Autor: Ariel Olivares

  • Trump apela ante la Corte Suprema para defender sus aranceles

    Trump apela ante la Corte Suprema para defender sus aranceles

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia la decisión de un tribunal federal que declaró ilegales, la semana pasada, los aranceles que impuso a nivel global bajo una ley diseñada para emergencias.

    El Departamento de Justicia presentó la apelación ante el Supremo para detener el fallo de un tribunal de Apelaciones del circuito federal que determinó que Trump había excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia para imponer aranceles por tiempo indefinido.

    En su acción legal, la Administración de Trump pide al Tribunal Supremo por medio de una «moción de agilización» para que resuelva pronto si tiene la facultad de imponer aranceles.

    El caso apelado afecta a dos conjuntos de aranceles impuestos por Trump. El primero son los aranceles impuestos a cada país, que ahora oscilan entre el 34 % para China y un límite base del 10 % para el resto del mundo. El segundo es un arancel del 25 % que Trump impuso a algunos productos procedentes de Canadá, China y México debido a, según el Gobierno, su incapacidad para frenar el flujo de drogas.

    Las medidas que quedan afuera de los efectos del fallo son las que Trump aplicó sobre vehículos, el acero y otros bienes importados, porque estos se utilizaron bajo otra ley.

  • Alexis Sánchez: “Todavía tengo para estar en Europa”

    Alexis Sánchez: “Todavía tengo para estar en Europa”

    El atacante chileno Alexis Sánchez, quien llega al Sevilla procedente del Udinese y con una larga trayectoria en clubes como Barcelona, Arsenal, Manchester United e Inter de Milán, expresó que aún conserva nivel competitivo para seguir en el fútbol europeo. “Todavía tengo para estar en Europa”, afirmó en una entrevista con los medios oficiales del club.

    El delantero, que cumplirá 37 años en diciembre, consideró su fichaje como “una oportunidad” en un club de prestigio. Reconoció que recibió propuestas para regresar a Sudamérica, pero señaló que se siente en buenas condiciones físicas. “Uno tiene que ser profesional. Si uno está bien físicamente y es profesional en lo que hace, se puede demostrar. Mientras uno demuestre en el campo de juego, la edad son números”, explicó.

    Sánchez subrayó que llega al Sevilla con la intención de competir al máximo nivel. “Siempre tengo ganas, experiencia y quiero ir para adelante, ganar”, sostuvo, al tiempo que recordó que en los equipos donde ha jugado logró títulos y ahora su objetivo es también “pelear títulos, no por jugar”.

    El chileno contó que vivió días intensos antes de su fichaje y destacó la pasión de la afición sevillista. “Me tocó jugar acá en contra y la verdad que es hermoso. Creo que el equipo debe estar más arriba de lo que está. Es un club que tiene que estar siempre como lo estuvo antes: peleando por la Champions, ganando títulos como la Europa League. Tiene que volver a lo alto”, indicó.

    Sobre su rol en el campo, afirmó que se siente cómodo en cualquiera de las posiciones de ataque e incluso retrasado en el mediocampo, siempre con la disposición de apoyar al equipo y al técnico Matías Almeyda. “Con Almeyda conversamos y conectamos enseguida. Creo que es parecido un poco a mí, o yo parecido a él. Con las mismas ganas de ir para adelante, de estar todos juntos, todos unidos y hacer algo lindo en Sevilla”, dijo.

    Finalmente, resaltó su buena relación con su compatriota Gabriel Suazo, también fichado por el Sevilla este año, y volvió a poner en valor el papel de la afición. “La afición es lo que a veces a uno le da ganas de jugar porque al final estás jugando con doce dentro”, sentenció.

  • Jasmine Camacho-Quinn no acudirá al mundial de atletismo por una lesión en el pie

    Jasmine Camacho-Quinn no acudirá al mundial de atletismo por una lesión en el pie

    La medallista de oro olímpica y vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn anunció este jueves oficialmente que no estará en los Mundiales de Atletismo en Tokio debido a una persistente lesión en el pie.

    «Esta ha sido una de las decisiones más difíciles de mi carrera. Me he preparado intensamente para el Campeonato Mundial, pero la lesión en mi pie ha hecho imposible estar al nivel que yo misma me exijo», dijo en un comunicado Camacho-Quinn.

    Los Mundiales de Atletismo en Tokio se celebrará del 13 al 21 de septiembre.

    «Aunque me duele no poder competir, mi prioridad es recuperarme por completo para regresar más fuerte. Quiero agradecer a mi familia, a mi equipo de apoyo y a los fanáticos por su respaldo constante. Prometo que esto es solo un tropiezo menor y que lo mejor aún está por venir», agregó.

