Autor: Ariel Olivares

  • Victor Wembanyama brilla con 40 puntos y opaca a Cooper Flagg en su debut en NBA

    Victor Wembanyama brilla con 40 puntos y opaca a Cooper Flagg en su debut en NBA

    La jornada del miércoles significó el estreno oficial de 24 franquicias en la nueva temporada, luego del inicio de la liga el martes. Uno de los duelos más esperados fue el enfrentamiento entre San Antonio y Dallas, donde Wembanyama impuso su dominio tras meses fuera por una trombosis venosa. El francés comandó la victoria de los Spurs 125-92 en territorio texano.

    Flagg, que llegaba con altas expectativas tras ser elegido como la primera selección global del draft, cerró el partido con solo 10 puntos y 10 rebotes, errando nueve de sus 13 lanzamientos al aro. Su presentación quedó totalmente eclipsada por el rendimiento de “Wemby”.

    Otro de los grandes protagonistas de la noche fue VJ Edgecombe, elegido número tres del draft, quien firmó una histórica actuación con 34 puntos en la victoria de los Philadelphia 76ers 117-116 sobre los Boston Celtics. Este fue el tercer mejor debut para un novato en la historia de la NBA, solo por detrás de Wilt Chamberlain (43 puntos en 1959) y Frank Selvy (35 en 1954).

    Joel Embiid apenas aportó cuatro puntos tras su retorno por una cirugía de rodilla, mientras que el español Hugo González no tuvo minutos con los Celtics, pese a sus buenos registros en la pretemporada.

    En otros partidos destacados, los Knicks vencieron 119-111 a los Cavaliers en el Madison Square Garden, guiados por Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns y OG Anunoby. Los Nets, por su parte, cayeron 117-136 ante los Charlotte Hornets, en un inicio complicado para el técnico Jordi Fernández.

    En Milwaukee, Giannis Antetokounmpo lideró a los Bucks con 37 puntos y 14 rebotes en el triunfo 113-97 sobre los Washington Wizards. Khris Middleton, ahora con el equipo rival, anotó 23 puntos en su regreso al Fiserv Forum.

    Finalmente, Santi Aldama tuvo minutos con Memphis, colaborando con cinco puntos y seis rebotes en la victoria de los Grizzlies frente a los New Orleans Pelicans.

  • Selecta Femenina inicia este jueves su camino ante Panamá en los Juegos Centroamericanos

    Selecta Femenina inicia este jueves su camino ante Panamá en los Juegos Centroamericanos

    La selección femenina se enfrentará este jueves a las 1:00 de la tarde en el Estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala, ante su similar Panamá, en su debut de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    Las dirigidas por Eric Acuña, de la mano de Brenda Cerén, Danielle Fuentes, Juana Plata y otras destacadas jugadoras, intentarán sobreponerse ante el conjunto canalero para iniciar con pie derecho el grupo B de la competición regional y optar por una posible medalla.

    El segundo encuentro que tendrán el combinado dirigido por Acuña tendrá lugar el próximo sábado 25 a las 10:00 de la mañana ante la selección femenina de Costa Rica, en la misma sede.

    Cabe recordar la convocatoria de la Selecta Femenil, ya que cuenta con un equipo destacado:

    Portería:

    • Idalia Serrano – As Volos 2004 (Grecia)
    • Riley Meléndez – Thompson University (EEUU)

    Defensas:

    • Elaily Represa – A. San Luis (México)
    • Vasthy Delgado – Mazatlán FC (Mexico)
    • Ashlin Fuentes – CCBC ESSEX (EEUU)
    • Juana Plata – CF Monterrey (Mexico)
    • Victoria Meza – Texas Estate U. (EEUU)
    • Nicolle Amaya – Inter FA (El Salvador)

    Volantes:

    • Alejandra Chirino – C.A. International (EEUU)
    • Laila Saravia – C. Atlas (México)
    • Danya Gutierrez – C.F Cruz Azul (Mexico)
    • Maggi Segovia – Managua (Nicaragua)
    • Danielle Fuentes – Club Tijuana (Mexico)
    • Makenna Dominguez – Louisiana State U. (EEUU)
    • Jackeline Velasquez – C. D. U. Católica (Ecuador)
    • Amber Marinero – United City (EEUU)

    Delantera:

    • Elizabeth Johannes – Grand Canyon (EEUU)
    • Abigaíl López – Mazatlán FC (México)
    • Brenda Cerén – C. Atlas (México)
    • Samara Gómez – Amed SK (Turquía)

    En el otro grupo del certamen, Guatemala se enfrentará a la selección de Nicaragua a las 10:00 de la mañana en el Cementos Progreso.

