Autor: Ariel Olivares

  • La Federación Internacional de Tenis cambia de nombre a World Tennis

    La Federación Internacional de Tenis cambia de nombre a World Tennis

    La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) cambiará su nombre oficial a World Tennis a partir del 1 de enero de 2026. Así lo determinó una mayoría absoluta de los miembros de la organización durante la reunión anual celebrada este jueves en Londres.

    La medida fue propuesta por la directiva de la ITF con el objetivo de reflejar con mayor precisión su papel dentro del ecosistema global del tenis, tanto en la gobernanza del deporte como en su desarrollo en los cinco continentes.

    Según la organización, la elección del nuevo nombre es el resultado de un proceso de investigación que incluyó entrevistas con jugadores, federaciones, patrocinadores y otros actores clave del tenis. El estudio concluyó que era necesario renovar la identidad para capturar la magnitud e impacto actual de la entidad, que agrupa a 213 países miembros.

    “Este cambio dará una identidad más clara y más relevante para los jugadores, aficionados, entes del tenis y patrocinadores de todo el mundo”, indicó la ITF en un comunicado, destacando que el nuevo nombre coloca a la organización al nivel de los entes deportivos más influyentes del mundo.

    “Después de más de 110 años de historia de la ITF, me alegra ver el futuro que tenemos como World Tennis, al tiempo que continuamos aumentando nuestra contribución al desarrollo del deporte en todos los rincones del mundo. World Tennis refleja mejor lo que somos hoy en día”, declaró David Haggerty, presidente de la organización.

    La Federación fue fundada en 1913 en París bajo el nombre de International Lawn Tennis Federation. En 1977, adoptó su actual denominación como International Tennis Federation, vigente hasta el próximo cambio en 2026.

  • Un dron arroja explosivos sobre oficinas de la Fiscalía en el estado mexicano de Baja California

    Un dron arroja explosivos sobre oficinas de la Fiscalía en el estado mexicano de Baja California

    Un dron cargado con explosivos fue utilizado el miércoles por la noche para atacar una sede de la Fiscalía General del Estado de Baja California, al noroeste de México, según confirmó la propia institución. El ataque no dejó víctimas, pero sí generó daños materiales.

    El atentado ocurrió cerca de las 7:00 de la noche (hora local) horas en las oficinas de la unidad antisecuestros, ubicadas en la zona conocida como Playas de Tijuana. De acuerdo con la fiscal estatal, Elena Andrade Ramírez, varios artefactos explosivos mezclados con clavos y balines fueron arrojados desde el aire, generando una serie de detonaciones que inicialmente fueron confundidas con disparos.

    La Fiscalía detalló que, además de los daños en la infraestructura del edificio, el estallido afectó tres vehículos particulares y una unidad oficial estacionada en el lugar. La fiscal Andrade señaló que esta acción busca “desacreditar y disuadir” el trabajo que realiza el Ministerio Público contra el crimen organizado.

    En un comunicado, la Fiscalía aseguró que “se mantiene firme desempeñando su labor investigadora y seguirá trabajando firmemente con el único compromiso de la objetividad en los casos de alto impacto”. Añadió además: “Esta institución va con todo, caiga quien caiga”.

    Ante la gravedad del incidente, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta para sus ciudadanos, pidiendo evitar la zona afectada mientras las autoridades mexicanas reforzaban la seguridad y realizaban las diligencias correspondientes.

  • Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, informaron cuerpos de socorro y del Viceministerio de Transporte (VMT).

    Cruz Verde Santa Ana atendió a tres personas tras un fuerte accidente ocurrido en la noche del miércoles en el bulevar Los 44, en el distrito de Santa Ana, divulgó dicho cuerpo de socorro en su cuenta de Facebook.

    Tras el hecho tres personas resultaron lesionadas, incluida una niña de 10 años con lesiones faciales, después de que una camioneta chocara contra un vehículo tipo sedán, de acuerdo al reporte. El accidente ocurrió porque el sedán no respetó una señal de tránsito. La menor fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)en Santa Ana, según Cruz Verde.


