Autor: Iliana Cornejo

  • Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán cerrar formalmente este jueves en Corea del Sur un acuerdo que permitirá a la aplicación TikTok operar legalmente en EE.UU., tras meses de negociaciones y tensiones entre ambas potencias.

    El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que el pacto con la empresa matriz ByteDance, respaldada por Pekín, ya fue alcanzado y solo resta que los mandatarios “consumen la transacción” durante su reunión del 30 de octubre, en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense.

    “Hemos llegado a un acuerdo definitivo sobre TikTok. Firmamos uno en Madrid, y creo que a partir de hoy todos los detalles están resueltos, y será responsabilidad de los dos líderes consumar la transacción el jueves en Corea”, declaró Bessent a la cadena CBS, luego de sostener conversaciones con representantes chinos en Kuala Lumpur.

    El acuerdo se alcanzó como respuesta al mandato del Congreso de Estados Unidos, que en 2024 ordenó el cierre de TikTok si no se reestructuraba su vínculo con China, debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso a datos de usuarios.

    El pacto establece la creación de una empresa conjunta con mayoría estadounidense, en la que ByteDance retendrá solo el 20 % de participación. Se acordó una separación operativa de la matriz china, especialmente en lo relacionado con el almacenamiento y acceso a datos.

    Tras el entendimiento, Trump firmó una orden ejecutiva que abrió paso a la nueva estructura corporativa. Entre los principales accionistas de esta nueva empresa figuran directivos de Dell y Oracle, siendo esta última responsable del algoritmo de TikTok y del manejo de los servidores de datos en suelo estadounidense.

    Aunque Washington no divulgó todos los detalles del acuerdo, Bessent aclaró que su función no era supervisar el aspecto comercial, sino garantizar que China aprobara la transacción, lo cual afirmó haber conseguido con éxito.

  • Tremendo enfado de Vinicius al ser sustituido

    Tremendo enfado de Vinicius al ser sustituido

    El brasileño Vinícius Junior fue sustituido en el minuto 73 del clásico y se encargó de dejar claro su enfado. Aspavientos, gestos y palabras hacia su entrenador, Xabi Alonso, para mostrarle su descontento con el cambio. Ni se miraron cuando ‘Vini’ salió del terreno de juego y el brasileño se fue directamente al vestuario.

    Sebas Parrilla, segundo entrenador del Real Madrid, quiso tranquilizarle cuando parecía dirigirse al banquillo para ver con sus compañeros el final del partido, pero Vinícius acabó yéndose al vestuario, aunque volvió al banquillo minutos después.

    Por el camino, fue Rodrygo, quien entró en su lugar, el que le tendió la mano a su compatriota, quien, sin mucho interés, le chocó la mano mientras no dejaba de mostrar su enfado por el cambio.

    Un Vinícius que dejó el clásico tras firmar un partido con protagonismo ofensivo. En regates, cinco de seis completados, y dejando el sello del inicio del 2-1 del Real Madrid, en el que el brasileño dejó atrás a Koundé para ganar ventaja, sirvió el balón a Militao y este asistió a Bellingham para el gol.

    Sin embargo, esto no le valió para completar el encuentro y Xabi, en la segunda ronda de cambios, optó por sustituirle y en su lugar entró un Rodrygo fresco, con la orden de involucrarse también en una tarea defensiva que ‘Vini’ no cumplió a rajatabla, como demostraron los gestos de Huijsen y Arda Güler en el minuto 60 pidiéndole que bajara a defender.

    Una relación Vinícius-Xabi que se tensa de nuevo, después de que en el inicio de temporada el brasileño fuera suplente en dos de los cinco primeros partidos, estreno en Liga de Campeones incluído.

  • El Real Madrid anula al Barça en un Clásico caliente

    El Real Madrid anula al Barça en un Clásico caliente

    El Real Madrid venció este domingo por 2-1 al FC Barcelona en la jornada 10 de LaLiga EA Sports, adjudicándose los blancos el Clásico por primera vez en año y medio, gracias a los goles de Kylian Mbappé, en su cuarto Clásico consecutivo marcando, y Jude Bellingham, y anulando a un conjunto blaugrana al que le costó mucho más generar peligro y lamentó el mal partido de Lamine Yamal y Pedri González, en un partido que vivió una tangana al final.

