Autor: Ariel Olivares

  • Campaña en redes exige a Guns N’ Roses mover su show en el Cuscatlán por partidos de la Selecta ante Guatemala y Panamá en octubre

    Campaña en redes exige a Guns N’ Roses mover su show en el Cuscatlán por partidos de la Selecta ante Guatemala y Panamá en octubre

    Aficionados en las redes sociales e inclusive periodistas deportivos lanzaron este pasado fin de semana una campaña para pedirle a Estadios de El Salvador (EDESSA), promotores e inclusive a la banda de rock estadounidense Guns N’ Roses que reprogramen su concierto que tiene fecha para el 4 de octubre para utilizar el estadio Cuscatlán para sus partidos contra Guatemala y Panamá por eliminatoria mundialista.Fernando Palomo, periodista salvadoreño de la cadena ESPN, fue uno de los que se pronunció en sus redes sociales e inclusive e

    scribió una publicación etiquetando a la banda norteamericana, preguntando si podrían realizar el concierto en otro lugar.

    “Oye Guns N’ Roses ¿Por qué no cambiamos el concierto en El Salvador? Necesitamos a El Cusca para que La Selecta nos haga soñar más. ¿Entiendes?”, escribió el reconocido comunicador en su cuenta de la red social X.

    Por su parte, el exjugador de la selección Edwin “El Inter” Sánchez, quien apoyó la petición de Palomo en su cuenta de la red social X “Por favor y cuando cambien de fecha les topamos el estadio también”

     


    Por su parte, la afición en redes también divulgó una ilustración con el mensaje “El Cusca no se toca”, “No al concierto en el Cusca, La Selecta Primero”, fueron las consignas de varios aficionados con respecto a los partidos en octubre.

     

    El Salvador jugará oficialmente contra Guatemala el 10 de octubre y contra Panamá el 14 de octubre. Ambos partidos, correspondientes a la tercera y cuarta jornada de la fase final de las eliminatorias, se disputarán en el estadio Jorge “Mágico” González debido a que la Concacaf no autorizó al estadio Cuscatlán como sede debido a las preocupaciones del estado del césped debido a dicho concierto.

    Pese a ello, la Selecta enfrentará este lunes a Surinam a las 6:30 de la tarde como parte de la segunda jornada de estas eliminatorias. De acuerdo a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), se reportará un lleno total en el recinto.

  • Corte Suprema de EE.UU permite arrestos migratorios en Los Ángeles tras recurso de Trump

    Corte Suprema de EE.UU permite arrestos migratorios en Los Ángeles tras recurso de Trump

    La Corte Suprema de Estados Unidos permitió este lunes a los agentes de inmigración detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, al suspender un fallo temporal que impedía arrestos basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable.

    Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal estadounidense se puso del lado del Gobierno del presidente Donald Trump que apeló el fallo de un juez federal que detuvo temporalmente en julio pasado las redadas migratorias en Los Ángeles, basadas simplemente en la apariencia de las personas, el idioma que hablan, o el trabajo que realizan.

    La decisión del Supremo bloquea la orden de la jueza Maame Frimpong, del Distrito Central de California, que en julio pasado prohibió temporalmente las redadas migratorias indiscriminadas en la zona metropolitana de Los Ángeles y otros dos condados, y que fue ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones.

    La decisión de la magistrada se dio en respuesta a una demanda instaurada por inmigrantes y ciudadanos estadounidenses afectados por las redadas, y organizaciones defensoras de derechos humanos, que denunciaron que en los operativos masivos iniciados el pasado enero se han cometido múltiples violaciones constitucionales y discriminación racial.

    Sin embargo, el juez del Tribunal Supremo Brett M. Kavanaugh escribió en el fallo de hoy que la ley federal establece que las detenciones migratorias basadas en sospechas razonables de presencia ilegal «han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas», a lo largo de varias administraciones presidenciales.

    Sotomayor dice que el fallo es un «grave abuso»

    Por su parte, la jueza de origen puertorriqueño Sonia Sotomayor, escribió en nombre de los tres liberales del tribunal que votaron en disidencia, que «innumerables personas» en el área de Los Ángeles han sido detenidas, tiradas al suelo y esposadas simplemente por su apariencia, su acento o el trabajo, por lo que la decisión de hoy del Tribunal refleja un «grave abuso» en los fallos de emergencia.