     

  • Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco superó con autoridad 3-0 a Club Deportivo Hércules este miércoles en el Estadio Cuscatlán, en un encuentro correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2025.

    Hércules comenzó con mucha intensidad los primeros minutos del partido, presionando alto y buscando abrir el marcador, pero sin fortuna frente al arco rival.

    El primer gol llegó al minuto 37 por medio del ecuatoriano Dany Cetré, quien con un potente derechazo puso el 1-0 para los orientales. A pesar de que el duelo se mantuvo equilibrado, Fuerte San Francisco fue el único que logró concretar sus oportunidades.

    En la segunda mitad, el conjunto visitante salió con el mismo ímpetu y amplió la ventaja. Al minuto 50, Eduardo Chávez recibió tarjeta amarilla por una falta en ataque, y siete minutos después, Michael Rodríguez aumentó el marcador 2-0 tras aprovechar un pase filtrado y definir con pierna derecha.

    La presión continuó y, al minuto 67, Iván Mancía fue amonestado por una falta dentro del área. Tres minutos más tarde, Bayron López transformó el penal en el 3-0 definitivo para los “comandos azules”.

    Con este resultado, Hércules aumenta su racha negativa en este Apertura 2025/Foto Alexander Montes.
    • En los minutos finales, Hércules intentó descontar, pero al 89’ el número 22 del conjunto capitalino recibió tarjeta amarilla por una falta clara, cerrando así una noche redonda para Fuerte San Francisco.
    Fuerte San Francisco sorprendió a Hércules en su visita al estadio Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.
  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • Pandillero MS-13 fue condenado a 30 años por matar al propietario de una cervecería en San Miguel

    Pandillero MS-13 fue condenado a 30 años por matar al propietario de una cervecería en San Miguel

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel condenó el martes a 30 años de prisión a pandillero de la Mara Salvatrucha- 13 (MS-13) quien fue identificado como Héctor Omar Arite Portillo debido a que asesinó a el propietario de una cervecería en el departamento de San Miguel.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR),  Arite Portillo quien también es conocido bajo el alias de “Frecuente”, tenía el rango de “homeboy” (miembro) de la Cabañas Locos Salvatrucha de dicha pandilla cuando asesinó al comerciante en el distrito de El Tránsito, San Miguel.

    Las investigaciones aseguraron que este hecho ocurrió el 8 de noviembre de 2015, donde Arite Portillo y otros tres pandilleros más, llegaron al negocio de la víctima y lo asesinaron a balazos.

    “La víctima se encontraba barriendo a la entrada de la cervecería de la cual era propietario, cuando de repente el señor Portillo y otros sujetos llegaron a rodear a la víctima y comienzan a realizarle una serie de disparos ocasionándo la muerte”, de acuerdo al reporte de la FGR.

    El crimen tuvo lugar aproximadamente a las 8 de la mañana en el barrio San Francisco del distrito de El Tránsito, San Miguel. Arite Portillo fue sentenciado en rebeldía por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel, indicaron las autoridades.

    En 2018, la FGR logró condenas de 30 años de prisión para los otros pandilleros involucrados en el crimen.

  • NFL pondrá el fútbol bandera en el centro del Pro Bowl 2026 rumbo a Los Ángeles 2028

    NFL pondrá el fútbol bandera en el centro del Pro Bowl 2026 rumbo a Los Ángeles 2028

    La National Football League (NFL) confirmó este miércoles que el fútbol bandera será el eje central del Pro Bowl 2026, en una edición que busca impulsar esta disciplina antes de su debut en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    El encuentro entre las estrellas de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC) se llevará a cabo el 3 de febrero en el área de la Bahía, en San Francisco, California, misma región que acogerá el Super Bowl LX días después, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, casa de los 49ers.

    “Los Juegos del Pro Bowl no solo serán una emocionante exhibición de nuestro mejor talento, sino también una muestra del atletismo de élite y la acción dinámica que podemos esperar en el escenario olímpico de 2028”, declaró Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL.

    Desde 2022, el formato tradicional del Pro Bowl dejó de utilizarse, dando paso a partidos de flag football y desafíos de habilidades físicas para evitar lesiones y promover la práctica de este deporte, que en 2023 fue incluido oficialmente en el programa de Los Ángeles 2028.

