Autor: Iliana Cornejo

  • MAG entrega más desparasitante para combatir el gusano barrenador en El Paisnal

    MAG entrega más desparasitante para combatir el gusano barrenador en El Paisnal

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó más desparasitantes este fin de semana contra el gusano barrenador del ganado n el distrito de El Paisnal, departamento de San Salvador. La jornada incluyó la aplicación gratuita del producto en bovinos y atención veterinaria especializada para productores locales, según un comunicado de la institución.

    Decenas de ganaderos recibieron ivermectina para tratar a sus animales y evitar la propagación de esta plaga, que afecta principalmente a bovinos y puede comprometer la producción lechera y cárnica. El MAG también brindó asistencia técnica directa en casos de infestación y consultas veterinarias a animales domésticos.

    Mario Enrique Ronquillo, productor de la zona con un hato de 60 reses —30 de ellas vacas lecheras— destacó que esta jornada le permitió desparasitar a su ganado luego de más de seis meses sin poder hacerlo por falta de personal.

    Otra ganadera beneficiada fue Dina Guadalupe Castañeda, quien recibió atención para uno de sus bovinos afectados por gusano barrenador en un casco. El personal técnico realizó la extracción de larvas y aplicó spray matagusano, lo que ayudó a controlar el foco de infección.

    Estas acciones forman parte del plan nacional de prevención y control de plagas y enfermedades en animales, implementado por el MAG con apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Además de mejorar la salud animal, estas jornadas representan un ahorro significativo para los pequeños ganaderos, al evitar gastos en insumos y mano de obra.

    El pasado 24 de julio pasado, Oirsa actualizó los datos de gusano barrenador y reveló que El Salvador ya registra 2,973 casos positivos acumulados.

    La información, compartida este mes en un webinario regional, revela que desde diciembre de 2024 hasta el 28 de junio de 2025 El Salvador ha estado muy cerca de alcanzar los 3,000 casos positivos de la enfermedad.

  • Al menos 15 conductores ebrios han sido detenidos en dos días de vacaciones

    Al menos 15 conductores ebrios han sido detenidos en dos días de vacaciones

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, reveló este domingo que al menos 15 conductores han sido detenidos en los primeros dos días de vacaciones de agosto por conducir ebrios, y ocho han causado accidentes de tránsito.

    Amaya no reveló identidades de los detenidos pero sí la cantidad de alcohol que portaban en sus cuerpos al momento de realizarles una prueba de alcoholemia:

    El conductor con mayor nivel de ebriedad tenía 274 grados, según el director de Protección Civil, el segundo llevaba 200 grados mientras que el tercer había ingerido 191 grados de alcohol. Un cuarto conductor detenido tenía 188 grados y el quito, 171, indicó el funcionario.

    Un conductor ebrio fue detenido en Candelaria luego de haber atropellado a un joven de 17 años. / PNC

    Desde diciembre del año 2024, El Salvador prohibió la conducción bajo algún nivel de ingesta de bebidas alcohólicas al reformar la ley general de tránsito y el Código Penal, donde se estableció que el conductor que sea encontrado con algún nivel de alcohol deberá enfrentar un proceso penal, además, de una multa.

    Solo este fin de semana, la Policía Nacional Civil ha difundido la captura de dos conductores ebrios, el primero es un hombre identificado como Leonel Chicas Márquez que causó la muerte de otro en la calle hacia San Juan Opico, La Libertad, y que portaba 217 grados de alcohol.

    El segundo publicado por la policía este fin de semana es Adalberto Emmanuel Ventura Damas, quien atropelló a un joven de 17 años en Candelaria, Cuscatlán Sur. Él conducía con 100 grados de alcohol.

  • Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Las estadísticas del Cuerpo de Bomberos reportan que en los primeros dos días de vacaciones se han incrementado los incendios en un 71 %, indicó el director de la institución, Baltazar Solano, este domingo.

    Solano reveló que durante el 2024 habían atendido siete emergencias, pero este año ya contabilizan 12, principalmente en incendios estructurales que este año ya se han ocupado de cinco, uno de ellos, dejó un hombre muerto en Santiago Nonualco.