    Ese mismo cuerpo de socorro también atendió a un motociclista tras un accidente de tránsito en el redondel la Ceiba, carretera a Sonsonate. Luego del siniestro, Cruz Verde notificó que llevó a la víctima hacia al hospital San Juan de Dios.

    Accidente en San Benito

    Durante la madrugada de este jueves, el VMT reportó un aparatoso siniestro vial en el bulevar. Sergio Vela de Mello, en San Benito, San Salvador, en las cercanías del redondel Italia.

    De acuerdo a los videos divulgados por la institución, el vehículo involucrado era una camioneta pequeña que se terminó estrellando sobre una valla tras el fuerte impacto. La entidad no reportó personas lesionadas.


    Desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha documentado 16,895 accidentes viales. Estos han resultado en 10,313 heridos y 931 muertes.

  • La salvadoreña Brenda Cerén anota dos goles, pero Atlas cae ante América en el Apertura mexicano

    La salvadoreña Brenda Cerén anota dos goles, pero Atlas cae ante América en el Apertura mexicano

    La salvadoreña Brenda Cerén convirtió dos goles este miércoles, pero fue insuficiente para el Atlas, que cayó por 2-3 ante el América en el inicio de la decimosexta jornada del Apertura del fútbol mexicano de mujeres.

    América fue de menos a más y se impuso con dos goles de Kiana Palacios, uno de último instante, y uno de Alexa Soto. Cerén fue la heroína de Atlas con sus dos dianas.

    Las Águilas acosaron a las Rojinegras en el inicio del partido, luego atacaron por las bandas y en el minuto 29 tomaron ventaja con un gol de Soto a pase de Monserrat Saldívar.

    Hasta ese momento todo transcurrió acorde con los pronósticos, en favor de las azulcremas del entrenador español Angel Villacampa, pero en el 39 Cerén sacó provecho de un error de la defensa y, tras burlar a dos zagueras en el área, puso el 1-1 con un toque de derecha.

    Atlas no se asustó ante el poderoso oponente y en el 45+1 tomó ventaja con un penalti cobrado por Cerén, quien llegó a 10 goles en el campeonato.

    América presionó y en el 57 empató con un gol de Palacios con asistencia de Alondra Cabanillas, a partir de lo cual el duelo continuó con mucho tránsito en mitad de la cancha.

    En el descuento, América se fue encima del rival y en el último minuto sacó provecho de una falta en el área; Palacios convirtió el penalti, su décimo tanto del torneo para darle la victoria a las Águilas que siguieron en el tercer lugar con 11 triunfos, 2 empates, 3 reveses y 35 puntos, 3 menos que el Tigres UANL y 1 abajo del campeón Pachuca.

    La decimosexta y penúltima fecha del campeonato tendrá el sábado al líder Tigres UANL, equipo de la campeona mundial Jenni Hermoso, en su estadio ante el San Luis, y en domingo al Pachuca como local frente a las Chivas de Guadalajara.

    Este jueves el Pumas UNAM recibirá al Juárez FC; el viernes jugarán Querétaro-Cruz Azul, Necaxa-Toluca y Santos Laguna-Mazatlán.

    El domingo, antes del duelo del Pachuca, el Puebla recibirá al Tijuana y Monterrey al León. E

  • La preselección olímpica de El Salvador cierra su preparación con miras a los Juegos Centroamericanos en Guatemala

    La preselección olímpica de El Salvador cierra su preparación con miras a los Juegos Centroamericanos en Guatemala

    La preselección olímpica de El Salvador concluyó su etapa de preparación de cara a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre.

    El grupo, bajo la dirección técnica de Erick Dowson Prado, completó su última semana de entrenamientos con el plantel completo y una idea de juego bien definida.

    “Estamos en el tramo final de la preparación. Esta semana recién pudimos tener al grupo completo con la llegada de Christopher Argueta. Hemos podido tactificar lo que buscamos como equipo, como idea”, explicó Prado, satisfecho con el avance mostrado en los últimos días de trabajo.

