Autor: Ariel Olivares

  • Diogo Jota se había casado 11 días antes del accidente que le costó la vida

    Diogo Jota se había casado 11 días antes del accidente que le costó la vida

    Diogo Jota, exdelantero del Liverpool que murió este jueves debido a un accidente de tránsito en España, había celebrado su boda con su pareja de hace 13 años, Rute Cardoso, el pasado 22 de junio en una ceremonia privada en Portugal.

    El matrimonio fue confirmado por imágenes compartidas en redes sociales, donde se les ve sonrientes junto a familiares y amigos cercanos. Jota y Cardoso mantenían una relación desde su adolescencia y son padres de tres hijos.

    Anteriormente Cardoso, en su cuenta de la red social X, había compartido las palabras «Sí, para siempre», aludiendo a su reciente boda con el futbolista portugués.

    • 22 de Junho de 2025 •
    Sim, para sempre pic.twitter.com/6hffKrDFSG

    — Rute Cardoso (@Rutecfcardoso14) June 28, 2025
    El futbolista del Liverpool murió junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera A52, en la región de Cernadilla, Zamora en España.

    De acuerdo a los reportes, Rute Cardoso era pareja de Jota desde hace 13 años-
    Según informaron a la agencia EFE las fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses murieron cuando se transportaban a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, cerca de las 12:40 de la madrugada (hora local).

    De acuerdo a las investigaciones preliminares, el vehículo pudo haberse incendiado tras salirse de la vía debido al reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento.

  • El tenista español Carlos Alcaraz mantiene el modo campeón en Wimbledon

    El tenista español Carlos Alcaraz mantiene el modo campeón en Wimbledon

    El tenista español Carlos Alcaraz avanzó este miércoles a tercera ronda en Wimbledon al superar con más problemas de lo esperado (6-1, 6-4, 6-4) al inglés Oliver Tarvet, número 733 del mundo, activando el modo campeón y ganador (20 victorias seguidas) en Londres.

    El murciano no cedió ningún set esta vez pero tuvo más problemas de lo que reflejó el resultado. Después de sufrir el lunes durante más de cuatro horas en el debut contra el italiano Fabio Fognini, Alcaraz tampoco sacó su mejor versión en segunda ronda pero sí la calidad suficiente en los momentos clave para avanzar.

    El vigente doble campeón en la hierba londinense no encontró un servicio certero, pero tuvo tablas y galones para sacar adelante más de un enredo. Alargando la mejor racha de su carrera después de los títulos de Roma, Roland Garros y Queen’s, el de El Palmar se medirá ahora al alemán Jan-Lennard Struff o al Félix Auger-Aliassime en busca de los octavos de final del Abierto inglés.

    Alcaraz empezó con ganas de olvidar los problemas de su estreno pero se encontró con otra resistencia más inesperada si cabe, un número 733 del mundo pero tenista local dispuesto a jugar sus bazas animado por jugar en la emblemática Pista Central. Así, gozó de tres bolas de ‘break’ sobre el primer servicio del murciano, pero no las aprovechó y se vio de repente 3-0 abajo.

    Tarvet dejó grandes golpes y avisó al actual campeón de sus intenciones, pero desperdició un valioso 15-40 y la factura fue un segundo ‘break’ que le puso imposible el primer set, aunque antes de que lo cerrase, el español salvó otras tres pelotas de quiebre.

    Antes de que ese 0/8 pudiera pesarle al británico, el jugador local aprovechó la novena opción de ‘break’ y se llevó la ovación del público con su positivo 0-2 en el inicio del segundo set. Sin embargo, Alcaraz finiquitó el atisbo de emoción y recuperó el terreno perdido. Tarvet plantó batalla y obligó al de El Palmar a jugar sus mejores golpes, sobre todo grandes voleas en la red.

    Con 4-4, el número dos del mundo apretó y logró un ‘break’ clave para ponerse dos sets arriba y con el billete a la tercera ronda muy cerca. El segundo cabeza de serie buscó atajar nuevas dosis de emoción y el ‘break’ de inicio. El inglés se salvó de primeras pero en el quinto juego tomó la delantera un Alcaraz que todavía dejó un serio despiste que le costó la renta a continuación.

    El murciano, aceptando que Wimbledon exige una adaptación distinta, volvió a la carga y rompió en blanco para tener esa mínima renta con la que sellar el tercer set y el partido. Tarvet, de 21 años y clasificado de la previa, aceptó su destino, la Central se lo reconoció, también Alcaraz, pero español está en modo campeón.