    La decisión del Supremo representa una victoria significativa para la Casa Blanca, que impulsa su política de deportaciones masivas y había puesto como uno de sus principales objetivos Los Ángeles y puede crear un precedente para operativos en grandes ciudades de gran concentración inmigrante.

    Las redadas migratorias en el área metropolitana de Los Ángeles han generado un fuerte rechazo social e incluso fuertes enfrentamientos con los agentes, lo que ha convertido a California en un símbolo de resistencia contra el Gobierno de Trump.

  • Alcaldía de San Salvador Centro habilitará parqueo gratis por partido de la Selecta ante Surinam

    Alcaldía de San Salvador Centro habilitará parqueo gratis por partido de la Selecta ante Surinam

    La Alcaldía de San Salvador Centro informó este lunes que habilitará estacionamientos sin costo para los asistentes del partido de El Salvador ante Surinam por la segunda ronda de la última fase de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026. 

    Los espacios disponibles estarán en el Complejo Deportivo Jorge “Chapupo” Rodríguez y en el parque El Talapo y estos serán habilitados a partir de las 12:00 del mediodía, informó la unidad de prensa de la comuna en su cuenta de la red social X.


    Previamente, las autoridades informaron que 2,000 personas, incluyendo bomberos, miembros de Protección Civil, Cruz Roja, policías, agentes de tránsito y delegados de la Defensoría del Consumidor, entre otros, participarán en un operativo en torno al juego de la Selecta de este lunes.

    Las autoridades municipales informaron que el parqueo estará habilitado hasta agotar disponibilidad. Cabe destacar que en las instalaciones del estadio Cuscatlán, el precio del parqueo ronda los $4.

    La Selecta se enfrentará este lunes ante Surinam a las 6:30 de la tarde en el marco de la segunda ronda de esta última ronda de eliminatorias mundialistas rumbo a 2026. El pasado jueves, El Salvador debutó con victoria en esta ronda tras superar 1-0 a Guatemala.

  • Arranca el juicio contra el hombre acusado de intento de asesinato contra Trump en Florida 

    Arranca el juicio contra el hombre acusado de intento de asesinato contra Trump en Florida 

    El juicio contra un hombre acusado de intentar matar al actual presidente estadounidense, Donald Trump, mientras estaba jugando en su campo de golf en West Palm Beach (Florida) comienza este lunes, casi un año después de que fuera detenido cuando un agente del Servicio Secreto le descubrió.

    Ryan Wesley Routh, residente de Hawái de 59 años, ha decidido representarse a sí mismo en el juicio, que contará con pruebas de testigos que supuestamente le vieron huir del lugar, declaraciones de personas que dicen haberle vendido el rifle y una carta en la que supuestamente confesaba el crimen, según ha informado la cadena de televisión CNN.

    Routh se enfrenta a cinco cargos, incluido intento de asesinato de un destacado candidato presidencial, agresión a un agente federal, posesión de un arma de fuego y municiones, y posesión de un arma de fuego con un número de serie borrado. En el caso de que sea declarado culpable, se enfrentará a cadena perpetua.

    La selección del jurado comienza este lunes en un tribunal federal de Fort Pierce. La jueza de distrito Aileen Cannon, designada por Trump, estará a cargo del caso. Esta misma jueza fue la que desestimó en 2024 el caso de los documentos clasificados contra el magnate neoyorquino, momento en el que se enfrentó a numerosas críticas por la lentitud del proceso.

    Según documentos judiciales, en agosto de 2024, Routh condujo desde Carolina del Norte hasta West Palm Beach, y en septiembre viajó varias veces hasta la mansión de Mar-a-Lago de Trump y su campo de golf cercano. El 15 de septiembre, mientras Trump y su ahora enviado especial Steve Witkoff jugaban al golf, un agente vio el rostro oculto de un hombre y el cañón de un rifle.

    El agente disparó varias veces con su arma reglamentaria antes de refugiarse para comunicar la amenaza. Entonces, un ciudadano vio a Routh huyendo hacia un coche cercano, tomó fotografías de lo que ocurría y las compartió con las autoridades. Los agentes detuvieron el vehículo a 45 minutos de distancia. Los investigadores encontraron un rifle cargado con once balas, una cámara digital y placas blindadas capaces de resistir disparos de armas de fuego.