    A pesar de los esfuerzos para adecuar los entrenamientos al proceso de recuperación, Camacho-Quinn y su equipo han decidido que lo mejor es priorizar su salud a largo plazo y el futuro de su carrera, según la nota.

    Su representante, Paul Doyle, señaló que «Jasmine es una competidora extraordinaria, pero si no está físicamente al 100 %, no puede rendirle justicia ni a ella misma ni a su país».

    «La salud y la carrera a largo plazo deben estar primero. Ha demostrado una determinación increíble durante este proceso de recuperación, pero sentimos que lo correcto en este momento era dar un paso atrás. Estamos seguros de que volverá a la pista con la misma calidad mundial que la ha convertido en una de las mejores vallistas de la historia», afirmó.

    Camacho-Quinn sigue enfocada en su rehabilitación completa y ya tiene la mirada puesta en futuras competencias internacionales, con la meta de llegar en plenitud a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    Campeona olímpica de 100 metros vallas en Tokio 2020 y bronce en París 2024, era una de las atletas de Puerto Rico ya clasificadas para el próximo certamen mundialista.

  • Arrestan a conductor señalado de causar la muerte de ciclista en Jiquilisco

    Arrestan a conductor señalado de causar la muerte de ciclista en Jiquilisco

    La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó durante la noche del miércoles a un conductor identificado como José David Morales Rodríguez, de 52 años, quien es el presunto responsable de ocasionar la muerte de un ciclista que fue atropellado en el cantón Chaguantique del distrito de Jiquilisco en Usulután.

    Morales Rodríguez huyó, el miércoles,  tras atropellar al ciclista y horas después fue detenido en el barrio La Merced, jurisdicción de Jiquilisco, Usulután Oeste, aseguró la PNC en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Ante ello, la institución aseguró que el sujeto será remitido ante las respectivas autoridades por el delito de homicidio culposo.

    Del 1 de enero al 2 de septiembre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 14,320 siniestros viales. Estos accidentes dejaron 8,683 personas lesionadas y 790 fallecidos por accidentes de tránsito.

    Esta captura se suma a la de un sujeto identificado como Noé Belarmino Bautista Mejía, de 34 años, quien presuntamente atropelló a una mujer de 58 años mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

    El accidente , según el informe policial, ocurrió ayer miércoles en la calle principal del distrito de San Pedro Perulapán, ubicado en el municipio de Cuscatlán Norte.

  • El 33% de familias latinas en EEUU tuvieron problemas para alimentar a sus hijos en verano

    El 33% de familias latinas en EEUU tuvieron problemas para alimentar a sus hijos en verano

    Al menos una de cada tres familias latinas en Estados Unidos enfrentaron problemas para alimentar a sus hijos durante este verano debido a la ausencia de comidas escolares y un retroceso de sus finanzas, según una encuesta de la asociación ‘No Kid Hungry’ divulgada este jueves.

    La organización reveló en un informe que, además, cerca de la mitad de las familias afirmaron que sus hijos podrían pasar hambre algunos días si no fuera por esta clase de programas que ofrecen las escuelas.

    El 66 % de los más de 1200 padres encuestados dijeron que el principal responsable de esta situación fue el aumento de los precios generalizado, y más de la mitad indicaron que esta inflación ha afectado la compra de alimentos.

    “Llegar a fin de mes es el mayor reto en este momento. Ambos trabajamos con cinco hijos en casa. Cada mes es un esfuerzo cubrir las necesidades de todos. Es difícil con esta economía. Y nos preocupa cómo alimentarlos», dijo en el reporte una madre de Colorado.

    A ello se sumó que al menos el 25 % de las familias perdió su trabajo en el último año, mientras que cuatro de cada diez dijeron que su situación financiera empeoró en ese periodo.

    Por lo que muchos señalaron que el regreso a las escuelas contribuía a su situación financiera. 

    Si bien la cifra de padres encuestados que se mostraron preocupados por la falta de alimentación de sus hijos fue del 25 %, esta cifra fue casi del doble en lo que respecta a las familias latinas, añadió la encuesta.

    Además, señalaron que esta falta de alimentos puede afectar negativamente al rendimiento académico de los menores, señalando falta de concentración o mayor irritación.»Cuando tienen hambre, no se concentran mucho. Están irritados, discuten más, se crea un ambiente muy tenso. Solo pien

    san en lo que van a comer después, es lo único que les preocupa. Una vez que han comido bien, vienen a hacer preguntas, tienen la mente más abierta. No tienen la mente borrosa por el hambre», dijo en la encuesta una madre de cinco hijos de Carolina del Norte

    En este sentido, tres de cada cinco familias afirmaron que las comidas escolares motivan a sus hijos a asistir a la escuela con regularidad, puesto que también les brindan oportunidades de compartir tiempo con sus compañeros.

