Autor: Ariel Olivares

  • El anuncio de LeBron James, riesgo calculado

    El anuncio de LeBron James, riesgo calculado

    La decisión de las decisiones. Así sugirió LeBron James un trascendental anuncio sobre su futuro. Todo se quedó en un truco publicitario. Recibió una oleada de críticas, pero cumplió su objetivo. Riesgo calculado. Sergio Friede, CEO de la agencia de márketing Group 1 y exdirectivo de la NBA analiza para EFE la estrategia y el impacto del anuncio de LeBron.

    «Hay riesgo al hacer algo así, porque estás haciendo que la línea sea muy fina entre tu futuro en la pista y tu carrera comercial», aseguró Friede, que trabajó como director de márketing y crecimiento de la NBA para la región de Europa y Oriente Medio.

    «Lo que está claro es que la estrategia publicitaria ha tenido un gran impacto y hoy en día no es fácil, con todo el contenido que hay, con todas las marcas que hay, todos los talentos que hay promocionando cosas, que una campaña tenga el impacto que ha tenido», destacó en una entrevista con EFE.

    La campaña publicitaria comenzó con un ‘teaser’ (avance) el pasado lunes 6 de octubre. LeBron informó en redes de que al día siguiente anunciaría algo que etiquetó como «la decisión de todas las decisiones». Ese mensaje generó todo tipo de especulaciones por un posible anuncio de retirada del King James, que se prepara para disputar su temporada número 23 en la NBA y que cumplirá 41 años en diciembre.

    Los precios de las entradas para los partidos de los Lakers se dispararon. Un asiento en la Crypto.com Arena para el último encuentro de la temporada regular de los angelinos, contra los Utah Jazz, pasó de un coste mínimo de 85 dólares a más de 400. Pero la supuesta decisión de las decisiones quedó en un anuncio publicitario para una marca de bebidas alcohólicas.

    Pregunta: ¿Cómo valora la estrategia de marketing usada con el anuncio de LeBron James?

    Respuesta: Es una de las campañas que más ruido ha generado, no solo antes, cuando hicieron el ‘teaser’, sino también durante y por supuesto después.

    Como campaña de marketing, a nivel de generar ruido, conversación, sensibilización, ha funcionado.

    P: ¿Existen reales riesgos reputacionales para LeBron James?

    R: Ya la primera decisión hace más de una década fue muy criticada, y ahora también tiene sus críticos. Lo que yo creo que tienen hacer los atletas es separar muy bien lo que es su trayectoria deportiva, sus decisiones, ya sea cambiar de equipo, ya sea renovar, con la línea publicitaria.

    Yo creo que esa división tiene que quedar bastante clara sobre todo para los aficionados de ese jugador en concreto. Es verdad que a nivel reputacional sí que ha habido críticos con LeBron, sobre todo porque ha habido mucho ruido sobre su posible retirada, aseguró Friede a EFE.

    Entonces ahí sí que puede haber riesgos reputacionales cuando no diferencias bien tu carrera deportiva con tus campañas de marketing.

    P: ¿Cree que su estatus le protege?

    R: No creo que su estatus le proteja, todo el mundo está expuesto a críticas. Durante su carrera LeBron quizás haya sido el jugador que más expectativas ha tenido, ya desde el instituto, siendo número uno del draft, empezando en Cleveland, y LeBron siempre ha estado bajo la lupa.

    No creo que se le proteja, ni que los medios le hayan protegido, su carrera habla por sí sola, lo que ha hecho es realmente impresionante y al final, creo que no es que le protejan o no, esta campaña refleja que si no haces las cosas bien va a haber críticos, y nadie está a salvo de las críticas, si lo que haces para un sector de tus aficionados no está hecho correctamente.

    P: ¿En el caso de la marca, hay más beneficios que efectos negativos?

    R: En el caso de la marca realmente es dependiendo de cómo miras el éxito, he leído datos de que han tenido muchísimos más ‘engagement’ que otras campañas, muchísimas más menciones. Si lo que buscaba era crear algo polémico, algo que realmente generara ruido, ‘engagement’ en redes sociales y conversación, la campaña ha sido un éxito.