  • Alcaraz supera los $53 millones en premios con los cinco del Abierto de EEUU

    Alcaraz supera los $53 millones en premios con los cinco del Abierto de EEUU

    El tenista español Carlos Alcaraz ha superado los $53 millones en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.

    El US Open optó por incrementar en esta edición la bolsa en premios y otorgó esa cantidad al vencedor elevando considerablemente la cifra de 3,6 millones que fijó en 2024 -entonces ganó el italiano Jannik Sinner, el rival al que Alcaraz venció este domingo en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.

    El joven tenista murciano, quien a sus 22 años es el número 1 de la clasificación de la ATP y ganador ya de 23 títulos como profesional -debutó en este campo en 2020, seis de ellos de Grand Slam, acumula $53,486,628 dólares. En 2025 son 15,631,652, según los datos hechos públicos por la propia Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

    La rivalidad con Sinner, también en cuanto a ganancias, se decanta del lado de Alcaraz a pesar de que el de San Cándido es un año y diez meses mayor. Jannik, quien llevó 20 trofeos en el circuito a sus vitrinas incluyendo cuatro de categoría major, se embolsó hasta la fecha 48,779.987 11,535.053 esta temporada.

    Carlos, quien sale victorioso en el cara a cara con su gran rival en el circuito 10 victorias a 5 para el de El Palmar y un 5-2 en finales, se instaló muy pronto en la súper élite del tenis mundial. Sus finanzas reflejan esa consolidación y, en la comparación con los tres más grandes de la historia de la raqueta, sale bien parado aunque, lógicamente, lejos de los números de Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer.

    El tenista con más ganancias por resultados es el serbio Novak Djokovic, aún en activo a sus 38 años. El de Belgrado acumula 190,194,053 dólares, con 4,660,133 desde el mes de enero.

    El español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, ambos ya retirados, se embolsaron 134,946,100 y 130,594.339 en premios a lo largo de sus respectivas carreras.

    Djokovic va por vigésimo tercera temporada en el circuito desde 2003, Nadal estuvo 24 de 2001 a 2024 y Federer 25 entre 1997 y 2021 mientras que Carlos Alcaraz lleva un lustro en él.

  • UNICEF estima en medio millón de personas las afectadas por el terremoto de Afganistán

    UNICEF estima en medio millón de personas las afectadas por el terremoto de Afganistán

    El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha estimado en más de 500,000 las personas afectadas por el terremoto del pasado 31 de agosto que costó la vida a 2,205 personas y dejó a otras 3,640 heridas en el este de Afganistán y ha hecho un llamamiento a donar fondos para cubrir las necesidades más urgentes.

    Más de la mitad de los afectados, 263,000, serían niños, según la agencia de la ONU, que destaca que entre los fallecidos hay 393 niñas y 338 niños. Además hay 271 menores que han quedado huérfanos y 81 que están hospitalizados sin acompañamiento adulto alguno, por lo que se teme que han perdido a toda su familia.

    El terremoto ha destruido o dañado más de 6,700 viviendas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Lagmán y valles enteros han quedado aislados por deslizamientos de tierra, lo que complica las labores de rescate.

    Los centros sanitarios han dado tratamiento a 2,854 personas por traumatismos y han realizado 304 cirugías mayores. Hasta 47 ambulancias funcionan sin descanso desde que se produjo el terremoto para trasladar a pacientes hasta Jalalabad y Asadabad. UNICEF en particular ha enviado suministros médicos tales como medicamentos de administración intravenosa, antibióticos y paquetes de alimentos terapéuticos listos para usar.

    Los equipos de protección de menores han identificado a 45 menores no acompañados, de los cuales 34 han podido ser reunidos con sus familias y se han instalado nueve espacios seguros para menores que atienden a casi un millar de menores.

    UNICEF cita entre las necesidades más perentorias el agua y la gestión de residuos. Por ello ha distribuido 5.150 kits de higiene, 40,000 bidones de combustible y ha instalado 150 letrinas. Asimismo continúa el envío de camiones cisterna con agua potable a las zonas más afectadas.

    En Kunar se están distribuyendo pagas de $150 para familias con el objetivo de llegar a 5,000 hogares. Asimismo, UNICEF está entregando suministros para el invierno a 25,000 familias.

    La agencia advierte de que la malnutrición ya estaba en niveles de crisis antes del terremoto y que ha empeorado la situación en Kunar, Nangarhar y Lagmán. «Las tasas de malnutrición se han disparado es probable que sigan empeorando», advierte el informe.

