Autor: Ariel Olivares

  • De Zerbi sobre Xabi Alonso: "Conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid"

    De Zerbi sobre Xabi Alonso: «Conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid»

    Roberto De Zerbi, entrenador del Olympique de Marsella, no escatimó en halagos hacia Xabi Alonso antes de medirse al Real Madrid en el inicio de la Liga de Campeones. El italiano aseguró en rueda de prensa que está convencido de que el técnico español triunfará en el club blanco.

    «Xabi es un técnico excelente. Estoy convencido de que conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid. Es un club que conoce muy bien, tiene las ideas muy claras, ha tenido a grandes entrenadores en su carrera y ahora dirige a jugadores jóvenes con buena proyección. Va a conseguir buenos resultados», expresó.

    El preparador reconoció que su equipo deberá estar especialmente atento a Kylian Mbappé, aunque recalcó que su plan pasa por competir de tú a tú en el Bernabéu. «Tienes que tener mucho cuidado con Mbappé y con más jugadores, sabiendo que el riesgo de encajar gol en el Bernabéu es alto. Por eso, no nos puede faltar posesión de balón y hay que tener valor en ataque. Tenemos calidad y orgullo para pelear por un buen resultado», afirmó.

    De Zerbi señaló que habría preferido jugar en el Velodrome, pero asumió el sorteo con orgullo. «Prefería haber jugado este partido en el Velodrome, pero el sorteo ha sido así. Es un orgullo estar aquí. Tenemos que jugar de forma seria para sacar un buen resultado. Con respeto, pero sabiendo lo que hay que hacer. Somos un equipo con mucha historia que nos hemos ganado llegar hasta aquí», agregó.

    El técnico también habló del frustrado fichaje de Dani Ceballos, quien finalmente no aceptó la oferta del Lyon: «Es un gran jugador. No ha querido venir y creo que se ha perdido algo porque este club es especial. Mañana nos saludaremos con cariño, el fútbol es así».

    Sobre sus propias filas, destacó la experiencia de Aubameyang y el aporte de recién llegados como Pavard, Emerson y Greenwood.

    En la conferencia lo acompañó el defensa argentino Leonardo Balerdi, quien dejó clara su admiración por Messi: «Para mí, hasta que no se retire, Messi es el mejor jugador del mundo. Kylian está en un gran nivel. Sabemos sus cualidades y tendremos que estar muy atentos».

    Balerdi también subrayó lo especial de jugar en el Bernabéu. «Cuando venía para acá, venía pensando en todo lo que he luchado para llegar hasta aquí. Es un día especial y estamos deseando que arranque la Champions», concluyó.

  • El fútbol femenino crece en asistencia con 4.5 millones de espectadores en 2024-2025

    El fútbol femenino crece en asistencia con 4.5 millones de espectadores en 2024-2025

    El fútbol femenino aumentó la asistencia a los estadios hasta los 4.5 millones de espectadores en 2024-2025, con Inglaterra, Alemania, España, Suecia y Francia como los países de mayor registro, tendencia que se reflejó en la Eurocopa de este año en Suiza con 657,291 aficionados

    El informe anual del Panorama Europeo de Clubes, Talento y Competiciones de 2024-2025 publicado este lunes analiza aspectos como la afluencia de público en las competiciones femeninas, así como el trabajo en formación de talento y las estructuras de estas, que «ilustran su crecimiento».

    La asistencia estimada a los partidos de la máxima categoría superó los 3.3 millones, cifra que aumenta hasta los 4.5 al tener en cuenta la Eurocopa que Inglaterra ganó frente a España, los partidos de liga de categorías inferiores y las copas nacionales.

    El análisis realizado por la UEFA en 15 ligas precisa que los equipos alinearon de media 25.9 jugadoras, un pequeño descenso en comparación con las 26 de la temporada anterior. No obstante, en las 5 grandes ligas la tendencia es diferente con 26,4 futbolistas de media (un aumento de 0.5 en comparación con 2023-2024).

     El Barcelona, el club con más jugadores de formación

    La media de sustituciones fue de 4,1 por partido, que supone un aumento del 3 % respecto a la temporada anterior.