    Creo que la marca ha conseguido sus objetivos, de hecho leí que se han vendido la edición limitada del licor que anunciaban. Ha sido un uso inteligente del talento que tenían, del jugador al que esponsorizan, pero sí que puede haber una parte, incluso pequeña yo diría, de consumidores actuales que igual dejen de consumirlo. Lo dudo. Yo creo que ha tenido más beneficios que impacto negativo a la larga.

    El foco no va a ser ‘la marca hizo esto con LeBron’, sino ‘LeBron hizo eso con la marca’. Eso es un matiz importante.

    P: Usted trabajó para el Brighton, el Manchester City y LaLiga antes de su trayectoria de siete años en la NBA, donde en los últimos dos y medio fue director de márketing y crecimiento para la región de Europa y Oriente Medio. Es ahora consejero delegado de Group 1, y es además miembro del comité de expertos de márketing deportivo de España. ¿Cómo valora los éxitos conseguidos hasta ahora?

    R: Muy contentos con este año y medio, un poquito más, en Group 1. Trabajamos con clientes grandes a nivel de propiedades deportivas, como Dolphins, Ravens, hemos hecho cosas de alto nivel con Scottie Pippen cuando vino a Madrid en un acto con la fundación Sanitas.

    Abriendo fronteras, ahora mismo tenemos oficina en Miami, seguimos en España, abriendo oficina en Abu Dhabi, EEUU, Europa y Oriente Medio son las tres regiones del mundo donde más clientes tenemos.

    El balance es superpositivo, con muchos planes para cerrar el año, se vienen eventos muy importantes para nosotros, como la NFL en Madrid, UFC y F1 en Abu Dhabi, y evidentemente mirando ya al Mundial de 2026 en EEUU donde esperamos tener un papel muy activo.

    Muy contentos con cómo está yendo la agencia, demostrando nuestro valor, expansión internacional del deporte tenía hueco en el mercado, con buenos clientes, y poco a poco.

  • Un bus se incendia en Santa Tecla 

    Un bus se incendia en Santa Tecla 

    El Cuerpo de Bomberos, Viceministerio de Transporte y otras entidades atendieron durante la madrugada de este viernes un incendio reportado en un bus en la entrada al distrito de Santa Tecla, en la colonia Las Delicias.

    Según los informes publicados en la red social X de Bomberos, quedó consumido en gran parte tras el siniestro. Tras el incidente, la institución informó que trabajaron con una línea de ataque directo para controlar el fuego y evitar su propagación.

     


    Por su parte, el VMT notificó que gestores y demás elementos se hicieron presentes al lugar para agilizar el tráfico vehicular en ambos sentidos de circulación, sin embargo usuarios en las redes sociales reportaron tráfico complicado debido a la emergencia en el sector.

    Las autoridades informaron el restablecimiento del paso vehicular después de controlar el incendio.

    Hasta el cierre de esta nota, las entidades no informaron de personas lesionadas, ni el origen del siniestro.

     


    El pasado 9 de octubre, Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos, informó en una entrevista de televisión de una disminución del 11% en los incendios en este 2025, que involucran vehículos particulares y otros medios de transporte.

  • Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Las delegaciones salvadoreñas de tiro deportivo y natación abrirán este viernes la participación de El Salvador en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, informó el Instituto Nacional de los Deportes INDES en su red social X el pasado jueves.

    La competencia de tiro dará inicio este viernes con las modalidades de rifle de aire 10 metros (masculino y femenino) y pistola 25 metros (precisión y rápida). Por ello, los tiradores nacionales el jueves realizaron su entrenamiento oficial en el Polígono Víctor Manuel Castellanos de la capital guatemalteca.

    Entre ellos destaca Johana Pineda, medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, quien competirá en rifle de aire 10 metros, entre las 9:00 a las 10:15 de la mañana en modalidad individual y por equipos.

    Además, entrenaron los atletas de rifle de aire 10 metros (masculino), Israel Gutiérrez, Diego Santamaría  y Juan Pineda entre las 10:45 a las 12:00 del mediodía en modalidad individual y por equipos.

    En pistola 25 metros  femenino (precisión y rápida), Milena Morales, Frida Sibrián y Lilian Castro competirán de 9:00 a 10:15 de la mañana en modalidad de precisión y de 11:00 a 11:30 de la mañana en modalidad de tiro rápido.

