Autor: Ariel Olivares

  • Alcaldía de San Salvador Centro habilita su flota de buses tras escasez de transporte

    Alcaldía de San Salvador Centro habilita su flota de buses tras escasez de transporte

    La alcaldía de San Salvador Centro puso a disposición este lunes su flota de buses debido al caos reportado por usuarios del transporte público en paradas en distintos lugares del Área Metropolitana de San Salvador, confirmó por medio de su cuenta de X el edil, Mario Durán.

    “Tras las acciones de algunos dueños de rutas de transporte público, desde esta misma mañana ponemos a disposición de toda la población la flota de buses de la Alcaldía de San Salvador Centro para apoyar las acciones de nuestro presidente Nayib Bukele, ante la situación de la carretera a los Chorros. Nuestro objetivo es siempre estar del lado del pueblo honrado y trabajador”, escribió Durán.

    De acuerdo a usuarios en las redes sociales se reportó caos y dificultad para abordar autobuses en diversas paradas del distrito de San Salvador. Ayer domingo, el Gobierno ordenó que entre este lunes hasta el próximo viernes, el transporte público sería gratuito debido al cierre temporal de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros.

    Durante la mañana de este lunes, el presidente de la República, Nayib Bukele, instruyó a la Policía Nacional Civil (PNC) capturar a los transportistas que no brindaron el servicio colectivo durante el cierre de dicho tramo de carretera.

    A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el mandatario señaló que «muchos empresarios» se negaron a circular pese a recibir subsidio estatal. “Esta acción constituye un claro sabotaje al país, y como siempre, el más afectado es el pueblo”, escribió Bukele.

    Tras ello el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que han comenzado a verificar qué empresarios del transporte colectivo suspendieron dicho servicio e iniciar los procesos sancionatorios.

    A eso de las 8:00 de la mañana, empezó a observarse una mayor presencia de buses de transporte colectivo y las paradas empezaron a quedar con una afluencia más normal.

  • Guatemala se despide del Mundial de Seychelles 2025 tras caer goleada 12-3 ante Bielorrusia

    Guatemala se despide del Mundial de Seychelles 2025 tras caer goleada 12-3 ante Bielorrusia

    Guatemala cayó este lunes 12-3 ante Bielorrusia en el marco de la tercera y última ronda de la fase de grupos de la Copa Mundial de Seychelles 2025, esta vez por el grupo A del certamen.

    Los goleadores de Bielorrusia fueron Anatoliy Ryabko (4), Ihar Bryshtel (4), Vadzim Bockach (2), Uladzimir Ustsinovich y Aleh Hapon, mientras que por Guatemala anotaron Berny Marroquín, Erick Montepeque y Pablo Crocker.

    Con este resultado, el balance de Guatemala en este mundial playero arrojó una victoria, ante Seychelles, y dos derrotas ante Japón y Bielorussia, que es el primer clasificado a la siguiente ronda del certamen tras obtener tres triunfos.

    De esta manera concluye la primera participación en el mundial de la disciplina para el conjunto guatemalteco, mientras que El Salvador, con escasas opciones de clasificar a la siguiente ronda, se medirá mañana martes ante Italia a las 5:00 de la mañana.

  • UES anuncia trabajo remoto, suspensión de evaluaciones y clases en línea debido al cierre de Los Chorros

    UES anuncia trabajo remoto, suspensión de evaluaciones y clases en línea debido al cierre de Los Chorros

    La Universidad de El Salvador (UES) anunció la noche del domingo que debido al cierre de Los Chorros, traslada sus actividades académicas a modalidad virtual «cuando sea necesario», canceló las evaluaciones y estableció trabajo remoto para los empleados que viajan del occidente del país o resultan perjudicados con la restricción de la carretera.

    A través de un comunicado colgado en redes sociales, la universidad pública señaló al personal docente y administrativo que podrían desarrollar teletrabajo «sin perjuicio de las actividades que lo requieran atención presencial»

    El domingo en la noche, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) anunció que desde el lunes 5 al viernes 9 de mayo se implementarán clases virtuales opcionales en todo el país, como respuesta al cierre temporal Los Chorros.

    La disposición aplica tanto a escuelas públicas como privadas y busca beneficiar a los estudiantes que enfrentan dificultades para desplazarse a sus centros educativos.