    El Barcelona fue el equipo que, con un 31 %, tuvo mayor participación de jugadoras formadas en el club en la Liga de Campeones, competición en la que debían inscribir al menos ocho futbolistas formadas localmente, con un mínimo de cuatro en el club.

    De las 368 jugadoras que disputaron la competición, el 70 % estaban afiliadas a clubes de las 5 grandes ligas europeas. La más representada fue Inglaterra (89/24 %), seguida de Alemania (13 %), Italia (13 %), España (11 %) y Francia (8 %).

    110 clubes de 18 países enviaron al menos una jugadora a la última Eurocopa y los ingleses lideran la lista con 18 de sus equipos representados.

    Menos cambios de entrenador que en el fútbol masculino

    Los entrenadores principales en el fútbol femenino tuvieron menos presión en comparación con sus homólogos en el masculino. La tasa de despidos por club fue solo del 0.66, un 9 % menos que el promedio para el fútbol masculino (0.72).

    El 51 % de los clubes no realizó cambios de técnicos durante la última temporada, lo que sugiere, según la UEFA, que «los clubes en el fútbol femenino están menos enfocados en los resultados a corto plazo y más comprometidos con el desarrollo a largo plazo».

    Tampoco hubo despidos de entrenadores principales durante la fase de grupos de la Liga de Campeones y los 16 técnicos participantes en la Eurocopa ya había estado en el banquillo más de tres temporadas al inicio del torneo, el mismo tiempo que entre los 24 clubes en la competición masculina.

    Once de los técnicos de la Euro tenía experiencia al menos en segunda categoría y el 38 % también la tenía en la selección nacional.

    La UEFA mantiene que la organización de clubes de mujeres en toda Europa ha crecido de acuerdo a la evolución del juego y desde 2020 se observa una tendencia notable de estos integrados en la estructura organizativa de clubes de masculinos existentes. Este porcentaje ha aumentado del 43 % en 2020 al 59 % para la próxima temporada 2025/26.

    El informe destaca que más del 50 % de los campeones de liga de la temporada pasada tenía una racha de dos o menos títulos, «lo que ilustra un equilibrio competitivo saludable dentro de las ligas»

  • Trump amenaza con declarar una emergencia nacional en Washington para controlar el crimen

    Trump amenaza con declarar una emergencia nacional en Washington para controlar el crimen

    El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. si las autoridades de la capital dejan de cooperar con los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

    El líder republicano señaló en su red social, Truth Social, que la alcaldesa de Washington, la demócrata Muriel Bowser, ha informado al Gobierno federal de que el Departamento de Policía metropolitana ya no va a colaborar con el ICE «en la expulsión y reubicación de migrantes ilegales peligrosos».

    «Si yo permitiera que esto sucediera el CRIMEN volvería con fuerza. A la gente y los negocios de Washington D.C., NO SE PREOCUPEN, ESTOY CON USTEDES Y NO PERMITIRÉ QUE ESTO SUCEDA. ¡¡¡Si es necesario declararé una emergencia nacional y federalizaré!!!», apuntó en su mensaje.

    Ese cuerpo es una fuerza de reserva militar integrada por voluntarios, cuyo propósito principal es actuar como apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea en situaciones de emergencia, como desastres naturales o disturbios civiles.

    Trump ordenó la toma de control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, argumentando que la tasa de homicidios allí supera con creces la de urbes como Bogotá o Ciudad de México.

    En este tiempo, según su mensaje de este lunes en Truth, «Washington D.C. ha pasado de ser una de las ciudades más peligrosas y con más asesinatos de EE.UU., e incluso del mundo, a ser una de las más seguras».

    «El lugar está absolutamente en auge, con restaurantes, tiendas y negocios llenos y, por primera vez en décadas, prácticamente SIN CRIMEN», añadió Trump antes de criticar a la alcaldesa por el cambio de política. 

  • Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

    Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

    El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el país tendrá su propia inteligencia artificial (IA) y se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año» para que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse.

    «Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros», indicó Maduro durante una visita en una escuela, a propósito del inicio del nuevo año escolar 2025-2026, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

    En noviembre del año pasado, Maduro llamó a tomar acciones en materia educativa para que el país sepa «manejar» la IA al «máximo nivel», a través de alianzas con «aliados estratégicos» como Rusia y China.

