Autor: Ariel Olivares

  • Expertos impulsan campaña en México para prevenir enfermedades cardiovasculares

    Expertos impulsan campaña en México para prevenir enfermedades cardiovasculares

    Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en México, con más de 192.000 fallecimientos reportados en 2024. Ante esta alarming cifra, especialistas han lanzado una campaña de concienciación, destacando que hasta el 80 % de estos padecimientos pueden prevenirse mediante hábitos saludables.

    Coincidiendo con el Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC) se ha unido a la campaña global ‘No pierdas el ritmo’, que promueve la importancia de la actividad física diaria y estilos de vida saludables.

    Entre los factores de riesgo más comunes en México se encuentran el tabaquismo (19,5 %), la obesidad (36,9 %), la hipertensión arterial (29,9 %), el colesterol elevado (18 %) y la diabetes mellitus (12,6 %). El cardiólogo Antonio Jordán Ríos del Instituto Nacional de Cardiología ‘Ignacio Chávez’ afirmó que controlar o prevenir estos factores podría reducir significativamente la tasa de muertes. La hipertensión arterial, conocida como la «asesina silenciosa», afecta a más de 40 millones de personas en el país, y entre el 50 y 70 % de quienes la padecen desconocen su diagnóstico.

    Mauricio López Meneses, secretario de la SMC, subrayó que duplicar el número de pacientes tratados podría salvar hasta 130 millones de vidas en el mundo en los próximos 35 años. En México, se recomienda realizar revisiones médicas periódicas y estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, mareos, fatiga o falta de aire. La obesidad, que afecta a 36,9 % de los adultos, está relacionada con el síndrome cardio-reno-metabólico y puede desencadenar enfermedades como la diabetes tipo 2.

    La situación es especialmente preocupante para las mujeres, ya que una de cada tres muere por enfermedad cardiovascular, lo que incrementa el riesgo a partir de los 30 años, en correlación con condiciones como el síndrome de ovario poliquístico, la menopausia y la preeclampsia durante el embarazo.

    Ante esta realidad, los especialistas han coincidido en la necesidad de reforzar la prevención y promover hábitos saludables, además de asegurar una atención médica oportuna.

    «Se requieren políticas públicas y entornos que favorezcan conductas saludables. Solo con acciones colectivas podremos reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares en México», concluyó Pedro García Velázquez, coordinador del Día Mundial del Corazón en el país.

  • Giran 18 órdenes de captura en contra de presunta red que introducía drogas al país desde Guatemala 

    Giran 18 órdenes de captura en contra de presunta red que introducía drogas al país desde Guatemala 

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró durante la madrugada de este viernes 18 órdenes de captura en contra de una presunta red que se dedicaba al narcotráfico e introducía drogas a El Salvador desde Guatemala, detalló la institución por medio de un comunicado de prensa.

    Esta serie de operativos, en los que también participó la Policía Nacional Civil (PNC), tuvieron lugar en negocios, incluyendo un prostíbulo, y en distintas residencias situadas en zonas exclusivas de los departamentos de San Salvador y La Libertad, en la zona central del país.

    La institución notificó que entre los detenidos resaltan las capturas de Mauricio Antonio Melado Lara y José Mauricio Melado Mayorga, quienes son los presuntos jefes de la organización de narcotraficantes y quienes establecían los contactos internacionales para introducir cocaína desde Guatemala a El Salvador.

    Algunos detenidos fueron identificados como:

    • Nelson Odir Guevara Portillo
    • Jorge Alberto Vásquez Bautista
    • Luis Guillermo Ríos Menjívar
    • Israel de Los Ángeles Samayoa Genovez
    • Héctor Eduardo Cañénguez
    • Francisco Ernesto Castillo Bruno
    • Gerardo Ernesto Amaya Campos
    • Salvador Alejandro Guardado Montes.

    Las investigaciones arrojan que las drogas eran distribuidas por diferentes personas en sus negocios de venta o directamente a las personas que las consumían.

    La investigación, iniciada en 2024, resultó en la captura de 16 individuos y la incautación de 19.349 gramos de cocaína, metanfetaminas y marihuana, valorados en $666,433, informó la FGR en el escrito.

    Todas las personas involucradas serán acusadas ante los respectivos tribunales por el delito de tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas, informó la FGR.  

  • Sheinbaum condena actos violentos en el aniversario de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa

    Sheinbaum condena actos violentos en el aniversario de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes los actos violentos ocurridos durante una protesta por el décimo primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. El jueves, encapuchados que acompañaban a los familiares y compañeros de los jóvenes incendiaron un camión para derribar las puertas del Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México. «No estamos de acuerdo con acciones violentas. Nunca hemos estado de acuerdo. Esto parece más una provocación, y no vamos a caer en ella», afirmó durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum indicó que este tipo de manifestaciones buscan provocar una respuesta represiva del Gobierno. «No habrá represión, porque eso sería caer en la provocación. Pero no estamos de acuerdo con actos violentos como el que ocurrió ayer», añadió. Su declaración se produce tras las movilizaciones por el caso Ayotzinapa, donde una decena de activistas realizó pintas, lanzó explosivos y dirigió un camión de carga contra las puertas del recinto militar.

