Autor: Ariel Olivares

  • Presidente de Primera División expresa preocupación por impagos en equipos

    Presidente de Primera División expresa preocupación por impagos en equipos

    El presidente de la Primera División, coronel Samuel Gálvez, mostró el jueves su preocupación sobre la situación de impagos que han denunciado jugadores de varios equipos de la liga mayor, pese a esto, confía en que dicha problemática se pueda solventar.

    “Como Primera División, como presidente me preocupa un poco, no podemos ocultar algo que en las redes se escucha, los jugadores lo dicen, es difícil pues, no voy a mencionar nombres, pero allí dicen jugadores que les deben como tres meses”, expresó Gálvez en el programa deportivo Fanáticos.

    Por otro lado, Gálvez aseguró que, que pueden ser, al menos seis equipos los que presentan este impago, sin embargo no se atrevió a dar un dato exacto.

    Yo creo que decir con exactitud es bien difícil, a veces me preguntan cosas de los equipos, yo les digo que en la parte administrativa yo no me meto, ni en la parte directa de los equipos, pero por lo que se escucha, creo que andan por ahí unos seis equipos que no han saldado deudas, quizás uno más u otros pocos”, aseguró Gálvez.

    Asimismo, el directivo, ante el reciente ascenso de Zacatecoluca FC, confía en que el próximo Apertura 2025 se dispute con 12 equipos, y que los equipos que quieran inscribirse para dicho certamen van a tener que presentar solvencia y finiquitos sobre sus jugadores.

    Recuérdese que quiérase o no, hay que presentar los finiquitos y los equipos deben estar solventes, así que, yo creo que sí se puede saldar esta situación y van a estar los doce equipos, es muy difícil que alguien se quede por deudas, porque como les digo, siempre va a haber alguien que, como dicen, tira el salvavidas y al final los sacan de ahí, en ese aspecto es difícil para los equipos”, expresó el funcionario.

    Zacatecoluca FC, superó a Fuerte Aguilares el pasado sábado y logró su ascenso a la Primera División, por lo que, pese a que su presidente, Alfredo Deras, aseguró que la ciudad no da para dos equipos, Gálvez aseguró que el benjamín disputará su torneo para la próxima temporada.

  • ANDA anuncia fallas en el servicio de agua en el AMSS por reparaciones

    ANDA anuncia fallas en el servicio de agua en el AMSS por reparaciones

    La

    Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció este viernes que el servicio de agua potable se verá afectado en varios distritos del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y algunos sectores del departamento de La Libertad por trabajos de reparación.

    Según la institución, que comunicó la problemática por medio de su cuenta de la red social X, el Sistema Zona Norte es el que presentará los trabajos de reparación por una falla eléctrica.

    Los sectores en los que se verá afectado el servicio de agua serán:

    • Mejicanos.
    • Ayutuxtepeque.
    • Santa Tecla ( La Libertad).
    • Antiguo Cuscatlán ( La Libertad).
    • Zaragoza ( La Libertad)
    • Algunos sectores de San Salvador.

    Debido a la duración de los trabajos de reparación de fallas, las autoridades informan que la operación del sistema está suspendida, sin embargo aseguraron que “brindaremos seguimiento al caso hasta que se haya solventado”.

    El pasado miércoles, ANDA anunció la reparación de una válvula que afectó el servicio de agua en las zonas Majucla, Ciudad Futura, Villa Hermosa, Villa Mariona, entre otras, sin embargo el servicio fue restablecido.

  • Alianza Women enfrenta a un inspirado Municipal Limeño en busca de su cuarto título consecutivo

    Alianza Women enfrenta a un inspirado Municipal Limeño en busca de su cuarto título consecutivo

    Alianza Women buscará este viernes su cuarto título consecutivo en la gran final de la Liga Femenina, sin embargo, se medirá ante un sorprendente Municipal Limeño en una reedición del torneo pasado.

    Las capitalinas, quienes demostraron una consistencia notable al alcanzar su décima final consecutiva, superaron en los cuartos de final a Cacahuatique. Posteriormente, en un encuentro reñido de semifinales, derrotaron a Club Deportivo Águila, asegurando así su lugar en la gran final.