  • Águila renueva a Julio Sibrián y Benji Villalobos; y suma a Marvin Benítez Jr. como refuerzo para el Apertura 2025

    Águila renueva a Julio Sibrián y Benji Villalobos; y suma a Marvin Benítez Jr. como refuerzo para el Apertura 2025

    Club Deportivo Águila anunció este martes sus renovaciones para el Apertura 2025, se trata de sus dos capitanes, el defensor Julio Sibrián y el guardameta Benji Villalobos.

    Sibrián, quien también es el capitán de la Selecta y disputó la pasada Copa Oro con el conjunto cuscatleco se unió a Águila en 2022, proveniente del extinto Once Deportivo. Con los emplumados sólo ganó el Apertura 2023. Con esta renovación, el central jugará un año más con los naranja y negro.

    Por su parte, Benji Villalobos sumará una nueva temporada con el conjunto emplumado, con el que ha jugado desde el 2006 con los migueleños y ha ganado la Primera División en tres ocasiones: Clausura 2012, Clausura 2019 y Apertura 2024.

    Nuevo refuerzo

    Por otro lado, el conjunto emplumado anunció la incorporación de Marvín Benítez Jr, hijo de Marvin “La Perica” Benítez, exfutbolista y exentrenador de Dragón. El lateral de 18 años de edad proviene de la reserva de Dragón y jugará con Águila hasta 2027.

    Águila se prepara para el Apertura 2025, que comienza el 19 de julio, con la expectativa de ser competitivo gracias a sus recientes renovaciones y nuevas incorporaciones. Además, el equipo participará en la Copa Centroamericana, donde se enfrentará a Olimpia de Honduras, Real Estelí de Nicaragua, Xelajú de Guatemala y el Hércules capitalino.

  • João Pedro deja al Brighton y es nuevo delantero del Chelsea

    João Pedro deja al Brighton y es nuevo delantero del Chelsea

    El Chelsea oficializó este miércoles el fichaje del delantero brasileño João Pedro, procedente del Brighton & Hove Albion, equipo en el que la pasada temporada logró anotar 10 goles y aportar seis asistencias.

    «Todos saben que este es un gran club con una gran historia. Tuvieron jugadores brillantes en el pasado y tienen jugadores brillantes ahora. Cuando eres jugador del Chelsea solo piensas en una cosa: ganar», expresó el futbolista de 23 años en declaraciones difundidas por su nuevo club.

    El atacante sudamericano se incorporará al conjunto dirigido por el técnico italiano Enzo Maresca para participar en el Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos. Su debut podría darse este viernes en el duelo de cuartos de final ante el Palmeiras.

    João Pedro, quien debutó con la selección absoluta de Brasil en noviembre de 2023, ha disputado tres partidos internacionales hasta la fecha.

    Originario de un municipio del estado de São Paulo, inició su trayectoria en las inferiores del Fluminense, y fue en 2019 cuando dio el salto al fútbol europeo con el Watford, donde jugó durante cuatro temporadas antes de pasar al Brighton en 2023.

    Con su llegada, João Pedro se convierte en el quinto fichaje del Chelsea en este mercado veraniego, fortaleciendo el ataque del conjunto londinense.

  • El Barcelona recibe el OK de LaLiga para poder operar libremente en el mercado estival

    El Barcelona recibe el OK de LaLiga para poder operar libremente en el mercado estival

    El Barcelona podrá operar en el próximo mercado futbolístico bajo la regla 1:1 del ‘fair play’ financiero impuesto por LaLiga, según han informado a EFE fuentes de la entidad azulgrana.

    La confirmación de este extremo, adelantada por el rotativo ‘Sport’ y confirmada por EFE, supondrá un alivio para los planes de futuro de la entidad azulgrana, especialmente en lo que concierne a la inscripción de Joan García (RCD Espanyol), el único fichaje realizado hasta ahora, así como las posibles renovaciones previstas: Frenkie de Jong o Eric García.

    También supondría una garantía para desencallar la operación Nico Williams, después de que diferentes informaciones se hayan referido a que el delantero ha pedido garantías por escrito para ser inscrito antes de dar el sí definitivo para firmar por el Barcelona.

    Según ‘Sport’, extremo no confirmado por EFE, ha sido el propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien ha informado del 1:1 al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta.