    Después de la quema del camión, los bomberos de la Ciudad de México llegaron para apagar el incendio, que consumió totalmente el vehículo. Este viernes, las protestas continuarán con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. En previsión de las manifestaciones, el Gobierno de México ha instalado vallas y cerrado calles cercanas al Zócalo.

    La presidenta reiteró que su Gobierno está comprometido con la «verdad» y la «justicia» en el caso Ayotzinapa, y mencionó la designación de un nuevo fiscal especial tras la renuncia de Rosendo Gómez Piedra. «Estamos trabajando en ello. Tenemos reuniones con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa y nos comprometemos a hacer todo lo posible para llegar a la verdad y la justicia en la búsqueda de los jóvenes«, enfatizó.

    Los hechos sucedieron la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para manifestarse en el aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968.

  • Zverev, Medvédev y De Miñaur avanzan firmes; Rublev se despide del Abierto de China

    Zverev, Medvédev y De Miñaur avanzan firmes; Rublev se despide del Abierto de China

    El Abierto de China vivió este viernes una jornada intensa en el cuadro masculino, con los favoritos Alexander Zverev, Daniil Medvédev y Alex De Miñaur asegurando su paso a los octavos de final, mientras que Andrey Rublev sufrió una sorpresiva eliminación a manos de Flavio Cobolli.

    Zverev, número tres del mundo y segundo cabeza de serie del torneo, finalizó la sesión nocturna en la pista Diamond con una victoria de 6-4 y 6-3 sobre el italiano Lorenzo Sonego, mostrando un sólido servicio y apenas concediendo una bola de ‘break’. En la siguiente ronda, se enfrentará al francés Corentin Moutet (n.37), quien venció al neerlandés Tallon Griekspoor.

    Daniil Medvédev (n.18) también tuvo una destacada actuación, derrotando al británico Cameron Norrie (n.34) con un marcador de 6-3 y 6-4, mostrando signos de recuperación tras varias semanas de incertidumbre. Medvédev se prepara ahora para un atractivo duelo contra el español Alejandro Davidovich Fokina (n.20).

    Alex De Miñaur (n.8) fue el jugador más contundente de la jornada, al vencer al chino Yunchaokete Bu (n.89) por 6-4 y 6-0, eliminando rápidamente el sueño local en poco más de una hora. El australiano esperará ahora al francés Arthur Rinderknech (n.54), quien superó al belga David Goffin.

    La nota negativa de la jornada fue la eliminación de Andrey Rublev (n.14), sexto cabeza de serie, que fue superado por Cobolli (n.34) con un marcador de 7-6(3) y 6-3 en la pista Lotus. Otros cabezas de serie que avanzaron incluyen a Lorenzo Musetti (n.9), quien tuvo que luchar durante tres sets para derrotar al francés Mpetshi Perricard, y Jakub Mensik (n.19), que se mostró sólido ante Miomir Kecmanovic.

    Completando los octavos de final, el estadounidense Learner Tien eliminó al argentino Francisco Cerúndolo, mientras que el veterano francés Adrian Mannarino sorprendió al dejar fuera a Alexander Bublik.

  • Destruyen droga valorada en más de $35 millones, incluidos “brownies” de marihuana

    Destruyen droga valorada en más de $35 millones, incluidos “brownies” de marihuana

    La Fiscalía General de la República (FGR) y la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) destruyeron durante la tarde del jueves una cantidad total de droga valorada en $35,683,117.43, incautada en diversos casos. Entre ella se encontraban «brownies» que incluían marihuana en su interior.

    Durante el operativo de destrucción de estas drogas se eliminaron en total cinco plantas de marihuana, 13 cigarrillos de marihuana, 1,632 gramos de marihuana y 577.5 gramos de los brownies  que contenían marihuana, entre otros, aseguraron las autoridades.

    Las autoridades informaron que entre la droga destruída, se encontraban 1,400 kilos de cocaína. Dichos estupefacientes fueron hallados a la deriva el 16 de septiembre en alta mar, específicamente 900 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo en el departamento de La Paz.

    “(Se destruyó drogas) del último caso en el que participó la Marina Nacional en la incautación de 1,400 kilos de cocaína el cuál se dió a 900 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo, esa fue la actividad que realizó Fiscalía y Policía, la destrucción de esa sustancia”, aseguró el Fiscal del caso. 

    La FGR fue enfática en que las drogas destruidas, que ascienden a un total de 12 casos distintos, serán sometidas a un proceso de judicialización exhaustivo.

