Autor: Ariel Olivares

  • PNC captura en El Tránsito a presunto “homeboy” MS-13 que intentó ocultar tatuajes alusivos a la pandilla

    PNC captura en El Tránsito a presunto “homeboy” MS-13 que intentó ocultar tatuajes alusivos a la pandilla

    La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó durante la noche del martes a un presunto “homeboy” (miembro de la estructura) de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como José Salvador Tario, quien supuestamente intentaba ocultar los tatuajes alusivos a la pandilla.

    La institución notificó que esta captura ocurrió en el cantón El Borbollón, del distrito de El Tránsito, en San Miguel Oeste, al oriente del país.

    Según la corporación policial, el sujeto había colocado otros tatuajes sobre los de la pandilla, sin embargo, aparece perfilado como miembro de la clica Pinos Locos Salvatruchos en dicha localidad.

    Al momento de su captura, las fotografías divulgadas por la institución revelan tatuajes relacionados con la MS-13, predominantemente en la espalda.

    Tras su captura, la PNC anunció que Tario será remitido ante las autoridades judiciales por el delito de agrupaciones ilícitas.

    El pasado lunes, la Policía y la Fuerza Armada informaron de la captura de un sujeto identificado como Bryan Armando Álvarez Durán de 23 años, supuesto miembro de la MS-13.

    El sujeto fue capturado en el distrito de San Luis Talpa, del municipio de La Paz Oeste, reportaron en su momento las autoridades policiales.

  • Sexta condena por racismo en el fútbol español en poco más de un año

    Sexta condena por racismo en el fútbol español en poco más de un año

    La condena dictada hoy por la Audiencia de Barcelona contra un aficionado del Espanyol por sus insultos racistas contra el futbolista del Athletic de Bilbao Iñaki Williams es la sexta que dictan los tribunales españoles en los últimos meses por delitos de este tipo.

    Los hechos que se juzgaban hoy se produjeron en enero de 2020 en el estadio de Cornellà-El Prat, cuando un aficionado fue identificado tras increpar con gritos y gestos racistas al jugador internacional por Ghana del equipo bilbaíno. El procesado ha aceptado una condena de un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por estos hechos.

    Aunque la de Iñaki Williams fue la primera causa penal abierta por insultos racistas en el fútbol español, desde entonces se han producido otras condenas por insultos o actitudes racistas en el fútbol español.

    La primera de ellas fue dictada en junio de 2024 contra tres aficionados por sus insultos al jugador brasileño del Real Madrid Vinicius Jr durante un partido en Mestalla entre el Valencia y el Real Madrid.

    Los tres aficionados fueron sentenciados a ocho meses de prisión por delitos contra la integridad moral con agravante por motivos de odio.

    En julio de 2024 otra persona fue condenada a ocho meses de prisión por sus insultos contra el propio Vinicius y contra su compañero de equipo Antonio Rüdiger en la sección de comentarios del diario deportivo Marca. Además, se le prohibió participar en este foro durante 20 meses.

    En septiembre de 2024 un juzgado de Palma condenó a un hombre a un año de cárcel y tres de prohibición de acceso a los estadios por proferir comentarios racistas en dos partidos distintos en el Estadio de Son Moix (Mallorca), jugados en febrero de 2023, en uno de los casos contra el jugador del Villarreal Samu Chukwueze, y en el otro, de nuevo, contra el madridista Vinicius.

    En esta condena, el juez también incluyó los insultos al jugador del Madrid Aurélien Tchouameni y el lanzamiento de botellas de agua contra él por parte de un menor en un partido disputado en mayo de 2024 en Son Moix. El chico se comprometió a pedir disculpas al jugador, al propio club y a LaLiga y a realizar actividades socio-educativas específicas.

    En mayo de 2025 la Audiencia Provincial de Valladolid condenó a un año de prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid.

    El pasado mes de junio, los cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético que colgaron un muñeco con la camiseta de Vinicius en enero de 2023 en vísperas de un derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, reconocieron ante el tribunal los hechos, constitutivos de un delito de odio y otro de amenazas, y fueron condenados a penas que van desde los 14 meses de cárcel hasta los 22.