    A su juicio, «el tema de las tecnologías y la inteligencia artificial debe cruzar todas las carreras universitarias», y destacó su aplicación en campos como la medicina, la ingeniería, el diseño y las «ciencias políticas», entre otros.

    El pasado julio, Venezuela firmó un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek para el desarrollo conjunto de tecnologías de IA, lo que, según Maduro, supuso la entrada del país suramericano «por la puerta grande» a esta tecnología.

  • Bayern Múnich felicita a El Salvador y Centroamérica en el Día de la Independencia

    Bayern Múnich felicita a El Salvador y Centroamérica en el Día de la Independencia

    En conmemoración del Día de la Independencia de El Salvador y de otros cuatro países centroamericanos (Guatemala, Honduras, Costa Rica y Nicaragua), el Bayern Múnich, múltiple campeón de la Bundesliga, envió un saludo especial a la región.

    “A nuestros maes de Costa Rica, cheros de El Salvador, compas de Guatemala , majes de Honduras y cheles de Nicaragua, les deseamos un muy feliz Día de la Independencia. ¡Los queremos mucho!”, escribió el club bávaro en su cuenta de la red social X.

     

    Esta no es la primera vez que un club alemán envía felicitaciones por el día de la independencia, ya que otros clubes como el Schalke 04 (ahora en la segunda división alemana), también ha extendido sus felicitaciones a la región.

    De igual forma, la cuenta de la Copa Mundial de la FIFA ha expresado sus felicitaciones a El Salvador y los demás países por este 15 de septiembre. 


    Este lunes 15 de septiembre, El Salvador celebró el 204 aniversario de su Independencia. En esta misma fecha, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica también conmemoran la firma del Acta de Independencia de Centroamérica en 1821. Este evento histórico se produjo una década después del inicio de los movimientos destinados a poner fin al dominio español en la región.

  • Ucrania envía saludos a El Salvador por día de la Independencia

    Ucrania envía saludos a El Salvador por día de la Independencia

    Ruslán Spirín, representante de Ucrania para América Latina, extendió este lunes un saludo a El Salvador en nombre de su país, con motivo del Día de la Independencia centroamericana.

    “En el Día de Independencia de El Salvador, enviamos nuestros más cálidos saludos”, escribió Spirín en una publicación realizada en su cuenta de la red social X, acompañado de una canción que el funcionario escribió en honor a El Salvador.

    La pieza musical, titulada El Salvador: Tierra de Fe y Esperanza, Spirit elogia lugares del territorio salvadoreño como sus playas y montañas, así como alimentos como el cacao, las pupusas e inclusive la flor de Izote, la flor nacional salvadoreña.

    Además, la canción resalta el impulso de las criptomonedas, afirmando que marcan el comienzo de una nueva era para el territorio salvadoreño, de acuerdo con el criterio de Spirín.

    Letra de la canción «El Salvador: Tierra de Fe y Esperanza» escrita por el representante de Ucrania

    En El Salvador, donde el sol besa el mar,

    “Faro del Pacífico” respira calma infinita,

    tucán inspira, como un eterno talismán,

    mientras “Flor de Izote” a los cielos invita.»

    El océano canta con olas cristalinas,

    las pupusas unen los tiempos y el alma,

    el cacao perfuma las tierras divinas,

    y el viento danza en su dorada calma.

    Oh, Salvador, guía de sueños valientes,

    en la era del cripto trazaste un destino,

    tu espíritu cruza montañas imponentes,

    elevando su gloria hacia el cielo divino.

    Donde fe y tiempo en un lazo florecen,

    brilla la esperanza, que en Dios prevalece.

     

    El Salvador conmemoró este 15 de septiembre el 204 aniversario de su Independencia, fecha en la que también Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica recuerdan la firma del Acta de Independencia de Centroamérica de la Corona española en 1821. Este acontecimiento histórico ocurrió diez años después de que iniciaran los movimientos que buscaban poner fin al dominio español en la región.

  • Israel hace añicos el edificio más alto de Gaza: una torre de 18 plantas y 60 apartamentos

    Israel hace añicos el edificio más alto de Gaza: una torre de 18 plantas y 60 apartamentos

    El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: el edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos. Según un comunicado castrense, Hamás había instalado presuntamente en el rascacielos derribado «sistemas de inteligencia y puestos de observación para monitorear la ubicación de las tropas».

