Autor: Ariel Olivares

  • Tribunal electoral acusa a Rodrigo Chaves de amenazar la paz y la estabilidad de Costa Rica

    Tribunal electoral acusa a Rodrigo Chaves de amenazar la paz y la estabilidad de Costa Rica

    La presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE), Eugenia Zamora, acusó este jueves al presidente del país, Rodrigo Chaves, de amenazar la paz y la estabilidad política con sus constantes críticas a la institución y sus magistrados durante la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero próximo.

    «Cuando usted, faltando a la verdad, acusa un sesgo partidario en mis actuaciones y en las de mis compañeras y compañeros del Tribunal como juezas y jueces electorales, está atacando la credibilidad de la institución que dirigimos, del proceso electoral que se avecina y del resultado de este que certificaremos», expresó Zamora en un pronunciamiento enviado a los medios de comunicación.

    Zamora indicó que Chavez «está amenazando la paz y la estabilidad política del país y eso es algo que no podemos permitir».

    En los últimos meses, el presidente Chaves ha acusado al TSE de aplicarle una «mordaza» durante la campaña electoral, de impulsar un «golpe de Estado» mediante una solicitud de desafuero, y ha puesto en duda la imparcialidad del tribunal y señalar que Zamora trabajó en el pasado en un Gobierno del Partido Liberación Nacional, la principal fuerza de oposición en la actualidad.

    «Es falso que el Tribunal Supremo de Elecciones esté sesgado en su contra. Cuidamos los votos a su favor en 2022, cuando sus correligionarios no eran suficientes para hacerlo en las mesas de votación. Declaramos la elección a su favor, porque fue la voluntad mayoritaria expresada en las urnas», manifestó Zamora.

    El mandato de Chaves se ha caracterizado por criticar a los partidos de oposición, al Poder Judicial, a la Fiscalía, a la Asamblea Legislativa, a la Contraloría General de la República y más recientemente al TSE.

    El pasado 7 de octubre, el TSE pidió a la Asamblea Legislativa tramitar el levantamiento del fuero al presidente Chaves por quince denuncias de beligerancia relacionadas a ataques a partidos y referencias a temas electorales.

    Si el proceso prospera, el TSE podría sancionar al presidente desde una prohibición para ejercer cargos públicos en el futuro hasta la destitución del cargo. Esto ha generado una polémica, ya que hay juristas que consideran inconstitucional esta acción.

    En Costa Rica, donde está prohibida la reelección consecutiva, diversos funcionarios, entre ellos el presidente y su gabinete, están imposibilitados de participar o ejercer influencia en las campañas electorales, así como de utilizar sus cargos para beneficiar o perjudicar a algún partido político, y participar en discusiones o actividades político electorales.

    Durante la campaña, que comenzó el pasado 1 de octubre, el Gobierno tampoco puede difundir mediante cualquier medio de comunicación, incluido redes sociales, información publicitaria relativa a la gestión realizada, lo que Chaves ha calificado como «una mordaza» del TSE.

    En su pronunciamiento de este jueves, la presidenta del TSE dijo que la institución ha cumplido con su labor y que es la última vez que se dirige a Chaves, pues la campaña electoral no debe centrarse en él, sino en las propuestas de los candidatos.

    Costa Rica celebrará el 1 de febrero de 2026 las elecciones para escoger al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2026-2030, proceso en el que se han inscrito veinte candidatos presidenciales.

  • La Copa de Alemania y los problemas de jugar sin el VAR

    La Copa de Alemania y los problemas de jugar sin el VAR

    La segunda ronda de la Copa de Alemania dejó dos jugadas polémicas que han intensificado el debate sobre la falta de VAR en esta etapa del torneo. A pesar de disputarse en estadios con tecnología disponible, la normativa impide su uso hasta las fases avanzadas debido a limitaciones técnicas en algunos recintos.

    Uno de los errores se produjo en el estadio del Eintracht Frankfurt, durante el empate 1-1 frente al Borussia Dortmund. El tanto del empate, obra de Julian Brandt, estuvo precedido por un fuera de juego evidente de Maximilian Beier. Sin revisión arbitral disponible, el gol fue validado y el Dortmund acabó imponiéndose en la tanda de penales.

    La segunda controversia ocurrió en Colonia, donde el Bayern Múnich venció 1-4 al FC Colonia. El empate transitorio, marcado por el colombiano Luis Díaz, se produjo tras un rebote aprovechado en posición adelantada, pero la jugada no fue anulada. En el momento del remate inicial de Josip Stasinic, Díaz se encontraba fuera de juego.

    “El VAR tampoco es una solución perfecta, pero jugar sin él ya no es una opción”, sentenció el diario Süddeutsche Zeitung en un artículo que calificó estos episodios como “un estudio de campo involuntario” sobre los riesgos de prescindir de la tecnología en el arbitraje.

    El entrenador del Colonia, Lukas Kwasniok, lamentó el error arbitral, aunque reconoció que el Bayern fue superior. “Era medio metro. Creo que es algo que se puede ver y que se tiene que ver”, declaró. Kwasniok sugirió que el uso constante del VAR podría haber mermado las capacidades de los árbitros. “Es como usar siempre un navegador: llega un momento en que ya no puedes conducir sin él”, comparó.

    Ambos casos reafirman la necesidad de implementar una política uniforme en el uso del VAR desde el inicio de la competición, según coinciden medios y analistas deportivos en Alemania.

  • Hernán Darío Gómez anuncia convocatoria de la Selecta para último microciclo previo a juegos ante Surinam y Panamá

    Hernán Darío Gómez anuncia convocatoria de la Selecta para último microciclo previo a juegos ante Surinam y Panamá

    El entrenador colombiano Hernán Darío Gómez anunció este jueves la convocatoria de la selección salvadoreña de fútbol con miras a enfrentar a Surinam y Panamá en la recta final de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026.

    En la portería, Mario González (Alianza), Benji Villalobos (Águila) y el arquero de la Selecta Sub-20, Daniel Franco (Alianza) estarán presentes en este microciclo de trabajo, se lee en la lista publicada en la cuenta de la red social X del equipo nacional.

    En la defensa estarán Ronald Rodríguez (Águila), Julio Sibrián (Águila), Nelson Rodríguez (Águila), Rudy Clavel (FAS), Elvis Claros (Municipal Limeño) y Jefferson Valladares (Municipal Limeño).

    En el centro del campo la lista la componen, Darwin Cerén (Águila), Jairo Henríquez (Águila), Marcelo Díaz (Águila), Noel Rivera (Alianza), Elmer Bonilla (Municipal Limeño), Mauricio Cerritos (Firpo) y Bryan Landaverde (Firpo).

    En la delantera únicamente fueron convocados el colombiano-salvadoreño Michell Mercado (Alianza), Rafael Tejada (FAS) y Styven Vásquez (Firpo).

    Es importante recordar que el técnico colombiano no podrá contar con los jugadores de equipos extranjeros, ya que los clubes no están obligados a cederlos al no ser una fecha FIFA.

    El Salvador concluirá su participación en la clasificación mundialista enfrentándose a Surinam el 13 de noviembre y a Panamá el 18 de dicho mes. ambos duelos serán de visita.

  • Luciano Spalletti asume como nuevo entrenador de la Juventus tras salida de Igor Tudor

    Luciano Spalletti asume como nuevo entrenador de la Juventus tras salida de Igor Tudor

    Luciano Spalletti fue presentado este jueves como nuevo director técnico de la Juventus de Turín, en reemplazo del croata Igor Tudor, quien fue cesado tras la mala racha del equipo en la Serie A. El entrenador toscano regresa así a los banquillos tras su reciente paso por la selección de Italia.

    “Luciano Spalletti es el nuevo entrenador de la Juventus: el técnico toscano ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2026”, anunció el club en un comunicado oficial. “Un perfil altamente cualificado y con gran experiencia al que estamos encantados de dar la bienvenida a la familia Juventus: ¡bienvenido y mucha suerte, mister!”, añadió la institución.

    Spalletti, quien logró el ‘Scudetto’ con el Nápoles en 2023 —tercer título de liga en la historia del club—, llegó este jueves a la ciudad deportiva de Continassa. Este viernes dirigirá su primera práctica con el plantel de cara al próximo duelo liguero ante el Cremonese.

    Aunque el contrato tiene vigencia hasta mediados de 2026, medios italianos aseguran que la renovación automática dependerá de que logre la clasificación a la próxima Liga de Campeones.

    La ‘Vecchia Signora’ atraviesa un momento complicado: marcha séptima en la tabla con 15 puntos, aunque el pasado miércoles rompió una racha de ocho partidos sin ganar, con una victoria 3-1 sobre el Udinese. Su anterior triunfo databa del 13 de septiembre ante el Inter de Milán.

    Spalletti fue destituido como seleccionador italiano el 8 de junio de 2025, luego de caer 3-0 ante Noruega en la eliminatoria al Mundial 2026. Su permanencia ya había estado en duda tras la eliminación en octavos de final de la Eurocopa 2024 frente a Suiza.

    En su carrera como entrenador acumula varios títulos: además del campeonato de liga con el Nápoles, obtuvo dos Copas de Italia y una Supercopa con la Roma, así como dos ligas, una copa y una supercopa en su paso por el Zenit de San Petersburgo.

    Spalletti también cuenta con vínculos personales con la Juventus: su hijo Federico, de 30 años, trabaja como ojeador del club.

  • El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debuta con la selección sub-16 de Portugal

    El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debuta con la selección sub-16 de Portugal

    Cristiano Ronaldo Jr., primogénito del delantero portugués Cristiano Ronaldo, debutó este jueves con la selección sub-16 de Portugal en el Torneo de la Copa de las Federaciones, en el que el combinado luso venció 2-0 a Turquía, país anfitrión.

    El joven atacante de 15 años ingresó al campo en el minuto 90, cuando el marcador ya favorecía a Portugal gracias a los goles de Samuel Tavares y Rafael Cabral, este último formado en las canteras del Sporting de Lisboa —el mismo club donde comenzó su carrera su padre— y del Braga.

    Portugal volverá a competir el próximo sábado ante Gales y cerrará su participación el martes frente a Inglaterra, en la ciudad turca de Antalya.

    Conocido en su país como “Cristianinho”, el joven delantero había destacado previamente en la sub-15, con la que brilló en mayo pasado durante el Torneo Vlatko Markovic en Croacia, anotando un doblete en la final que los lusos ganaron 3-2.

    Actualmente, Ronaldo Jr. forma parte de las divisiones menores del Al Nassr saudí, al igual que su padre. También ha tenido pasos formativos por las academias del Manchester United y la Juventus de Turín.

  • Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Autoridades mexicanas detuvieron este jueves, en el sureño estado mexicano de Chiapas, a Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien habría sido uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena presunto líder del grupo criminal La Barredora.

    Fuentes oficiales confirmaron a EFE el arresto de Leyva Ávalos, de 55 años, identificado como líder del CJNG y a quien se le relaciona con delitos como extorsiones a comerciantes, secuestro y distribución y venta de droga.

    Asimismo, se sabe que el grupo criminal que encabezaba utilizaba armas de alto calibre y sus integrantes se caracterizan por realizar acciones de extrema violencia como quema de vehículos y homicidios.

    Según las fuentes, el 5 de febrero de 2021 Leyva Ávalos fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco, con lo que se convirtió en uno de los principales colaboradores de Bermúdez Requena.

    En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la detención fue resultado de las acciones coordinadas para desarticular a grupos criminales, encabezadas por elementos de las Secretarías de la Defensa (Defensa), de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y las Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Tabasco y Chiapas.

    Según la SSPC, los agentes desarrollaron líneas de investigación para detener a generadores de violencia, con esto obtuvieron datos sobre la zona de movilidad de un ex funcionario público vinculado a un grupo criminal.

    “Mediante recorridos de seguridad en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, los efectivos identificaron y le marcaron el alto a Leonardo “N”, vinculado con un grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes, secuestro, distribución y venta de droga”.

    La SSPC aclaró que tras el arresto, el presunto delincuente fue informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

    Bermúdez Requena es uno de los presuntos líderes de La Barredora, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero pasado.

    Según la información de inteligencia, el exfuncionario habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

    El pasado 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue capturado en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Asunción, Paraguay.

    Pese a las acusaciones en su contra, el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha señalado que Bermúdez Requena sigue formando parte de dicha asociación política y no será expulsado hasta que haya una sentencia firme.

  • NBA aprueba venta de Lakers al empresario estadounidense Mark Walter por $10,000 millones

    NBA aprueba venta de Lakers al empresario estadounidense Mark Walter por $10,000 millones

    La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó este jueves por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers al empresario Mark Walter, una operación histórica valorada en $10,000 millones, que marcará el cambio de manos más costoso en la historia de la liga.

    El acuerdo había sido alcanzado en junio entre Walter y la familia Buss, propietaria del equipo desde 1979. La transacción convierte al magnate en el nuevo accionista mayoritario de la franquicia, aunque la familia fundadora mantendrá una participación y Jeanie Buss seguirá como gobernadora al menos durante los próximos cinco años.

    “Mark Walter tiene una larga asociación con nuestras ligas”, afirmó el comisionado de la NBA, Adam Silver. “Estoy encantado de que Jeanie siga siendo la Gobernadora del equipo y un miembro activo y comprometido de nuestra liga”, añadió.

    Walter, actual CEO y presidente de TWG Global, posee intereses en múltiples disciplinas deportivas. Es copropietario de los Dodgers de Los Ángeles en la MLB, de las Sparks en la WNBA, del club Chelsea en la Premier League, del equipo Cadillac en Fórmula 1 —que debutará en 2026— y tiene participación en la liga femenina de hockey PWHL.

    Desde 2021, Walter ya poseía un 21 % de los Lakers, así como derecho preferencial ante cualquier venta de la franquicia. La operación fue finalmente autorizada por la liga tras cumplir con los requisitos de aprobación del comisionado y de la Junta de Gobernadores.

    Los Lakers fueron adquiridos por Jerry Buss en 1979 por apenas $67.5 millones, en un paquete que incluía al equipo de hockey Los Angeles Kings y el antiguo Los Angeles Forum. Tras su muerte en 2013, la gestión pasó a manos de sus hijos, encabezados por Jeanie Buss.

    Bajo el mandato de la familia Buss, los Lakers han conquistado 11 de sus 17 títulos de la NBA, consolidándose como la franquicia más ganadora en las últimas cuatro décadas.

  • Marn prevé “olas más altas” y corrientes más fuertes para este fin de semana en las costas salvadoreñas

    Marn prevé “olas más altas” y corrientes más fuertes para este fin de semana en las costas salvadoreñas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) emitió este jueves una advertencia para el próximo fin de semana, del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre. Se esperan «olas más altas» y corrientes oceánicas más fuertes.

    Este fenómeno se origina debido al mar de fondo incrementado, por lo que se prevé un oleaje más alto de lo normal en la costa salvadoreña, con olas de hasta 1.9 metros, de acuerdo al reporte del Marn publicado en su cuenta de la red social X.

    La marea alta se espera entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana y de la noche. Por otro lado, la marea baja ocurrirá alrededor de las 3:00 de la mañana y de la noche, detalló la institución.

    Con la marea alta, se esperan inundaciones en las zonas altas de las playas. También se advierte sobre posibles vuelcos de embarcaciones que zarpan desde la orilla. Por su parte, la marea baja traería un rompimiento de amarras de embarcaciones en puertos y bocanas, detalló la institución.

    Las autoridades hicieron un llamado a los bañistas y turistas para que acaten las indicaciones de los guardavidas y eviten situaciones de riesgo. Advirtieron sobre el posible peligro de ahogamiento para quienes ignoren estas advertencias e ingresen al mar debido a la marea baja.


    Para el resto de este jueves, el Marn pronostica vientos nortes de moderada a fuerte intensidad para este jueves en El Salvador. Asimismo, se esperan lluvias focalizadas en la zona oriental del país durante la tarde.

  • Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre para abordar relación bilateral

    Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre para abordar relación bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial al país el próximo 7 de noviembre, en el marco del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el principal objetivo del encuentro será avanzar en la repatriación del Códice Borgia y otro manuscrito prehispánico que actualmente se encuentran en territorio francés y forman parte del patrimonio histórico de México.

    “Nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México. Ese es nuestro principal interés”, expresó Sheinbaum, quien destacó la relevancia cultural de estos documentos para los pueblos originarios, especialmente por su uso ceremonial previsto en la atadura de años en 2027.

    Además del tema cultural, la agenda de Macron incluye reuniones con empresarios franceses y mexicanos con el fin de fortalecer las relaciones económicas y la cooperación bilateral.

    “Obviamente viene con empresarios y tendrá un encuentro también con empresarios mexicanos”, apuntó Sheinbaum, aunque reiteró que el enfoque principal de su gobierno es la recuperación del patrimonio histórico.

    La presidenta mexicana adelantó que podría celebrarse una conferencia conjunta con Macron, aunque los detalles finales del programa aún están en negociación debido a lo breve de la visita oficial.

    Originalmente, la llegada del mandatario francés estaba prevista para septiembre, pero fue pospuesta. Esta será la primera reunión bilateral entre Macron y Sheinbaum desde que asumió la Presidencia, y se espera que marque una nueva etapa en la relación entre México y Francia.

  • Veljko Paunovic dirigirá a Serbia en dos últimos partidos de clasificación Mundial 2026

    Veljko Paunovic dirigirá a Serbia en dos últimos partidos de clasificación Mundial 2026

    La Federación Serbia de Fútbol confirmó este jueves que Veljko Paunovic será el encargado de dirigir a la selección absoluta en sus dos últimos partidos de clasificación al Mundial de 2026 frente a Inglaterra y Letonia.

    Paunovic, quien en 2015 conquistó el Mundial sub-20 con Serbia, fue cesado el pasado 9 de octubre como técnico del Real Oviedo, club al que logró ascender a primera división española luego de 24 años. A pesar de ese logro, su salida se produjo tras un inicio irregular en la actual temporada, con apenas dos victorias y seis derrotas en ocho jornadas.

    Con pasado como jugador en clubes como Atlético de Madrid y Getafe, Paunovic aceptó el reto con “el máximo compromiso”, según explicó el secretario general de la Federación Serbia, Branko Radujko. “Su prioridad no fue un contrato ni las condiciones económicas, sino ponerse inmediatamente a disposición de la Federación y hacerse cargo del equipo en un momento tan importante”, afirmó.

    Radujko también subrayó que el desempeño en los próximos dos encuentros no condicionará una posible renovación: “Continuaremos las conversaciones sobre su contrato a largo plazo una vez finalizados estos partidos, independientemente del resultado”.

    Serbia ocupa actualmente el tercer lugar del Grupo K con 10 puntos, por detrás de Inglaterra (18) y Albania (11). El 13 de noviembre enfrentará a los ingleses como visitante en Londres y cerrará la fase de clasificación el día 16 como local en Leskovac frente a Letonia.