  • “South Park” vuelve al ataque con Trump, que ahora deja embarazado a Satanás

    “South Park” vuelve al ataque con Trump, que ahora deja embarazado a Satanás

    La serie “South Park” ha vuelto a poner en su diana al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que protagoniza el cuarto episodio de la temporada 27 con una historia chocante: deja embarazado a Satanás.

    Ya en el primer capítulo de la temporada, la serie de Trey Parker y Matt Stone incluyó una escena en la que Trump intentaba tener relaciones sexuales con Satanás y mostraba un pene ridículamente pequeño, lo que desataba las burlas propias del humor característico de la serie. 

    Ahora, «South Park» va más lejos y en una de las tramas del episodio, Satanás asegura estar esperando un hijo de Trump. Una revelación que se produce después de que Fox News hubiera tratado por todos los medios de descubrir si el presidente estadounidense se había acostado con el diablo.

    En el episodio, un grupo de reporteros de Fox se reúne con Trump y su supuesto novio para averiguar si existe esa relación a lo que el presidente contesta: «¡No me estoy tirando a Satanás!», mientras su supuesto novio agrega: «Solo estamos pasando el rato». 

    Fox News no se lo cree, y mientras la pareja se aleja, un reportero comenta: «Ese tipo sí que se está tirando a Satanás. ¡Menudo semental!».

    La serie está muy centrada este año en Trump, que en el capítulo de la semana pasada aceptaba sobornos y en el anterior trataba de convencer a Mr. Mackey para que participe en un trío con él y con Satanás.

    Tras la emisión del primer episodio de la temporada, la Casa Blanca arremetió contra ‘South Park’ asegurando que «este programa no ha sido relevante en más de 20 años y apenas se sostiene con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención».

    «El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría podrá frenar su buena racha”, aseguró en un comunicado dirigido a EFE Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca.

    Ya en el último episodio de la anterior temporada, la serie se burló de la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien apareció disparando a cachorros, en referencia a cuando mató a un perro de la familia de 14 meses en su granja porque era «imposible de entrenar».

  • El Salvador se mide a Guatemala en el debut de la ronda final rumbo al Mundial 2026

    El Salvador se mide a Guatemala en el debut de la ronda final rumbo al Mundial 2026

    La selección de El Salvador se enfrentará este jueves a Guatemala en el debut de la última ronda rumbo a la Copa del Mundo 2026, donde La Selecta está solo a seis partidos de obtener un posible boleto a la máxima fiesta del fútbol internacional.

    El partido está programado para las 8:00 de la noche y será en el estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala, que es la casa del Comunicaciones FC del fútbol chapín.

    El último duelo que sostuvieron estos dos combinados ocurrió el pasado 31 de mayo en un partido disputado en el Finley Stadium de Chattanooga, en Tennessee, donde ambos equipos empataron con marcador de 1-1.

    La última vez que Guatemala y El Salvador se enfrentaron en eliminatorias mundialistas en suelo guatemalteco fue el 2 de abril de 2000. En aquella ocasión, El Salvador se impuso a Guatemala con un gol de Raúl Díaz Arce en el estadio Mateo Flores.

    Luego de este partido, El Salvador se enfrentará a Surinam el próximo lunes a las 7:00 de la noche, para cerrar así sus dos primeros encuentros en el grupo A de esta última fase de eliminatorias mundialistas.

    En el otro partido del grupo Panamá visitará a Surinam en un partido programado para las 3:30 de la tarde (hora salvadoreña) en tierra sudamericana.


     

  • Inter FA enfrentará a Águila en el Apertura 2025, horas antes del partido de la Selecta en eliminatorias

    Inter FA enfrentará a Águila en el Apertura 2025, horas antes del partido de la Selecta en eliminatorias

    El Inter FA buscará su primera victoria en este Apertura 2025 al enfrentar a Club Deportivo Águila en un duelo programado para este jueves a las 4:00 de la tarde en el estadio Las Delicias, al menos cuatro horas antes del debut eliminatorio de la Selecta ante Guatemala en el país guatemalteco.

    Inter FA es el único equipo que no ha ganado en el presente torneo, ya que registra cuatro empates y cuatro derrotas. Águila, por su parte, registra cuatro victorias, dos empates y una derrota. Para esta fecha, los interistas no contarán con William Renderos Iraheta, que fue despedido el pasado lunes.