    Todo ello se traduce en un llamamiento para la recaudación de $21.6 millones para sostener la respuesta humanitaria durante seis meses, de los que actualmente solo cuenta con $5.2 millones.

  • Un tribunal confirma multa a Trump de $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

    Un tribunal confirma multa a Trump de $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

    Un tribunal de apelaciones de Nueva York confirmó este lunes la indemnización por $83.3 millones que el presidente de EE.UU., Donald Trump, deberá abonar por difamación a la escritora E. Jean Carroll, después de que ella lo acusara de violación en 2019 y la Justicia declarara culpable al mandatario.

    Trump había intentado anular la sentencia que anteriormente le ordenaba pagar la mencionada suma, pero la decisión unánime de tres jueces de apelación del Segundo Circuito de EE.UU. en una corte federal con sede en Manhattan hoy ha servido para ratificarla.

    «No ha identificado ningún fundamento que justifique reconsiderar nuestra decisión previa sobre la inmunidad presidencial», interpretaron los magistrados, después de que Trump hubiera alegado que el veredicto contra él era excesivo y que no se fundamentaba después de que el Tribunal Supremo ampliara su inmunidad presidencial.

    Esta demanda por difamación contra el presidente estadounidense llegó después de que éste atacara por diversas vías a la también periodista debido a las acusaciones de abuso sexual que ella hizo en su contra.

    Trump utilizó actos públicos, redes sociales e incluso el juicio donde se le halló culpable para cargar contra la autora, hasta el punto de que los abogados de Carroll instaron al jurado a imponer una indemnización cuantiosa para detenerlo.

    Gran parte del veredicto ($65 millones) consistió en daños punitivos tras la determinación del jurado de que Trump había actuado con malicia real; es decir, sabiendo que lo que decía era falso o con desprecio temerario hacia la verdad.

    El resto, hasta los $83.3 millones, fueron en concepto de daños y perjuicios para compensar a Carroll.

    Otro panel de tres jueces del Segundo Circuito confirmó a finales de diciembre por unanimidad el veredicto por abuso sexual, independiente en los tribunales de la causa por difamación, que Carroll ganó contra el magnate republicano en 2023.

    En ese caso, el jurado le impuso $5 millones en daños y perjuicios tras declararlo responsable de abusar sexualmente de la escritora en un probador de la tienda de lujo Bergdorf Goodman en Nueva York a mediados de la década de 1990 y de difamarla en declaraciones que hizo tras dejar el Despacho Oval en 2022.

  • Lionel Scaloni: "No hablé con Messi sobre el próximo Mundial"

    Lionel Scaloni: «No hablé con Messi sobre el próximo Mundial»

    El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, sostuvo este lunes que aún no conversó con Lionel Messi sobre su participación en el próximo Mundial, después de que el capitán dejara en duda su presencia en la máxima competencia.

    «No hablé con Messi sobre el próximo Mundial. Lo que decida está bien”, expresó Scaloni en rueda de prensa, donde remarcó que, a pesar de las incógnitas, tiene una estructura consolidada para afrontar el torneo.

    El estratega subrayó que todavía no está definido el número de convocados: “El porcentaje de la lista hoy no lo tengo claro, todavía estamos lejos. Pueden pasar muchas cosas, pero tenemos una base, no saldrá mucho de ahí”, señaló.

    Sobre Ecuador, rival de este martes en el cierre de las eliminatorias sudamericanas, manifestó: “Jugamos contra una selección que hace tiempo hace las cosas bien. Es una buena prueba para nosotros. Seguramente hagamos algún cambio más, aparte de los obligados por Leo (Messi) y el Cuti (Romero)”.

    Scaloni adelantó que futbolistas como Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister tendrán minutos: “Creo que los que han jugado menos merecen jugar, esa es la idea. Lautaro Martínez tendrá posibilidades de jugar mañana y veremos en qué sistema, y Alexis Mac Allister está a disposición”, indicó.

    El técnico también elogió al próximo adversario: “Ecuador es de las mejores selecciones del mundo y nos va a poner las cosas difíciles no solo a nosotros sino a cualquier selección. Ha tenido un juego muy claro desde hace tiempo; primero con Gustavo (Alfaro), luego con Félix Sánchez Bas y ahora con Sebastián (Beccacece)”.