    En abril de 2024 fue la última vez que el Santiago Bernabéu celebró la victoria de su equipo en un Clásico, hasta este domingo. Los pupilos de Xabi Alonso se impusieron en un partido en el que compitieron mejor, fueron sobresalientes sin balón y aprovecharon el buen momento de Mbappé, que incluso fallí un penalti y le anularon otros dos tantos. Vinícius Júnior también completó un gran encuentro, aunque lo terminó cabreado con Xabi Alonso por su cambio rondando el 70′.

    Fue un partido caliente, intenso, como siempre, en el que el Real Madrid siempre estuvo metido, mientras al Barça le costó crear ocasiones. De hecho, el gol azulgrana, obra de Fermín López, vino de un error de Arda Güler. Lamine Yamal y Pedri no aparecieron y si equipo lo pagó, ante un conjunto merengue que se venga de los cuatro Clásicos perdidos el curso pasada y se mantiene líder, 5 puntos por encima de su máximo rival.

    El duelo arrancó con el Bernabéu entregado y un exceso de excitación que pareció contagiar a un Dean Huijsen que volvía de lesión y cometió dos errores graves en el primer minuto que le pudieron costar caros a su equipo. Se esperaba un Clásico caliente, y el penalti señalado por Soto Grado de Lamine Yamal sobre Vinícius, pero el colegiado lo anuló, VAR mediante, y sancionó falta del brasileño.

    El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé celebra su gol contra el Barcelona, durante el partido de la décima jornada de LaLiga EA Sports, que Real Madrid y FC Barcelona disputan este domingo en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya

    El FC Barcelona intentó imponer su estilo, con más calma en la creación y encontrando soluciones en salida con más facilidad que un Real Madrid más agazapado y con Mbappé y Vinícius desgolgados para salir rápido. Y así, tras una gran presión madridistas, llegó el 1-0 obra del ’10’ francés aprovechando un error del Barça y desde fuera del área. El Bernabéu se encendía de nuevo, aunque otra vez el VAR les bajó la euforia al señalar fuera de juego.

    Pero pasado el minuto 20, Bellingham, tras un giro exquisito, encontró al espacio de nuevo a Mbappé, habilitado y que no falló ante Szczesny para sin runrún convertir el 1-0. Entonces, comenzaron los mejores momentos del Real Madrid en la primera mitad. Mbappé probó de nuevo al meta polaco, Huijsen estuvo cerca del 2-0 tras un gran envío de Aurélien Tchouaméni, y el Barça seguía sin rematar a puerta.

    El conjunto azulgrana se quitó esta espinita pasada la media hora, después de su combinación más larga, pero el remate de Ferran Torres, sin demasiado fuerza, lo atrapó fácil Courtois. Y después de dos grandes ocasiones de Bellingham y Vinícius, el FC Barcelona encontró el empate en un error de Arda Güler, como pivote y de cara a portería. El turco falló en una entrega, y Rashford le sirvió el 1-1 a Fermín López.

    Casi llega el 1-2 en un contragolpe azulgrana, y los de Xabi Alonso respondieron corriendo también al espacio con ‘Vini’, a quien agarró el desde entonces amonestado Pedri. Y en la reanudación los blancos golpearon de nuevo con el 2-1. Vinícius centró sobre la línea de fondo y Militao asistió con la cabeza a Bellingham solo en el segundo palo. Justo antes del descanso, Mbappé marcó el 3-1, pero otra vez en fuera de juego.

    El defensa del Real Madrid Federico Valverde, y el centrocampista del Barcelona Pedro González «Pedri», durante el partido de la décima jornada de LaLiga EA Sports, que Real Madrid y FC Barcelona disputan este domingo en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya

    Sin goles en la segunda parte

    La segunda parte comenzó como la primera, con polémica arbitral. Tras una buena jugada personal, Bellingham centraba con Eric García en el suelo y al que el balón le golpeaba en la mano, lo que Soto Grado señaló como penalti, también tras consultar el VAR.

