Autor: Ariel Olivares

  • California celebra la victoria judicial sobre Donald Trump por el despliegue "ilegal" de soldados

    California celebra la victoria judicial sobre Donald Trump por el despliegue «ilegal» de soldados

    El gobernador de California, Gavin Newsom, celebró este martes el fallo de una corte que dictaminó que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue ilegal, lo que representa una victoria del demócrata contra el mandatario estadounidense Donald Trump, al que le recordó que ningún presidente es rey.

    El Estado Dorado se había enfrascado con la Casa Blanca en un pleito judicial por la movilización de más de 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California en junio pasado sin la anuencia del gobernador, en un hecho que no sucedía en EE.UU. desde hacía 60 años.

    Un juez federal determinó hoy que el despliegue ordenado por Trump constituye una violación de la ley federal y prohibió el uso de estas tropas activadas en California.

    «Hoy, el tribunal falló a favor de la democracia y la Constitución. Ningún presidente es rey, ni siquiera Trump, y ningún presidente puede pisotear el poder de un estado para proteger a su pueblo», dijo Newsom en un comunicado.

    El gobernador subrayó que por meses había estado advirtiendo que el mandatario republicano ha estado infringiendo la ley al crear «una fuerza policial nacional» con él como jefe.

    Trump ordenó el despliegue para contener las protestas contra las redadas migratorias, al argumentar que las autoridades locales no podían manejar la situación, esto a pesar que la policía de Los Ángeles dispersó a los manifestantes.

    En ese sentido, el fiscal de California, Rob Bonta, dijo en un comunicado que durante más de dos meses, el presidente «ha incurrido en un teatro político», al utilizar a las tropas de la Guardia Nacional y a unos 300 miembros de la Infantería de Marina de EE.UU. «como peones» para impulsar su agenda antiinmigrante.

    El fallo marca una importante victoria para Newsom, que se muestra como la figura demócrata más destacada en oposición al mandatario estadounidense, y se da en medio de la expectativa del envío de soldados a Chicago, otro bastión demócrata.

    La orden de la corte podría detener a la Casa Blanca en sus amenazas de desplegar tropas de Illinois en Chicago, así como ya lo hizo en la capital estadounidense, bajo la excusa de combatir la alta criminalidad.

  • Presidente de Turquía asegura que Zelenski y Putin "aún no están preparados" para una reunión decisiva

    Presidente de Turquía asegura que Zelenski y Putin «aún no están preparados» para una reunión decisiva

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes, al regresar de China, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin, entre otros mandatarios, que los líderes de Rusia y Ucrania «aún no están preparados» para un paso decisivo hacia la paz en Ucrania.

    En el vuelo de vuelta de Tianjín, donde participó en la 25 cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que Turquía es miembro observador, Erdogan resumió su encuentro con Putin en una charla con los periodistas que lo acompañaban en el avión.

    Subrayó que había «evaluado» con Putin los resultados de la reunión del mandatario ruso con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Alaska, el 15 de agosto pasado y que también había hablado del tema por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

    Recordó que Turquía ha acogido desde mayo tres reuniones de delegaciones rusas y ucranianas en Estambul, un proceso que, según ha expresado varias veces en el pasado, debería concluir con un encuentro de los presidentes de ambos países.

    «Me han parecido positivas las posturas tanto de Zelenski como de Putin», dijo Erdogan, aunque matizó que de momento no hay pasos concretos en el horizonte.

    «Cuando les dije que podría haber una iniciativa para continuar el proceso de Estambul en Turquía, me dijeron: ‘Por qué no’. Pero aún no están preparados para eso», concluyó el mandatario turco.

    Erdogan se reunió en Tianjín también con el presidente chino, Xi Jinping, el iraní, Masud Pezeshkián, el paquistaní, Shehbaz Sharif, el azerbaiyano, Ilham Aliev, y el armenio, Nikol Pashinián.

    Con los últimos dos habló sobre el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, con ambos «en el mismo punto y dirección» respecto a la paz.

    Subrayó que el desarrollo del corredor de Zangezur, que conectaría Azerbaiyán con el enclave occidental de Najicheván a través de territorio armenio «será muy beneficioso» para «el movimiento por carretera y ferrocarril y la apertura de puestos fronterizos».

    Consideró que «Rusia e Irán entenderán que no tienen base sus preocupaciones» respecto a este corredor, aprobado en una reunión entre Pashinián y Aliev el mes pasado en Washington, bajo la patrocinio de Trump, pero sin que se hayan revelado detalles concretos.

