Autor: Ariel Olivares

  • El Barcelona se enfrentará a PSG, Chelsea y Newcastle en primera fase de Champions League

    El Barcelona se enfrentará a PSG, Chelsea y Newcastle en primera fase de Champions League

    El Barcelona se enfrentará al PSG francés, defensor del título, y a los ingleses Chelsea y Newcastle, entre otros equipos, en la primera fase de la Liga de Campeones 2025/26, según el sorteo celebrado esta tarde en el Foro Grimaldi de Mónaco.

    El cuadro azulgrana jugará en casa ante PSG (FRA), Eintracht Fráncfort (GER), Olympiacos (GRE) y Copenhague (DIN) y visitará a Chelsea (ING), Brujas (BEL), Slavia Praga (CZE) y Newcastle (ING).

    Esta etapa inicial, llamada «fase liga», incluirá ocho jornadas, que se disputarán entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con todos los partidos a la misma hora en esta fecha. Los ocho primeros de la clasificación pasarán a octavos directamente y del nueve al veinticuatro jugarán una eliminatoria de la que saldrán los que completen los octavos de final.

    Después, la competición continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido, hasta la final del 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest.

  • Error en transmisión del Águila vs Real Estelí: presentan al jugador Eduardo Cruz como “Embape”

    Error en transmisión del Águila vs Real Estelí: presentan al jugador Eduardo Cruz como “Embape”

    Club Deportivo Águila culminó su participación en la Copa Centroamericana 2025 con una derrota ante Real Estelí con marcador de 2-0, sin embargo esto no fue lo único curioso del encuentro ya que el jugador reservista Eduardo Cruz fue presentado e inscrito como «Embape» en la transmisión de ESPN y en la alineación oficial.

    De acuerdo a la periodista deportiva, Stefany Andrade, quien publicó el nombre del reservista el su cuenta de la red social X, Cruz fue inscrito en la nómina del Águila bajo el nombre“Embape” y sin alguna explicación aparente.


    Cruz recibió una amonestación en el minuto 86, en un momento crucial en el que su equipo perdía 2-0 contra el conjunto nicaragüense. Este resultado selló la eliminación del Águila de la competición, dejando una imagen curiosa.

    Durante el programa matutino de La Tribu FM, los panelistas discutieron este error en la transmisión y alineación del partido. El periodista deportivo Claudio Martínez aclaró que, según los jugadores de Águila, apodan a Cruz como «Embape» debido a su parecido con el futbolista francés Kylian Mbappé.

    “Simplemente, le dicen Mbappé porque se parece a Mbappé…Lo que no se puede explicar es como un apodo llega a la planilla oficial”, dijo el periodista.


    Con esta imagen curiosa, Águila se despidió de la Copa Centroamericana 2025 tras perder 2-0 ante Real Estelí. Este resultado lo ubicó en el cuarto lugar del grupo D con cuatro puntos, producto de una victoria, dos derrotas y un empate.

  • Agustín “Tín” Ruiz anuncia su retiro de la Selecta de Playa tras 20 años de trayectoria

    Agustín “Tín” Ruiz anuncia su retiro de la Selecta de Playa tras 20 años de trayectoria

    El pívot salvadoreño, Agustín “Tín” Ruiz, anunció el miércoles su retiro de la Selecta de Playa. Su decisión llega después de dos décadas defendiendo la camiseta nacional, durante las cuales participó en cinco Copas del Mundo y numerosas eliminatorias de Concacaf.

    “No (sobre volver a la selección), son decisiones que he tomado y son personales, creo que ya son 20 años de estar en la selección, ya creo que es suficiente”, declaró Ruiz en una pequeña entrevista para Diario El Salvador.

    En dichas declaraciones, Ruiz también respaldó a los nuevos seleccionados y aseguró que hay que darles espacio.

    “Ahora hay que darle espacios a los jóvenes, para que sigan trabajando”, explicó el histórico jugador del conjunto nacional.

    Por otro lado, Ruiz expresó gratitud a quienes le apoyaron, destacando que, además de los logros, los recuerdos de haber sido parte de la selección son lo más valioso que se lleva.