    Sin embargo, pactaron con las acusaciones y la fiscalía para evitar ir a la cárcel y se les impusieron penas de multa, inhabilitación y alejamiento tanto del jugador como de los estadios de fútbol.

    Además de estas condenas, también en junio pasado, un menor identificado como uno de los autores de los insultos racistas al jugador del Barcelona Lamine Yamal en el clásico jugado en el Santiago Bernabéu en octubre de 2024 aceptó la imposición de 30 horas de tareas socioeducativas, así como no acceder a partidos oficiales durante un año, tras el expediente abierto por la Fiscalía de Menores.

  • Alianza y Municipal Limeño reeditan la pasada final y buscan escalar posiciones en la novena jornada del Apertura 2025

    Alianza y Municipal Limeño reeditan la pasada final y buscan escalar posiciones en la novena jornada del Apertura 2025

    Alianza Fútbol Club y Municipal Limeño se medirán este miércoles en el duelo estelar de la novena jornada del Apertura 2025 y en una reedición de la pasada final del Clausura 2025 que arrojó el título 19 para el club capitalino.

    Este duelo está programado para las 7:00 de la noche en el estadio Jorge “El Mágico” González, donde Alianza buscará aumentar su racha de victorias y escalar en la tabla de posiciones. El conjunto aliancista se encuentra en la quinta posición con 12 unidades, mientras tanto Limeño es séptimo lugar con siete unidades.

    Aunque el enfrentamiento estelar del miércoles será entre paquidermos y santarroseños, la jornada dará comienzo a las 3:00 de la tarde en el Complejo Deportivo de Chapeltique, donde Cacahuatique se enfrentará a Club Deportivo FAS, que buscará la victoria para distanciarse de Firpo, el actual segundo clasificado.

    El conjunto santaneco es líder con 19 unidades, por su parte, el enrachado Cacahuatique es sexto con 11 puntos e intentará obtener la victoria como local. 

    Por otro lado, Platense recibirá a Isidro Metapán en el estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca en un duelo programado para las 3:30 de la tarde. El Platense es uno de los dos equipos junto al Inter FA que no conoce la victoria en este Apertura 2025. El conjunto viroleño es décimo con seis puntos.

    Por su parte, Isidro Metapán intentará acercarse a los primeros puestos de la clasificación tras registrar 15 puntos y ubicarse en el tercer lugar.

    Firpo- Hércules: El regreso de Gabriel Álvarez a Usulután

    En el otro duelo que complementará la jornada de este miércoles, Firpo recibirá a Club Deportivo Hércules en el estadio Sergio Torres Rivera de Usulután a las 7:00 de la noche.

    Firpo viene de caer 2-1 ante Isidro Metapán y es segundo lugar de la tabla general con 17 unidades, por su parte Hércules cayó estrepitosamente 5-0 ante Cacahuatique y bajó al octavo lugar del certamen.

    Cabe señalar que Gabriel Álvarez, entrenador de Hércules, regresará al Sergio Torres, esta vez al mando de su nuevo equipo.

    Esta novena jornada se completará mañana jueves con los partidos entre Fuerte San Francisco y Zacatecoluca e Inter FA  ante Club Deportivo Águila.

  • Guardia Nacional de Puerto Rico pide "calma" a población ante ejercicios militares de EEUU

    Guardia Nacional de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU

    La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) pidió este martes a la ciudadanía «calma», «evitar la especulación» y «acudir a fuentes oficiales» para obtener «información confiable» tras la polémica desatada por el apoyo de las autoridades a los ejercicios militares que realizan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el archipiélago debido a la escalada de tensión con Venezuela.

    La GNPR remarcó en un comunicado que estas prácticas de la vigésimo segunda Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU, por sus siglas en inglés) son «temporeras» y se llevan a cabo bajo «estrecha coordinación para garantizar un mínimo impacto en la población local» de este Estado Libre Asociado a EE.UU.