    El Ejército israelí alega de forma habitual, sin aportar pruebas que lo corroboren, que milicianos de Hamás hacen un uso militar de estos rascacielos tras casi dos años de ofensiva bélica.

    Los gazatíes creen que es parte de la campaña israelí que busca forzar al millón de personas de la ciudad de Gaza a desplazarse al sur, antes de una invasión terrestre de la capital.

    «Lo que Israel quiere es vaciar (la ciudad de) Gaza (…) que la gente se desplace hacia el sur para apoderarse de la tierra de la Franja de Gaza, como se apropió de las tierras en 1948. Pero (…) no vamos a salir de aquí», dice a EFE un palestino bajo anonimato.

    Poco antes del ataque, el Ejército había ordenado el desplazamiento forzoso de los residentes de la torre Ghafri -que se cree estaba prácticamente vacía desde la guerra- y de las tiendas de campaña cercanas, donde se refugian gazatíes desplazados.

    El comunicado también instó a la evacuación de quienes aún no han huido de la zona portuaria de la ciudad de Gaza y del barrio de Rimal, donde en la última semana han sido también demolidos en bombardeos otros rascacielos.

    «Estamos aquí firmes y no vamos a desplazarnos. No nos sacarán ni con sus aviones, ni con sus tanques, ni con sus ejércitos (…) Estamos aquí arraigados. Desplazarnos, no. Ir al sur, no. Nosotros nos quedamos aquí», dice a EFE el palestino Mahmud.

    «Por mucho que bombeen las torres, ataques, mártires y cuerpos despedazados, no nos vamos a desplazar. Ni siquiera lo barajamos, al contrario, cada vez nos fortalecemos más y nos volvemos más combativos», añade.

    Desde que Israel anunciara sus planes de invadir y ocupar la ciudad de Gaza, los bombardeos se han incrementado contra la capital gazatí, con decenas de muertos allí cada día, pero también las demoliciones y la destrucción de cualquier tipo de infraestructuras.

  • La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta

    La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta

    La aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cayó al 37 % entre los votantes latinos en septiembre, mientras que su desaprobación subió al 60 %, según reveló este lunes una nueva encuesta de la firma Global Strategy Group y la organización Somos Votantes.

    Las cifras contrastan con el 39 % de aprobación y el 57 % de desaprobación que el sondeo reportó en su última medición en mayo, lo que el estudio atribuye, en particular, a una erosión del apoyo de Trump entre hombres latinos y jóvenes en general por «crecientes preocupaciones económicas».

    Por primera vez, más hombres hispanos, el 52 %, reprueban la segunda Administración de Trump desde que comenzó en enero frente a quienes la aprueban (46 %), mientras que el 67 % de las mujeres tienen una opinión negativa y el 30 % de ellas una positiva.

    La mayor caída ocurrió entre jóvenes de 18 a 29 años, grupo en el que ahora dos de cada tres, el 66 %, reprueba la gestión de Trump frente a un 33 % que la aprueba, lo que contrasta con la proporción de 56 % de opiniones negativas y 40 % positivas de mayo.

    Al contemplar solo la gestión de la economía, el 62 % de los latinos desaprueban a Trump y el 36 % lo avalan, según la encuesta realizada de forma digital a 800 votantes hispanos entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre, con un margen de error del 3,5 % y un nivel de confianza del 95 %.

    «El pesimismo económico y la ansiedad permanecen altos, con las acciones de Trump, especialmente sus políticas arancelarias, vistas ampliamente como profundamente impopulares y directamente dañando el bienestar financiero de los hispanos/latinos», indicó el informe.

    De hecho, casi dos tercios de los votantes hispanos, el 64 %, considera «pobre» la economía, y el 58 % piensa que «activamente está empeorando», con lo que más de una cuarta parte, el 26 %, afirma tener problemas para solventar sus gastos, según el sondeo.

    En el estudio de opinión, más del 64 % desaprueban el manejo de Trump de los aranceles y el comercio, y más de siete de cada 10, el 71 %, piensa que dichos impuestos comerciales están elevando el costo de los productos.