    La entidad azulgrana había anunciado que podría volver a operar con normalidad en el mercado después de las buenas noticias financieras que ofrecieron los números del pasado ejercicio, con unos ingresos de 950 millones de euros ($1,120,339,750), por encima de los 893 ($1,053,041,200.71) presupuestados.

    Sin embargo, todo quedaba a expensas de la que la empresa auditora del Barcelona (Crowe) aceptara como ingreso los 100 millones por los que el club catalán había cedido durante 30 años los 475 asientos VIP a las empresas Forta Advisors Limited y New Era Visionary Group.

    Esa operación permitió al Barça en enero, tras haber cobrado como adelanto 58 millones de euros ($68 milllones), la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, así como los nuevos contratos de Pedri, Gavi y Araujo. Pero semanas después el citado auditor (Crowe), cambió su informe al considerar que los asientos VIP del nuevo estadio no estaban construidos y no podían ser contabilizados.

    Por ese motivo, el club catalán volvió a quedarse fuera del paraguas del 1:1 y tuvo que instar a la constructora turca del estadio, Limak, para que acelerara la instalación de los citados asientos antes del 30 de junio para que la cantidad recibida pudiera ser computada en el ejercicio contable.

    Una vez Crowe ha dado nuevamente el visto bueno a la operación, los ingresos se registrarán en el balance y serán enviados a LaLiga para que confirmen oficialmente el regreso del Barça al 1:1.

  • Dani Olmo sobre las inscripciones en el Barça: “Al final todo se soluciona”

    Dani Olmo sobre las inscripciones en el Barça: “Al final todo se soluciona”

    El futbolista del FC Barcelona Dani Olmo se pronunció sobre las posibles complicaciones para inscribir nuevos fichajes en el club azulgrana durante este mercado de verano. A pesar de las dudas que puedan surgir, como en el caso del posible fichaje de Nico Williams, Olmo aseguró que «al final todo se soluciona».

    «Al final todo se soluciona. Está claro que las dudas pueden existir, por todo lo que pasó el año pasado, pero yo tuve la máxima confianza con el club, no era un tema que me preocupase y al final todo se solucionó y pude jugar, que era lo que importaba», comentó durante un acto personal, recordando su experiencia la temporada anterior.

    Consultado sobre la llegada de Nico Williams, fue prudente. «De Nico no sé nada. Lo de la selección y lo que vamos hablamos en vacaciones, pero Nico es un otro jugador muy top. Es jugador de otro club, también hay que respetarlo. Pero al final en el Barça juegan los mejores», señaló.

    Olmo elogió al atacante del Athletic Club, destacando su nivel tanto en su equipo como con la selección española. «Nico es un gran jugador. Al final ya lo ha demostrado con su club, con la selección, el nivel que da. Ya sabemos cómo se adaptaría y cómo se haría. A mí me gusta jugar con los mejores. Ya he dicho el nivel que tiene, así que ya está dicho», añadió.

    También fue preguntado por el colombiano Luis Díaz, con quien coincidió recientemente en Ibiza. Aunque evitó revelar detalles de su conversación, expresó admiración por el extremo del Liverpool. «Bueno, si hablamos del tema me lo guardo un poco para nosotros. Fue una conversación privada, pero está claro que Luis, que para empezar no lo conocía, es una grandísima persona y como jugador yo creo que todos lo sabemos, es un crack mundial y al final en el Barça tienen que jugar los mejores», aseguró.

    Respecto a la próxima temporada, Olmo dejó claro que el equipo quiere mantener la ambición intacta: «Ganar. Al final, repetir. Siempre digo que lo más difícil del deporte no es ganar, sino repetir. Este será el objetivo. Ahora tenemos equipo, jugadores, descanso y afrontamos la temporada con la máxima ambición».

    Aunque reconoce que el Barça parte como favorito, también advierte sobre la competencia. «Podría decirse que sí, que el Barça es favorito, pero al final hay otros equipos que se han reforzado bien. Nosotros tenemos la ambición y las ganas de competir con todo y de ir a por todo. Es lo único que queremos y en lo que pensamos».

    En cuanto a su rol en el equipo, no descarta jugar como falso ‘9’, una posición que conoce bien. «La de ‘falso 9’ es una posición que conozco, que ya he jugado anteriormente tanto con la selección como con el Barça en alguna ocasión. Así que no tendría ningún problema», expresó.