    «Esta medida es en beneficio de aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado», explicó la institución en un comunicado publicado la noche del domingo en su cuenta oficial de X.

    La carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está cerrada «temporalmente» desde el pasado 28 de abril cuando un gran deslave de tierra cubrió toda la calle. A pesar que la tierra ya fue removida, el problema es que los taludes que fueron cortados de forma vertical para la ampliación de la vía, están inestables y pueden ceder en cualquier momento, especialmente con las lluvias, por ello, el gobierno decidió mantener cerrado el paso hasta el próximo 9 de mayo.

  • Selecta playera cae 7-6 en penales ante Omán y dice adiós al Mundial de Seychelles 2025

    Selecta playera cae 7-6 en penales ante Omán y dice adiós al Mundial de Seychelles 2025

    La selección salvadoreña de fútbol playa perdió este domingo en penales 7-6 ante Omán en su segundo duelo del grupo de la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, luego de haber empatado 4-4 en el tiempo suplementario.

    El combinado asiático se adelantó en el marcador con un gol de Musallam- Al Araimi, que supo batir la portería del conjunto salvadoreño. Sin embargo, Emerson Cerna pudo empatar para la Selecta con un gol antes del término del primer período.

    El segundo gol de la Selecta lo anotó Rubén “Cañón” Batres al 6’ del segundo período, ya que supo robar una pelota a defensor omaní y colocó la victoria parcial del conjunto cuscatleco.

    El empate de Omán llegó antes de finalizar el segundo período cortesía de Al Muraiki, que por medio de un penal ponía tablar el partido tras vencer a Erick Nájera en el cobro.

    Andersson Castro marcó el tercer gol para el conjunto salvadoreño segundos antes de finalizar el tercer período por medio de un penal cobrado. En el tercer período, Frank Velázquez anotó su primer gol en esta edición mundialista tras un derechazo que venció al arquero Younis Al Owaisi.

    Pese al gol de Velázquez, Omán descontó con un gol de Salim Al Oraimi, que superó a la defensa cuscatleca. El cuarto gol de Omár lo anotó el atacante Sami Al Bulushi.

    En los tiros de penal, por El Salvador anotó Frank Velázquez, Agustín “Tín” Ruíz, Heber Ramos, Andersson Castro y Melvin González, Emerson Cerna pero falló Elmer Robles.

    Por Omán, marcó Nooh Al Zadjani, Ahmed Al Owaisi, Musallam Al Araimi, Yahya Al Muraiki, Mushel Al Araimi,Sami Al Bulushi y Abdullah Al Sauti.

    El último duelo que tendrá la Selecta en este mundial se disputará el próximo martes a las 5:00 de la mañana ante la selección de Italia.

  • Alianza vence 2-0 a Once Deportivo en el cierre de la fase regular del Clausura 2025

    Alianza vence 2-0 a Once Deportivo en el cierre de la fase regular del Clausura 2025

    Alianza derrotó este sábado 2-0 a Once Deportivo por la última fecha del Clausura 2025, en un partido disputado en el estadio Cuscatlán de San Salvador. Los capitalinos jugarán ante Cacahuatique en los cuartos de final del certamen.

    El primer gol de Alianza lo anotó el delantero colombiano Carlos Salazar al 45'.

    El segundo llegó cortesía del uruguayo Ányelo Rodríguez.

    En otro duelo, Cacahuatique empató 1-1 ante Firpo en el complejo deportivo de Chapeltique. Victor García al 15' adelantó a Firpo, pero Cacahuatique empató al 48' por medio del defensor Diego Chévez. Con este resultado Cacahuatique es sexto y jugará los cuartos de final ante Alianza.

    En otro duelo de este sábado, Águila derrotó 2-0 a Municipal el estadio Ramón Flores Berríos. El juvenil Ricardo Villatoro adelantó a Águila al 45+1' y Tomás Granitto al 85'. Con este resultado Águila se medirá a FAS en los cuartos de final.

  • FAS, Platense y Fuerte San Francisco se juegan los últimos dos cupos a cuartos de final del Clausura 2025

    FAS, Platense y Fuerte San Francisco se juegan los últimos dos cupos a cuartos de final del Clausura 2025

    Este sábado culminará la fase regular del Clausura 2025, donde aún tres equipos pelearán por dos puestos para clasificar a los cuartos de final del certamen, que serán FAS, Platense y Fuerte San Francisco.

