Autor: Ariel Olivares

  • Ola de calor afectará este miércoles con nuevos récords a 100 millones de personas en EEUU

    Ola de calor afectará este miércoles con nuevos récords a 100 millones de personas en EEUU

    La «prolongada» ola de calor afectará este miércoles a más de cien millones de personas en Estados Unidos, con nuevos récords de temperaturas que azotarán en particular a Florida, advirtió este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

    Una cresta de alta presión atmosférica en el sureste de Estados Unidos mantendrá la «expansiva ola de calor en la región», donde se esperan temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37° centígrados), indicó el reporte diario del organismo.

    «Hay un extendido riesgo de calor mayor desde el Valle Medio de Misisipi hasta el noreste, y desde el sur hacia Florida, lo que afectará hoy a más de cien millones de personas», alertó el informe.

    La onda de altas temperaturas de esta semana romperá otros récords diarios de calor, en particular en la zona del Atlántico medio, proyectó el NWS.

    Aunque el organismo prevé un «alivio» dentro de los próximos días, por temperaturas más frescas y menor humedad en el centro y el este de Estados Unidos, anticipa que «el calor extremo persistirá por más tiempo a lo largo del centro de la península de Florida hacia el fin de semana».

    «Niveles peligrosos de calor continúan hoy, miércoles 30 de julio. Un aviso de calor está en efecto desde el mediodía hasta las 7 PM (hora local) hoy en todo el centro de Florida», indicó la oficina local del NWS en Melbourne, ciudad en el condado floridano de Brevard.

    El fenómeno ha afectado en particular al centro de Florida, que tuvo su primera «alerta de calor extremo» en la historia y donde Tampa, en la costa oeste del estado, superó por primera vez esta semana una temperatura por encima de los 100 grados Fahrenheit o 37°centígrados desde que hay registro, según informó el Ayuntamiento de dicha ciudad.

    La actual ola de calor sucede tan solo un mes después de la primera de la temporada, que el NWS llamó «extremadamente peligrosa» y que rompió récords en al menos cincuenta ciudades desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este de EE.UU.

    Las olas de calor en la década de los años 20 de este siglo en EE.UU. son las más frecuentes e intensas desde que hay registro, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU., que calcula que ahora hay una media de seis al año, con un promedio de cuatro días de duración, frente a las dos anuales que había en los años 60 del siglo XX, cuando duraban tres días.

    El impacto de las altas temperaturas también se ha elevado en los últimos años en el país, que en 2023 registró 2,325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.

  • El Barça anuncia un acuerdo de colaboración con la República del Congo por 4 temporadas

    El Barça anuncia un acuerdo de colaboración con la República del Congo por 4 temporadas

    El FC Barcelona firmó un acuerdo estratégico con el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), que tendrá una vigencia de cuatro temporadas, hasta la campaña 2028-29. El objetivo es fomentar el desarrollo deportivo, la formación de jóvenes talentos y promover la cultura de la paz a través del deporte en ese país africano.

    Según informó el club español, esta colaboración representa “un compromiso compartido por fomentar el desarrollo polideportivo dentro de la RDC”. El proyecto incluirá actividades deportivas para niños, formación para técnicos y una presencia institucional del país africano en el futuro estadio del Barça.

    Mediante sus Barça Academies, el club azulgrana desarrollará campus, clínics y programas deportivos dirigidos a menores en varias disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines. Con ello, buscarán “enriquecer la formación de los jóvenes deportistas del país mediante la transmisión de su ecosistema de valores”.

    A través del Barça Innovation Hub (BIHUB), se impartirán también programas de formación técnica avanzada para entrenadores congoleños, integrando elementos como ciencia del deporte, planificación por edades y estructuración de talentos, todo bajo la metodología del club catalán.

    Como parte de esta alianza, todos los equipos profesionales del Barcelona llevarán el emblema ‘RD Congo-Coeur de Afrique’ en la parte trasera de sus camisetas de entrenamiento durante las próximas cuatro temporadas.

    Además, el acuerdo tendrá una presencia destacada en el Espai Barça, donde se habilitará la Casa de la RDC, un espacio cultural dentro del Spotify Camp Nou. Esta exposición inmersiva estará destinada a resaltar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, fortaleciendo así los lazos entre el país africano y el club.

    Aunque no se han divulgado cifras oficiales, diversos medios estiman que el Barça ingresará unos 44 millones de euros ($50 millones) por esta colaboración. En las últimas semanas, clubes europeos como el AS Mónaco y el AC Milan también han formalizado acuerdos similares con el gobierno congoleño.