    El otro partido de la fecha iniciará a las 3:00 de la tarde en el estadio Correcaminos, dónde Fuerte San Francisco recibirá a un emproblemado Zacatecoluca que se ubica en el último lugar de la tabla general.

    Estos dos encuentros serán los únicos programados para la novena jornada del Torneo Apertura 2025, marcando así la recta final de la primera vuelta. Asimismo cabe recordar que los equipos no contarán con sus jugadores que formarán parte de la Selecta para esta fecha FIFA.

  • Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

    Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

    Panamá, la selección mejor posicionada en el ránking de Concacaf que disputa la fase final de las eliminatorias al Mundial de 2026, se enfrentará este jueves en Paramaribo a su par de Surinam en el inicio del grupo A.

    Panameños y surinameses rivalizarán por primera vez en una fase eliminatoria y, sobre el papel, para el conjunto de Thomas Christiansen podría ser el rival más complicado en este comienzo del camino hacia el que sería su segundo Mundial absoluto.

    Christiansen, en declaraciones recientes, subrayó que la selección de Surinam «va a ser difícil», por lo que demostró en la Copa Oro y en partidos previos ante Costa Rica y Canadá.

    El seleccionador panameño añadió que han «tenido mucho tiempo para analizar a Surinam» y destacó la presencia de varios jugadores de la plantilla rival que militan en el fútbol europeo.

    A pesar de resaltar las virtudes del adversario, Christiansen contará para este compromiso con todas sus figuras, entre ellas los centrocampistas Édgar Yoel Bárcenas y Adalberto Carrasquilla, quienes regresan tras perderse la Copa Oro 2025 por lesión.

    El técnico hispanodanés precisó: «A la conclusión que hemos llegado -después de analizar todo- es que nosotros tenemos que hacer las cosas bien, y por supuesto al mismo tiempo saber cuáles son las virtudes y defectos de Surinam» para poder contrarrestarlas.

    La selección panameña, que llegó el pasado martes a Paramaribo y este miércoles realizará el reconocimiento de cancha en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed, afronta esta fase final invicta en cinco partidos.

    Según la página oficial de la Concacaf, esta será la quinta participación de Panamá en una ronda final de eliminatorias: Alemania 2006 (último de seis), Brasil 2014 (5.º lugar, eliminado), Rusia 2018 (3.º lugar, clasificó por primera y única vez) y Catar 2022 (5.º lugar, eliminado).

    Surinam, por su parte, atraviesa una buena racha con seis triunfos en sus últimos ocho encuentros clasificatorios. Esta será su primera presencia en la fase final de Concacaf desde 1978.

    Su seleccionador, Stanley Menzo, comentó a medios locales que ha puesto especial atención en el duelo ante Panamá, al que considera «uno de los gigantes del área», y aseguró que su objetivo es «sorprender a sus rivales» del grupo A, que también integran Guatemala y El Salvador.

    En el plantel surinamés destacan el delantero de la Real Sociedad, Sheraldo Becker; Kenneth Paal, del Antalyaspor turco; y Jean Paul Boëtius, del Darmstadt alemán.

    La última participación de Surinam en una ronda final fue para el mundial Argentina 1978, donde no logró ninguna victoria y terminó en el último lugar de un hexagonal integrado por México, Haití, El Salvador, Canadá y Guatemala. En aquella ocasión, México se clasificó al Mundial, recuerda la Concacaf.

  • Alianza recupera confianza con un 3-1 sobre Municipal Limeño

    Alianza recupera confianza con un 3-1 sobre Municipal Limeño

    Alianza derrotó 3-1 a Municipal Limeño este miércoles en el estadio Jorge “El Mágico” González como parte de la novena jornada del Apertura 2025 y escala en la tabla de posiciones.

    Alianza consiguió rápidamente el primer tanto del partido, ya que el defensor central Mario Jacobo cabeceó el esférico al 5’ sobre el área santarroseña y adelantó a los aliancistas en el marcador.

    El segundo gol capitalino llegó al 25’ cortesía del delantero salvadoreño que aprovechó un grave error en la salida de Municipal Limeño para batir la portería de Óscar Sánchez.

    El descuento del conjunto santarroseño llegó al 72’ por medio de un gol del delantero Javier Fermán. Sin embargo, el tercer tanto aliancista fue cortesía de Diego Bigueur.

    Con este triunfo, Alianza escala al tercer lugar con 15 puntos. Por su parte, Municipal Limeño se ubica en el séptimo lugar con 10 unidades logradas.

    La jornada inició con el empate sin goles entre, Club Deportivo FAS ante Cacahuatique, mientras que Platense logró su primera victoria del torneo al vencer 3-0 a Isidro Metapán en casa. Asimismo, Firpo venció 2-0 a Hércules.