Autor: Ariel Olivares

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronan campeones del Masters 1000 de Miami

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronan campeones del Masters 1000 de Miami

    El tenista salvadoreño

    Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic vencieron este sábado a la dupla británica Lloyd Glasspool y Julian Cash en la final del Masters 1000 de Miami y lograron su segundo campeonato consecutivo tras ganar el título en Indian Wells.

    El primer set fue para la dupla salvadoreña-croata ya que vencieron 7-6 a los europeos. Antes de comenzar el segundo set, el partido fue suspendido debido a las lluvias.

    En el segundo set, Arévalo y Pavic vencieron 6-3 a los británicos y se coronaron como los campeones del torneo de dobles del Masters 1000 de Miami. Cabe destacar que este es el segundo título para Mate Pavic ya que lo ganó en 2021 pero con su compañero Nikola Mektic de Croacia.

    Este es el segundo título consecutivo de la dupla, ya que el pasado sábado 15 de marzo derrotaron al estadounidense Sebastián Korda y el neozelandés Jordan Thompson.

  • Reportan incendio en el mercado de Santa Tecla

    Reportan incendio en el mercado de Santa Tecla

    Usuarios en las redes sociales reportaron durante la tarde de este viernes un incendio en los alrededores del mercado Central, del distrito de Santa Tecla, en el municipio de La Libertad Sur.

    De acuerdo a los reportes, el siniestro ocurrió entre la calle Ciriaco López y primera avenida sur, del centro de Santa Tecla. Las autoridades cerraron la circulación vehicular en el sector.

    Elementos de Protección Civil, Cruz Verde Salvadoreña y demás llegaron al lugar para apagar el siniestro que, hasta el momento, se ha expandido a diferentes locales.

    Posteriormente, Cuerpo de Bomberos se hizo presente para sofocar el incendio y afirmaron que se originaron en puestos de comida rápida en la localidad.

    Asimismo, alrededor de la 1:40 pm, Bomberos confirmó por medio de su cuenta de la red social X, que el incendio fue controlado y realizaron labores de enfriamiento.

    Sofocamos un incendio estructural que afecta varios locales de comida rápida enSanta Tecla, La Libertad. Realizamos maniobras para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

    Durante el siniestro, el noticiero Teledos reportó que los comerciantes del lugar evacuaron sus productos por temor a ser consumidos por el incendio.

    De acuerdo con el subjefe de operaciones de Bomberos, Obed Quintanilla, en total fueron 25 comercios los que sufrieron por las llamas del incendio y afirmó que iniciarán una investigación para determinar las causas de este.

    “Nos hemos dedicado a controlar el incendio para que no se pase a otros locales comerciales, hemos logrado eso después que concluyamos las labores completas de extinción, vamos a iniciar la otra etapa para determinar cuáles fueron las causas”, expresó Quintanilla para Teledos.

    Gracias al trabajo articulado de nuestro #EquipoTácticoOperativo, @BomberosSV e instituciones de primera respuesta, el incendio ha sido controlado.

    Se realizan maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

  • Motociclista muere en un accidente de tránsito en autopista a Comalapa

    Motociclista muere en un accidente de tránsito en autopista a Comalapa

    Un motociclista identificado como Luis Manuel Pérez, de 38 años, murió durante la madrugada de este viernes en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 12 de la autopista a Comalapa, La Paz, reportaron usuarios en las redes sociales.

    De acuerdo a testigos, uno de los vehículos involucrados apartó a Pérez de la vía ocasionando el siniestro vial. Dicho accidente ocurrió en el sentido que conduce hacia el aeropuerto Monseñor Romero.

    Fuentes extraoficiales señalaron que las autoridades habrían capturado al supuesto responsable del accidente, el cual responde al nombre de José Eduardo Portillo Castro, sin embargo, hasta el cierre de esta nota la Policía Nacional Civil (PNC) no había confirmado la captura.

    Asimismo, en otro siniestro, usuarios en las redes sociales reportaron que un motociclista murió en un accidente de tránsito registrado esta madrugada cerca del redondel Nicaragua, en dirección a la 75 avenida Norte, en San Salvador. Posteriormente, las autoridades habilitaron el paso vehicular.