    “Quiero darle las gracias a Dios y al profesor Rudy (González Gallo) por todo el apoyo que me dieron…fueron muchos logros, muchas memorias y eso le queda en la mente a uno”, explicó Ruiz en dicha entrevista.

    Ruíz formó parte del conjunto nacional desde el 2006 y clasificó a los mundiales de fútbol playa de Marsella 2008, Dubái 2009, Rávena 2011, donde logró un histórico cuarto lugar, Tahití 2013 y el más reciente de Seychelles 2025.

    El pívot también tiene en su haber tres títulos de campeones de Concacaf con la Selecta playera, el primero logrado en México 2009, el segundo en Costa Rica 2021 y el tercero en Bahamas 2025. Asimismo se colgó una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos en Iquique en 2016.

  • Denuncian desapariciones forzadas en puntos de distribución controlados por Israel en Gaza

    Denuncian desapariciones forzadas en puntos de distribución controlados por Israel en Gaza

    Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos denunciaron este jueves la desaparición forzada de civiles palestinos hambrientos en inmediaciones de los puntos militarizados de distribución de alimentos controlados por Israel, adonde habían acudido en busca de ayuda alimentaria.

    «Varias personas, entre ellas un niño, que visitaron los centros de distribución en Rafah han sido víctimas de desapariciones forzadas», dijeron, tras precisar que se trata de los puntos gestionados por la empresa militar denominada Fundación Humanitaria de Gaza en colaboración con las Fuerzas de Defensa de Israel.

    «Las Fuerzas de Defensa de Israel también están operando en los lugares de distribución de ayuda y sus alrededores y, al parecer, están directamente implicadas en la desaparición forzada de personas que buscan ayuda», indicaron.

    Unos 800 gazatíes han sido asesinados por bombardeos aéreos o disparos en su camino, en los alrededores o cuando ya se encontraban en los abarrotados centros de distribución, según informaciones documentadas de Naciones Unidas.

    «Tememos que el aumento de las denuncias de desapariciones forzadas en los puntos de distribución de ayuda disuada a las personas de acceder a la asistencia alimentaria esencial, dijeron los expertos, que reclamaron el desmantelamiento de este sistema -financiado por Estados Unidos- y que se restablezca el que gestionaba las Naciones Unida con fines verdaderamente humanitarios.

    «Las Fuerzas de Defensa de Israel se niegan a proporcionar información sobre la suerte y el paradero de las personas a las que han privado de su libertad, en aparente violación de la prohibición absoluta e inderogable de las desapariciones forzadas», precisaron los expertos.

    La denuncia ha sido suscrita por los miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, la relatora sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese; y el relator sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri.

  • Marn reporta más de 430 sismos en San Lorenzo y sus alrededores

    Marn reporta más de 430 sismos en San Lorenzo y sus alrededores

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó este jueves que desde las 12:29 del mediodía del pasado 21 de agosto hasta las 08:00 de la mañana de este jueves, se registraron 436 sismos en el distrito de San Lorenzo en Ahuachapán.

    De los 436 sismos reportados en dicho distrito y sus alrededores, la población ha percibido un total de 21, informó la institución en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Estos movimientos telúricos fueron resultado de la activación de fallas geológicas en la zona y sus alrededores, informó Medio Ambiente.


    La actividad sísmica inició el 29 de julio y acumuló 791 sismos hasta principios de agosto, cuando se reportó una baja en los movimientos. Pese a ello, en días recientes la actividad volvió a intensificarse.

    De acuerdo con Protección Civil, esa primera fase de sismos dejó afectadas 264 casas, de las cuales 191 corresponden a Ahuachapán Norte, 71 a Ahuachapán Centro y dos a Ahuachapán Sur.

  • Messi jugará ante Venezuela su último partido como local en eliminatorias mundialistas

    Messi jugará ante Venezuela su último partido como local en eliminatorias mundialistas

    Lionel Messi, delantero del Inter Miami, afrontará su último partido en casa con la selección argentina en unas eliminatorias rumbo al Mundial. El encuentro será el próximo 4 de septiembre frente a Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires, confirmó el propio capitán de la Albiceleste.