    También señaló que han atendido dos incendios en vehículos, uno en basurero y ninguno forestal.

    Llamadas falsas

    Por otro lado, el director de Bomberos pidió a la población utilizar el número 913 con responsabilidad y no hacer llamadas falsas, ya que a estas alturas de las vacaciones ya reportan cinco.

    «En estos días, comparado con el año pasado no teníamos ninguna en el 2024, ahora tenemos cinco llamadas falsas. Tenemos cinco veces que nos han mentido, y hemos ido con nuestra unidad, nuestros recursos. Lo más importante es que nos alejamos de una emergencia real. En segundo tema es el desperdicio».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador. 

    El sábado Solano dijo que más de 850 bomberos están prestos a atender emergencias en más de 18 lugares, además, tienen desplegados 150 inspectores para revisar que se cumplan las medidas de seguridad en hoteles, restaurantes y hostales.

    Este domingo, las autoridades también llamaron a la precaución a los salvadoreños, debido a un incremento en los accidentes de tránsito que ya han dejado luto en nueve familias.

  • El Atlético aún necesita tiempo

    El Atlético aún necesita tiempo

    El Atlético de Madrid aún está en rodaje, dentro de un partido propio de sus alturas de pretemporada, derrotado 1-0 por el Oporto y todavía sin los mecanismos, el ritmo y la adaptación que implicó el estreno de sus seis fichajes de este verano, entre la irregularidad de Álex Baena en el primer tiempo y la determinación que desprendió el debut de Johnny Cardoso en el segundo acto, llamado a dirigir el juego del equipo de forma inmediata.

    Thiago Almada, a la izquierda en la segunda mitad, Marc Pubill y David Hancko, también como centrales después del descanso, y Matteo Ruggeri, titular, intrascendente en ataque y señalado en el gol que marcó la diferencia en el marcador a favor del conjunto portugués al borde del descanso, también entraron en juego con su nuevo equipo, todavía en construcción.

    El primer partido del verano, apenas trece días después del inicio de la pretemporada, implica todas estas deficiencias generalmente, pero la corrección es necesaria y debe ser a toda velocidad. El próximo 17 de agosto, domingo, ya asoma el inicio de la competición contra el Espanyol en el RCDE Stadium. Y ahí no hay excusas ni pruebas que valgan.

    El inicio fue un espejismo. El Atlético ejerció una presión arriba desconocida desde hace años. Salió con fiereza a por su rival, hasta su área. Una puesta en escena nada más lejos de la realidad, porque luego rebajó su ambición, se sostuvo en dos paradas de Jan Oblak, una de ellas con una mano derecha salvadora, y transitó por el encuentro sin ocasiones, con más intención que fútbol.

    Había mucha expectación por ver a Álex Baena, llamado a dar el salto de calidad ofensivo en este Atlético. Jugó de interior izquierdo, demasiado lejos del pase decisivo, más implicado en la construcción que en la invención, sin apenas conexiones ni con Alexander Sorloth ni, aún más importante, con Julián Alvarez, tan decisivo como es en este equipo.

    El atacante argentino protagonizó la única ocasión del Atlético: un derechazo desde lejos que estrelló en el larguero de la portería defendida por Diogo Costa. El portero, por más que voló, si acaso alcanzó a rozarla lo justo para el choque con el palo.

    Lo único en ataque del equipo de Diego Simeone, que lamentó la baja de Pablo Barrios y que formó de inicio en el medio campo con Giuliano Simeone, Koke, Gallagher y el citado Baena, primero dentro de un 4-4-2 que derivó en un 5-3-2 en el que al extremo argentino se le hace larguísima la banda. Tanto recorrido defensivo limita después su desborde ofensivo.

    Sin transición ni frescura en ataque, con Sorloth y Julián Alvarez como aparente apuesta firme para el nuevo curso en la delantera (Antoine Griezmann jugó la segunda parte, también de forma intrascendente, y Thiago Almada fue empleado en la izquierda, también después del intermedio), pero más o menos seguro en su defensa, un desajuste en el flanco izquierdo lo condenó al 1-0.