    O’Reilly subrayó que esta edición del Pro Bowl será clave para elevar la visibilidad del fútbol bandera. “Es nuestra plataforma más importante del año y elevará a nuestros mejores jugadores como nunca antes”, afirmó.

    Por primera vez, el evento se realizará un martes y será transmitido en horario estelar a través de ESPN y Disney XD. El cambio busca atraer nuevas audiencias y reforzar la importancia del flag football en la semana del Super Bowl.

    “Queremos hacer del Pro Bowl un evento televisivo que destaque a los mejores jugadores del mundo y, al mismo tiempo, impulse el crecimiento global del fútbol bandera”, agregó Burke Magnus, presidente de contenido de ESPN.

    Según datos de la propia NFL, el flag football es una de las disciplinas de mayor crecimiento en el mundo, con más de 20 millones de practicantes en al menos 100 países. En mayo, la liga autorizó la participación de sus jugadores profesionales en los Juegos Olímpicos.

    Figuras como Jalen Hurts, Tyreek Hill, Justin Jefferson y Joe Burrow ya han expresado su interés en representar a Estados Unidos en este deporte en la cita olímpica de 2028.

  • Sentencian a dos pandilleros a 15 años de prisión por extorsionar a una persona en Apopa

    Sentencian a dos pandilleros a 15 años de prisión por extorsionar a una persona en Apopa

    El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó este martes a 15 años de prisión a dos pandilleros del Barrio 18 facción revolucionarios identificados como Andrea Arely Villanueva y Eduardo Deras quienes fueron encontrados culpables del delito de extorsión en modalidad agravada y agrupaciones ilícitas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) detalló en un comunicado que ambos condenados operaban en el distrito de El Paisnal, en el municipio de San Salvador Norte.

    Los hechos se remontan al 28 de enero de 2016, fecha en que los imputados comenzaron a exigir pagos semanales a la víctima, amenazando con atentar contra su vida y la de sus familiares si no accedía. Ante esta situación, la víctima optó por presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes, según la Fiscalía.

    Asimismo, en dicho comunicado la FGR menciona que Deras fue condenado en ausencia, mientras que Villanueva estaba presente al momento de la sentencia de dicho tribunal.

    Andrea Arely Villanueva, imputada presente, y Jorge Eduardo Deras, reo ausente, fueron sentenciados a 15 años de prisión por los delitos de extorsión en su modalidad agravada y agrupaciones ilícitas, gracias a la investigación encabezada por los fiscales.

     

     

  • Warner Bros Discovery ha rechazado tres ofertas de compra de Paramount, según CNBC

    Warner Bros Discovery ha rechazado tres ofertas de compra de Paramount, según CNBC

    Warner Bros Discovery rechazó al menos tres ofertas de adquisición presentadas por el conglomerado Paramount Skydance, informó este miércoles la cadena estadounidense CNBC, citando fuentes cercanas a la operación.

    La última de estas propuestas ofrecía alrededor de $24 por acción, de los cuales el 80 % era en efectivo, según detalló la cadena. Las ofertas llegan en un momento en que Warner evalúa opciones estratégicas para reestructurar su modelo de negocio y maximizar el valor para sus accionistas.

    El martes, la compañía informó que su Consejo de Administración ha iniciado “una revisión de alternativas estratégicas” ante el creciente interés de “múltiples partes” interesadas tanto en adquirir toda la empresa como en sectores específicos como Warner Bros.

    Dentro de las alternativas en estudio figura la división de la empresa en dos compañías que coticen por separado en bolsa, una orientada a HBO Max y a la producción cinematográfica, y otra centrada en CNN y canales televisivos.

    Además, Warner analiza una estructura de separación alternativa que incluiría una posible fusión de Warner Bros y la escisión de Discovery Global para sus accionistas, en un intento por adaptarse al cambiante panorama mediático global.

    David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros Discovery, aseguró que la compañía sigue avanzando para consolidar su posición en el sector. “Estamos dando pasos importantes para lograr el éxito de nuestro negocio en el cambiante panorama mediático actual”, declaró.

    Aunque Warner no confirmó públicamente los nombres de las compañías interesadas, medios como The Wall Street Journal revelaron en septiembre que Paramount Skydance estaba evaluando la compra, con respaldo financiero del magnate Larry Ellison.