    Tras la victoria del Inter Miami sobre Orlando City (3-1) en las semifinales de la Leagues Cup, Messi declaró a Apple TV que este compromiso tendrá un matiz especial. “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”, afirmó.

    Con la clasificación ya asegurada al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Argentina llega a sus últimos compromisos eliminatorios contra Venezuela y Ecuador con absoluta tranquilidad, liderando la tabla con 35 puntos, diez más que Ecuador y Brasil.

    El astro adelantó que su familia lo acompañará en esta cita emotiva: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, expresó.

    El rosarino, campeón de América en 2021 y 2024, de la Finalissima 2022 y del Mundial de Catar 2022, integra la lista de Lionel Scaloni para disputar los choques del 4 y 9 de septiembre. Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, cerrará así una etapa más en su brillante trayectoria, marcada por su coronación como campeón del mundo en 2022, la tercera en la historia de Argentina tras 1978 y 1986.

  • Macron critica el "terror y la barbarie" de los ataques rusos a Ucrania "de gran crueldad"

    Macron critica el «terror y la barbarie» de los ataques rusos a Ucrania «de gran crueldad»

    El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció este jueves el «terror» y la «barbarie» de los ataques rusos de la pasada noche contra Ucrania, «de una gran crueldad» que han causado al menos 14 muertos entre la población civil en Kiev, entre los cuales tres niños.

    En un mensaje en su cuenta de X, Macron manifestó su «apoyo total al pueblo ucraniano» y también «compasión profunda por todas las familias enlutadas».

    El presidente francés desacreditó las supuestas intenciones de Moscú para llegar a un acuerdo de paz, a la vista de la dimensión de la ofensiva rusa: «629 misiles y drones en una noche contra Ucrania, ahí está la voluntad de paz de Rusia. Terror y barbarie».

    Hizo notar que las bombas rusas iban dirigidas contra «zonas residenciales e infraestructuras civiles» y que resultaron afectadas las sedes en Kiev de la delegación de la Unión Europea (UE) y del British Council.

    «Francia ,afirmó, condena con la mayor firmeza estos ataques sin sentido de una gran crueldad».

  • Alianza, Águila y Hércules se despiden en fase de grupos de la Copa Centroamericana

    Alianza, Águila y Hércules se despiden en fase de grupos de la Copa Centroamericana

    Alianza Fútbol Club, Club Deportivo Águila y Club Deportivo Hércules finalizaron su participación en la Copa Centroamericana 2025 en la fase de grupos. Esto ocurrió tras cinco jornadas y la conclusión de sus partidos de ayer miércoles, específicamente los de Alianza y Águila.

    El balance de este torneo regional para el campeón Alianza fue de una victoria, ante Managua (2-0), un empate ante Antigua GFC (0-0) y las derrotas ante Liga Deportiva Alajuelense y ante Plaza Amador, ambas con marcador de 1-0. 

    Dichos resultados no le acompañaron a Alianza, que se ubicó en el grupo A, donde se enfrentó a los campeones de dichos países y sólo logró cuatro unidades.

    Una situación notable en el Grupo D fue el enfrentamiento entre Águila y Hércules, ambos equipos salvadoreños, sin embargo no lograron clasificar a la siguiente ronda de cuartos de final.

    Águila inició el torneo con una derrota 3-0 ante Xelajú de visita, y pese a derrotar Hércules, el empate 2-2 ante Olimpia y la derrota 2-0 ayer ante Real Estelí no fueron suficientes para pasar de fase al registrar cuatro unidades.

    Por su parte, Hércules terminó su participación la semana pasada. Los capitalinos no lograron sumar puntos en el torneo, ya que cayeron ante Xelajú (2-0), Olimpia (3-1), Águila (2-0) y Real Estelí (3-0). Por ello quedó en último lugar del sector D.

    Los clasificados a la siguiente ronda de Copa Centroamericana fueron Plaza Amador, Liga Deportiva Alajuelense, Motagua, Cartaginés, Xelajú y Olimpia, a falta de definirse en el grupo B.

  • EE.UU. revisa una décima al alza el PIB del segundo trimestre, que creció un 0.8 %

    EE.UU. revisa una décima al alza el PIB del segundo trimestre, que creció un 0.8 %

    El producto interior bruto (PIB) de EE.UU. creció en abril-junio un 0,8 % con respecto al trimestre anterior, una décima más según el dato publicado este jueves, mientras que a ritmo anualizado la primera economía mundial se expandió un 3,3 %, tres décimas más que lo reflejado en la primera estimación publicada en julio.

    Según los datos que publica hoy el Buró de Análisis Económico (BEA), el avance de la economía estadounidense en el segundo trimestre -que contrasta con una contracción anualizada del 0,5 % en enero-marzo- responde en conjunto a una disminución de las importaciones, que cayeron prácticamente un 30 % a ritmo anual, y a un aumento del consumo privado.

    También el consumo, componente clave de la economía estadounidense que avanzó un 1,6 %, lo que supone una corrección al alza de dos décimas.

    A su vez, se revisó a la baja el dato del gasto público, que se contrajo un 0,2 %, lo que contrasta con el crecimiento del 0,4 % reportado en la primera estimación del BEA en julio.

    También se revisó ligeramente al alza, en cinco décimas, el dato de las importaciones, que en el segundo trimestre cayeron un 29,8 % anualizado, en vez de un 30,3 %.

    La caída de las exportaciones estadounidenses en abril-junio, periodo marcado por las primeras turbulencias de la guerra comercial desatada por el Gobierno del presidente Donald Trump, también se revisó cinco décimas al alza hasta quedar en un retroceso anualizado del 1,3 %.

  • Encuesta revela amplio apoyo de taiwaneses a la democracia y temor a mayor polarización

    Encuesta revela amplio apoyo de taiwaneses a la democracia y temor a mayor polarización

    La mayoría de los taiwaneses defiende que la democracia es el mejor sistema de gobierno y que el Parlamento controlado por la oposición actúe como contrapeso del Ejecutivo, informó este jueves la agencia de noticias CNA.

    El sondeo, divulgado hoy por la Fundación para la Democracia de Taiwán (TFD), también muestra, sin embargo, que las recientes campañas de destitución de legisladores han profundizado la división partidaria en la isla.

    El estudio, elaborado por el Centro de Estudios Electorales de la Universidad Nacional Chengchi, refleja que un 50,5 % de los encuestados respalda el uso del mecanismo de revocación para destituir a representantes o cargos públicos considerados incompetentes, mientras que un 38,4 % lo percibe como un “instrumento de venganza política”.

    En paralelo, más del 60 % de los ciudadanos consultados considera que los equilibrios democráticos funcionan mejor cuando el presidente y la principal fuerza del Legislativo pertenecen a partidos distintos, frente al 24,5 % que rechaza esa fórmula.

    “Los taiwaneses creen que el Ejecutivo debe estar supervisado por el Parlamento”, indicó Hsiao Yi-ching, director del centro de estudios, quien subrayó que el fracaso de las recientes votaciones de destitución contra parlamentarios del opositor Kuomintang (KMT) “no fue sorprendente” a la luz de estas preferencias sociales.

    El politólogo Franck Liu, de la Universidad Nacional Sun Yat-sen, apuntó que los datos evidencian el deseo de que el Legislativo actúe como contrapeso, aunque también muestran que la pugna entre el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) y la oposición “ha profundizado las fisuras sociales”.

    Ambos académicos coincidieron en que la salida a este escenario pasa por una mayor negociación política entre oficialismo y oposición, y remarcaron la necesidad de reforzar la transparencia y la comunicación pública de las políticas, especialmente ante el electorado más joven.

    Por su parte, la presidenta de la TFD, Liao Da-chi, destacó que el sondeo muestra un apoyo “abrumador” a la democracia: casi un 80 % de los 1.218 entrevistados en la encuesta, realizada entre el 24 y el 29 de junio, coincidieron en que, pese a sus problemas, este sistema sigue siendo el más adecuado.

    La TFD es una organización sin ánimo de lucro financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán para promover la democracia en la región y suele estar encabezada por expresidentes del Legislativo.

    “Ese respaldo transversal a la democracia es particularmente valioso en un contexto internacional de retroceso democrático”, sostuvo Liao.