UES) iniciaron una investigación este viernes en el cantón El Barro en Ahuachapán, al occidente del país, donde ocurrió una explosión en el ausol más grande en el centro turístico Termales de Santa Teresa.

    De acuerdo al coordinador de la carrera en Geología de la UES, Miguel Hernández, el equipo realizará una investigación con datos geoquímicos en la fumarola donde se registró la explosión.

    «Desde la UES, estamos dando respuesta inmediata. Nuestro equipo técnico realizará un levantamiento de datos geoquímicos en la zona de la fumarola para evaluar el estado actual», así lo dijo Hernández, coordinador de la carrera de Ingeniería Geológica, según una publicación de la universidad.

    Durante la tarde del jueves, la explosión del ausol de mayor tamaño en la zona fue registrada por una cámara de seguridad. Las imágenes muestran a personas huyendo, y tras ellos, una corriente de agua caliente.

    Luego,el alcalde de Ahuachapán Centro, Carlos Milla, aseguró en su cuenta de Facebook que junto a un comité de Protección Civil evaluarían los daños.

    «Junto a los miembros de la Comisión de Protección Civil nos encontramos evaluando los daños provocados por la explosión del ausol más grande de Centroamérica», expresó el funcionario, quien agregó, «Si no es necesario que transite por la zona, por favor evitar hacerlo», expresó Milla.

    De acuerdo a información proporcionada para Diario El Mundo, de parte de la Cruz Verde, no se reportaron personas lesionadas debido a la explosión.