    Este miércoles, The New York Times sumó a Comcast entre las firmas interesadas en adquirir Warner Bros Discovery, según fuentes cercanas al proceso.

    La posible venta ha impulsado el interés de los inversionistas: las acciones de Warner Bros Discovery subieron casi un 11 % en Wall Street el martes y registraban una ganancia adicional del 2 % en los primeros minutos de la jornada de este miércoles.

     

  • Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    El Athletic Club logró este miércoles una valiosa remontada por 3-1 ante el Qarabag FK de Azerbaiyán, sumando así sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones y reavivando sus aspiraciones de clasificación a octavos de final.

    El equipo dirigido por Ernesto Valverde necesitaba con urgencia la victoria tras las derrotas ante el Arsenal y el Borussia Dortmund. San Mamés vivió una noche intensa, en la que el conjunto vasco se sobrepuso a un gol tempranero con doblete de Gorka Guruzeta y un tanto espectacular de Robert Navarro.

    El Qarabag sorprendió apenas a los 46 segundos del inicio, cuando Leandro Andrade aprovechó un doble error defensivo de Aymeric Laporte y Aitor Paredes para batir con un tiro cruzado a Unai Simón, silenciando momentáneamente el estadio.

    Aunque pudo llegar el 0-2 con otro remate peligroso de los visitantes, el Athletic reaccionó y asumió el control del partido. A partir de ahí, las ocasiones se multiplicaron, pero la falta de puntería, especialmente de Oihan Sancet, mantuvo la tensión hasta que Guruzeta logró el empate antes del descanso.

    En el segundo tiempo, pese a que el Qarabag mantuvo su intensidad, el Athletic mostró mayor solidez ofensiva. Robert Navarro desequilibró el marcador con un disparo ajustado desde el vértice del área, que se coló en la escuadra y encendió a la afición.

    Con el Qarabag aún buscando el empate, Guruzeta volvió a aparecer en el tramo final con una potente volea para sentenciar el 3-1 definitivo en el minuto 88. El equipo visitante tuvo su ocasión del 2-2, pero Kashchuk no logró concretar ante la buena intervención de Simón.

    La victoria permite al Athletic soñar con la clasificación en un grupo exigente, mientras que el Qarabag, que había sido la sorpresa en las primeras jornadas, pierde terreno en la tabla.

  • La India exigirá transparencia en contenido con inteligencia artificial en redes sociales

    La India exigirá transparencia en contenido con inteligencia artificial en redes sociales

    El Gobierno de la India anunció este miércoles que impulsará nuevas regulaciones para que las plataformas de redes sociales implementen medidas más transparentes y responsables respecto al contenido generado mediante inteligencia artificial (IA), como parte de su compromiso con un internet “abierto, seguro, confiable y responsable”.

    A través de un comunicado, el Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información indicó que las empresas intermediarias deberán establecer mecanismos claros de responsabilidad para cualquier publicación sintética o generada por IA, incluyendo los llamados deepfakes, desinformación y otros contenidos ilegales.

    Las nuevas reglas obligarán a las plataformas a incluir etiquetas visibles que permitan a los usuarios identificar si un contenido fue creado mediante IA. En el caso de imágenes o videos, la marca deberá cubrir al menos el 10 % del área visual, mientras que en archivos de audio deberá ocupar al menos el 10 % del inicio del contenido.

    Además, se exigirá que estos identificadores no puedan ser alterados, ocultos o eliminados, y que se incorporen metadatos que garanticen la trazabilidad del material.

    Este anuncio llega en un momento en el que el país fortalece su apuesta por el desarrollo tecnológico. El pasado 14 de octubre, Google anunció una inversión de $15,000 millones para instalar un centro de datos de inteligencia artificial en el estado de Andhra Pradesh, la mayor apuesta de la empresa en la India hasta la fecha.

    En paralelo, Nueva Delhi ha entablado conversaciones con compañías tecnológicas como Qualcomm, Nvidia, Adobe e IBM, con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector de IA en el país.

    Pese a las oportunidades económicas que representa esta tecnología para una población de más de 1,400 millones de habitantes, el Gobierno indio también ha advertido sobre los riesgos que implica el uso de IA en un contexto de competencia global, desinformación y tensiones geopolíticas. Por ello, ha llamado a reforzar la autonomía estratégica de las naciones frente a la volatilidad tecnológica y digital actual.