  • Lin Yu-ting, campeona olímpica, queda fuera del Mundial de boxeo tras test de verificación de sexo

    Lin Yu-ting, campeona olímpica, queda fuera del Mundial de boxeo tras test de verificación de sexo

    La Federación de Boxeo de Taiwán (CTBA) confirmó este martes que Lin Yu-ting, campeona olímpica en los 57 kilos en París 2024, no participará en los Mundiales de Liverpool, programados del 4 al 14 de septiembre. La decisión se tomó después de que la pugilista se sometiera al test de verificación de sexo exigido por World Boxing y no recibiera ninguna notificación oficial sobre su elegibilidad.

    De acuerdo con medios taiwaneses, la federación decidió retirar a Lin para protegerla y evitar que viaje al Reino Unido sin garantías de poder competir.

    La boxeadora de 29 años ya había estado en el centro de la polémica en los Juegos Olímpicos, tras ser excluida en 2023 de los Mundiales de Nueva Delhi junto a la argelina Imane Khelif, al no cumplir con los criterios de la entonces Federación Internacional de Boxeo (IBA). En París, ambas lograron la medalla de oro en sus respectivas categorías bajo la organización directa del COI, después de que este retirara el reconocimiento a la IBA por problemas financieros y de gobernanza.

    Con la creación de World Boxing, reconocida por el COI como nueva federación internacional, se impuso desde el 1 de julio la obligatoriedad de pruebas de verificación de sexo para hombres y mujeres. La medida, inédita en federaciones olímpicas, busca “garantizar la seguridad de todos los participantes y asegurar la igualdad de condiciones competitivas”.

    La argelina Khelif recurrió esta exigencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que el lunes rechazó suspender de forma cautelar la normativa. La boxeadora solicitaba competir en el Mundial sin someterse al examen, pero deberá esperar a que se celebre una audiencia formal.

  • Unión Europea prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas por ser tóxica

    Unión Europea prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas por ser tóxica

    La Unión Europea prohibió a partir del lunes el uso en productos cosméticos de una veintena de nuevas sustancias por ser perjudiciales para la salud humana, entre ellas el óxido de difenilfosfina (TPO por sus siglas en inglés), una sustancia muy utilizada en los esmaltes y geles para uñas.

    El reglamento que ha entrado en vigor este 1 de septiembre incluye estas sustancias entre las clasificadas como «carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción» (CMR), cuya comercialización debe ser vetada.

    Entre estas figura el TPO, una sustancia muy utilizada en los esmaltes y geles para uñas.

    Esta prohibición significa que, a partir de este 1 de septiembre, los productos nuevos que contienen estas sustancias no podrán comercializarse y los ya vendidos antes de esa fecha no podrán seguir suministrando, transfiriendo ni poniéndose a disposición de otra persona en el curso de una actividad comercial.

    Por lo tanto, los profesionales del sector cosmético no podrán vender ni regalar estos productos en la UE, lo que incluye tantos las adquisiciones al por mayor como al por menor, según precisa la Comisión Europea.

    Además, los usuarios profesionales que utilizan estos productos, por ejemplo en salones de belleza, deben también dejar de aplicarlo en sus clientes, aunque los esmaltes y geles para uñas se hubiesen adquirido con anterioridad al 1 de septiembre.

    Esto obliga a los comerciantes y a los profesionales de centros de belleza tanto a dejar de utilizar estos productos como a deshacerse de los que tenían almacenados y optar por artículos alternativos de la industria cosmética.

    En 2015, los informes científicos disponibles hasta el momento aseguraban que los geles curados UV hasta un 5% (endurecidos mediante la exposición a la luz ultravioleta) no entrañaban estos riesgos, pero nuevas evidencias han propiciado este cambio de categoría.

    Las sustancias dentro de la categoría CMR pueden causar cáncer o aumentar su frecuencia, inducen cambios en la estructura o el número de cromosomas de las células (una etapa inicial en el desarrollo del cáncer) y perjudican la fertilidad al alterar el desarrollo del feto con abortos espontáneos o malformaciones.

  • Rescatan a seis turistas atrapados en la poza de Santa Ana

    Rescatan a seis turistas atrapados en la poza de Santa Ana

    Elementos de Cruz Verde seccional Santa Ana rescataron durante la noche del lunes a seis turistas que quedaron atrapados en la zona de la poza San Francisco, de la zona de San Cayetano, en Santa Ana.

    Según manifestó la institución en una publicación en su cuenta de Facebook, los turistas quedaron atrapados en la zona debido al aumento del caudal del río Amayito.

