Autor: Ariel Olivares

  • España cancela un contrato con equipos de Huawei por "soberanía estratégica europea"

    España cancela un contrato con equipos de Huawei por «soberanía estratégica europea»

    El Gobierno español está «ejecutando la cancelación» de un contrato adjudicado a la multinacional española Telefónica y que incluía el uso de equipos de la compañía china Huawei, con el argumento de «criterios de soberanía estratégica europea y española».

    La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, explicó este lunes a la prensa que la adjudicación «arrancó con una idea y ha sido modulada, como con tantas otras cuestiones en materia de digitalización».

    El pasado viernes, el diario español El País avanzó que el Gobierno había cancelado a última hora un contrato de 10 millones de euros adjudicado a Telefónica destinado al fortalecimiento de la red pública de fibra óptica de Red.es, equipada con componentes del fabricante chino.

    «Estamos en un ámbito dinámico muy cambiante y entendemos que este proceso responde a la normalidad de tantos otros procesos», argumentó. Añadido que el nuevo destino de esos 10 millones de euros será «inminente a largo de los próximos días».

    No obstante, concretó que el Gobierno ha tomado esa decisión «en base a criterios de soberanía estratégica europea y española», aunque ello «no cambia en nada» su «política».

    Preguntada por la inclusión de Huawei en una ‘lista negra’, respondió que «no hay una lista de proveedores, sino un esquema nacional de seguridad, y en cada decisión se analiza pormenorizadamente la situación y se toman las decisiones que se consideran».

    Consultada, asimismo, por si las nuevas condiciones de la futura adjudicación limitará el acceso de Huawei, González Veracruz dijo que cuando se publique ese contrato, «se conocerán las condiciones».

    A principios de agosto pasado, el Ejecutivo español defendió los contratos cerrados con la multinacional china para gestionar y almacenar escuchas telefónicas judiciales. Aseguró que la seguridad de todas las comunicaciones y la ciberseguridad en España están «totalmente garantizadas» con los más altos estándares europeos.

    Dos semanas antes, un portavoz de la Comisión Europea insistió en que los países de la Unión Europea deben «restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G» porque la compañía china «representa un riesgo mucho mayor» que otros proveedores.

    Los directores de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Tom Cotton y Rick Crawford, respectivamente, habían solicitado al gobierno de Donald Trump que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con España.

    Alertaban los legisladores estadounidenses de que el Ministerio del Interior de España había adjudicado contratos de 12,3 millones de euros a Huawei para proporcionar servidores y servicios de consultoría para los sistemas de interceptación telefónica de España y subrayaban que la compañía «tiene estrechos vínculos con el Partido Comunista chino (PCCh)».

  • Óscar Canjura, primer juez salvadoreño designado por World Boxing Organization para un combate en Argentina

    Óscar Canjura, primer juez salvadoreño designado por World Boxing Organization para un combate en Argentina

    La Asociación Salvadoreña de Boxeo Profesional (ASABOX) informó el domingo que su presidente, MSc. Óscar Canjura, fue designado oficialmente como juez por la World Boxing Organization (WBO) para el combate de campeonato WBO Latino en la categoría Súper Welter.

    La velada está programada para el próximo 13 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y tendrá como protagonistas al argentino Marco García y al mexicano Luciano Chaparro Araujo.

    Este hecho marca un hito para el boxeo salvadoreño, ya que por primera vez un juez nacional ejercerá funciones oficiales en Argentina, país reconocido por su tradición en este deporte.

    Según ASABOX, la designación de Canjura es un reconocimiento a su esfuerzo, capacidad técnica y trayectoria en el arbitraje internacional, y representa una oportunidad para proyectar el nombre de El Salvador en el ámbito deportivo mundial.

    La asociación reiteró su compromiso de fortalecer el desarrollo y la profesionalización del boxeo nacional, con miras a alcanzar mayor presencia en escenarios internacionales.