    Funcionarios del Gabinete de Seguridad informaron el 16 de septiembre que, en lo que va de 2025, El Salvador ha incautado más de 22 toneladas de diferentes tipos de droga, valoradas en $545.1 millones

    Durante los seis años de la administración del presidente Nayib Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, valoradas en más de $1,682 millones, según información oficial.

  • Rafael Grossi llama a Irán a no romper los lazos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica

    Rafael Grossi llama a Irán a no romper los lazos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica

    El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, instó a Irán a no romper sus lazos con la organización ante las amenazas de Teherán de salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en respuesta al restablecimiento de sanciones internacionales. «Mi mensaje a Irán y a todos es claro: no se puede obtener preferencia alguna negándose a cooperar con el OIEA, ya que nuestras inspecciones garantizan que las actividades nucleares no están destinadas a la creación de armas nucleares», declaró Grossi durante la Semana Atómica Mundial en Moscú.

    Además, advirtió que si Irán decide romper cooperación con el OIEA esto incrementará las tensiones internacionales. Grossi también se refirió a su reciente reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que abordaron temas relacionados con la situación de Irán. «Rusia desempeña un papel importante como participante del Plan de Acción Integral Conjunto, que se alcanzó en 2015 y fue posteriormente abandonado por Estados Unidos», explicó.

    Hizo un llamado a todos los países del mundo para que se unan al TNP y aclaró que, aunque el OIEA inspecciona Irán, no realiza inspecciones en instalaciones en Israel.

    «Es importante entender que el OIEA no es un gendarme mundial y no puede inspeccionar cualquier instalación; depende de los acuerdos de no proliferación nuclear que sean voluntarios», concluyó Grossi, enfatizando que Irán es parte del acuerdo mientras que Israel no lo es.

  • El portero del Barcelona, Joan García, se rompe el menisco y estará entre cuatro y seis semanas de baja

    El portero del Barcelona, Joan García, se rompe el menisco y estará entre cuatro y seis semanas de baja

    El portero del Barcelona, Joan García, se someterá este sábado a una intervención quirúrgica debido a una rotura del menisco interno de su rodilla izquierda, lo que lo mantendrá alejado de los campos entre cuatro y seis semanas, según informó el club. La lesión ocurrió en la última jugada del partido de LaLiga del jueves contra el Oviedo, y la operación será realizada por el doctor Joan Carles Monllau.

    Con el alemán Marc-André ter Stegen aún en proceso de recuperación de una lesión de espalda que requirió cirugía en julio, el polaco Wojciech Szczesny asumirá la titularidad en la portería del Barcelona en los próximos encuentros. Además, el técnico Hansi Flick deberá recurrir a las categorías inferiores para completar la convocatoria de porteros, ya que el tercer guardameta, Diego Kochen, ha sido convocado con Estados Unidos para disputar el Mundial sub-20.

    Por otro lado, el extremo y capitán Raphinha estará fuera aproximadamente tres semanas debido a una lesión en el bíceps femoral del muslo derecho, sufrida durante el partido contra el Real Oviedo (1-3) este jueves. El club informó que Raphinha pidió el cambio en la segunda parte del encuentro y ha tenido un inicio prometedor, habiendo jugado todos los partidos de la temporada con tres goles y dos asistencias.

    La baja de Raphinha podría ser compensada con la inminente alta médica de Lamine Yamal, quien ha estado ausente en los últimos cuatro partidos.

  • Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

    Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría quitar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras.

    «Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario», declaró este jueves desde el Despacho Oval.

    Trump hizo especial hincapié en Seattle y San Francisco, acusando a sus autoridades de ser «lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen». Además, mencionó que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara, que alberga a los 49ers de San Francisco, recibirá otros seis encuentros.

    EE.UU. coorganiza el Mundial 2026 junto a México y Canadá, contando con un total de 11 sedes, muchas de ellas en ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington, donde se espera la presencia de Trump.

    Aunque el presidente no tiene la autoridad para cambiar una sede o el lugar de un partido, mantiene una relación cercana con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien sí tiene esa capacidad.

     

     

     

  • Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    El centrocampista español Sergio Busquets ha anunciado este viernes su decisión de retirarse del fútbol profesional a los 37 años, una vez concluya la actual temporada con el Inter de Miami, donde jugará junto a Leo Messi, Jordi Alba y Luis Suárez.

    En un emotivo mensaje en sus redes sociales, Busquets comentó: «Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista. Han sido casi 20 años disfrutando de esta increíble historia que siempre soñé».

    El exjugador del FC Barcelona, donde se convirtió en una leyenda, destacó que su reto no solo buscaba reconocimiento personal, sino también dejar un mensaje positivo sobre el deporte. A lo largo de su carrera con el Barcelona, cosechó 32 títulos en más de 700 partidos, siendo una pieza fundamental en el equipo y parte del considerado mejor Barça de la historia.