  • Trump celebra repunte del 3 % del PIB y renueva presión a la FED para que baje los tipos

    Trump celebra repunte del 3 % del PIB y renueva presión a la FED para que baje los tipos

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, celebró este miércoles el repunte del 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, luego de la contracción en enero-marzo, y renovó la presión sobre la Reserva Federal (FED) para que baje los tipos de interés, a solo horas de un nuevo anuncio del banco central.

    «El PIB del segundo trimestre se acaba de publicar: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO!», escribió el mandatario en su red Truth Social poco después de que el Buró de Análisis Económico (BEA) diera a conocer hoy su estimado.

    El crecimiento del 3 % anualizado del PIB en el segundo trimestre contrasta con la caída del 0.5 % registrada en el periodo anterior, el primer dato negativo en tres años.

    Aludiendo al mote con el que suele referirse al presidente de la FED, Jerome Powell, Trump volvió a insistir en la necesidad de rebajar los tipos, que se mantienen en el rango del 4.25 al 4.5 % desde su última bajada en diciembre de 2024.

    «‘Tardón’ ¡HAY QUE BAJAR LA TASA YA! ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie la compra de sus casas!», insistió en Truth Social.

    La Reserva Federal culmina hoy una reunión de dos días para decidir sobre los tipos, en medio de las continuas peticiones de Trump a sus directivos para que «hagan lo correcto» y los bajen.

    Desde que Trump asumió el cargo en enero ha insistido a Powell para que reduzca las tasas. En las últimas semanas ha arreciado sus ataques contra el economista en mensajes casi diarios en los que asegura que la economía estadounidense marcha «mejor que nunca bajo su dirección».

    Aunque en un principio amenazó con despedirlo, ahora el mandatario parece dispuesto a dejar que Powell termine su mandato en mayo de 2026.

    Ante todo esto, Powell insiste en la independencia de su organismo, que frente a un mercado de trabajo fuerte y una economía sólida, ha optado por mantener la cautela antes de bajar los tipos.

  • El cónsul de México entrevista a más de 30 mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”

    El cónsul de México entrevista a más de 30 mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”

    El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, entrevistó a más de 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención migratoria en medio del humedal de los Everglades de Florida, por lo que la cifra es más del doble de los 14 estimados por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

    El diplomático, el primero de cualquier país que entra al sitio tras su apertura el 3 de julio, expuso en sus redes sociales que visitó el lugar para «verificar» que «sus connacionales se encontraran en condiciones sanas e higiénicas» y «que tengan acceso a comunicarse con sus familiares de forma gratuita».

    Personal de protección consular aseguró que la mayoría de los mexicanos detenidos no tienen antecedentes criminales y que las autoridades estadounidenses los trasladaron al centro por conducir sin licencia o porque no portaban sus documentos migratorios mientras iban en un vehículo de trabajo.

    «No permitiremos ninguna restricción referente a los derechos humanos de los connacionales detenidos», sostuvo el cónsul.

    La visita ocurre tras la polémica de la detención en ‘Alligator Alcatraz’ de los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza, aprehendidos el 7 de julio por la Patrulla de Carreteras de Florida y enviados al sitio pese a que uno tiene visa de turista y el otro está casado con una estadounidense.

    Ambos están ya en México, donde la presidenta Sheinbaum estimó la semana pasada que había 14 connacionales retenidos en el centro, construido al oeste de Miami en un aeropuerto que estaba abandonado en medio de los Everglades, zona natural con caimanes, pantanos y serpientes.

    El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reportó el martes que hasta 500 migrantes han partido en vuelos de deportaciones desde ‘Alligator Alcatraz’, que ahora es un ‘hub’ del Gobierno de Estados Unidos para estas operaciones aéreas.

    Decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos protestaron la semana pasada frente al lugar, que consideran un «campo de concentración» y una «jaula para perros», donde han documentado la detención de 1,000 personas, con al menos seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura.

  • FESFUT reforzará el trabajo de la selección femenina tras suspensión de Eric Acuña

    FESFUT reforzará el trabajo de la selección femenina tras suspensión de Eric Acuña

    El presidente de la Comisión Normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó durante una conferencia de prensa el martes que Eric Acuña seguirá siendo el entrenador de la selección salvadoreña femenina mayor, mas no de las categorías inferiores.