    En la foto sale Matteo Ruggeri, que no siguió la pared que lanzó y culminó Forholdt, un brillante futbolista a sus 19 años, la figura del encuentro de forma irrebatible, además autor del 1-0 que evidenció todo el trabajo que aún tiene pendiente el Atlético de Madrid y que descubrió las cualidades del internacional danés, traspasado este verano por 20 millones de euros desde el Copenhague, a la afición que llenó el estadio Do Dragao, a la que se comunicó, durante el encuentro, un nuevo refuerzo: el delantero neerlandés Luuk de Jong, que jugó en el Barcelona, en el Sevilla o en el PSV Eindhoven.

    No alcanzó Jan Oblak a repeler el remate final de Forholdt para el 1-0 al descanso a favor del Oporto, mejor y más incisivo hasta entonces que el Atlético, como también ocurrió en el segundo tiempo, cuando Diego Simeone transformó todo su equipo de arriba abajo, dentro de la planificación para acumular minutos de cada jugador con vistas al comienzo de la competición.

    Por ahí, surgieron, por ejemplo, Nahuel Molina, tan impreciso como los últimos tiempos, culpable de dos opciones del Oporto por dos malas salidas de balón; Marc Pubill y David Hancko como centrales, en esa reconversión del internacional sub’21, habitual lateral derecho, desde que fichó por el Atlético procedente del Almería; Thiago Almada, tan insustancial como Griezmann… ç

    Y Johnny Cardoso. El medio centro firmado del Betis entró en acción de forma lúcida. Dominador del juego sin balón y con él, ágil en el repliegue, atrevido en el despliegue, preciso en el pase, ofreció las primeras pistas de todo lo que puede ser en este Atlético de Madrid, como el eje sobre el que gire el fútbol del equipo rojiblanco, que todavía necesita ajustarse.

  • Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en los primeros dos días de las vacaciones agostinas, reveló la mañana de este domingo el director de Protección Civil, Luis Amaya, en el balance del plan de las fiestas de agosto.

    Amaya señaló que estas muertes implican un incremento del 125 % de los decesos en siniestros viales respecto al año anterior.

    De acuerdo a las estadísticas, en dos días de vacaciones agostinas han ocurrido 144 accidentes de tránsito que también han dejado 93 lesionados. Los siniestros viales han incrementado un 26.3 % mientras que los lesionados, un 50 %.

    Amaya enlisto las causantes de los siniestros viales en el país:

    1. Distracción al conducir,
    2. Invadir el carril,
    3. No guardar la distancia de seguridad,
    4. No respetar la señal prioritaria,
    5. Conducir a una velocidad inadecuada,
    6. Manejar bajo la ingesta de alcohol o drogas.

    Este fin de semana han ocurrido varios accidentes de tránsito que han dejado muertos, lesionados y capturados, tal es el caso de uno ocurrido en el bypass que une el redondel de Sacacoyo con el redondel Claudia Lars, en San Juan Opico, donde un hombre murió luego que otro conductor ebrio colisionara su pick up. El conductor responsable fue detenido tras registrar 217

    El director de Protección Civil también reveló que hay hecho 12 rescates acuáticos y la mayoría son en adultos. Amaya dijo que la lectura que hacen es que los adultos no están dando el ejemplo en los sitios acuáticos.

    El funcionario hizo el llamado a la población a seguir indicaciones en carreteras, no distraerse  al conducir, y a seguir las orientaciones de guardavidas en lugares turísticos acuáticos.

  • Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

    Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

    Siete reos muertos y once personas heridas, dejó un violento motín y riña al interior de una penitenciaría del estado mexicano de Veracruz, informaron este domingo autoridades locales.

    El motín inició la tarde del sábado en el Centro de Readaptación Social del puerto de Tuxpan, en la región norte de Veracruz (Golfo de México), donde los reos protestaron por extorsiones y agresiones al interior del penal a manos del grupo delictivo denominado Sombra.