  • Conflicto y desastres naturales han dejado este año 1.4 millones de afectados en Colombia

    Conflicto y desastres naturales han dejado este año 1.4 millones de afectados en Colombia

    Al menos 1.4 millones de personas han resultado afectadas entre enero y julio pasados en Colombia por situaciones relacionadas con el conflicto armado y con desastres naturales, advirtió este lunes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

    En su Informe de Situación Humanitaria, la OCHA detalló que 694,700 personas resultaron afectadas por desastres, mientras 74,400 fueron desplazadas, 113,200 confinadas y 736,000 sufrieron restricciones a la movilidad.

    «Entre enero y julio de 2025, el número de personas afectadas por ataques contra la población civil en Colombia aumentó en un 25 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior», señaló ese organismo en el documento.

    La OCHA detalla que en los primeros siete meses del año hubo 84.900 víctimas de ataques a la población civil, 2,800 por acciones armadas, 5.300 por uso de artefactos explosivos y 31,500 por ataques a objetivos ilícitos de guerra.

    «Estas afectaciones están asociadas principalmente a medidas de control social, amenazas, y homicidios selectivos contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y miembros de las comunidades; constituyendo así infracciones a los principios de distinción y proporcionalidad», agregó la información.

    La situación más grave ocurrió entre enero y marzo cuando la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó en la región del Catatumbo (noreste) una ofensiva contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, en una disputa por el control territorial de esa vasta región del departamento de Norte de Santander, lo que dejó cerca de un centenar de muertos, incluidos civiles, y unos 60,000 desplazados.

    Ese mes, la entonces representante de la OCHA en Colombia, Claudia Rodríguez, afirmó a EFE que la violencia guerrillera en la región del Catatumbo es la peor desde que el Gobierno y las FARC firmaron el acuerdo de paz en 2016.

    Lluvias agudizan la crisis humanitaria

    La OCHA advirtió este lunes que «los desastres por temporada de lluvias agudizaron la situación humanitaria en más del 50 % del territorio nacional, dejando a un total de 694,000 personas impactadas por desastres de origen natural durante lo corrido de 2025».

    «Para julio, más de 124,000 personas, principalmente de comunidades indígenas y rurales, así como refugiados y migrantes, de las regiones Amazónica y Orinoquía, se vieron afectadas por el desbordamiento de ríos y el aumento de lluvias que se presentan desde marzo», añadió el organismo.

    Las lluvias han agravado las necesidades humanitarias de los habitantes de varios departamentos como Arauca, Guaviare, Putumayo, Caquetá y Amazonas, que también se ven afectados por el conflicto armado.

  • Detienen a tres jóvenes señalados de trasladar marihuana, cocaína y dinero en efectivo en San Miguel

    Detienen a tres jóvenes señalados de trasladar marihuana, cocaína y dinero en efectivo en San Miguel

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la mañana de este lunes a tres jóvenes, a quienes se les acusa de trasladar varias porciones de droga en San Miguel.

    Los detenidos fueron identificados como Melani Julissa González, de 19 años de edad, Caleb Amaury González González, de 19 años y Jasón Ariel Ventura Guzmán, de 18 años.

    De acuerdo a la institución, que informó de las capturas por medio de su cuenta de la red social X, a los tres les incautaron varias porciones de marihuana, cocaína, tres celulares y dinero en efectivo, además, un vehículo en donde se trasladaban.

    La institución detalló que estas detenciones ocurrieron en la colonia Santa Julia, San Miguel Centro, al oriente del país. Asimismo, informaron que todos serán remitidos ante los respectivos tribunales por el delito de tráfico ilícito de drogas.

    El pasado 22 de agosto, la PNC también detuvo a un sujeto por este mismo delito. En su momento, las autoridades identificaron a Cristian Geovany Tobar López, de 29 años de edad, con varias porciones de marihuana y dinero en efectivo.

    Esta detención ocurrió en el cantón Santa Bárbara, El Paraíso, Chalatenango Centro.

  • Nico González, nuevo refuerzo del Atlético: llega cedido de la Juventus con opción de compra

    Nico González, nuevo refuerzo del Atlético: llega cedido de la Juventus con opción de compra

    El Atlético de Madrid anunció este lunes la llegada del extremo argentino Nico González, quien se incorpora al club rojiblanco cedido por la Juventus hasta final de temporada. El acuerdo contempla el pago de un millón de euros por la cesión y una obligación de compra fijada en 32 millones ($37 millones)si se cumplen ciertos requisitos.