    Más accidentes

    Este no ha sido el único accidente de este viernes, ya que otro motociclista sufrió heridas tras un siniestro registrado en la 25 avenida Sur, frente al Hospital de Maternidad, en el distrito de San Salvador. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña brindaron atención al afectado.

    En otro accidente, reportado por usuarios de redes sociales, un vehículo y un camión colisionaron en las cercanías del Paso del Jaguar, en las afueras de San Salvador, de acuerdo a esos mismos reportes, al menos tres personas resultaron con lesiones.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el miércoles 27 de marzo, se han reportado 4,532 siniestros viales, 2,810 lesionados y 271 muertos por estos accidentes viales.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic disputarán ante dupla británica el título del Masters 1000 de Miami

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic disputarán ante dupla británica el título del Masters 1000 de Miami

    El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic se enfrentarán mañana sábado a los británicos Lloyd Glasspool y Julian Cash en la final de dobles masculinos del Másters 1000 de Miami.

    Arévalo y Pávic vencieron ayer 6-7, 7-6 y 10-5 al neozelandés Michael Venus y al croata Mektic en las semifinales del certamen y en un emocionante partido, por lo que accedieron a su segunda final consecutiva luego de conseguir el título del Másters de Indian Wells.

    En el torneo, la dupla salvadoreña-croata superó en la primera ronda a los brasileños Marcelo Melo y Rafael Matos, posteriormente vencieron en octavos de final a John Peers y Matthew Ebden de Australia y en los cuartos de final superaron a los argentinos Andrés Molteni y Máximo González.

  • Incendio forestal se extiende entre Nueva Concepción y San Francisco Morazán, en Chalatenango

    Incendio forestal se extiende entre Nueva Concepción y San Francisco Morazán, en Chalatenango

    Usuarios en redes sociales y habitantes de Nueva Concepción, en Chalatenango reportaron, durante la noche del jueves, un incendio forestal de gran magnitud entre el cantón Santa Rosa y el caserío Las Trancas del referido distrito en el municipio de Chalatenango Centro.nnEn los videos captados por los usuarios de las redes sociales se muestra el fuego consumiendo partes de zonas montañosas así como de terrenos baldíos, afirmaron testigos.nnDe acuerdo a versiones preliminares de los testigos, el fuego se trasladó al distrito de San Francisco Morazán, que también forma parte del municipio de Chalatenango Centro.nnLa denuncia fue publicada por Fundación Huellitas quien agregó que habían llamado a Bomberos, pero que la institución manifestó que llegarían hasta este viernes, debido a que el lugar era escabroso para ingresar de noche. La población manifestó preocupación porque el fuego se extendiera durante la espera.nnnnPor su parte, hasta esta mañana el Cuerpo de Bomberos no ha detallado si llegaron o no a sofocar el incendio.nnEste no fue el único incendio registrado en las últimas horas ya que Cuerpo de Bomberos afirmaron que apagaron un incendio en maleza seca en el cantón Capulín, distrito de Metapán, Santa Ana Norte durante la tarde del jueves.nn

  • Accidente entre un camión y un pick up en carretera a Zacatecoluca dejan tres lesionados

    Accidente entre un camión y un pick up en carretera a Zacatecoluca dejan tres lesionados

    Un accidente de tráfico, ocurrido en la carretera que del distrito de

    San Vicente conduce al distrito de Zacatecoluca, en La Paz, dejó a un menor de edad y dos adultos lesionados, reportó este jueves la Policía Nacional Civil (PNC) y Comandos de Salvamento.

    De acuerdo a la corporación policial, quien informó del siniestro vial en la red social X, preliminarmente, el conductor de un camión chocó contra un pick up y volcó, por lo que equipos de la institución se trasladaron al lugar para realizar la inspección correspondiente, además ordenaron el tráfico del lugar.

    Comandos de Salvamento informó que dos de los lesionados fueron atendidos en el lugar mientras que uno tuvo que ser llevado a un hospital cercano.

    Durante la mañana de este jueves, usuarios en las redes sociales también reportaron accidentes de tráfico en

    https://diario.elmundo.sv/nacionales/reportan-accidentes-en-autopista-a-comalapa-bulevar-del-ejercito-y-santa-ana tres puntos del país, Los percances se han registrado

    en la autopista a Comalapa, el bulevar del Ejército y la carretera a Santa Ana. Hasta el momento, se desconoce si estos incidentes han dejado personas lesionadas.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer miércoles 26 de marzo, se han registrado 4,532 accidentes de tráfico, 2,810 lesionados y 210 personas muertas por estos siniestros.