    La mayoría de los latinos, el 51 %, creen que Trump está enfocado más en los aranceles y el 47 % piensa que se concentra mucho en la frontera entre México y Estados Unidos, aunque los hispanos enuncian como sus prioridades la inflación y el costo de vida (50 %), y los empleos y la economía (39 %).

    La encuesta refleja la atención política que han despertado los votantes latinos en Estados Unidos, donde el 48 % de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 frente al 51 % que sufragó por la demócrata Kamala Harris, según el Pew Research Center.

  • PNC reporta un homicidio en Acajutla

    PNC reporta un homicidio en Acajutla

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó durante la mañana de este lunes un homicidio en el distrito de Acajutla, en el municipio de Sonsonate Oeste en el occidente del país.

    La víctima es un ebrio consuetudinario de la zona, quien reportó una lesión en el cuello y del cual no revelaron su identidad, informó la PNC en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Tras ello, la institución informó que equipos de investigación e inteligencia trabajarán para dar con el responsable.


    El último homicidio reportado por la PNC ocurrió el pasado viernes en el distrito de Lolotiquillo, Morazán Sur, donde una mujer de 78 años murió tras ser herida en el abdomen con un arma blanca.

    La PNC ha registrado seis homicidios en lo que va de septiembre, según las publicaciones en su cuenta de la red social X, de acuerdo con un recuento realizado por Diario El Mundo.

  • Xabi Alonso: “No veo a Mbappé ansioso por ganar la Champions”

    Xabi Alonso: “No veo a Mbappé ansioso por ganar la Champions”

    Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que Kylian Mbappé muestre ansiedad por lograr su primera Liga de Campeones y subrayó que la meta de alzar el trofeo europeo es un desafío colectivo.

    «Ansioso no lo veo, estamos todos con sensaciones de que es un proyecto que está empezando y, estando en el Real Madrid, en su camino es siempre un objetivo ganar la Champions. Ojalá que más pronto que tarde y recorramos el camino para estar ahí. No veo a Mbappé ansioso. Hemos hablado hoy de lo que supone la Champions, pero no de mayo», declaró en rueda de prensa.

    El atacante francés, que suma cuatro goles en los cuatro partidos disputados esta temporada y que dio una asistencia clave a Arda Güler en Anoeta, atraviesa un gran momento de forma.

    «Sin duda veo liderazgo de Kylian por personalidad, por experiencia, por la influencia en el resto. Cuando ese grupo es fuerte y se consolida el resto, ya saben hacia dónde tienen que mirar y a quien seguir», añadió el técnico vasco.

    Alonso recordó la etapa vivida como futbolista en el club blanco y el largo camino hasta conquistar “la décima”, antes de encadenar éxitos con Zinedine Zidane al frente. “Nos costó mucho ganar esa Champions. Sin haberla ganado, no me hubiese ido tranquilo. Antes de ganar la décima fueron tres semis y aprendimos que para ganar hay que perder, y a veces bastante. Luego con Zizou fue increíble ganar tres seguidas. Es único en la historia de la ChampioZaaaans”.

    De cara a su debut como entrenador en la Champions con el Real Madrid, aseguró que lo encara con “ilusión máxima” y que es consciente de la exigencia del club en Europa: “Si la Champions es especial en todos los lados, para el Real Madrid lo es más, y en el Bernabéu, con toda la historia que tiene, es más motivante. Empezamos competición europea con ganas de dar pasos, de seguir creciendo y comenzamos ante un rival exigente”.

    Alonso también valoró la recuperación de Dani Carvajal, a quien señaló como un pilar en el vestuario. “Hay una parte de Dani que no ha cambiado mucho, el gen competitivo. En 13-14 cuando vino ya lo tenía. Fue muy importante y esa primera temporada nos dio muchísimo y acabamos ganando la Champions”, recordó.

    “Ahora, su madurez, el peso de ser capitán del Madrid y la selección, el respeto que le tienen los compañeros, lo que transmite al grupo, ha ido evolucionando. Tiene una influencia positiva muy importante sobre el resto. Es uno de esos líderes que tienen que ir floreciendo dentro del vestuario y que son fundamentales”, cerró.