    Por su parte, Municipal Limeño demostró su fortaleza en la fase final del torneo, y superó a Platense en los cuartos de final, su camino hacia la final se consolidó aún más al vencer en semifinales a FAS. Con esta victoria, el equipo logró acceder a su segunda final de forma consecutiva.

    Alianza Women buscará su décimo campeonato en el circuito mayor femenino, mientras que Municipal Limeño intentará ganar su primer campeonato.

    El partido está programado para las 6:00 de la tarde y se disputará en el estadio Las Delicias de Santa Tecla.

  • Se incendia un puesto de granos básicos en mercado de Ilobasco

    Se incendia un puesto de granos básicos en mercado de Ilobasco

    Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron durante la noche del jueves un voraz incendio generado en un puesto de granos básicos en el mercado del distrito de Ilobasco, en el municipio de Cabañas Oeste.

    De acuerdo a la institución, que informó del siniestro por medio de su cuenta de la red social X, el incendio se originó en el puesto ubicado en la 1ª Avenida Norte, del barrio San Sebastián, sin embargo cuando llegaron al lugar la emergencia estaba controlada.

    Bomberos aseguró que realizaron labores de enfriamiento para evitar la reignición y brindaron indicaciones preventivas en dicho puesto, además confirmaron que no hubo personas lesionadas por el siniestro.

    El mercado de Ilobasco está ubicado en varias calles de la ciudad y no tiene un edificio específico, además, es una de las ciudades del departamento de Cabañas con más comercio.

    Este no fue el único incendio reportado por la institución este jueves, ya que también sofocaron otro siniestro en un predio baldío ubicado en la urbanización Lirios del Norte, II Etapa, del distrito de Cuscatancingo, del municipio de San Salvador Centro. Dicha emergencia se reportó en horas de la tarde.

    Durante el incendio, el Cuerpo de Bomberos llevó a cabo tareas de extinción y creó cortafuegos para prevenir que las llamas se extendieran a áreas cercanas, asimismo, no se reportaron personas lesionadas.

    Hasta el primer trimestre de 2025, los incendios en vegetación, estructuras, vehículos y basureros experimentaron una disminución del 30 %, según informó a principios de abril Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.

  • Gobierno de El Salvador se reúnen con el BID para analizar desarrollo de nuevos proyectos habitacionales

    Gobierno de El Salvador se reúnen con el BID para analizar desarrollo de nuevos proyectos habitacionales

    Una comitiva conformada por representantes de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Ministerio de Hacienda y Embajada de El Salvador en Estados Unidos se reunió este jueves con miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para establecer futuros proyectos inmobiliarios, modernización e inversión privada.

    Según escribió en su cuenta de la red social X, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la OPAMSS, en la reunión celebrada en Washington DC, capital estadounidense, también participó la embajadora salvadoreña en Estados Unidos, Milena Mayorga; el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y delegados de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco).

    Además, Rodríguez aseguró que el principal objetivo es la creación de un plan del sector privado para el desarrollo de proyectos.

    “Nuestro gran objetivo ha sido crear un plan para fortalecer las capacidades del sector privado (industrialización habitacional, nuevas tecnologías de construcción, estudios de validación, innovaciones financieras, paquetes de inversión, etc), y que con ello podamos preparar al sector y ampliar el rango para los futuros proyectos inmobiliarios sobre otras propuestas más asequibles a la población”, escribió en la publicación el funcionario.

    Las autoridades también aseguraron que con este tipo de reuniones se podrá fortalecer al sector y ampliar el rango para futuros proyectos inmobiliarios en El Salvador.

    En enero de 2025, el director de la OPAMSS aseguró que para 2025 se estimaba una inversión de $4,000 millones en proyectos de inversión privada.

    Anteriormente, el funcionario explicó que se aprobaron alrededor de $2,100 millones en proyectos de inversión en los últimos seis meses del 2024.

  • Anuncian paso controlado en los alrededores del estadio "Mágico" González por final de fútbol el sábado

    Anuncian paso controlado en los alrededores del estadio «Mágico» González por final de fútbol el sábado

    La Dirección Nacional de Tránsito junto con el Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron este jueves que habrá paso vehicular controlado en las calles aledañas al estadio Jorge «Mágico» González de San Salvador, para el próximo sábado, 24 de mayo, debido a la final del Clausura 2025 de la Primera División de Fútbol.