    «La Guardia Nacional de Puerto Rico se enorgullece de apoyar entrenamientos, que comenzaron el 31 de agosto, que fortalecen el aprestamiento y la interoperabilidad. La presencia de la 22nd MEU y el uso de nuestras facilidades reflejan nuestro valor estratégico como centro de entrenamiento militar», enfatizó el ayudante general de Puerto Rico, Carlos J. Rivera.

    A su juicio, «estas operaciones son ejemplo de colaboración y planificación entre varias ramas militares que benefician la seguridad nacional y fortalecen la confianza de nuestras comunidades».

    Estados Unidos ha desplegado en los últimos días más de 4,000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, ocho barcos militares con 1,200 misiles y un submarino nuclear para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico.

    Según informó la 22nd MEU, se anticipa un aumento en la actividad militar visible al público en Puerto Rico, incluyendo movimientos tácticos y operaciones aéreas, particularmente en áreas cercanas a la costa.De acuerdo a las autoridades, los entrenamientos incluyen desembarcos anfibios, reco

    nocimiento y técnicas de supervivencia, aprovechando el terreno y clima únicos de Puerto Rico, y por razones de seguridad operacional, no se han divulgado ubicaciones específicas.

    Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, subrayó el viernes que no existe ninguna declaración oficial por parte de EE. UU. para reactivar alguna base militar o para retomar las prácticas militares en las islas municipio de Vieques y Culebra, ubicadas en el este del archipiélago.

    La Marina de Estados Unidos utilizó Vieques y parte de Culebra como campo de tiro hasta mayo de 2003, y a pesar de la retirada de la Marina, la limpieza de los restos de munición sin detonar en ambas islas aún no ha finalizado.

    Sus declaraciones llegaron después de que el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer, no descartara la posibilidad de una reactivación militar en la antigua base Roosevelt Roads y en Vieques ante el aumento de la tensión en el Caribe.

    Ante las declaraciones de Garffer, varios grupos políticos y sociales han expresado su rechazo a la reactivación de las bases militares en Puerto Rico, entre ellos Madres contra la Guerra.

    Por último, la GNPR aseguró que se ha coordinado con agencias del Gobierno local de Puerto Rico, servicios de emergencia y autoridades civiles para asegurar «la transparencia y la seguridad operacional».

    Esta movilización se enmarca en un aumento de la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre quien la Administración de Donald Trump duplicó recientemente a $50 millones s la recompensa por información que lleve a su captura.

    El estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado, establecido en 1952, otorga al archipiélago cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de EE.UU. áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

  • Capturan en Panamá a cuatro personas vinculadas a contenedor con droga que iba a Francia

    Capturan en Panamá a cuatro personas vinculadas a contenedor con droga que iba a Francia

    La Policía Nacional de Panamá informó este martes de la captura de cuatro personas presuntamente involucradas en el hallazgo de un contenedor con droga, en tránsito por el país, y con destino a Francia.

    «Aprehendimos a cuatro personas tras diligencias realizadas en un puerto del Pacífico. Están vinculadas al decomiso de 220 paquetes de presunta droga con destino a Francia, valorados en más de 14 millones de dólares», informó sin más detalles la Policía Nacional en sus redes sociales.

    Los capturados serían cuatro trabajadores portuarios, de acuerdo con las imágenes difundidas por medios locales, que los muestra ataviados con la indumentaria que se usa en estas terminales.

    El director de la Policía Nacional de Panamá, Jaime Fernández, ha afirmado que desde que asumió el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, en julio de 2024, «se ha incautado un volumen importante» de drogas en los puertos panameños, en contenedores procedentes de «todas partes de Suramérica, incluso de Estados Unidos, en trasbordo hacia Europa».

    En una entrevista el pasado 8 de agosto, Fernández aseguró que los grupos transnacionales «están pagando con droga a los que hacen estas contaminaciones en los puertos» de Panamá, un país con un destacado rol logístico gracias al Canal interoceánico.