    El técnico aseguró que el grupo ha respondido positivamente en lo físico y mental. “Tenemos un buen grupo de jugadores con una buena actualidad. A pesar del poco tiempo de trabajo, hemos buscado impregnar la idea, nuestro estilo de juego y nuestro ADN”, señaló el estratega, quien destacó que el objetivo principal será “ir en búsqueda de una medalla”.

    El ambiente dentro del combinado nacional es de entusiasmo y compromiso. Los jugadores reconocen que la convivencia y el trabajo en equipo han sido claves en el proceso.

    “Tenemos un ambiente muy bonito, todos nos llevamos bien y eso nos ayuda a prepararnos de la mejor manera”, comentó Inner Guevara, quien destacó el esfuerzo colectivo en los últimos entrenamientos.

    El atacante también habló sobre los desafíos de la competencia: “Sabemos que serán rivales difíciles, pero estamos muy motivados y enfocados en lo que queremos. Vamos a competir de buena manera y tratar de hacer lo mejor posible”, comentó.

    Por su parte, Carlos Garay subrayó la intensidad de los trabajos físicos y tácticos. “Ya tenemos varios microciclos y físicamente estamos en un buen nivel. Hemos trabajado bastante gimnasio porque sabemos que es fundamental. La mayoría de veces nuestros rivales son más altos, pero vamos a compensarlo con otros aspectos”, explicó el jugador, quien también resaltó el crecimiento del grupo.

    “Con el profe Dowson tenemos una idea de juego muy clara, y la estamos asimilando bien para buscar buenos resultados en los Juegos Centroamericanos”, reconoció Garay, destacando la claridad del cuerpo técnico.

    El plantel salvadoreño viaja con objetivos bien definidos. “Nuestro objetivo principal es traer una medalla para El Salvador, primero Dios la de oro, y hacer un buen papel”, afirmaron los seleccionados, quienes confían en el trabajo realizado durante las últimas semanas.

    Sobre los aspectos a mejorar, los jugadores señalaron que seguirán afinando la coordinación y la concentración en jugadas a balón parado. “Quizás debemos enfocarnos más en el juego colectivo y en la pelota parada, que el profe nos ha pedido mejorar. Físicamente estamos bien y mentalmente preparados”, comentaron.

    Antes de partir rumbo a Guatemala, los futbolistas enviaron un mensaje de confianza a la afición salvadoreña. “A toda la afición que nos apoya, que sigan creyendo en nosotros, que vean los partidos y tengan fe, porque vamos a dejarlo todo en la cancha para representar al país de la mejor manera”, expresaron con orgullo.

    La preselección olímpica salvadoreña viajará este sábado hacia territorio guatemalteco con la ilusión de dejar en alto el nombre de El Salvador y competir con determinación en los Juegos Centroamericanos.

  • Selecta de Playa anuncia convocatoria para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Selecta de Playa anuncia convocatoria para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El director técnico, Rudis Gallo presentó este miércoles de manera oficial la convocatoria de la selección playera de El Salvador para los XII Juegos Centroamericanos que se celebrarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025.

    Los convocados fueron:

    Guardametas:

    •  Erick Nájera
    • Wilber Navarrete

    Cierres:

    • Melvin Quintero
    • Óscar Cruz
    • Carlos Martínez

    Alas:

    • Elmer Robles
    • Rogelio Rauda
    • Andersson Castro
    • Andrés Osorio
    • Rafael Aquino

    Pívot

    • Emerson Cerna
    • Carlos Puquir
    • Steven Membreño
    • Carlos Guzmán

    Con esta convocatoria, la selecta playera se incorpora oficialmente a la organización del Comité Olímpico de El Salvador (COES) que representará a El Salvador en dicho certamen.

    Este sábado 18 de octubre será el debut de la Selecta de Playa, ya que se enfrentará contra su similar de Panamá, para el lunes 20 de octubre se encontrará contra Guatemala, ambos partidos se disputarán a las 12:00 del mediodía en el estadio Greenfield, Zona 4 de Mixco, en la capital de dicho país.