    El futbolista, de 27 años, se despidió de la Juventus el domingo tras disputar los últimos minutos en la victoria frente al Génova. Horas después, viajó a Madrid, pasó el reconocimiento médico y formalizó su contrato con el club español.

    La Juventus detalló en un comunicado que la cesión incluye variables por objetivos, hasta un millón adicional, y la obligación de compra se activará en la temporada 2025/2026.

    El refuerzo llega en un momento clave para el Atlético, que solo ha sumado dos puntos en las tres primeras jornadas de LaLiga EA Sports. Con González, Simeone suma su octavo fichaje del curso, tras las incorporaciones de David Hancko, Marc Pubill, Matteo Ruggeri, Johnny Cardoso, Álex Baena, Thiago Almada y Giacomo Raspadori.

    Internacional con Argentina desde 2019, Nico González suma 43 partidos con la albiceleste, con seis goles y tres asistencias. En clubes, brilló en la Fiorentina, con 38 goles en tres temporadas, además de sus etapas en Stuttgart y Argentinos Juniors.

  • Las altas temperaturas dejan 2,177 fallecidos en España en agosto

    Las altas temperaturas dejan 2,177 fallecidos en España en agosto

    Las altas temperaturas de agosto han dejado 2,177 fallecidos en España este último mes de agosto, 19 de ellos en La Rioja, un 71.3 por ciento más que la cifra registrada en el mismo periodo del pasado año, según estima el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

    Los datos de esta plataforma también revelan que las muertes de agosto atribuibles a esta causa superaron en 1,117 a las de julio, mes en el que se registraron 1,060 defunciones. En total, desde principios de junio de 2025, España ha notificado 3,644 muertes por calor, un 84.3 por ciento más que en los tres meses de verano de 2024.

    Durante la segunda y tercera semanas del mes de agosto, esto es, entre el lunes 11 y el domingo 25, se han registrado las mayores cifras de muertes por calor del verano. En concreto, la segunda semana se notificaron 934 defunciones, mientras que la tercera la cifra fue de 862.

    Por sexos, en agosto se han registrado 877 fallecimientos por exceso de calor en hombres y 1,300 en mujeres. En cuanto a la edad de los fallecidos, la mayoría tenía más de 65 años (2,099 muertes) y, de ellos, 1,428 eran mayores de 85 años.

    Por comunidades autónomas, las más afectadas han sido Madrid, con 415 fallecimientos atribuibles a temperaturas, y Cataluña, con 361.

    A estas les siguen Castilla y León (264), Comunidad Valenciana (204), Galicia (198), Andalucía (169), Castilla-La Mancha (163), Extremadura (115), Aragón (74), País Vasco (74), Navarra (47), Canarias (22), Asturias (20), La Rioja (19), Murcia (16), Cantabria (13), Baleares (cuatro) y la ciudad autónoma de Ceuta (una).

  • Selecta Sub-17 completa su primer entrenamiento previo a duelo con Real Betis en gira europea

    Selecta Sub-17 completa su primer entrenamiento previo a duelo con Real Betis en gira europea

    La selección salvadoreña sub 17 completó este lunes su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, en Sevilla, como parte de su gira europea de cara a la Copa del Mundo de la categoría a disputarse en Catar en el mes de noviembre.

    El combinado nacional partió ayer domingo hacia Madrid, capital española, posteriormente, se trasladaron hacia Sevilla para iniciar sus entrenamientos de cara a esta gira de amistosos. Cabe destacar que en total fueron 22 jugadores los que viajaron para enfrentar a Real Betis, Atlético de Madrid y Marsella.