    Un menor de edad resultó lesionado en un accidente de tráfico en el km 69 de la carretera que de San Vicente conduce a Zacatecoluca.

    El conductor de un camión chocó contra un pick up y volcó.

    Nuestros equipos están en el lugar, para hacer la inspección correspondiente…. pic.twitter.com/EeOlIi8oAg

    — PNC El Salvador (@PNCSV) March 27, 2025

  • Alianza vence 1-0 a Platense y sigue con la racha ganadora

    Alianza derrotó este miércoles 1-0 a Platense como local por la jornada 14 del Clausura 2025 y ligó su segunda victoria consecutiva en este lapso del torneo.

    El duelo se disputó en el estadio Jorge «Mágico» González y con este triunfo asegura la segunda posición con 26 puntos.

    Jonathan Jiménez se adueñó de la banda derecha defendía por Platense e intentó abrir el marcador a favor de Alianza al 11’, a través de un tiro que el arquero paraguayo Sandro Melgarejo supo aguantar.

    Al 43’, el arquero de Platense, Sandro Melgarejo dejó con uno menos al conjunto viroleño tras recibir una tarjeta roja luego de una falta fuera del área sobre el delantero aliancista Leonardo Menjívar, por lo que todo el segundo tiempo Platense jugó con 10 futbolistas.

    El marcador se abrió al 52’ a favor de Alianza, cortesía de un gol de penal del colombiano Carlos Salazar quien recibió una falta del guardameta de Platense Elías Martínez.

    Al 75’ el árbitro expulsó al lateral aliancista Jonathan Jiménez por lo que el encuentro terminó jugándose 10 contra 10. Pese a ello, el marcador no se movió y el triunfo fue para los capitalinos.

    En otro duelo nocturno, Isidro Metapán empató sin goles (0-0) ante Municipal Limeño en el estadio Jorge «Calero» Suárez, a pesar de que hubo opciones de gol, ningún equipo concretó.

    Por su parte, FAS venció al líder Firpo 2-1 en el estadio Sergio Torres Rivera, el gol pampero llegó al 63″ a través de Mauricio Cerritos, sin embargo, la remontada santaneca llegó por medio del colombiano Edgar Medrano al 74″ y Rafael Tejada al 80″.

    La jornada inició con la goleada de Águila 4-1 ante Dragón en el “derbi migueleño”, además Cacahuatique venció 1-0 a Fuerte San Francisco de visita en el regreso de su nuevo técnico, Víctor Coreas, a la Primera División.

  • Águila golea 4-1 a Dragón y se queda con el derbi migueleño

    Águila golea 4-1 a Dragón y se queda con el derbi migueleño

    Águila derrotó este miércoles 4-1 a Dragón como parte de la jornada 14 del Clausura 2024 y se queda con el derbi migueleño.

    Con esta victoria, los emplumados suben a la segunda posición de la tabla general.

    Los goles emplumados llegaron al 35’ a través de Dixon Rivas, al 48’ por medio del juvenil Ricardo Villatoro, al 55’ cortesía de Santos Ortíz y al 41’ a través del delantero argentino Blas Sosa. El descuento verdolaga lo anotó Ronald Aparicio al 75’.

    Con esta victoria, el conjunto emplumado suma 22 puntos y se segundo en la tabla general de posiciones, mientras que Dragón es décimo con 10 unidades.

    Por otro lado, Cacahuatique venció de visita 1-0 a Fuerte San Francisco en el debut de su nuevo entrenador, Víctor Coreas. El único gol del partido llegó en la recta final, al 83’ a través de Bryan Lovo.

    Cacahuatique llega al quinto lugar con 18 puntos, luego de cinco victorias, seis empates y tres derrotas. Por su parte, Fuerte San Francisco baja a la octava posición con 13 unidades, aunque, momentáneamente sigue en zona de clasificación.

    La jornada se completará durante la noche de este miércoles con los partidos entre Alianza ante Platense, Firpo contra FAS e Isidro Metapán ante Municipal Limeño. Por su parte, Once Deportivo descansará en esta jornada.