    La institución aseguró que empleó los métodos necesarios para trasladar a los rescatados hacia una zona segura, asimismo descartaron a personas lesionadas.

    “A las 19:20 horas (7:20 de la noche) nuestro Centro Operativo de Emergencias nos informa de seis personas que quedaron atrapadas en la posa San Francisco…Sacamos a estas personas sanas y salvas y ellos ya están siendo atendidas por nuestro equipo pre-hospitalario”, manifestó uno de los voluntarios de Cruz Verde.

    En otros rescates similares, en abril de 2025, al menos 51 turistas de origen salvadoreño, fueron rescatados en las cercanías del volcán Chaparrastique en San Miguel.

    Ese mismo mes, 30 turistas que se habían extraviado durante una caminata en el volcán Chinchontepec de San Vicente fueron rescatados por las autoridades.

  • Pedri dice que no sabe a quién se refiere Flick al hablar de egos en el Barcelona

    Pedri dice que no sabe a quién se refiere Flick al hablar de egos en el Barcelona

    Pedri González respondió este lunes a las declaraciones de su técnico en el Barcelona, Hansi Flick, quien tras el empate 1-1 frente al Rayo Vallecano advirtió de la necesidad de evitar “egos” en el vestuario. El jugador aclaró que no sabe a qué compañeros se refería el alemán y espera que el tema se trate internamente cuando finalice la fecha FIFA.

    “Lo importante es que todos estén al cien por ciento con el equipo, que no haya egos. Los egos matan el éxito”, señaló Flick tras el discreto partido de los azulgranas en Vallecas, correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports.

    Consultado sobre esas declaraciones durante un acto publicitario en la sede de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedri fue cauto y evitó polémicas. “Creo que ahora estamos en la selección y es complicado hablar del Barça, esa pregunta va más para Flick. No sé a quién se refería, pero él lo sabe verdaderamente y lo hablará con nosotros cuando toque, cuando volvamos de la selección. Ahora a centrarnos en la selección y a darlo todo”, expresó.

  • La flotilla a Gaza y la oposición piden protección a Giorgia Meloni ante las amenazas israelíes

    La flotilla a Gaza y la oposición piden protección a Giorgia Meloni ante las amenazas israelíes

    flotilla rumbo a Gaza ha instado al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni a que garantice la protección de los activistas, una petición a la que se ha sumado la oposición, después de que el ministro de Seguridad Nacional israelí advirtiese que los participantes serán tratados como terroristas.

    «Esperamos que nuestros gobiernos actúen según su deber institucional: defender y proteger a sus ciudadanos, que no están haciendo nada malo. Al contrario, nuestro objetivo es reabrir un corredor humanitario y exigir que termine este genocidio, declarado oficialmente como tal, así como la ocupación ilegal de Palestina», afirmó a EFE Maria Elena Delia, portavoz en Italia de la Global Sumud Flotilla.

    «Estamos tranquilos con nuestra conciencia: sabemos que realizamos una acción totalmente legal y respetuosa del derecho internacional. Se trata de una misión no violenta, humanitaria y pacífica», añadió.

    Delia advirtió de que un eventual arresto por parte del Gobierno israelí sería «en realidad un secuestro», ya que, según afirmó, no existe delito alguno.

    «Arrestarnos como si fuéramos terroristas es una acción ilegal y absurda: resulta ridículo llamar terroristas a hombres y mujeres que quieren llevar alimentos y medicinas a una población llevada al límite de sus fuerzas», señaló.

    El domingo partieron desde Génova (norte) y La Spezia (norte) cinco barcos que navegan con destino a Catania (Sicilia, sur) con 300 toneladas de ayuda humanitaria como parte de la misión internacional Global Sumud Flotilla, la mayor flota civil organizada hasta la fecha con destino a Gaza para abrir un corredor humanitario y hacer llegar productos de primera necesidad al pueblo palestino.

    En paralelo, en Sicilia se preparan otras quince embarcaciones con casi 200 personas, que siguen un entrenamiento obligatorio en comportamiento y comunicación no violenta, así como capacitación legal sobre los aspectos que se deben tener en cuenta en una misión humanitaria de este tipo, explicó la portavoz.

    La oposición italiana se ha sumado a la petición de la Flotilla y la secretaria del Partido Demócrata (PD), el mayor de la oposición, Elly Schlein, pidió al Gobierno italiano, a los Ejecutivos europeos y a la Unión Europea rechazar las amenazas de Israel y defender a los activistas.

    «En esta situación, lo único ilegal son los crímenes del Gobierno de (Benjamin) Netanyahu. Nosotros estamos y estaremos al lado de los activistas de la flotilla, y creemos que el Gobierno italiano debe tomar posición para defender a los activistas italianos que están a bordo», dijo.