    Agustín «Tín» Ruiz, pívot salvadoreño, anunció en agosto su retiro de la Selecta de Playa, tras dos décadas de defender la camiseta nacional. Durante su trayectoria, participó en cinco Copas del Mundo y múltiples eliminatorias de Concacaf. Esta será la primera convocatoria sin el legendario goleador.

     

  • Guatemala logra primera victoria en suelo salvadoreño desde 1972

    Guatemala logra primera victoria en suelo salvadoreño desde 1972

    Tras la victoria de Guatemala ante El Salvador por la cuarta jornada de las eliminatorias mundialistas, el combinado guatemalteco ganó por primera vez en territorio salvadoreño en una fase de esta última etapa de clasificación al máximo torneo del fútbol.

    La primera vez que Guatemala y El Salvador se enfrentaron en esta etapa se remonta a 1972, donde Guatemala le ganó con marcador de 1-0 a El Salvador, este duelo ocurrió en el estadio Flor Blanca de San Salvador, que ahora es conocido como Jorge “El Mágico” González.

    Ahora bien, con respecto a la última vez que ambos equipos jugaron en el estadio Cuscatlán, esto ocurrió en el 2000, donde El Salvador empató 1-1 con Guatemala. Después de 25 años y cinco meses, el combinado guatemalteco obtuvo su primera victoria en territorio salvadoreño y en el “coloso de Monserrat”.

    • 10/12/1972    El Salvador 0-1 Guatemala  Estadio Flor Blanca, San Salvador
    • 20/12/1976      El Salvador 2-0 Guatemala Estadio Flor Blanca, San Salvador
    • 21/12/1980      El Salvador 1-0 Guatemala Estadio  Cuscatlán, San Salvador
    • 07/05/2000      El Salvador 1-1 Guatemala Estadio Cuscatlán, San Salvador
    • 14/10/2025    El Salvador 0-1 Guatemala      Estadio Cuscatlán, San Salvador

    La selección salvadoreña de fútbol cayó el martes 1-0 ante Guatemala por lo que queda sin posibilidades de acceder al Mundial de 2026 de forma directa. El único gol lo marcó el extremo de Antigua, Óscar Santis.

  • PNC arresta a menor señalado de tomarse fotos con señas alusivas a pandillas

    PNC arresta a menor señalado de tomarse fotos con señas alusivas a pandillas

    La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó a un menor de edad, identificado como Mario J. C. P., por realizar señas alusivas a pandillas, informó el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro.

    El funcionario, que no detalló el lugar ni la fecha de la captura, aseguró que Castellanos Pérez será procesado como un “miembro de una organización terrorista”.

    Villatoro indicó que al menor, de quien no se sabe la edad, tenía fotografías con las señales de pandillas en un celular. El material gráfico fue difundido por el funcionario.

    Ante esta situación, Villatoro afirmó que las autoridades llevan a cabo la «erradicación» de estos grupos.

    “El Estado está cumpliendo con su deber de erradicar a los pandilleros de nuestras comunidades y la población se ha sumado a este esfuerzo. Aunque duela, tenemos que sacar de la sociedad a estas generaciones sumergidas”, expresó Villatoro en una publicación en su cuenta de la red social X.

     

    Al menor se le encontró fotos suyas haciendo señas alusivas a pandillas/Foto Gustavo Villatoro.

    En junio de este 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se ejecutaron órdenes de captura en cuatro centros educativos debido a que 48 estudiantes fueron vinculados a la pandilla juvenil “La Raza Estudiantil”, acusado de controlar gran parte del: Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Albert Camus, el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y el Instituto Nacional Acción Cívica Militar, según un comunicado de la institución que se divulgó en su momento.

    Pero antes de eso, en febrero de 2024, al menos 10 adolescentes fueron detenidos en Chalatenango por presuntamente hacer señales alusivas a pandillas en redes sociales, en ese momento, el ministro Villatoro aseguró que serían condenados a 20 años de cárcel. El proceso penal determinó en la absolución de siete de estos y tres fueron internados con condena de 10 años.