    El partido más atractivo será el de Platense-FAS en el estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca. Los visitantes intentarán quitarse una mala racha de siete partidos sin ganar, mientras que Platense, si le gana a FAS clasificaría a la siguiente ronda del certamen.

    Por su parte, Fuerte San Francisco visitará a Isidro Metapán en el estadio Jorge “Calero” Suárez, los morazánicos son octavos y también les sirve la victoria para pasar a la siguiente fase.

    Cabe explicar que Platense no tiene margen de error, ya que solo le sirve la victoria para mantenerse con vida y meterse entre los ocho mejores.

    FAS tiene el panorama más flexible. Un empate le basta para clasificar, pero si pierde, deberá esperar una derrota de Fuerte San Francisco. En ese escenario, entraría en juego la diferencia de goles, en la que los tigrillos llevan ligera ventaja por más tantos anotados.

    Fuerte San Francisco, por su parte, podría avanzar incluso perdiendo, siempre y cuando Platense no sume los tres puntos.

    Los demás partidos serán Once Deportivo ante Alianza en el estadio Cuscatlán, Municipal Limeño contra Águila en el estadio Ramón Flores Berríos y Cacahuatique contra Firpo en el complejo de Chapeltique. En estos duelos, únicamente, se esperará por los posibles cruces en cuartos de final.

    Cabe recordar que Dragón descansará en esta jornada y que todos los partidos se jugarán a las 3: 30 de la tarde.

  • FIFA extiende mandato del Comité de Regularización hasta septiembre

    FIFA extiende mandato del Comité de Regularización hasta septiembre

    La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció este viernes que el Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), encabezado por el panameño Rolando González, seguirá su gestión hasta el próximo martes 30 de septiembre.

    La FESFUT, quien comunicó la decisión por medio de su cuenta de la red social X, aseguró que el Bureau del consejo de la FIFA tomó esta decisión para concluir la elaboración de los estatutos y celebrar las elecciones de un nuevo Comité en la federación.

    Además agregan que, “Dicha nota fue presentada al Instituto Nacional de los Deportes (INDES), y en el acta 16, 2025 de 30 de abril 2025, se tomó el acuerdo de otorgar la solicitud de ampliación y extender las Credenciales a las actuales autoridades de la Comisión de Regularización hasta el 30 de septiembre 2025”.

    Tras la prórroga, el Comité seguirá bajo la dirección del panameño Rolando González, acompañado por Óscar Giralt y Reynaldo Marden Deleón.

    Cabe destacar que la FESFUT presentó el pasado miércoles la nueva propuesta de los estatutos para que los presidentes de la Primera División puedan dar observaciones en estos 14 días restantes.

  • Empresas de Impacto celebra su segunda edición con 20 firmas que lideran con propósito

    Empresas de Impacto celebra su segunda edición con 20 firmas que lideran con propósito

    20 empresas salvadoreñas fueron destacadas por su capacidad de combinar rentabilidad con impacto social y sostenibilidad. Este fue el espíritu que marcó la segunda edición de Empresas de Impacto, una iniciativa de la Revista Derecho y Negocios (DYN), que también reconoció por primera vez a los Líderes Tech, startups que están revolucionando la transformación digital en el país.

    El acto se desarrolló en el distrito de San Salvador, el pasado miércoles y reunió a representantes del sector privado, funcionarios públicos, inversionistas y emprendedores.

    “Hoy premiamos a quienes entienden que hacer negocios también implica construir país. No se trata solo de indicadores financieros: hablamos de cultura empresarial, de visión estratégica, de cómo una empresa puede dejar huella en la sociedad”, afirmó Manuel Carranza, presidente de DYN, durante la apertura.

    20 firmas que están dejando huella

    En total, 20 empresas fueron reconocidas por su liderazgo en sostenibilidad, reputación, innovación y responsabilidad social. Entre ellas figuran corporaciones consolidadas como AES El Salvador, Diana, Bancoagrícola, Walmart y La Constancia, junto a nuevos actores del ecosistema digital como Kash, Cubo y N1co.