    Por otro lado, la selección salvadoreña de natación artística realiza su práctica oficial en el Centro Deportivo Olímpico, de cara a su debut en los juegos.

    El telón lo abrirán Cesia Castaneda y Grecia Mendoza en dueto técnico (10:00 de la mañana), mientras que por la tarde competirá Mendoza en solo técnico.

    Este mismo día también tendrán actividad Grecia Mendoza, Cesia Castaneda, Gabriela Morán, Gabriela Mercado, Daniela Mercado, Sara Cruz, María José Argueta, Daira Sánchez y Ángela Morán en la prueba por equipo.

    La práctica del jueves fue dirigida por la entrenadora nacional Jenny Velis, y cuenta con la asesoría técnica internacional de la mexicana Mariana Cifuentes, detalló el INDES.

    Por su parte, la selección de hockey sobre césped enfrentará este viernes a Costa Rica (rama masculina) y a Panamá (rama femenina).  Asimismo, este viernes también debura la selección de bádminton.

    Las competencias de este certamen, que se realizarán desde este viernes hasta el 30 de octubre, forman parte del Ciclo Olímpico con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

  • Fundación Rafael Meza Ayau impulsa saneamiento que transforma a 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2 de San Salvador

    Fundación Rafael Meza Ayau impulsa saneamiento que transforma a 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2 de San Salvador

    La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA), en conjunto con aliados estratégicos, inauguró este jueves el proyecto Alto Impacto Cristo Redentor 2, una intervención que ha cambiado la vida de 89 familias, más de 245 personas, de la comunidad Cristo Redentor 2, en la colonia Escalón de San Salvador.

    El proyecto se desarrolló en colaboración con FUNDASAL, la parroquia Cristo Redentor y otros actores institucionales y comunitarios. La participación activa de la ADESCO y del Comité de Proyecto de la Comunidad fue clave para fortalecer el liderazgo local y consolidar un modelo de trabajo basado en la colaboración y la sostenibilidad.

    Las obras incluyeron la construcción de 91 módulos sanitarios, la instalación de 500 metros lineales de tubería PVC, la edificación de 10 pozos de registro y la reparación de cárcavas y bóvedas. Estos trabajos permitieron establecer un sistema de saneamiento funcional, digno y sostenible.

    El proyecto contó con una inversión total de $652,365, provenientes de fundaciones, empresas y donantes individuales, entre ellos Agrisal, Super Selectos, Kimberly Clark, Fundación Calleja, Fundación Freund, Fundación SIMAN, FEPADE, SELAVIP y World Vision, entre otros.

    “El verdadero impacto nace cuando muchas voluntades se alinean en torno a un propósito mayor. En Cristo Redentor 2, lo que inició como una visión compartida se convirtió en una causa que unió manos, conocimientos y corazones”, destacó Carla Meyer, directora ejecutiva de la Fundación.

    Además de la infraestructura, la iniciativa fomentó el trabajo comunitario y la protección ambiental, con más de 1,000 horas de voluntariado, la elaboración de manuales de mantenimiento y la integración al Comité de Sostenibilidad Escalón para garantizar el acompañamiento posterior.

    Con este esfuerzo, la FRMA reafirma su compromiso con proyectos de alto impacto social que promuevan comunidades saludables y fortalecidas en El Salvador.

  • EE.UU. despliega helicópteros de combate cerca de Venezuela, según The Washington Post

    EE.UU. despliega helicópteros de combate cerca de Venezuela, según The Washington Post

    Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, en medio de un aumento de la tensión entre ambas naciones por el despliegue estadounidense en el Caribe, según informó este jueves The Washinton Post.

    Los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, según imágenes analizadas por el citado medio.

    Un funcionario estadounidense informó, bajo condición de anonimato, que las aeronaves realizaban vuelos de entrenamiento en la región, y negó que tuvieran relación con una posible operación militar estadounidense en Venezuela.

    Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.

    Trump declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

    Los ataques contra cinco embarcaciones -que Washington asegura que transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

    La Administración de Trump acusa al dictador venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cartel de los Soles, algo que el Gobierno de Caracas rechaza y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.