    En cuanto a la comparación con el proceso previo a Qatar 2022, Scaloni insistió en que la identidad se mantiene: “Hicimos grandes partidos con la selección que ganó el Mundial y con esta también. Ahora han salido jugadores jóvenes que nos dan más verticalidad. La idea del juego no es diferente, la identidad es la misma”.

    El entrenador evitó hablar de su continuidad más allá de la próxima Copa del Mundo: “Pienso en lo que viene ahora, nunca fui de pensar en más allá, no corresponde. Estamos enfocados en el partido de mañana, los amistosos y los que quedan por venir. Ahora estoy bien y veremos qué pasa”, declaró.

    Scaloni tuvo además palabras para Nicolás Otamendi, que disputó su último encuentro de eliminatorias como local: “Merece el reconocimiento, a nosotros nos ha dado una mano enorme. Para nosotros es un jugador importantísimo, será recordado por todo lo que hizo. Sí, será el capitán mañana ante Ecuador”.

    Finalmente, habló de España, rival de Argentina en la Finalísima: “La España con Luis de la Fuente está haciendo un trabajo excepcional. Es una de las mejores selecciones y juega a un fútbol que al hincha le gusta. Hay otras que son muy buenas jugando de otra manera”, concluyó.

  • Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas en las últimas horas debido a accidentes de tránsito ocurridos en diferentes lugares del país de acuerdo a cuerpos de socorro y usuarios en las redes sociales.

    Un menor de edad fue atropellado en la carretera antigua que de Santa Ana Conduce hacia San Salvador durante la mañana de este lunes reportó Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce.

    De acuerdo a la institución, el presunto responsable era el conductor de un vehículo tipo sedan quien se dio a la fuga. Tras el hecho, la víctima fue trasladada a un centro asistencial.

    En otro accidente, reportado por usuarios en las redes sociales, un conductor resultó lesionado en la calle Chiltiupán, Ciudad Merliot en el distrito de Antiguo Cuscatlán.

    Según reportes de Telenoticias Megavisión, la víctima fue atendida por miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos. Asimismo, informaron que la causa del accidente fue el exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control del vehículo.


    Otro siniestro ocurrió en la carretera que de Santa Ana conduce a Metapán, a la altura de Santa Elena, donde al menos dos hombres, uno de 45 y el otro de 61 años, resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital Nacional de Metapán para recibir atención médica.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el 1 de enero hasta el martes 7 de septiembre, se han reportado 14,624 accidentes de tránsito 8,853 lesionados y 808 muertos por dichos accidentes.

  • El Reino Unido contempla suspender visados a países que no acepten retorno de migrantes

    El Reino Unido contempla suspender visados a países que no acepten retorno de migrantes

    El Reino Unido contempla suspender los visados a los países que no acepten acuerdos de retorno de migrantes, dijo este lunes la nueva ministra británica de Interior, Shabana Mahmood, quien se ha comprometió a hacer «lo que sea necesario» para detener las travesías en pateras a través del Canal de la Mancha.

    Mahmood declaró a los medios las medidas «coordinadas» para lidiar con la migración irregular en sus conversaciones de hoy con sus colegas de la alianza conocida como de los «cinco ojos», formada por el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.

    «Para nosotros, eso significa incluir la posibilidad de recortar los visados en el futuro. Esperamos que los países se comporten de forma responsable, respeten las normas, y si uno de sus ciudadanos no tiene derecho a estar en nuestro país, deben aceptarlo de vuelta», afirmó.

    La ministra se refirió a este plan después de que el partido populista de derecha Reform UK se comprometiera a utilizar una combinación de incentivos financieros y sanciones, incluyendo posibles restricciones de visados, para asegurar acuerdos de retorno como parte de un compromiso de deportar a 600,000 personas en cinco años, si la formación llega al poder tras las próximas elecciones, en 2029.

    Mahmood insistió en que su plan llevaba tiempo considerándose.

    «Como ministra del Interior, tengo una prioridad. Debo proteger nuestras fronteras y haré todo lo posible para lograrlo», dijo.

    El plan se conoció en medio del intenso debate en el Reino Unido por el aumento de los migrantes que cruzan en pequeñas embarcaciones el Canal de la Mancha. En el primer año de gobierno laborista, desde julio de 2024, más de 50,000 migrantes cruzaron el canal.