    También el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, pidió a Meloni “comprometerse para detener este horror” y proteger a los ciudadanos italianos implicados en la misión, mientras que el del partido Más Europa, Riccardo Magi, reclamó al Gobierno que «exprese claramente su apoyo y garantice ayuda a quienes están llevando a cabo esta actividad humanitaria».

    Además, Silvia Salis, la alcaldesa de Génova, ciudad desde donde partieron este domingo más de 300 toneladas de ayuda humanitaria como parte de la misión internacional, envió una carta al ministro de Exteriores y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, para expresarle su preocupación por las declaraciones de Ben Gvir, según medios locales.

    Salis pidió a Tajani que vigile «con la máxima atención la misión de sus conciudadanos, haciendo sentir la cercanía y el apoyo de las instituciones a una iniciativa de tan alto valor».

  • Manchester City ficha al arquero Gianluigi Donnarumma

    Manchester City ficha al arquero Gianluigi Donnarumma

    El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma ha llegado al Manchester City procedente del Paris Saint Germain en una operación valorada en 30 millones de euros ($34 millones).

    El fichaje del italiano dependía de la venta del brasileño Ederson Moraes al Fenerbahçe, que se ha confirmado este martes por 14 millones de euros ($16 millones).

    El arquero fue apartado por el PSG cuando Luis Enrique decidió que prefería optar por otro guardameta, pese a que Donarumma fue clave para que los parisinos conquistaran la pasada Liga d Campeones, especialmente con sus paradas ante el Liverpool en octavos de final y contra el Arsenal en semifinales.

    Donnarumma, campeón de la Eurocopa en 2021 con Italia, llegó al PSG ese mismo año procedente del Milan y desde entonces ha disputado 161 encuentros con los capitalinos, ganando cuatro ligas francesas, dos copas de Francia, y la ya citada Champions League.

    En el City se topará con la competencia de James Trafford, por el que el City pagó 30 millones al Burnley este verano para repescarlo y que ha sido titular en las tres primeras jornadas de Premier League. 

  • Las muertes por hambre en Gaza se disparan en agosto con 185, más de la mitad del total

    Las muertes por hambre en Gaza se disparan en agosto con 185, más de la mitad del total

    Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.

    Según los datos ofrecidos por Sanidad, en julio y agosto se registraron un 81 % de todos los fallecimientos por desnutrición en la Franja palestina. En los meses de 2025 anteriores, en cambio, solo se contabilizaron entre ningún caso (enero) y seis casos (junio). Julio despuntó con un total de 97 muertes.

    El aumento exponencial de los casos se produjo tras casi tres meses -entre marzo y mayo- de bloqueo total por parte de Israel a la entrada de ayuda en Gaza. En mayo, Israel anunció que dejaría entrar una cantidad limitada de provisiones.

    Ante la presión internacional por el repunte de muertes por desnutrición, Israel anunció a finales de julio «pausas humanitarias» en algunas rutas para permitir la entrada de camiones de ayuda, que ahora ha limitado significativamente al anular las de ciudad de Gaza (norte).

    De acuerdo a los datos oficiales israelíes, en junio entraban entre 50 y 100 camiones diarios en el enclave palestino, desde las pausas humanitarias comenzaron a entrar 200 al día y ahora las cifras están en unos 350 diarios, unos números que no llegan al mínimo de 500 que piden las organizaciones humanitarias y que el Gobierno de Gaza pone en cuestión reduciéndolos significativamente.

    Según los datos de fallecidos por hambre en Gaza, un tercio de los muertos (36 %) desde octubre de 2023 eran niños, dice Sanidad, que recuerda que un grupo independiente sobre seguridad alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), respaldado por la ONU, decretó recientemente la situación de hambruna en el norte de Gaza, donde vive la mitad de su población.

    En 2025, y especialmente en los meses de julio y agosto, han cambiado radicalmente el panorama de las muertes por hambre en Gaza. Mientras que en los tres meses de guerra de 2023 se registraron cuatro casos y en todo 2024, 49 casos, en los ocho primeros meses de este año son ya 295 los muertos por desnutrición.

    Esta situación se produce en un territorio devastado por los ataques israelíes y con sus 2 millones de habitantes concentrados en menos del 25 % del territorio que no está controlado por las tropas israelíes, con un sistema sanitario parcialmente destruido.

    Según Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno controlado por Hamás, 22 de los hospitales de la Franja están fuera de servicio y 16 parcialmente operativos y su tasa de ocupación de camas roza el 200 %.