    Por último, valoró al nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso. «Es un muy buen entrenador. Yo tuve la mala suerte de jugar contra él cuando estaba en Alemania, contra el Leverkusen. Y bueno, ha demostrado que es un gran entrenador. Seguro que les va a aportar un plus. Pero al final, yo creo que dependemos de nosotros y tenemos que mirar lo que nosotros hacemos. Que yo creo que aún podemos hacer más», concluyó.

  • Sabalenka avanza a tercera ronda en Wimbledon tras superar a Bouzkova en dos sets

    Sabalenka avanza a tercera ronda en Wimbledon tras superar a Bouzkova en dos sets

    La bielorrusa Aryna Sabalenka continúa salvando obstáculos en su sueño de ganar el torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, y este miércoles derrotó a la checa Marie Bouzkova (7-6 (4) y 6-4) para meterse en tercera ronda.

    Sabalenka, número uno y principal favorita al título, salvó un día de nervios en la pista central ante una tenista a la que le gusta Wimbledon, siendo cuartofinalista en individuales en 2022 y semifinalista en dobles un año más tarde.

    La checa no cedió su saque ni una vez ante una de las restadoras más poderosas del circuito hasta que dispuso de 5-6 y servicio para llevarse el primer set. Ahí, la presión de tener a merced a Sabalenka entró en juego y Bouzkova no sólo no cerró el parcial, sino que lo perdió en el posterior desempate.

    Bouzkova no le perdió la cara al encuentro y mantuvo la compostura hasta el 2-2 del segundo set, cuando una nueva rotura acabó de inclinar el encuentro para una Sabalenka que, cuanto volvió a lucir el sol en Londres, después de una mañana pasada por agua, se desquitó de sus nervios y volvió a ejercer como candidata número uno al título.

    De entre toda la quema de cabezas de serie y ‘top ten’, entre las que han caído Jessica Pegula, Qinwen Zheng, Coco Gauff y Paula Badosa, Sabalenka se mantiene entera en su aventura de conquistar un cuarto Grand Slam y el primero fuera del cemento de Melbourne y Nueva York.

    La bielorrusa se medirá ahora a la ganadora del interesante duelo entre la mejor raqueta británica, Emma Raducanu, y la campeona del torneo en 2023, Marketa Vondrousova.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a segunda ronda de Wimbledon 

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a segunda ronda de Wimbledon 

    El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic derrotaron durante la mañana de este miércoles a Laslo Djere y Roberto Carballés, dupla serbio-española, y avanzaron a la segunda ronda de Wimbledon.

    Arévalo y Pavic se impusieron a sus contrincantes con marcador de 6-4 y 6-2, en un duro compromiso que el salvadoreño y el croata lograron superar para ubicarse en la segunda ronda. Cabe resaltar que el partido duró una hora y dos minutos. 

    Tras esta victoria, Arévalo y su compañero se medirán ante los tenistas españoles Jaume Munar y Pedro Martínez, quienes vencieron 6-4, 6-3 y 6-3 a Tomás Machac y Jakub Mensic de República Checa.

  • Inter FA refuerza su portería con Héctor Carbajal y Adriel Martínez

    Inter FA refuerza su portería con Héctor Carbajal y Adriel Martínez

    El Inter FA dio a conocer los nombres de sus dos nuevos porteros que se incorporarán al equipo para el Apertura 2025. Se trata de Héctor Ramírez Carbajal y Adriel Martínez, quienes fueron anunciados oficialmente el martes.

    Ramírez Carbajal, se une al equipo tecleño proveniente de Dragón, equipo al que sustituye en Primera División. El arquero tiene experiencia en Primera División ya que ha jugado en equipos como FAS, y los extintos Sonsonate, Santa Tecla y Universidad de El Salvador.

    Por otro lado, Adriel Martínez regresa a la liga mayor luego de una experiencia en Municipal Limeño en 2024 y 2025. El guardameta también se formó en las inferiores del Club de Fútbol Motril en Granada, España.

    Inter FA jugará el Apertura 2025 y estos fichajes se suman a los de Rubén Marroquín, Ronald Aparicio, Juan Sánchez, Alejandro Serrano, Kevin Menjívar, Andrés Rivas, Diego Asensio, Guillermo Stradella, Diego Galdámez Coca, Hamilton Benítez, Alexis Renderos, Bryan Santos, Anderson Tula, Robert Herrera, entre otros.