    Empresas de Impacto 2025:

    • AES El Salvador
    • Banco Agrícola
    • Banco Atlántida
    • Banco Promerica
    • Corporación Multi Inversiones (CMI)
    • DelSur
    • Diana
    • Grupo Unicomer
    • Laboratorios Paill
    • La Constancia
    • Unión Portuaria del Pacífico
    • Walmart
    • Líderes Tech 2025:
    • Applaudo
    • Aristos Inmobiliaria
    • Cubo
    • Fiado
    • Kash
    • N1co
    • Propi
    • Serfinsa

    Desde sectores tradicionales hasta startups en crecimiento, todas fueron seleccionadas por un comité editorial que evaluó el impacto en sus respectivas industrias.

    La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó a través de un video donde destacó el rol estratégico de estas empresas en la transformación del país:
    “Vivimos una etapa decisiva para el desarrollo del país. Empresas como las que hoy reconocemos son clave para generar empleo de calidad, atraer inversión y elevar nuestra competitividad. Pero, sobre todo, son un reflejo de que se puede crecer con ética, innovación y responsabilidad social”.

    Luis Rodríguez, director ejecutivo de OPAMSS, también expresó el respaldo institucional al empresariado: “Tenemos las puertas abiertas para quienes quieran invertir, innovar y crecer junto con este país”.

    El evento sirvió como testimonio de que el liderazgo empresarial ya no se mide únicamente en cifras, sino en capacidad de transformación. Revista Derecho y Negocios afianza así su rol como plataforma que visibiliza y promueve empresas que piensan más allá de los balances: hacia un modelo económico más sostenible e inclusivo.

  • Muro colapsa y cae sobre dos vehículos estacionados en San Francisco Gotera

    Muro colapsa y cae sobre dos vehículos estacionados en San Francisco Gotera

    Un muro perimetral colapsó durante la mañana de este viernes y cayó sobre dos vehículos que estaban estacionados en el cantón El Norte, caserío El Chacalín del distrito de San Francisco Gotera, en el municipio de Morazán Sur.

    De acuerdo a reportes de la televisora local, Sol TV de Morazán, tras el percance habitantes de la localidad ayudaron a remover los escombros luego de la caída de la infraestructura, y removieron los vehículos.

    Asimismo, aseguraron que elementos de Protección Civil llegaron para colaborar, atender en la emergencia, y dar acompañamiento a la familia. No hubo lesionados.

    Las investigaciones iniciales indicaron que el muro había sido construido recientemente, aproximadamente hace un mes. Al momento de su colapso, no presentaba signos de filtración de agua y no contaba con su máxima resistencia.

    Esta no fue la única emergencia por lluvias reportada durante este viernes, ya que las lluvias registradas durante la madrugada de este viernes en distintas zonas de El Salvador provocaron la caída de árboles en varios puntos del país.

  • Selecta playera cae 3-1 ante Brasil en su debut en el Mundial de Seychelles 2025

    Selecta playera cae 3-1 ante Brasil en su debut en el Mundial de Seychelles 2025

    La selección salvadoreña de fútbol playa debutó este viernes con una derrota 3-1 ante Brasil en el primer partido del grupo D de la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, que marcó el debut del combinado cuscatleco en el certamen.

    Brasil se adelantó rápidamente en el primer período, ya que el jugador Rodrigo, al 6’ batió la portería de Eliodoro Portillo y puso el primer tanto para la selección sudamericana.

    A pesar de los intentos de El Salvador por anotar contra el portero Tiago Bobo, la defensa brasileña se mantuvo alerta y despejó cualquier oportunidad creada por los cuscatlecos.

    En el inicio del segundo período, Herber Ramos marcó el gol del empate con un derechazo tras una asistencia de Andersson Castro, lo que valió para el primer gol del conjunto salvadoreño en esta nueva edición del mundial.

    Ya en la recta final del tercer período, Brasil anotó su segundo gol por medio de Thanger, que se vistió de héroe para la selección carioca tras marcar de chilena.

    A solo siete minutos de finalizar el encuentro, Brasil encontró el tercer gol a través de Rodrigo que aprovechó un mal rebote para convertir su doblete en el encuentro. Luego de ello no hubo tiempo para más y el combinado salvadoreño sufrió su primera derrota en el certamen.

    Con este resultado, El Salvador se ubica en el tercer lugar del grupo D con cero puntos.

    El segundo partido de la Selecta playera en la Copa del Mundo de Seychelles 2025 se disputará el próximo domingo ante Omán, que cayó este viernes ante Italia con marcador de 7-4. Dicho encuentro será a las 5:00 de la mañana en horario salvadoreño.