    La delegación que viajó a España para esta serie de amistosos está conformada por:

    Porteros:

    • Peter Cornejo – L.A. Surf
    • Alfred Esquivel – Isidro Metapán
    • Oliver Sigernes – F.C. Zürich

    Defensas:

    • José Guatemala -. Águila
    • Adonis Campos – NYC F.C.
    • Emerson Guardado – Alianza
    • Marvin Mejía – Orange County
    • Anderson Tula – Inter F.A.
    • Jefferson Perla – Águila
    • Andrew Reyes – Cedar Star

    Centrocampistas

    • Azyk Gómez – L.A. Galaxy
    • Rafael Inojosa – Houston Dynamo
    • Esteban Hernández – Alianza
    • Anthony Umanzor – York United F.C.
    • Jarell Bonilla – F.C. Cincinnati

    Delanteros:

    • Brandon Ramírez – Turín F.C.
    • Steven Espinoza – Turín F.C.
    • Kerin Torres – L.A. Firpo
    • David Romero – Austin
    • Luis Tobar – Alianza
    • Ovidio Hernández – C.D. Adet Aruba
    • Mayson Barillas – D.C. United

    Juan Carlos Serrano es el entrenador principal, y su auxiliar es Cristian López, este último, afirmó que esta gira ayudará a los jugadores a aclimatarse al ritmo de competencia que enfrentarán en los partidos amistosos y en el Mundial de Catar.

    “A eso hemos venido a competir, lo mismo necesitaremos cuando lleguemos al Mundial de Catar, con la diferencia de horas, esto es para que ellos (Selecta Sub 17) vayan viendo a lo que se van a enfrentar, en la zona horario como a los rivales”, expresó López para el canal de Youtube de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

    El primer partido de esta gira europea que tendrá la Selecta Sub 17 será ante Real Betis en la Ciudad Deportiva Rafael Gordilla mañana martes a las 12 del mediodía en horario salvadoreño.

  • Trump reaparece con más de 40 mensajes en Truth Social tras rumores sobre su salud

    Trump reaparece con más de 40 mensajes en Truth Social tras rumores sobre su salud

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, reapareció con más 40 publicaciones en su red Truth Social en poco más de un día, tras el silencio que mantuvo durante el fin de semana, lo que desató especulaciones sobre su estado de salud.

    Entre la noche del sábado y el domingo Trump realizó una batería de publicaciones de amplia variedad, en las que acusó a un obrero que trabajaba en unas reformas de la Casa Blanca de rayar unas losas de mármol, defendió su gestión en Washington D.C. para reducir el crimen, agradeció posibles nominaciones al Nobel de la Paz o recordó la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, para acabar con un «BUENAS NOCHES».

    Este ritmo, elevado incluso para el propio presidente, se produce horas después de que en el país se desataran rumores sobre el estado de salud del mandatario, especialmente en redes sociales, por el perfil bajo que había mantenido en los últimos días.

    Una de las publicaciones de Trump fue una fotografía tomada supuestamente durante el fin de semana en la que se le veía jugando al gol junto al exentrenador de fútbol americano Jon Gruden, como si quisiera acallar las dudas.

    El presidente, de 79 años, fue diagnosticado el pasado julio con una insuficiencia venosa crónica, una dolencia benigna y normal en personas de la tercera edad, y desde entonces se le ha visto en ocasiones con los tobillos hinchados o problemas para andar.

    A estas condiciones se le sumó un infrecuente silencio durante el fin de semana, que se lo pasó principalmente jugando al golf en su club de Virginia y muy distante de la prensa que lo sigue a todas partes.

    Un par de fotografías suyas tomadas a gran distancia, en las que se le veía con su característica gorra roja de ‘Make America Great Again’, fueron las mayores pruebas gráficas del presidente.

    A pesar de la insuficiencia venosa crónica que le fue detectada en julio, la Casa Blanca afirmó entonces que Trump gozaba de una «excelente salud».

    El líder republicano se ha mostrado a menudo muy crítico con la falta de transparencia con la situación médica de su predecesor, el expresidente Joe Biden (2021-2025), quien fue diagnosticado de cáncer de próstata este año, y durante su mandato, que dejó con 82 años, enfrentó preguntas constantes sobre su salud y su aptitud.