    Busquets expresó su gratitud al club que le dio la oportunidad de cumplir sus sueños y aseguró que guarda «recuerdos muy felices» de su trayectoria, desde su infancia al lado del balón hasta su final en Miami.

    El Inter Miami también elogió su impacto en el club, donde ha sido clave en su crecimiento y contribuyó a obtener títulos en su primera temporada. «Gracias a Inter Miami por permitirme ser parte de un club nuevo y en crecimiento», agregó Busquets, quien se prepara para cerrar su capítulo futbolístico rodeado de amigos y compañeros.

  • Honduras denuncia supuestas incursiones de la Marina Nacional salvadoreña en aguas del Golfo de Fonseca

    Honduras denuncia supuestas incursiones de la Marina Nacional salvadoreña en aguas del Golfo de Fonseca

    Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron que embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador supuestamente “invadió” en dos ocasiones las aguas marítimas de su jurisdicción en el Golfo de Fonseca el pasado miércoles y jueves, en el marco de la “Operación Coordinada Soberanía Caribe Norte y Soberanía Pacífico Sur Fase V”, que Honduras ejecuta junto con Nicaragua.

    El comunicado, publicado en la cuenta de la red social X del Ejército hondureño, señala que a las 11:30 de la mañana del pasado miércoles el guardacostas Guaymuras reportó la presencia del guardacostas (buque militar) PM-8 de la Marina Nacional de El Salvador en coordenadas de soberanía hondureña.


    Según la denuncia, la nave salvadoreña adoptó una “posición beligerante” frente a la unidad naval hondureña.

    Las autoridades militares indicaron que la tripulación hondureña exigió a la nave salvadoreña abandonar sus aguas y reforzaron su presencia con dos Unidades de Respuesta Rápida artilladas y el guardacostas Hondureño. El retiro de la embarcación salvadoreña se produjo a las 5:20 de la tarde de este día, de acuerdo al comunicado de las milicias hondureñas.

    Hasta el momento de la publicación de esta nota, las autoridades salvadoreñas no han emitido ningún comunicado oficial respecto al incidente mencionado.

    Denuncian segunda incursión

    La Fuerza Armada de Honduras también lanzó otro comunicado durante la mañana de este viernes donde denunciaron que unidades de la Marina de El Salvador ingresaron por segunda ocasión en sus aguas jurisdiccionales, esta vez el jueves 25 de septiembre, un día después del primer incidente registrado en la zona.

    De acuerdo con el comunicado, a las 8:13 de la mañana el guardacostas PM-8 salvadoreño cruzó territorio marítimo hondureño y penetró también en aguas jurisdiccionales de Nicaragua, lo que llevó a ese país a enviar una embarcación para escoltarlo fuera de sus límites.

    Sin embargo, a las 10:20 de la mañana, el navío salvadoreño volvió a incursionar en aguas hondureñas, según la milicia del vecino país, acompañado más tarde por el guardacostas PM-15 y una Unidad de Respuesta Rápida (URR), que permanecieron en el área hasta las 4:45 de la tarde momento en que se retiraron hacia aguas que El Salvador no reconoce como hondureñas.

    La Fuerza Naval de Honduras aseguró que emitió varias advertencias por radio para exigir la salida de las embarcaciones, sin obtener respuesta.

    “Al hacer caso omiso, la Fuerza Naval de Honduras incrementó su presencia con el Guardacostas Honduras y dos unidades de respuesta rápida (URR artilladas) sumando en el área dos Guardacostas y cuatro URR artilladas, asimismo, se han realizado vuelos de reconocimiento por parte de la Fuerza Aérea Hondureña para constatar la invasión en aguas territoriales hondureñas”, se explica en el comunicado.

    Tras estos incidentes que denunciaron por segunda vez, el Ejército hondureño dice estar en «máxima alerta». 

     

    El Golfo de Fonseca es un entrante protegido en la zona oriental de El Salvador, que también colinda con la parte sur de Honduras y parte norte de Nicaragua.

    La Corte Internacional de Justicia delineó las fronteras terrestres y marítimas entre Honduras y El Salvador en fallos emitidos en 1992 y 2007. Estos países entraron en conflicto en julio de 1969, debido a una disputa limítrofe y migratoria que los mantuvo distanciados por once años.

    En 1980, firmaron un tratado de paz en Lima, Perú, con el objetivo de buscar un acuerdo bilateral en los siguientes cinco años. Al no lograrlo, el caso fue presentado ante la CIJ.

    El Ejército hondureño mantiene vigilancia permanente en el Golfo de Fonseca y de la Isla Conejo, un islote que ha sido disputado por ambas naciones y que Honduras ha reclamado como suya.