  • Nathan Ordaz renueva con Los Ángeles FC hasta 2029

    Nathan Ordaz renueva con Los Ángeles FC hasta 2029

    Este jueves el delantero salvadoreño Nathan Ordaz extendió su contrato como jugador de Los Ángeles Fútbol Club  de la Major League Soccer (MLS) hasta 2029, con opción a 2030, anunció el equipo angelino en sus redes sociales.

    El jugador cuscatleco de 21 años se unió al equipo de negro y dorado en abril de 2022 después de jugar en para el afiliado de Las Vegas Lights en el Campeonato de la USL.

    Desde entonces, Ordaz ha anotado 10 goles y 8 asistencias en 80 partidos en todas las competiciones y ayudó al LAFC a levantar la Copa Abierta de Estados Unidos de 2024.

    En medio de la mejor campaña de su carrera en la liga marcó 5 goles y 5 asistencias en 2025, Ordaz recientemente se ubicó octavo en el ranking 22 Under 22 de este año.

    En etapa con la selección, en las que incluye las recientes eliminatorias mundialistas rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026, Ordaz disputó 6 partidos jugados, ha tenido 3 asistencias.

    «Nathan encarna las cualidades que más valoramos en nuestros jóvenes jugadores del LAFC», declaró el copresidente y gerente general, John Thorrington.

  • Protección Civil rebaja a alerta amarilla por lluvias en todo El Salvador

    Protección Civil rebaja a alerta amarilla por lluvias en todo El Salvador

    La Dirección General de Protección Civil rebajó este jueves la alerta naranja emitida el pasado lunes debido al acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical y Baja Presión en el océano Pacífico, que fue publicada el pasado lunes. 

    Tras ello, la entidad informó que únicamente se establecerá la alerta amarilla en todo el territorio nacional debido a que aún se mantendría presencia de lluvias en gran parte del territorio nacional.

    Por ello, Protección Civil instó por medio de un comunicado a todas las comisiones que conforman el sistema nacional a activar el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y las Comisiones Técnicas Sectoriales en caso de la emergencias que podrían ocasionar las lluvias.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), a través de la Dirección del Observatorio Ambiental, pronostica inestabilidad atmosférica y lluvias con actividad eléctrica en El Salvador. Estas condiciones son resultado de la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra cerca de las costas centroamericanas.

    La institución aconseja precaución al transitar por el territorio, evitando cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante o después de las lluvias y tormentas, debido al riesgo de ser arrastrado.

    Asimismo, en el escrito, se invitó a mantener aislamiento ante posibles caídas de rayos. Además a estar atentos a la información oficial, emitida por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y atender las indicaciones de los cuerpos de emergencia.

    En el comunicado también se instó a quienes realizan navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva que evalúen las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.

    Protección Civil también detalló que se mantendrán en continua vigilancia, y ejecutará medidas para la prevención y mitigación de estos posibles desastres por las lluvias.

    La semana pasada, Protección Civil declaró una alerta estratificada por lluvias: naranja para la zona costera y amarilla para el resto del territorio nacional. Esta alerta se activó después de que una alerta verde por tormentas ya estuviera vigente desde el 21 de agosto.

     

     

     

     

  • El Salvador enfrentaría lluvias y tormentas por influencia de baja presión en el Pacífico, dice Marn

    El Salvador enfrentaría lluvias y tormentas por influencia de baja presión en el Pacífico, dice Marn

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), a través de su Observatorio Nacional, informó este jueves que continúa el monitoreo de un sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico, el cual mantiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos siete días.

    El sistema, ubicado al sur de las costas de México, mantiene activa la Zona de Convergencia Intertropical, lo que está favoreciendo el ingreso de humedad y la formación de lluvias y tormentas eléctricas de intensidad variable en el país.

    En el Atlántico, el Observatorio también vigila una onda tropical con una probabilidad de desarrollo ciclónico del 0% en las próximas 48 horas y del 20% en los próximos siete días.

    El fenómeno se localiza en el Atlántico central y continuará bajo observación indicó el reporte de las autoridades publicado en su cuenta de la red social X.