    Hamás denuncia la «destrucción sistemática» de los barrios de la cuidad de Gaza

    El grupo islamista Hamás denunció este martes la «destrucción sistemática» que está llevando a cabo el Ejército israelí de los barrios de la ciudad de Gaza, mediante «intensos ataques aéreos» y detonaciones en zonas residenciales.

    El Ejército israelí lleva semanas con su operación para ocupar la capital gazatí, en cumplimiento de la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de tomar la ciudad y expulsar de allí a casi un millón de personas, que ya se han visto sujetas a múltiples desplazamientos forzosos a lo largo de casi dos años de ofensiva en el enclave palestino.

    Según indica en un comunicado Hamás, que gobierna de facto la Franja, Israel está actuando desde el aire y también con robots con toneladas de explosivos detonados en zonas residenciales, lo que denuncia que «constituye una violación sin precedentes del derecho internacional y humanitario».

    Este martes, asegura que Israel mató a más de diez civiles de la familia Al Aff en la ciudad de Gaza, la mayoría mujeres y niños, y reporta once muertos, entre ellos siete niños, atacados por un dron mientras llenaban agua en la zona costera de Al Mawasi, al sur de la capital.

    Esta zona de Al Mawasi es precisamente la única calificada como segura por el Ejército israelí y su portavoz en árabe, Avichay Adraee, pidió a los gazatíes este martes que acudan allí ante «la expansión de los combates a la ciudad de Gaza».

    «Para su seguridad, le advertimos que acercarse o regresar a zonas de combate o a áreas donde operan fuerzas de las FDI lo expone a peligro», dijo en un mensaje publicado en X.

    Actualmente, al menos el 75 % del territorio de la Franja de Gaza está ocupado por el Ejército israelí, que avanza lentamente hacia la ciudad de Gaza por el sur, este y norte. De hecho, ya se ha adentrado por el sur en el barrio de Zeitún, que según la Defensa Civil gazatí está prácticamente destruido.

  • Pionyang mandará a otros 6,000 soldados a Ucrania, dice Seúl antes del encuentro Kim-Putin

    Pionyang mandará a otros 6,000 soldados a Ucrania, dice Seúl antes del encuentro Kim-Putin

    El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano afirmó este martes que Corea del Norte prevé enviar otros 6,000 soldados a la guerra contra Ucrania, un anuncio que coincide con la llegada del mandatario norcoreano Kim Jong-un a Pekín para asistir a un desfile militar donde se espera que se reúna con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

    De los 6,000 militares, unos 1,000 zapadores ya habrían llegado a Rusia, afirmaron Park Sun-won, del gobernante Partido Democrático (PD), y Lee Song-kweun, del opositor Partido del Poder Popular (PPP), tras ser informados por el NIS durante una reunión a puerta cerrada de la comisión parlamentaria de Inteligencia.

    La cifra avanzada por el NIS coincide con la adelantada el pasado junio por el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, que habló de 5,000 operarios militares de construcción y 1,000 zapadores para desminar la región de Kursk.

    De acuerdo con estimaciones del Ejército surcoreano, Corea del Norte envió en octubre de 2024 una primera tanda de más de 10,000 soldados, mientras que entre enero y febrero de este año se desplegó otra de unos 3,000, por lo que el contingente actual sería la tercera tanda.

    Las cifras previas del NIS, publicadas en abril, son un poco superiores. La inteligencia surcoreana dijo que Pionyang desplegó unos 15,000 efectivos en Rusia, con cerca de 4,700 bajas, incluidas aproximadamente 600 muertes, aunque este martes revisó al alza las muertes a unos 2,000.

    La posibilidad de nuevos envíos también había sido adelantada en julio por el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una visita a Pionyang, cuando aseguró que no descarta un incremento de tropas norcoreanas en Ucrania.

    Ese mismo mes, fuentes anónimas ucranianas citadas por la cadena estadounidense CNN afirman que Pionyang planeaba contribuir con entre 25,000 y 30,000 soldados adicionales en los próximos meses.

    Una muy probable cumbre Kim-Putin

    El NIS también dijo que es muy probable que Kim y Putin celebren una cumbre bilateral en Pekín al margen del desfile militar por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial; aunque añadió que una cumbre trilateral con el mandatario chino, Xi Jinping, es poco probable.

    El Kremlin dijo recientemente que estaban estudiando la posibilidad de tal encuentro, mientras que hay expectativas de que el líder norcoreano busque capitalizar el sacrificio de sus tropas para obtener réditos diplomáticos y económicos.