    González explicó que la Federación intentará “potencializar” el trabajo en el equipo femenino y con Acuña tras tres meses de suspensión para el entrenador cuscatleco. Además aseguró que intentarán trabajar con miras a los Juegos Centroamericanos 2025 a disputarse en Guatemala.

    Nos reunimos con el profesor Acuña y tomamos algunas decisiones administrativas para el mejoramiento de lo que es la selección mayor que va a competir en los próximos juegos centroamericanos, potencializar lo más que se pueda el tiempo perdido debido a la suspensión del técnico Acuña”, expresó González en conferencia de prensa.

    Por otro lado, recalcó que: “se tomaron decisiones para el mejoramiento administrativo de la selecciones femeninas pero vamos a apoyar a la selección mayor que es la próxima que va a competir”.

    Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), manifestó la disposición de la institución para colaborar con la Selecta femenina en la medida de sus posibilidades. No obstante, aclaró que la suspensión de Acuña no recae bajo su jurisdicción.

    “Sobre Acuña, la parte de su castigo y cumplimiento, nosotros (INDES) no tenemos nada que ver con ese punto. El tema de la selección siempre estamos abiertos a apoyarles a todos”, aseguró.

    A mediados de mayo, la FESFUT oficializó la separación temporal de Eric Acuña como entrenador de las selecciones femeninas, debido a unas acusaciones de parte de  una de las madres de una de las jugadoras de la Selecta Sub 17 de haber agredido y “halado” del cabello a su hija.

  • Motociclista muere tras choque en El Paisnal

    Motociclista muere tras choque en El Paisnal

    Un motociclista murió durante la mañana de este miércoles en un accidente de tránsito en el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción del distrito de El Paisnal de acuerdo a información de Comandos de Salvamento.

    El conductor de la motocicleta fue identificado como Juan Alberto Godínez, quien murió debido al fuerte impacto que la motocicleta tuvo con otro vehículo particular, detalló la institución.

    Más accidentes

    Por otro lado, elementos de Comandos de Salvamento de Ciudad Arce en su cuenta de Facebook, reportaron a un vehículo volcado sobre la carretera Panamericana a la altura del Bosque, de dicho distrito.

    Según reveló la seccional, el vehículo tipo pick up, cayó sobre dos metros de altura, y no se reportaron personas lesionadas. Cabe explicar que dicha institución no reveló la identidad del conductor.

    En otro accidente, constatado por Diario El Mundo y revelado por usuarios en las redes sociales, un vehículo impactó en un poste del tendido eléctrico en el bulevar Venezuela, a la altura de la entrada a la comunidad El Coro. 


    De acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer martes, se han reportado 12,098 siniestros viales, que han dejado a 7,377 personas lesionadas y 682 muertos. 

  • Costa Rica vigila corrientes extraordinarias y suspende actividades acuáticas por tsunami

    Costa Rica vigila corrientes extraordinarias y suspende actividades acuáticas por tsunami

    Costa Rica declaró este miércoles una alerta amarilla (vigilancia) en la costa del Pacífico del país y suspendió las actividades acuáticas durante las primeras horas del día debido a que se prevén «corrientes extraordinarias» a raíz del tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el martes frente a las costas de Kamchatka, Rusia.

    De acuerdo con el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica (Sinamot) no hay riesgo de inundaciones por tsunami para el país centroamericano, pero sí se prevén corrientes fuertes a partir de las 7:50 hora local en la costa del pacífico.

    «Como parte de los efectos del tsunami producto del terremoto, se espera una condición de corrientes extraordinarias en toda la costa, lo que genera un peligro latente durante la mañana para quienes ingresen al mar, especialmente para bañistas y embarcaciones pequeñas que podrían perder su rumbo, ingresar en remolinos y que se produzcan el choque de embarcaciones», informó la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE).

    Ante este panorama, la CNE solicitó suspender actividades acuáticas durante la mañana de este miércoles.

    La CNE recordó que la erupción del Volcán Tonga en 2022, el terremoto de Japón del 2011 y de Nicaragua de 1992, generaron tsunamis en diferentes costas del mundo y en Costa Rica provocaron cambios en las corrientes marinas que ocasionaron choques y vuelcos de embarcaciones.

  • Liverpool remonta al Yokohama con gol y magia del juvenil Rio Ngumoha

    Liverpool remonta al Yokohama con gol y magia del juvenil Rio Ngumoha

    En su tercer compromiso de pretemporada, el Liverpool venció 1-3 al Yokohama Marinos, destacando la aparición del juvenil Rio Ngumoha, quien selló la victoria con un gol en los minutos finales y mostró una actuación prometedora para el futuro del club.