  • Cuatro jugadores de la liga de España entre los finalistas al Golden Boy 2025

    Cuatro jugadores de la liga de España entre los finalistas al Golden Boy 2025

    Cuatro futbolistas que militan en LaLiga figuran entre los 25 finalistas al premio Golden Boy 2025, galardón que reconoce al mejor jugador menor de 21 años y que en la edición anterior ganó el español Lamine Yamal.

    El diario italiano Tuttosport, organizador del reconocimiento, presentó este miércoles la lista durante un evento en Génova, al que asistió el técnico francés Patrick Vieira, actual entrenador del club local.

    Por parte del Real Madrid aparecen el español Dean Huijsen, el turco Arda Güler y el argentino Franco Mastantuono, mientras que el Barcelona está representado por Pau Cubarsí. En total, la liga española cuenta con cuatro representantes, solo superada por la Premier League, que aporta nueve nombres.

    El principal favorito para quedarse con el trofeo es el francés Désiré Doué, figura del París Saint-Germain y uno de los protagonistas de la reciente conquista de la Liga de Campeones por el conjunto parisino.

    Según el listado, Francia e Inglaterra son los países con mayor presencia, con cinco jugadores cada uno, seguidos por Italia, España, Turquía y Portugal, con dos representantes.

    El ganador se dará a conocer a mediados de noviembre, tras la votación de 50 periodistas europeos. La selección de candidatos parte del Football Benchmark Index, un algoritmo que analiza el rendimiento de los jóvenes talentos, y se complementa con cinco nombres elegidos directamente por Tuttosport para corregir “posibles injusticias”.

    En esta edición, los jugadores añadidos por el medio italiano son Jobe Bellingham (Borussia Dortmund), Francesco Pio Esposito (Inter), Rodrigo Mora (Oporto), Giovanni Leoni (Liverpool) y Aleksandar Stankovic (Brujas).

  • El Ejército de EE.UU. insta a Hamás que cese ataques a civiles en Gaza y deponga las armas

    El Ejército de EE.UU. insta a Hamás que cese ataques a civiles en Gaza y deponga las armas

    El jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), Brad Cooper, instó «firmemente» este miércoles a Hamás a que cese la violencia contra civiles en la Franja de Gaza y aproveche la «oportunidad histórica» para alcanzar la paz «desarmándose sin demora».

    «Instamos firmemente a Hamás a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en las zonas controladas por Hamás como en aquellas bajo protección de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, detrás de la Línea Amarilla», escribió Cooper en un mensaje publicado en X.

    El comandante estadounidense informó que transmitió sus «preocupaciones a los mediadores» que negocian en Egipto la implementación de la propuesta de paz impulsada por el presidente, Donald Trump, para el enclave palestino.

    «Esta es una oportunidad histórica para la paz. Hamás debería aprovecharla cesando completamente sus acciones, cumpliendo estrictamente con el plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmándose sin demora», agregó.

    Cooper insistió en que siguen «muy optimistas respecto al futuro de la paz en la región».

    La semana pasada, el jefe del Centcom acompañó a los enviados especiales de Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, durante una visita a la Franja, coincidiendo con el inicio del cese el fuego estipulado en el plan.

    Trump advirtió este martes al grupo islamista palestino de que si no entrega las armas serán obligados a entregarlas de forma «rápida» y a la fuerza.

    El mandatario también aseguró que Hamás «al más alto nivel, a través de mi gente», le ha asegurado que cumplirá con el compromiso de desarme.

    El alto el fuego en Gaza comenzó el viernes pasado, y con ello el comienzo de la primera fase de la propuesta de Trump para la Franja, que incluye el cese de los ataques, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, junto a la retirada parcial de las tropas israelíes.

    El acuerdo, aceptado por Israel y Hamás, incluye también la entrega de todos los rehenes fallecidos antes de ayer lunes. Hasta el momento, el grupo islamista solo ha devuelto 4 de los 28 cadáveres que retenía en el enclave palestino, un retraso que ha añadido tensiones sobre el cumplimiento de lo pactado.

    De proseguir, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes.