Autor: Ariel Olivares

  • Nigeria se mantiene en la pelea; Benín sueña con su primer Mundial

    Nigeria se mantiene en la pelea; Benín sueña con su primer Mundial

    La reciente victoria de Nigeria sobre Lesoto (1-2) y el empate de Sudáfrica con Zimbabue (0-0) ha reavivado las esperanzas del combinado nigeriano, dirigido por Eric Chelle, de obtener un lugar en el Mundial 2026. Por su parte, Benín se acerque al sueño de participar en su primer Mundial tras asegurarse el primer puesto en el grupo C al vencer a Ruanda (1-0).

    Las «Súper Águilas» necesitaban la victoria para seguir con opciones, y no decepcionaron; los goles de William Troost-Ekong y Akor Adamas en la segunda parte sentenciaron el duelo, aunque Hlompho Kalake le dio emoción al marcar el 1-2 a siete minutos del final. Con este triunfo, Nigeria ha sumado tres puntos vitales en su intento de regresar al Mundial, después de haberse perdido la edición de Catar en 2022.

    La selección nigeriana se benefició del tropiezo de Sudáfrica, que no logró superar a Zimbabue en el Moses Mabhida Stadium de Durban. Sin embargo, tras la penúltima jornada, es Benín quien destaca al ocupar el primer lugar del grupo, acercándose a su primera clasificación histórica al Mundial. Un gol de Aiyegun Tosin en el minuto 80 le dio la victoria a Benín, alcanzando un total de 17 puntos, dos más que Sudáfrica y tres por encima de Nigeria.

    Benín finalizará la fase de clasificación con un crucial enfrentamiento en Nigeria, donde su diferencia de goles es de +5 frente al +3 de su rival. Un resultado de 2-0 aseguraría al menos un lugar en el ‘playoff’ para Nigeria. En caso de empate a goles, se tomarán en cuenta los resultados de los enfrentamientos previos entre las selecciones empatadas.

    En el partido de ida, Benín se impuso 2-1. Sudáfrica, que recibirá a Ruanda, ya no está en juego tras su derrota frente a Benín. Con una victoria, Sudáfrica garantizaría su presencia en las eliminatorias del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

  • Capturan a una mujer con 14 porciones de cocaína en Metapán

    Capturan a una mujer con 14 porciones de cocaína en Metapán

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a una mujer identificada como Nohemí Mejía Castaneda de 53 años, quien portaba consigo 14 porciones de cocaína que eran transportadas en bolsas, en el distrito de Metapán, Santa Ana Norte.

    Además de la cantidad de drogas antes mencionadas, la Policía también encontró dinero en efectivo y un celular.

    Tras su detención, la PNC confirmó que la mujer será procesada ante las autoridades judiciales por los delitos de posesión y tenencia de drogas. La captura fue difundida en una publicación realizada en la cuenta de la red social X, de la corporación.

     

    El pasado 4 de octubre, la Fuerza Armada arrestó a tres sujetos identificados como Mariana Alexandra Rivas, Diego Peñate Madrid y Esaú Orellana, a quienes se les incautó una bolsa con cocaína, una con marihuana, una báscula y $1,211.75 en efectivo.

    Los tres sujetos fueron detenidos tras sufrir un accidente de tránsito mientras viajaban en un vehículo tipo sedán en San Salvador Centro, según las imágenes difundidas en su momento por la Fuerza Armada

  • Venezolanos en EEUU ven con "esperanza" el Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Venezolanos en EEUU ven con «esperanza» el Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Las principales asociaciones de venezolanos en Estados Unidos destacaron este viernes como «una esperanza» el Premio Nobel de la Paz que recibió María Corina Machado, líder opositora venezolana, al confiar en que este logro facilite una «transición» hacia la «democracia».

    «Este reconocimiento es un faro de esperanza y un testimonio de su incansable lucha por la democracia, el voto libre y la paz», declaró la Cámara Venezolano-Americana de Comercio (VACC), con sede en Miami, en un pronunciamiento.

    La Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), que agrupa a venezolanos en EE.UU., resaltó que el Comité del Nobel reconoció a Machado «por su incansable lucha por los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su esfuerzo en lograr una transición justa y pacífica hacia la democracia».

    «Hoy el mundo reconoce lo que los venezolanos ya sabíamos: la fuerza, el coraje y la convicción de una mujer que ha defendido con dignidad la libertad de todo un país», señaló la organización, que lideró la coordinación del Centro Electoral de Miami durante las pasadas elecciones y primarias venezolanas.

    El respaldo a Machado provino tanto de organizaciones venezolanas que han apoyado el enfoque de la Administración de Donald Trump ante Maduro como de aquellas que han cuestionado sus políticas migratorias, como el Venezuelan American Caucus (VAC).

    «Un premio a la constancia, a la resiliencia, a la lucha pacífica y democrática por la libertad de Venezuela. Una mujer venezolana que ha entregado gran parte de su vida a esta lucha, en paz y con las armas de la democracia. Por esa lucha, se lo merece y lo celebramos», publicó Adelys Ferro, presidenta de VAC, en X.

    Un asesor de la Casa Blanca, sin embargo, criticó este viernes al Comité del Nobel por «anteponer la política a la paz», pues el presidente Trump aspiraba abiertamente al reconocimiento.

    Pero el actual secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la nominación de Machado en una carta en agosto de 2024, cuando era senador por Florida, junto a otros legisladores floridanos como Rick Scott, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, quienes la describieron entonces como «un faro de esperanza y resiliencia».

  • Portugal tiene la "misión" de ganar el Mundial por Diogo Jota, afirma su entrenador

    Portugal tiene la «misión» de ganar el Mundial por Diogo Jota, afirma su entrenador

    El seleccionador de Portugal, Roberto Martínez, subrayó este viernes que el equipo tiene la «misión» de hacer realidad el sueño del fallecido Diogo Jota de ganar el Mundial. En la rueda de prensa previa al partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Irlanda, Martínez destacó que el grupo perseguirá este objetivo con los «estándares» que el exdelantero del Liverpool aportaba.

    «Tenemos una misión. El sueño de Diogo era ganar el Mundial, y tenemos la responsabilidad de continuar con ese sueño», afirmó el entrenador español. Aseguró que Jota será «la fuerza y el guía para el resto de la historia de esta selección nacional y siempre será parte de esta familia».

    Martínez comentó que espera «una reacción» de Irlanda tras sus recientes malos resultados y recordó que, a pesar de ocupar el último lugar en el grupo F, no se puede «subestimar» al equipo rival. Además de Irlanda, Portugal, liderado por Cristiano Ronaldo, se medirá el 14 de octubre contra Hungría en el Estadio de Alvalade, donde podría asegurar su clasificación para el Mundial que se celebrará el próximo año en México, Canadá y Estados Unidos.

  • La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre del Gobierno federal

    La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre del Gobierno federal

    La Casa Blanca anunció este viernes que han comenzado los despidos de trabajadores federales con los que las autoridades estadounidenses habían amenazaron si el cierre del Gobierno seguía adelante.

    «Los RIFs (reducciones forzadas de personal) han comenzado», escribió el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, en un mensaje en la red social X.

    Desde antes de que se cerrara el Gobierno el pasado 1 de octubre, la Administración de Donald Trump advirtió de que se iban a llevar a cabo despidos masivos.

    Fue precisamente la Oficina de Presupuesto la que comunicó a las diferentes agencias que, en caso de cierre, se iba a despedir a aquellos trabajadores que no estén legalmente obligados a continuar.

    Esta situación va más allá de lo ocurrido en otros cierres de Gobierno estadounidense, cuando los trabajadores fueron puestos en suspensión porque no se les podía pagar pero una vez abierto recuperaron su empleo.

    Los demócratas y republicanos siguen sin llegar a un acuerdo para financiar la Administración federal. El Senado no volverá a reunirse hasta la tarde del próximo martes 14, cuando se votará de nuevo la propuesta republicana.

  • Al menos 19 desparecidos incluyendo muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU

    Al menos 19 desparecidos incluyendo muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU

    Al menos 19 desaparecidos, incluyendo una cifra aún indeterminada de muertos, dejó este viernes una explosión en una fábrica de bombas en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades locales.

    El estallido ocurrió por la mañana en la planta de la compañía Accurate Energetic Systems en el área de la ciudad de Bucksnort, cerca de 100 kilómetros del suroeste de Nashville, confirmó la Oficina del Alguacil del Condado de Hickman, donde los servicios de emergencia continuaban la búsqueda y rescate.

    «Tenemos varias personas que están desaparecidas. Estamos intentando ser conscientes con las familias por esa situación. Tenemos algunas personas que, podemos confirmar, están muertas», expresó el alguacil Chris Davis en una rueda de prensa.

    Aunque aún se desconocen los motivos del accidente, las autoridades reportaron que un «estallido devastador» ocurrió a las 7:45 hora local, lo que afectó a un «edificio entero».

    En dicho lugar había 19 empleados, cuyo paradero aún es desconocido, reportó el director de Asistencia Médica de Emergencia (EMA) del condado de Humphreys, Odell Poyner, a la televisora local WKRN.

    La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) se ha desplazado al lugar para auxiliar con la emergencia.

    Accurate Energetic Systems fabrica explosivos militares, según explicaron las autoridades, mientras que su sitio web oficial señala que «fabrica y provee soluciones para productos energéticos que sirven a las industrias de defensa, la aeroespacial, de demolición, y petróleo y gas».

  • Asunción, capital de Paraguay, será la sede de los Juegos Panamericanos 2031 tras vencer a Rio-Niterói

    Asunción, capital de Paraguay, será la sede de los Juegos Panamericanos 2031 tras vencer a Rio-Niterói

    La ciudad de Asunción ha sido seleccionada como la sede de los Juegos Panamericanos de 2031, durante una asamblea general extraordinaria de Panam Sports celebrada en Santiago de Chile, donde participaron los 41 Comités Olímpicos del continente. La capital paraguaya ganó la votación con un total de 28 de los 52 votos contabilizados, marcando su primera vez como anfitriona de esta competición continental para mayores.

    Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, agradeció el apoyo recibido y reconoció que Rio-Niterói fue un competidor fuerte: «No sé cómo agradecer el apoyo recibido. Sé que Río fue un gran candidato; la competencia nos obliga a ser mejores a todos». Paraguay presentó un ambicioso plan que incluye la construcción de una Villa Panamericana, un nuevo estadio de atletismo y una Arena dentro del Parque Olímpico de Asunción, además de utilizar los recintos ya disponibles tras la organización de los Juegos Panamericanos Junior este año.

    Las presentaciones de las candidaturas se realizaron durante 40 minutos, comenzando con la propuesta de Rio-Niterói, que fue seguida por la de Asunción. A pesar de algunos problemas técnicos con el audio en el video de presentación de Paraguay, la emoción facilitada por un video animado resaltó el impacto positivo que tendría la sede para el desarrollo de sus atletas, así como garantizó transparencia administrativa y el respaldo de haber sido elegidos para albergar un partido de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en 2030.

    Los 53 votos se distribuyeron entre los 41 Comités Olímpicos y 12 papeletas adicionales otorgadas a las naciones que han sido anfitrionas de los Juegos Panamericanos, incluidos Estados Unidos, Canadá, México y otros países de la región.

  • Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    La Fiscalía General de la República (FGR) emitió el jueves dos órdenes de captura en contra de José Edgardo Kamen Mejía y Érika Carla Juárez quienes están acusados de cometer los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.

    La institución detalló que estas personas, se hacían pasar por veterinarios y por miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para entrar a las propiedades de sus víctimas y hurtar los animales silvestres.

    De acuerdo a la FGR también se valían de una falsa asociación llamada APROAVES. Con esta, convencían a los propietarios de que sus bienes necesitaban inspección y cuidado. Una vez que obtenían el control, exigían dinero para su devolución.

    “De acuerdo con las investigaciones, los imputados cometían dichos delitos utilizando una asociación, denominada APROAVES, mediante la cual se hacían pasar por médicos veterinarios y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) y bajo esa falsa autoridad ingresaban a las propiedades manifestando, evaluaban el estado de salud de los animales y les decían que debían trasladarlas a un supuesto resguardo”, explicó la fiscal del caso.

     

     

    Al menos 200 animales silvestres fueron incautados/Foto FGR.

    Este operativo se llevó a cabo en el distrito de Colón, municipio de La Libertad Oeste, así como una vivienda los imputados utilizaban como “hospedaje de animales», sobre la calle Chiltiupán, en el distrito de Santa Tecla.

    Durante el operativo, se confiscaron más de 200 animales silvestres. Estos fueron llevados a centros del Marn, donde recibirán atención y cuidado especializado según lo estipulado por la ley, informaron las autoridades.

  • Ghana rechaza la deportación al país de Kilmar Ábrego García por parte de EE.UU.

    Ghana rechaza la deportación al país de Kilmar Ábrego García por parte de EE.UU.