    El duelo sirvió como vitrina para el debut de Hugo Ekitiké, flamante refuerzo de los ‘reds’ procedente del Eintracht Frankfurt, por quien el club desembolsó 90 millones de euros ($103 millones). Aunque el atacante dejó algunos destellos de su potencial, el marcador no se movió en la primera parte. Gakpo estuvo cerca del gol con un disparo al poste, mientras que Dean David inquietó al portero rival. El público ofreció un emotivo homenaje a Diogo Jota en el minuto 20.

    Para el segundo tiempo, Klopp introdujo variantes ofensivas, entre ellas Darwin Núñez y los jóvenes Trey Nyoni y Rio Ngumoha. No obstante, fue el cuadro japonés quien golpeó primero: al minuto 54, Asahi Uenaka aprovechó un pase filtrado de Ren Kato y puso el 1-0.

    La reacción del Liverpool no tardó. Curtis Jones robó el balón y combinó con Salah, quien asistió a Florian Wirtz para que anotara su primer gol como jugador del club al minuto 61. El centrocampista alemán fue elegido como el jugador del partido.

    El conjunto inglés siguió presionando y encontró recompensa al 67, cuando Jeremie Frimpong asistió a Trey Nyoni, que definió con una vistosa volea para el 1-2.

    Ya con el resultado a favor, Rio Ngumoha se robó el protagonismo con varias internadas por la banda izquierda. A los 86 minutos, finalizó una jugada personal tras un contragolpe y selló el 1-3 definitivo.

    Con este triunfo, el Liverpool acumula dos victorias en su gira de preparación, tras superar al Preston y caer ante el Milan. El siguiente amistoso será ante el Athletic Club el próximo lunes.

  • PNC arresta a conductor con 211 grados de alcohol tras provocar choque en Cojutepeque 

    PNC arresta a conductor con 211 grados de alcohol tras provocar choque en Cojutepeque 

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el martes a un conductor con 211 grados de alcohol aspirado identificado como Carlos Antonio Sánchez Navidad, de 53 años, quien es acusado de provocar un accidente en 6ª calle Oriente, en el distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur.

    La PNC detalló en sus redes sociales que en el choque sólamente resultaron daños materiales, sin que se registraran lesionados. 

    Por ello, la institución aseguró que Sánchez Navidad será remitido ante las respectivas autoridades bajo la acusación de el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

     

    Entre la madrugada del sábado y la noche del domingo,  la PNC detuvo a al menos cinco personas por conducir en estado de ebriedad, acusadas del delito de conducción peligrosa.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial asegura que desde el 1 de enero hasta el pasado 28 de julio, 1,205 personas han sido detenidas por las autoridades por manejar en estado de ebriedad, un 9.5 % menos en comparación al 2024 durante el mismo período.

    En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una política de cero tolerancia al consumo de alcohol mientras se conduce, mediante reformas al Código Penal y a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

    Según esta normativa, quienes infrinjan la ley al conducir podrían enfrentar multas, cargos penales y la inhabilitación para manejar vehículos.

  • Evacúan a cuatro personas por deslizamiento de tierra en vivienda de Ilopango tras lluvias

    Evacúan a cuatro personas por deslizamiento de tierra en vivienda de Ilopango tras lluvias

    El Equipo Táctico de Protección Civil evacuó durante horas de la noche del martes a cuatro personas de una vivienda ubicada en la calle Vista al Lago, colonia Santa Lucía, distrito de Ilopango, San Salvador Este, debido a un deslizamiento de tierra por las lluvias.

    El deslizamiento de tierra dejó graves afectaciones en la estructura, pese a ello, la institución aseguró que el incidente no dejó a personas lesionadas.


    Ante ello, la institución informó en su cuenta de X que realizaron labores de limpieza en cunetas y tragantes debido a las lluvias de anoche martes en distintos puntos de San Salvador Centro, como la 39 avenida Norte, bulevar Universitario, y la plaza Divino Salvador del Mundo

    De acuerdo con el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales este miércoles se mantendrán las precipitaciones y tormentas eléctricas en varias zonas del territorio, especialmente, en las regiones montañosas del norte y del occidente.

    Durante la tarde, se prevé un aumento en la intensidad de las lluvias y tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, especialmente en sectores como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y el norte de los departamentos de Chalatenango, Cabañas y Morazán.