     


    De acuerdo con el pronóstico del MARN, este jueves se prevén lluvias acompañadas de tormentas eléctricas desde el mediodía, con mayor intensidad durante la tarde y noche. Los acumulados más significativos podrían presentarse sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país, especialmente en el occidente y centro.

    Además, se anticipan precipitaciones en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). En horas nocturnas, las lluvias podrían extenderse hacia la zona norte, el oriente y la franja costera, con probabilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 30 kilómetros por hora.

  • Así lucen las medallas de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Así lucen las medallas de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 presentó el miércoles las medallas de oro, plata y bronce que se entregarán a los atletas durante la justa deportiva regional.

    Las medallas muestran un diseño especial de los 7 países participantes y los 5 aros olímpicos que representa el prestigio de estos juegos, se muestra en las fotografías publicadas en la cuenta de la red social X de los Juegos.

    El Comité Olímpico de El Salvador (COES) tendrá representantes en el certamen en diferentes disciplinas:

    – Ajedrez

    – Atletismo

    – Balonmano

    – Béisbol

    – Boliche

    – Boxeo

    – Ciclismo

    – Escalada

    – Flag futbol

    – Fútbol 11/ Sala/ Playa

    – Golf

    – Hockey

    – Judo

    – Karate

    – Kickboxing

    – Levantamiento de pesas

    – Lucha

    – Patinaje

    – Remo

    – Surf

    – Taekwondo

    – Tenis de mesa

    – Triatlón

    – Vela

    – Voleibol

     

    Tiro deportivo, entre las primeras disciplinas de El Salvador en competir

     

    Mañana viernes, una de las primeras disciplinas en las que El Salvador verá acción será en las modalidades de rifle de aire 10 metros (masculino y femenino) y pistola 25 metros(precisión y rápida).

    Los tiradores nacionales iniciaron este viernes su entrenamiento oficial en el Polígono Víctor Manuel Castellanos en territorio guatemalteco.

    Entre ellos, destaca Johana Pineda, quien competirá en rifle de aire 10 metros. También efectuaron su práctica los atletas de rifle de aire 10 m (masculino) y pistola 25 m (precisión y rápida), entre ellos, Milena Morales, Frida Sibrián y Lilian Castro.

  • Eric Acuña revela la convocatoria de la Selecta Femenil para los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala

    Eric Acuña revela la convocatoria de la Selecta Femenil para los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala

    El director técnico de la selección femenina de El Salvador, Eric Acuña, anunció el miércoles su convocatoria para disputar los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que se disputarán entre el 18 al 30 de octubre.

    A través de la cuenta de la red social de X de La Selecta, el timonel dio a conocer la nómina oficial de cara a los encuentros que sostendrá el combinado nacional.

    Portería:

    • Idalia Serrano – As Volos 2004 (Grecia)
    • Riley Meléndez – Thompson University (EEUU)

    Defensas:

    • Elaily Represa – A. San Luis (México)
    • Vasthy Delgado – Mazatlán FC (Mexico)
    • Ashlin Fuentes – CCBC ESSEX (EEUU)
    • Juana Plata – CF Monterrey (Mexico)
    • Victoria Meza – Texas Estate U. (EEUU)
    • Nicolle Amaya – Inter FA (El Salvador)

    Volantes:

    • Alejandra Chirino – C.A. International (EEUU)
    • Laila Saravia – C. Atlas (México)
    • Danya Gutierrez – C.F Cruz Azul (Mexico)
    • Maggi Segovia – Managua (Nicaragua)
    • Danielle Fuentes – Club Tijuana (Mexico)
    • Makenna Dominguez – Louisiana State U. (EEUU)
    • Jackeline Velasquez – C. D. U. Católica (Ecuador)
    • Amber Marinero – United City (EEUU)

    Delantera:

    • Elizabeth Johannes – Grand Canyon (EEUU)
    • Abigaíl López – Mazatlán FC (México)
    • Brenda Cerén – C. Atlas (México)
    • Samara Gómez – Amed SK (Turquía)

    Las azulitas se enfrentarán a las selecciones de Costa Rica y Panamá en el grupo B. Según la página oficial de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025,  el fútbol femenino en el certamen iniciará el martes 21 de octubre. En este caso, el combinado femenino debutará el jueves 23 de octubre ante la selección canalera (1:00 de la tarde).