    El Gobierno de Ghana rechazó la deportación al país africano, por parte de la Administración estadounidense del presidente Donald Trump, del salvadoreño Kilmar Ábrego García, que se enfrenta a cargos de tráfico de inmigrantes en Estados Unidos, y busca impedir una segunda deportación, tras declararse inocente de esas acusaciones.

    «Ghana no acepta a Abrego García. No puede ser deportado a Ghana. Esto se ha comunicado de forma directa y sin ambigüedades a las autoridades estadounidenses», informó a través de la red social Facebook el ministro ghanés de Asuntos Exteriores, Samuel Okudzeto Ablakwa.

    «En mis interacciones con funcionarios estadounidenses, dejé claro que nuestra decisión de aceptar a un número limitado de ciudadanos de África occidental sin antecedentes penales, basándonos únicamente en la solidaridad africana y en principios humanitarios, no se ampliaría», añadió.

    Ablakwa subrayó que «Ghana niega firmemente esas informaciones engañosas difundidas por los medios de comunicación».

    El ministro hizo así referencia a lo reportado por el medio estadounidense ABC News, según el cual las autoridades estadounidenses buscarían ahora deportar al salvadoreño a Ghana, tras proponer anteriormente Uganda y Esuatini como destinos.

    Ábrego García, que huyó a EE.UU. hace más de una década tras recibir amenazas de pandillas en su país natal y fue deportado erróneamente en marzo pasado, se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la lucha contra las duras políticas antiinmigratorias del mandatario republicano.

    Tras una ardua batalla legal, la Administración Trump lo trajo de vuelta a territorio estadounidense, donde fue arrestado nuevamente e imputado por delitos de tráfico de inmigrantes en Tennesee, mientras permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.

    Después de su regreso, Washington le ofreció un acuerdo de culpabilidad por los cargos de tráfico humano, a cambio de deportarlo a Costa Rica, un tercer país seguro, pero el salvadoreño se negó, como rechazó más tarde ser llevado a Uganda.

    El pasado viernes, un juez federal afirmó que el proceso penal que pesa sobre Ábrego García podría constituir una represalia ilegal de la Administración Trump contra el salvadoreño.

    Solo un día antes, un magistrado de inmigración se había negado a reabrir su caso de asilo, reduciendo así sus posibilidades de evitar la deportación y obligándolo a buscar una apelación.

    La reanudación de vuelos de deportación desde EE.UU. a países terceros se activó después de que la Corte Suprema autorizara en junio pasado al Gobierno del presidente Donald Trump a efectuar estas expulsiones, un triunfo para su política de mano dura contra la inmigración.

    Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha impulsado las expulsiones exprés y, a tal efecto, ha firmado acuerdos con países africanos como Esuatini, Ghana, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur para realizar deportaciones, una de sus principales promesas electorales.

  • El presidente del Oporto propone una Supercopa ibérica y recibe apoyo de clubes españoles

    El presidente del Oporto propone una Supercopa ibérica y recibe apoyo de clubes españoles

    El presidente del Oporto, André Villas-Boas, anunció este viernes que ha propuesto la celebración de una Supercopa ibérica, una idea que ha sido «muy bien recibida» por clubes como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Barcelona, así como por los principales equipos portugueses.

    «La Supercopa ibérica es un desafío que lancé a Pedro Proença (presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol) y a otros grandes clubes, tanto portugueses como españoles», declaró Villas-Boas durante su intervención en la ‘Portugal Football Summit’, un evento que tiene lugar en la sede de la federación en Oeiras, cerca de Lisboa.

    A pesar de las actuales disputas entre clubes, Villas-Boas afirmó que «se ha sembrado la semilla» para la creación de este torneo.

    Recordó que ya existen competiciones conjuntas entre España y Portugal, y considera que «el fútbol avanza en esa dirección, probablemente en un plazo de diez años», ya que equipos como el Oporto están en proceso de expandir su marca y mejorar su posicionamiento internacional.

    Además, el exentrenador resaltó que la Liga de Portugal tiene la oportunidad de beneficiarse mediante la disputa de partidos en el extranjero, refiriéndose especialmente al encuentro Villarreal-FC Barcelona que se celebrará en Miami (EE. UU.) el próximo 20 de diciembre.

    «Con nuestra comunidad emigrante repartida por todo el mundo, ¿no podría un partido de la Liga portuguesa llenar un estadio en Newark, Ginebra o París?», cuestionó el presidente del Oporto.