    El más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) indicó, de hecho, que el «elevado número de detecciones de cocaína en los puertos de transbordo panameños sugiere firmemente que gran parte de la contaminación efectuada con la intervención de conspiradores internos (socios del narco) se produce allí y, en menor medida, en otros puertos latinoamericanos con delincuentes infiltrados».

    «Tenemos que hacer un esfuerzo con los señores de los puertos para que cooperen con (las oficinas de) aduanas, migración, con la Policía Nacional y parar el gran flujo de droga que está saliendo de los puertos panameños hacia Europa», afirmó el pasado 26 de agosto el presidente Mulino, en un acto público.

    Según el informe de la OMA, solo en el 2024 se detectaron 29.507 kilos de droga en los cincos grandes puertos de Panamá, los conocidos como Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, todos ellos situados en torno al Canal interoceánico y dados en concesión a operadores de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong.

    Panamá, un país de tránsito de drogas producidas en Suramérica, con destino a EE.UU. -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa, decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en el 2024, de acuerdo con datos oficiales.

  • Ilkay Gündogan regresa a Turquía y se convierte en nuevo jugador del Galatasaray

    Ilkay Gündogan regresa a Turquía y se convierte en nuevo jugador del Galatasaray

    El mediocampista alemán Ilkay Gündogan fue presentado este martes como refuerzo del Galatasaray, tras firmar un contrato por dos años después de su salida del Manchester City.

    El jugador, que el verano pasado había vuelto al conjunto inglés tras su paso por el Barcelona, no tuvo participación en los primeros compromisos de la Premier League 2025-26 y quedó fuera de la convocatoria en el último partido de los ‘citizens’.

    Durante sus ocho campañas en Inglaterra, Gündogan dejó huella como pieza fundamental en el esquema de Pep Guardiola, acumulando cinco títulos de Premier League, dos FA Cup, cuatro Copas de la Liga y una Champions League.

    El acuerdo contempla todos los requisitos necesarios para inscribir al alemán en la fase de grupos de la Champions League, donde podría reencontrarse con el Manchester City en la última fecha, en un duelo cargado de emociones.

  • Jessica Pegula avanza a semifinales del US Open tras vencer a Barbora Krejcikova

    Jessica Pegula avanza a semifinales del US Open tras vencer a Barbora Krejcikova

    La tenista estadounidense Jessica Pegula se convirtió este martes en la primera semifinalista del Abierto de Estados Unidos tras derrotar a la checa Barbora Krejcikova con parciales de 6-3 y 6-3, en un duelo que se resolvió en una hora y 26 minutos.

    La número 4 del ranking mundial ha mostrado un torneo sólido y sin fisuras, pues no ha cedido ningún set en los cinco partidos que ha disputado hasta ahora.

    En la siguiente ronda, la neoyorquina se enfrentará a la ganadora del choque entre Aryna Sabalenka, primera del mundo y campeona defensora, y la checa Marketa Vondrousova (n.60). Sabalenka ya sabe lo que es vencer a Pegula en una instancia decisiva: lo hizo en la final de 2024 por doble 7-5.

    Durante el encuentro, Pegula se impuso con solvencia desde el resto, aprovechando el bajo porcentaje de aciertos de Krejcikova, quien apenas logró un 42 % de primeros saques y solo ganó el 31 % de puntos con su segundo servicio.

    “Creo que he estado jugando un tenis realmente bueno. He estado muy sólida y he tenido arranques rápidos y efectivos. Así que hoy quería hacer precisamente eso, especialmente contra alguien como ella, que es muy peligrosa”, expresó Pegula al concluir el partido.

    El sorteo le ha permitido a la neoyorquina transitar un camino relativamente accesible, sumando confianza tras varios meses de resultados discretos. Hija del empresario multimillonario Terry Pegula, dueño de los Buffalo Bills de la NFL, ahora buscará dar un paso más hacia la ansiada final.