    Los inconformes se enfrentaron a otro grupo de internos y prendieron fuego al interior y exterior de la penitenciaria, cuyo control, quedó bajo su mando durante más de doce horas.

    En ese lapso, los propios amotinados difundieron diversos videos, uno de ellos de cuatro reos, presuntos integrantes del Grupo Sombra, a quienes señalaron de estar detrás de las agresiones y extorsiones sufridas al interior de la penitenciaría.

    Elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y Policías locales, lograron ingresar hasta la mañana de este domingo y retomar el control del Centro de Readaptación, uno de los más grandes del estado.

    La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que alrededor de las 09:00 hora local se realizó el operativo coordinado que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones.

    Además, lograron extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.

    De manera oficial reportaron el “lamentable” fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como once personas lesionadas, quienes reciben atención médica en distintos hospitales de la zona.

    Se trata del segundo motín más sangriento de los últimos ocho años, pues en el 2018, un violento en el penal de mediana seguridad La Toma en Veracruz , dejó siete muertos (seis policía estatales y municipales y un hombre aún no identificado) y al menos 22 heridos (15 agentes y 7 reos heridos).

    El violento motín viene precedido del secuestro y posterior asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, un caso que conocionó al país entero y que fue atribuido a la organización criminal Grupo Sombra.

    La imagen de la maestra sometida, arrodillada y rodeada de hombres armados en el municipio veracruzano de Álamo, generó una oleada de indignación ciudadana, pues fue asesinada por negarse a pagar extorsiones al grupo criminal.

    Veracruz no ha registrado aumentos significativos en el promedio diario de homicidios y por el contrario, ha vivido una ligera reducción de 1,6 % en este delito en el primer semestre de este 2025, respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    En 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que en las cárceles mexicanas ocurrieron 3.094 incidentes, un incremento de 18,5 % respecto al año previo. Los hechos violentos dejaron 100 muertos y 892 lesionados.

  • México detiene a cinco integrantes del Cartel Nuevo Imperio

    México detiene a cinco integrantes del Cartel Nuevo Imperio

    Autoridades mexicanas detuvieron en el balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, a cinco integrantes del Cartel Nuevo Imperio y de la célula delictiva ‘Los malportados’, ambos grupos criminales que operan en la Ciudad de México.

    En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del arresto de los hombres a quienes se les aseguraron tres armas de fuego de diferentes calibres, 51 cartuchos útiles, cuatro básculas grameras, 80 dosis y medio kilogramo de una sustancia similar al crystal, 50 gramos de pastillas de lo que pudiera ser fentanilo y dos bolsas con hierba verde similar a la marihuana con aproximadamente 165 gramos.

    Fuentes oficiales identificaron a los presuntos delincuentes como Gustavo Aldair Arzate Vázquez, alias El Malportado o El 19, líder del “Cartel Nuevo Imperio” y de la célula delictiva ‘Los Malportados’.

    Además de Alejandro Bryan Vázquez Bocanegra, alias El Tosco; Carlos Zacarías Silva, alias Cabezas; Javier Ricaño Molina, alias Frijol; y José Ignacio Sánchez Gutiérrez.

    A dicha célula delictiva se le atribuyen al menos dos secuestros ocurridos en mayo de 2024 y junio de 2025, además de un feminicidio ocurrido en junio de 2024 en Iztapalapa; y un homicidio ocurrido en Miguel Hidalgo en julio del presente año.

    Por su parte, la SSPC apuntó que la detención fue resultado del intercambio de información con las instancias de seguridad del Gobierno de México, por lo cual se tuvo conocimiento que dichos hombres se encontraban en un club de playa en el municipio de Acapulco.

    Por ello “se implementó un despliegue operativo coordinado, en el que se actuó sin el uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.”

    Los sujetos de 42, 36, 31, 28 y 26 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, para continuar con las investigaciones y definir su situación jurídica.

    Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del Gobierno de México han realizado más de 5,800 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

  • Norris gana el duelo estratégico a Piastri y Fernando Alonso completa el ‘Top 5’

    Norris gana el duelo estratégico a Piastri y Fernando Alonso completa el ‘Top 5’

    El piloto británico Lando Norris (McLaren) ha conquistado este domingo la victoria en la carrera del Gran Premio de Hungría, decimocuarta cita del Mundial de Fórmula 1, por delante de su compañero Oscar Piastri (McLaren), que conserva el liderato en el parón estival, mientras que los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) han terminado quinto y decimocuarto, respectivamente.

    En Hungaroring, la estrategia marcó la diferencia en los coches ‘papaya’. Norris, que improvisó un plan a una única parada después de que el oceánico visitase por primera vez los ‘boxes’ y evidenciase que iba a dos, se aupó al liderato de la prueba y aguantó los intentos de adelantamiento en los últimos giros de su colega de garaje, que tuvo que conformarse con la segunda plaza para cerrar un nuevo doblete de McLaren. El británico George Russell (Mercedes) completó el podio.

    Todo en una buena cita para los monoplazas de Aston Martin, que acabaron en los puntos, pero sobre todo para Alonso. El asturiano, que partía quinto, defendió su puesto ejecutando la misma estrategia que Norris, a una única vuelta, mientras que el canadiense Lance Stroll fue séptimo. Carlos Sainz, en cambio, no pudo pasar del decimocuarto lugar.

    A pesar de todo, Piastri se marchará al parón veraniego, que durará hasta el Gran Premio de Países Bajos del 31 de agosto, en lo más alto de la general del Mundial de Pilotos, aunque ahora solo atesora nueve puntos sobre Norris, que ha firmado su tercera victoria en las últimas cuatro carreras.

    Una vez apagados los semáforos en Hungaroring, Leclerc consiguió defender su posición de privilegio del sábado frente a Piastri, mientras Norris se veía superado por Alonso y caía hasta el cuarto puesto, aunque recuperó una plaza dos giros después. Por delante, el de Ferrari mantenía a raya al oceánico, que intentó el ‘undercut’ en la vuelta 19.

    Leclerc reaccionó montando el neumático duro y volvió a pista por delante de Piastri, con Norris como líder virtual por delante del asturiano dispuesto a aguantar varias vueltas más con el compuesto duro. Solo un giro tardó el piloto de la ‘Scuderia’ en superar al español, y regresó al primer puesto cuando el británico paró en la 31.

    Lejos de la lucha por el triunfo, dos viejos conocidos, Max Verstappen (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Ferrari) estuvieron a punto de tocarse en la curva 4, y el incidente se saldó con el heptacampeón del mundo yéndose por la escapatoria y el neerlandés ganando la posición.

    Alonso pasó por ‘boxes’ en la vuelta 40, una por delante de Leclerc, mientras los McLaren se mantenían en pista hasta que en la 46 paró Piastri, que con un ritmo endiablado dio cuenta del piloto del ‘Cavallino Rampante’ en la 51, adelantándole por fuera en la curva 1. Solo Norris marchaba por delante.

    La diferencia de desgaste de los neumáticos permitió que, vuelta a vuelta, Piastri recortase terreno con su compañero de garaje, que aguantaba la presión. Mientras, Russell adelantaba a Leclerc a falta de ocho giros para el final; además, el monegasco recibía una penalización de cinco segundos, sin consecuencias a nivel de posición, por moverse en la frenada.

    Piastri intentó el adelantamiento a solo dos giros de la bandera a cuadros y casi se toca con su compañero, aunque las posiciones ya no se movieron. Russell completó el podio y Leclerc, Alonso, el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), Stroll, el neozelandés Liam Lawson (RB), Verstappen y el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), el ‘Top 10’. la acción se reanudará en el ‘Gran Circo’ el fin de semana del 29 al 31 de agosto en Países Bajos.

  • Israel dice que se lanzaron unas 136 cajas de comida desde el aire a Gaza este domingo

    Israel dice que se lanzaron unas 136 cajas de comida desde el aire a Gaza este domingo

    El Ejército israelí dijo este domingo que unas 136 cajas con comida fueron lanzadas desde el aire a Gaza por Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Alemania y Bélgica.