    De acuerdo al director general de Tránsito, Félix Serrano, el paso restringido se realizará en dos momentos de ese sábado, el primer cierre ocurrirá a las 9:00 de la mañana en la 45 avenida Sur y parte de la 4a calle Poniente, así como la calle Monseñor Escrivá de Balaguer.

    Asimismo en conferencia de prensa, el funcionario aseguró que el segundo cierre ocurrirá en un carril de la 49 avenida Sur, en sentido de sur a norte, así como un carril de la 6a-10a calle Poniente, a un costado del estadio y la 4a calle Poniente y la 47 avenida Sur.

    Serrano invitó a los conductores a tomar vías alternas y a tener precaución para las personas que se encuentren en los alrededores del recinto deportivo.

    «Aconsejamos a la población buscar rutas alternas para evitar contratiempos si se encuentran a personas transitando por la vía en los alrededores del estadio», expresó el funcionario.

    Además, agregó que serán al menos 30 gestores desplegados en coordinación con elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) para brindar movilidad a la zona, añadió que implementarán un plan de semáforos para agilizar el tráfico.

    La final del torneo Clausura 2025 será entre Alianza y Municipal Limeño y se jugará a las 6:00 de la tarde.

  • Bitcoin podría alcanzar los $128,000, según analistas: "Será su máximo histórico"

    Bitcoin podría alcanzar los $128,000, según analistas: «Será su máximo histórico»

    Analistas y traders de bitcoin pronostican que el precio máximo de la criptomoneda alcanzaría los $128,000, lo que podría ser un nuevo techo en el precio del activo. De acuerdo al analista estadounidense Henry, la criptomoneda podría tener dos zonas de soporte, que se podrían ubicar entre los $105,000 y $96,000.

    Según un análisis de Cointelegraph, portal de criptomonedas y activos digitales, los objetivos alcistas a corto plazo tienen un tope de $128,000. Pese a este optimismo, otros traders prevén un alza del 1.5% de nuevos máximos históricos.

    El criptotráder, analista y empresario Michaël van de Poppe compartió perspectivas similares sobre los niveles de soporte cruciales. En su análisis más reciente, señaló los $91,800 y los $100,700, describiendo este último como un «punto de interés».

    En su cuenta de la red social X, comentó con entusiasmo: «Siempre es una buena mañana cuando Bitcoin alcanza los $108,000 y se acerca a un nuevo máximo histórico».

    El precio del bitcoin alcanzó los $109,500 este miércoles por la mañana. Analistas atribuyen este aumento a la preocupación por una posible intensificación del conflicto entre Israel e Irán, así como al incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

  • Al menos tres personas resultan lesionadas en distintos accidentes viales en las últimas horas

    Al menos tres personas resultan lesionadas en distintos accidentes viales en las últimas horas

    Al

    menos tres personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas, de acuerdo a reportes de la Policía Nacional Civil (PNC), cuerpos de socorro y usuarios en las redes sociales.

    Durante la noche del martes, según una publicación de la PNC en su cuenta de la red social X, un motociclista resultó gravemente lesionado luego de chocar contra un pick up en el kilómetro 112 de la carretera Panamericana, distrito de Lolotique, San Miguel Oeste.

    De acuerdo a la corporación, el conductor de un pick up no respetó un alto en la zona y chocó contra el motociclista, además informaron que el lesionado fue trasladado a un centro médico para recibir la respectiva atención.

    Un motociclista resultó lesionado en un accidente de tránsito en el km 112 de la carretera Panamericana, distrito de Lolotique, San Miguel Oeste.

    El conductor de un pick up no respetó el alto y chocó contra el motociclista.

    El lesionado fue trasladado a un centro asistencial.

    En otro accidente reportado por usuarios en las redes sociales en la mañana de este miércoles, un motociclista se accidentó en el kilómetro 11 de la carretera Troncal del Norte, distrito de Apopa, gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) llegaron al lugar para atender la situación.

    #TCSN | Un motociclista sufrió un accidente de tránsito en el sector del km 11 de la carretera Troncal del Norte, Apopa, según reportes de usuarios en redes sociales.

    Gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) ya se encuentran en la zona.

    Por otro lado, en la tarde del martes, una persona que iba a bordo de un transporte colectivo en Ciudad Victoria, a la altura de Pacaya, distrito de Sensuntepeque, se cayó sobre la carretera, reportaron Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque.

    La institución informó que el paciente resultó con laceraciones, y un trauma de cráneo encefálico leve, por lo que lo trasladaron de forma inmediata a un hospital cercano, detallaron en su cuenta de Facebook.

    En dicho distrito, de igual forma, la institución reportó a un motociclista lesionado en Ciudad Dolores, el lesionado sufrió una posible fractura, por lo que fue llevado a un centro asistencial.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el pasado lunes, se han reportado 7,802 accidentes viales, 4,870 personas lesionadas y 458 muertos por estos siniestros.

  • Estos son los precios para la final del Clausura 2025 entre Alianza y Municipal Limeño

    Estos son los precios para la final del Clausura 2025 entre Alianza y Municipal Limeño

    La

    Primera División de Fútbol anunció el lunes los precios para la gran final del Clausura 2025, que se disputará este próximo sábado entre Alianza y Municipal Limeño en el estadio Jorge “Mágico” González del distrito de San Salvador.

    De acuerdo a la Primera, que reveló los precios por medio de su cuenta de la red social X, únicamente se habilitarán cinco localidades en el “Mágico”. Los sectores de sol norte, sur y oriente tendrán un valor de $14; tribuna alta costará $40 y tribuna baja $60.

    Asimismo, confirmaron que a estos precios también se le sumarán un cargo a la boletería, ya que únicamente se podrán comprar en línea a través del sitio plusticket.sv.

    Con respecto a la distribución,
    los sectores de sol norte y sol sur estará destinado a la afición aliancista, mientras que sol sur será puesto para afición de Municipal Limeño, mientras que las tribunas altas y bajas estarán para ambas aficiones. Cabe resaltar que los menores de edad pagarán a precio normal las entradas.

    Alianza se medirá ante Municipal Limeño a las 6:30 de la noche, en lo que será una reedición de la pasada final del Clausura 2024 cuando los capitalinos vencieron 5-0 a los santarroseños.

  • Habitantes de colonia Los Ángeles reportan inundaciones tras lluvias del lunes en San Luis La Herradura

    Habitantes de colonia Los Ángeles reportan inundaciones tras lluvias del lunes en San Luis La Herradura

    Habitantes de la colonia Los Ángeles, en el distrito de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, denunciaron el lunes que una serie de inundaciones afectaron las calles principales de la localidad, de acuerdo a reportes de usuarios en las redes sociales.

    Según los reportes, esta problemática inició desde las lluvias del pasado 2024, cuando según ocurrió una aparente construcción de un muro que bloquea la salida de agua.

    En videos difundidos en redes sociales se observa un aumento significativo del nivel del agua en las calles principales de la colonia, llegando a sobrepasar los accesos de las viviendas.

    Diario El Mundo se contactó con una habitante del lugar para intentar esclarecer lo sucedido, y la fuente aseguró que la problemática se origina debido a que no tienen salida de aguas lluvias en la colonia.

    “La situación que tenemos es que no tenemos salida de aguas lluvia, anteriormente, el agua salía a un terreno baldío, pero el dueño actual ha levantado un muro y ya no tenemos salidas de aguas lluvias”, afirmó la fuente.

    Asimismo, aseguró que esta situación no es nueva, sino que viene arrastrándose desde el pasado sábado con las dos tormentas que cayeron en la zona. Además confirmaron que desde el pasado mes de enero intentaron ponerse en contacto con la alcaldía de La Paz Centro, sin embargo confirmaron que desde la comuna, aseguraron que no hay fondos para tratar la problemática.

    Durante la tarde del lunes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), por medio de su cuenta de la red social X, emitió una alerta en algunos distritos de La Paz por posibles inundaciones urbanas leves que podrían haber dificultado el tráfico y paso peatonal, además del riesgo de incremento de subidas de río.

    Otras zonas en las que Medio Ambiente alertó sobre posibles inundaciones fueron en los departamentos de San Salvador y La Libertad, en la zona central del país.