  • La tormenta tropical Lorena se forma frente a las costas del Pacífico mexicano

    La tormenta tropical Lorena se forma frente a las costas del Pacífico mexicano

    La tormenta tropical Lorena, el décimo segundo ciclón de la temporada, se formó este martes en el océano Pacífico, frente a las costas del estado de Colima, en el noroeste de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En una tarjeta informativa, el SMN explicó que a las 9:15 hora local la depresión tropical Doce-E se intensificó y transformó en la tormenta tropical Lorena, en el océano Pacífico nororiental.

    El organismo apuntó que el fenómeno meteorológico registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.

    La tormenta provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán, indicó el SMN.

    Además, la entidad pronosticó rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de hasta 3,5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.

    El SMN destacó que las precipitaciones podrían incluir descargas eléctricas y granizo, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, y que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

    Ante la situación, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones por el viento y el oleaje elevado y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

    México prevé hasta veinte ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

    Hasta ahora se han formado once tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko.

    El más reciente huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio, como huracán categoría 3, y causó la muerte de un menor de edad, además de caídas de árboles y daños en la infraestructura eléctrica y de viviendas en los estados de Oaxaca y Guerrero.

  • Selecta realiza su primer entrenamiento en Guatemala rumbo a su debut en la última ronda eliminatoria

    Selecta realiza su primer entrenamiento en Guatemala rumbo a su debut en la última ronda eliminatoria

    La selección de fútbol de El Salvador llevó a cabo su primera sesión de entrenamiento este martes en Ciudad Cayalá, Ciudad de Guatemala con miras a su debut el equipo guatemalteco en la ronda final de las eliminatorias de la CONCACAF para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

    En los entrenamientos también se sumaron los jugadores legionarios que aún no se habían incorporado a la concentración salvadoreña, entre ellos el goleador del Baltika Kaliningrad ruso, Bryan Gil. Asimismo, se hicieron presentes el arquero Thomás Romero del NY City FC, Joshua Pérez de Odra Opole de Polonia, Harold Osorio del Chicago Fire entre otros.

    El combinado salvadoreño viajó desde ayer lunes a la capital guatemalteca, donde el próximo jueves se medirá a “La Sele” en un partido programado para las 8:00 de la noche.

    Después de enfrentarse a Guatemala, El Salvador jugará contra Surinam el próximo lunes en el estadio Cuscatlán. Este partido, correspondiente a la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas, cerrará la ventana FIFA de septiembre para la Selecta.

  • Alexander Isak se despide del Newcastle tras fichar por Liverpool: “Han sido tres años inolvidables”

    Alexander Isak se despide del Newcastle tras fichar por Liverpool: “Han sido tres años inolvidables”

    El sueco Alexander Isak puso punto final a su etapa con el Newcastle United y se despidió del club y su afición a través de un comunicado en redes sociales, donde aseguró que “han sido tres años inolvidables”.

    El atacante se convirtió este lunes en la incorporación más costosa en la historia del fútbol inglés, luego de que el Liverpool desembolsara 150 millones de euros ($174 millones) por su traspaso.

    Sin embargo, su salida no estuvo exenta de polémica. Isak no participó en la pretemporada con los ‘Magpies’, fue apartado de actividades con sus compañeros y se entrenó de manera individual durante semanas. Incluso, no fue convocado para los tres primeros partidos de la Premier League.

    En declaraciones previas, el jugador afirmó que se habían “incumplido promesas” y que lo mejor “era un cambio”, mientras que el Newcastle respondió que ninguna propuesta había cumplido con sus expectativas económicas.

    La operación se concretó el domingo por la noche, luego de que el Newcastle confirmara los fichajes de Nick Woltemade (80 millones de euros) y Yoane Wissa (63 millones de euros) ($73 millones).

    “Quiero expresar mi gratitud a mis compañeros, a los trabajadores, a la ciudad de Newcastle y a todos los increíbles aficionados por estos tres inolvidables años que hemos pasado juntos”, escribió Isak.

    El delantero también recordó que durante su paso con el club se logró el regreso a la Liga de Campeones y la conquista de un título tras más de siete décadas. “Siempre estaré agradecido. Muchas gracias, Newcastle”, cerró.