    Nuestra portería está en muy buenas manos con ustedes muchachos.

    Inter F.A somos todos. pic.twitter.com/s0U1Ci87Y7

    — Inter F.A (@InterFA_) July 1, 2025

  • Álex Baena firma 5 años con el Atlético de Madrid

    Álex Baena firma 5 años con el Atlético de Madrid

    El Atlético de Madrid completó este miércoles el fichaje por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del extremo internacional español Álex Baena, procedente del Villarreal, según informó el club en un comunicado en su página web, tras pasar el pertinente reconocimiento médico y la firma del contrato con su nuevo equipo.

    Destacado por su nuevo conjunto como “un “mediocampista con gran desborde, pegada y visión de juego”, el futbolista rubricó este miércoles su vínculo con el Atlético de Madrid en el estadio Riyadh Air Metropolitano junto a Miguel Ángel Gil, consejero delegado y máximo accionista de la entidad madrileña.

    Su llegada, traspasado por 42 millones de euros ($49 millones) ,fijos, desde el Villarreal, es un salto de calidad para el conjunto rojiblanco, por sus recursos técnicos, su regate, su desborde, su capacidad para el pase, su visión de juego, su golpeo de balón y su enorme proyección a sus 23 años.

    El próximo 20 de julio cumplirá 24, desde su nacimiento en la localidad almeriense de Roquetas de Mar.

    Vinculado prácticamente toda su vida deportiva al Villarreal, en el que se ha criado en las categorías inferiores, debutó con el primer equipo el 19 de diciembre de 2019, con 18 años, en la Copa del Rey contra el Comillas (0-5). Dio dos pases de gol.

    De la cesión al Girona a la consolidación

    Ya jugó 20 partidos con el primer equipo amarillo, diez como titular, en el siguiente curso, en 2020-21, cuando fue campeón de la Liga Europa, y salió cedido a la campaña siguiente al Girona para reafirmarse definitivamente en el fútbol profesional. En el club de Montilivi, en Segunda, disputó 45 choques, 39 de inicio, con cinco goles y seis asistencias.

    Su retorno rápido al Villarreal ya fue para quedarse y consolidarse de una forma indudable: en 2022-23 jugó 48 encuentros, 32 desde el principio, con 12 dianas (su temporada más goleadora) y tres pases decisivos a sus compañeros; en 2023-24 jugó 45, 39 desde el once inicial, con cinco tantos y 17 asistencias; y este curso, en 2024-25, ha disputado 33 duelos, 30 desde el principio, con 10 goles y nueve entregas definitivas.

    Paralelamente, internacional en todas las categorías inferiores de la selección española, también fue creciendo en la absoluta, con la que debutó el 12 de septiembre de 2023 en la goleada contra Chipre, con Luis de la Fuente como entrenador, que también lo llevó a la Eurocopa 2024, de la que se proclamó campeón en Alemania, con dos de los diez partidos que ha jugado con la ‘Roja’, el más reciente la final de la Liga de Naciones.

    El pasado verano, al igual que su nuevo compañero ahora Pablo Barrios, se proclamó campeón de los Juegos Olímpicos de París 2024, como una de las referencias del equipo entrenado por Santi Denia, con un gol y una asistencia incluida en el triunfo de la final contra Francia.

    Ruggeri, Baena… Y Cardoso

    Baena era objetivo prioritario del Atlético para este mercado de verano, en el que el club rojiblanco ya ha completado otra incorporación: el lateral izquierdo italiano de 22 años Matteo Ruggeri, procedente del Atalanta por 20 millones de euros entre fijos y variables. La siguiente debe ser el medido centro Johnny Cardoso, muy avanzada ya con el Betis. Los tres se han comprometido con la entidad madrileña por cinco años, hasta 2030.

    El club también pretende un central, otro extremo, un lateral derecho y un delantero, con la salida de Ángel Correa y dependiendo de los movimientos que se produzcan en su plantilla, de la que ya se han desvinculado Axel Witsel, César Azpilicueta y Reinildo Mandava, los tres por fin de contrato el pasado 30 de junio.

    Sellada la continuidad ya de Clement Lenglet y Juan Musso, ambos hasta 2028, y a la espera de acontecimientos, el mercado, la oferta y la demanda marcarán el resto de posibles salidas, como Rodrigo Riquelme, Samuel Lino, Thomas Lemar