  • Cacahuatique contrata a Víctor Coreas como su nuevo entrenador para el resto del Clausura 2025

    Cacahuatique contrata a Víctor Coreas como su nuevo entrenador para el resto del Clausura 2025

    Cacahuatique anunció el martes la contratación del entrenador salvadoreño Víctor Coreas como su nuevo director técnico para el resto del Clausura 2025. El timonel cuscatleco llega al banquillo cafetalero en lugar del argentino, Daniel Corti, quien fue despedido a inicios de semana.

    “Damos la más cordial bienvenida al profesor Coreas, un estratega con experiencia y compromiso, que llega con la misión de fortalecer nuestro proyecto deportivo y llevar a nuestro club a nuevos éxitos”, escribió el club migueleño en su cuenta de Facebook.

    Coreas ha dirigido a varios equipos de la Primera División como Águila, con quien fue campeón en el Clausura 2012, Isidro Metapán, Jocoro, El Vencedor, Dragón entre otros.

    Cacahuatique visitará a Fuerte San Francisco como parte de la jornada 14 del Clausura 2025, en el que será el debut del timonel salvadoreño en una nueva etapa en la Primera División.

  • Inauguran el primer complejo de bodegas tokenizadas en El Salvador

    Inauguran el primer complejo de bodegas tokenizadas en El Salvador

    La firma constructora salvadoreña Burgo de Osma inauguró este martes el primer complejo de 10 bodegas tokenizadas renombrado como Cobodosa, ubicado en la carretera al Puerto de la Libertad y, según la compañía, es el primer local en financiarse respaldado bajo la Ley de Activos Digitales.

    El presidente y fundador de la compañía, Javier Aylagas, aseguró que con la inauguración del recinto, inicia una “nueva era” para las inversiones inmobiliarias debido a los beneficios fiscales que otorga dicha ley.

    La inversión de construcción del complejo de bodegas fue de $21 millones, de los cuales, una parte fueron fondos de la compañía y otros de la tokenización.

    La tokenización consiste en convertir un activo físico o financiero en un token digital, lo que facilita su negociación o transferencia, ya sea en bienes raíces, acciones u otros activos.

    “Hoy no solo inauguramos un complejo de bodegas de primer nivel, sino que somos testigos del inicio de una nueva era para las inversiones inmobiliarias en el país, mediante los beneficios, principalmente fiscales, que otorga la Ley de Activos Digitales en El Salvador”, afirmó Aylagas.

    El complejo incluye:

    • Seis parqueos al frente
    • Cortina automatizada
    • Capacidad para cinco niveles de racks
    • Subestación eléctrica de mediana tensión
    • Conducción eléctrica subterranea
    • Planta de tratamiento de aguas residuales.

    En el evento, asistieron la alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas, el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, así como representantes del sector financiero, gubernamental y de la empresa privada.

    Según el presidente de la inmobiliaria, la tokenización ha facilitado sus procesos y les ha permitido atraer inversionistas a nivel global para su proyecto. Este método consiste en dividir el valor del activo en pequeñas unidades digitales llamadas tokens, a las cuales los interesados pueden acceder de manera sencilla.

    Otras tokenizaciones

    A mediados de febrero, el Consorcio Interoceánico de Guatemala anunció el lanzamiento de una tokenización por $325.28 millones a través del activo digital COINGT, con el objetivo de financiar el Corredor Interoceánico en ese país.

    Este megaproyecto de infraestructura buscó conectar el océano Pacífico con el Atlántico mediante puertos y un sistema de transporte ferroviario.

    Pero no ha sido la única tokenización lanzada, la primera fue de $100 millones de la sociedad e-Grains, cuyo respaldo fue en soja. Solo el año pasado, la Comisión Nacional de Activision Digitales (CNAD) informó que aprobó más de $5,000 millones de emisiones en un año.

    En enero de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, que consiste en la supervisión y regulación de toda transacción en activos digitales realizadas por el Estado o alguna empresa privada, además busca regular las ofertas públicas dichos activos en El Salvador así como los emisores y proveedores de estos servicios.

    Posteriormente, en octubre de 2024 la Asamblea reformó esta Ley de Emisión de Activos Digitales para emisores y proveedores de servicios de activos digitales con el objetivo de proteger el mercado.