  • Alcaldía de San Salvador Centro inaugura el mes cívico con bandera gigante y fuegos artificiales

    Alcaldía de San Salvador Centro inaugura el mes cívico con bandera gigante y fuegos artificiales

    La alcaldía de San Salvador Centro dio inicio este lunes a las celebraciones conmemorativas del mes cívico, en el marco de los 204 años de independencia de El Salvador. La inauguración estuvo a cargo del edil Mario Durán y se llevó a cabo en la plaza Masferrer de la capital salvadoreña.

    Ante ello y con un discurso donde estuvieron presentes diputados de la Asamblea Legislativa, embajadores, representantes de la comuna y miembros del gabinete del Gobierno, Durán invitó a la población a conmemorar este mes cívico.

    “Hoy, iniciamos el mes cívico, un periodo en el que recordamos con orgullo nuestra historia, símbolos patrios y los valores que han dado forma a la identidad nacional. Es un tiempo para reflexionar sobre lo que hemos sido como país y proyectarnos hacia el futuro”, aseguró Durán en el acto inaugural.

    El alcalde enfatizó que la conmemoración de este mes cívico es una oportunidad para que los salvadoreños reafirmen su compromiso con los valores de libertad, justicia, igualdad y el amor por su nación.

    “Al iniciar este mes cívico, invito a cada salvadoreño a renovar su compromiso con los valores de libertad, justicia, igualdad y amor por nuestra tierra. Recordemos que la patria no es una idea abstracta La patria somos todos nosotros, trabajamos unidos por un mejor por un mejor mañana”, expresó el edil.

    Colocación de bandera gigante

    Tras el discurso, una bandera gigante de El Salvador fue izada nuevamente en el centro de la plaza Masferrer, dando inicio a las celebraciones con fuegos artificiales de los colores de la bandera nacional.

    Previo a la instalación de dicha bandera, se llevó a cabo una revisión técnica para asegurar la seguridad, considerando las condiciones climáticas, informó la Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro, que también informó que sería vigilada por elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM).

    Miembros del CAM colocando la bandera gigante/ Foto tomada de la cuenta de X de la Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro.

    Además, el himno nacional fue interpretado por la Orquesta Sinfónica de San Salvador Centro que hizo acto de presencia en dicho evento.

    Cada 15 de septiembre se lleva a cabo un desfile estudiantil en Centroamérica para celebrar el Día de la Independencia Centroamericana, conmemorando en 2025, su 204.º aniversario.

  • Presidenta de Honduras dice que ha ordenado custodiar el proceso de las elecciones del 30 de noviembre

    Presidenta de Honduras dice que ha ordenado custodiar el proceso de las elecciones del 30 de noviembre

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este lunes que, como comandante general de las Fuerzas Armadas, ha «ordenado que se cumpla la misión patriótica de custodiar un proceso democrático libre y transparente», en alusión a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

    «Nunca más un fraude como el de 2013 y el de 2017. Nunca más un golpe de Estado como en el 2009 (a su esposo, Manuel Zelaya). El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, demócrata, me ha asegurado que tendremos elecciones limpias y libres como lo demanda nuestro pueblo«, subrayó Castro en la ceremonia del inicio de las fiestas de la independencia de la Corona española, en 1821.

    Las fiestas comenzaron con un saludo a la bandera en el Monumento a la Paz, donde Castro, acompañada de varios ministros, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial; diputados y altos mandos militares, dio un discurso con ocasión del ‘Día de la bandera nacional’.

    «En este primer día del mes de la patria reafirmo: seguiremos defendiendo nuestra nación con firmeza y sin descanso porque el futuro de nuestros jóvenes no tiene precio. La bandera ondea como testigo de nuestras luchas, sacrificios y esperanzas, recordándonos que esta nación jamás se ha rendido ni ante la opresión, ni ante el coloniaje, ni ante el imperialismo, ni las élites que han pretendido arrodillarnos», enfatizó la mandataria.

    Castro señaló además que desde el primer día de su gobierno, el 27 de enero de 2022, emprendió «una lucha frontal contra los peores flagelos que desangraron Honduras como el capitalismo salvaje, la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico transnacional«.