    «En las últimas horas, seis países lanzaron desde el aire 136 paquetes de ayuda con alimentos para los residentes del sur y el norte de la Franja de Gaza», recoge el comunicado del Ejército en el que agrega que estas operaciones fueron coordinadas por el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados.

    El Ejército asegura en el comunicado asegura que «continuarán trabajando para mejorar la respuesta humanitaria junto a la comunidad internacional» e insiste en «refutar las falsas acusaciones de hambruna deliberada en Gaza».

    Las agencias de la ONU advirtieron esta semana de que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna: más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, y el resto de indicadores de nutrición han alcanzado sus peores niveles desde que comenzó el conflicto.

    También subrayan que «recopilar datos sólidos en las circunstancias actuales en Gaza sigue siendo muy difícil, ya que los sistemas de salud, ya diezmados por casi tres años de conflicto, están colapsando».

    El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, gobernada por el grupo islamista Hamás, indicó hoy en un comunicado que los hospitales gazatíes registraron ayer, sábado, «seis muertes por la hambruna y la desnutrición», todas de adultos.

  • Arrestan a presunto responsable de matar a una mujer en Usulután

    Arrestan a presunto responsable de matar a una mujer en Usulután

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un hombre identificado como José Mauricio Díaz Hernández de 64 años, señalado de ser el responsable de asesinar a su esposa en Usulután, el pasado viernes 1 de agosto.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, reveló que el hombre fue encontrado en un hotel de Santa Rosa de Lima donde «intentaba ocultarse».

    El funcionario reveló que también detuvieron a Lidia Migdalia Serrano de Araujo y José Antonio Araujo, hermana y cuñado del detenido, quienes estuvieron presentes en el momento del crimen y no avisaron a las autoridades. «Huyeron del lugar y dejaron a la víctima sin brindar ayuda, facilitando así su intento de evadir la justicia», aseveró Villatoro en una publicación de X.

    A los últimos dos detenidos, las autoridades también les incautaron $10,500 en efectivo, además de un teléfono celular.

    El pasado 1 de agosto, la PNC alertó de un feminicidio en Usulután donde una mujer de 64 años fue asesinada con múltiples heridas de arma blanca.

    Lidia Migdalia Serrano de Araujo y José Antonio Araujo detenidos por no avisar a las autoridades sobre el asesinato de una mujer en Usulután. /PNC.

    ¿Homicidio o feminicidio?

    El principal responsable del hecho será remitido por el delito de homicidio agravado, a pesar que la Fiscalía General de la República posee una política para investigar por feminicidio cualquier asesinato de mujer, hasta determinar lo contrario.

    Desde el año 2012, El Salvador tiene vigente la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) que tipifica el delito de feminicidio y se define de la siguiente manera en el artículo 45 de la referida normativa:

    «Quien le causare la muerte a una mujer mediando motivos de odio o menosprecio por su condición de mujer, será sancionado con pena de prisión de veinte a treinta y cinco años. Se considera que existe odio o menosprecio a la condición de mujer cuando ocurra cualquiera de las siguientes circunstancias: Que a la muerte le haya precedido algún incidente de violencia cometido por el autor contra la mujer, independientemente que el hecho haya sido denunciado o no por la víctima; que el autor se hubiere aprovechado de cualquier condición de riesgo o vulnerabilidad física o psíquica en que se encontraba la mujer víctima; Que el autor se hubiere aprovechado de la superioridad que le generaban las relaciones desiguales de poder basadas en el género; Que previo a la muerte de la mujer el autor hubiere cometido contra ella cualquier conducta calificada como delito contra la libertad sexual; Muerte precedida por causa de mutilación».

    Según la LEIV, cada seis meses, el Ministerio de Justicia y Seguridad debe emitir informes sobre las muertes de mujeres y violencia de género, sin embargo desde hace cuatro años estos informes no se publican.