    Mbappé iba decidido a convertir su doblete personal, pero falló desde los once metros, por primera vez desde su error en San Mamés. El penalti errado dio alas al FC Barcelona, que volvió a tener en las botas de Fermín el empate hasta en dos ocasiones.

    El equipo azulgrana comenzó a embotellar y a hundir al Real Madrid, aunque sin generar excesivo peligro en la meta defendida por Courtois. Xabi Alonso dio entrada a Brahim Díaz, quien precisamente fue el que sirvió a Bellingham en un contragolpe el 3-1, pero el hispanomarroquí arrancó adelantado la jugada.

    En los minutos finales, ambos equipos pudieron ampliar su marcador. Primero, Mbappé a la carrera remató fuera en el mano a mano con Szczesny y, después, Koundé no pudo rematar ya dentro del área tras un buen envío de Lamine Yamal. Una tangana entre los banquillos de los dos equipos protagonizó los últimos minutos, también con la expulsión de Pedri al recibir la segunda amarilla.

    Victoria madridista para sumar ya 27 puntos, por los 22 con los que se queda el Barça, que ha perdido tres de sus últimos 5 partidos.

  • Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    El servicio de agua potable será suspendido en cinco colonias, dos caseríos y otros lugares de Lourdes, en el distrito de Colón, en el departamento de La Libertad desde la noche de este domingo hasta la madrugada del lunes, anunció la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La autónoma publicó que se trata de una reparación de fuga de agua potable en la carretera Panamericana, “frente a entrada principal de urbanización Campos Verdes, sentido a El Poliedro”, en el referido distrito.

    Las zonas afectadas a partir de las 9:00 de la noche de este domingo hasta las 2:00 de la mañana del lunes 27 de octubre, serán:

    • La colonia El Progreso,
    • Colonia Rimamor,
    • Colonia El Triunfo,
    • Colonia Los Ángeles,
    • Colonia Tepeyac,
    • Caserío Rancho Hondo,
    • Caserío El Pital,
    • Además, la 7ª y 9ª calle Poniente y sitios aledaños.

    La autónoma afirmó que al terminar las reparaciones de la fuga de agua restablecerán el agua gradualmente.

    Para este domingo, ANDA también había programado la suspensión de agua potable en San Marcos y Santo Tomás entre las 5:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde del mismo día.

  • Lula propone a Trump mediar entre EE.UU. y Venezuela

    Lula propone a Trump mediar entre EE.UU. y Venezuela

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, actuar como mediador en el conflicto diplomático entre Washington y el Gobierno de Venezuela, marcado por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y recientes ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico.

    Durante su reunión bilateral en Malasia, Lula planteó que América Latina debe ser vista como una “región de paz” y se ofreció a “ser un contacto” con Venezuela para facilitar una salida diplomática que sea “mutuamente aceptable” para ambos países. Así lo explicó el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, citado por el diario Folha.

    El encuentro entre Lula y Trump se extendió por cerca de 50 minutos y, aunque estuvo centrado principalmente en la disputa arancelaria entre ambas naciones, el mandatario brasileño aprovechó para abordar la preocupación de su Gobierno sobre una posible intervención militar en Venezuela, que podría generar inestabilidad regional y afectar directamente a Brasil.

    Antes del encuentro, Trump había indicado que Venezuela no estaría en la agenda, sin embargo, Lula insistió en abordar el tema ante lo que considera una amenaza al principio de soberanía. La prensa brasileña sostiene que el Gobierno de Lula busca evitar cualquier escenario bélico que implique consecuencias fronterizas.

    El sábado, Lula ya había criticado públicamente los operativos de EE.UU. en aguas del Caribe contra presuntas embarcaciones de tráfico ilícito. “Sería mucho mejor que Estados Unidos dialogara con las policías de otros países y los ministerios de Justicia, para actuar conjuntamente”, declaró.

    Además, advirtió que este tipo de acciones unilaterales “pueden sentar un precedente peligroso”, abriendo la puerta a que otros países “invadan territorios ajenos”, lo que calificó de “una falta de respeto a la soberanía nacional”.

    En paralelo, ambos mandatarios acordaron iniciar negociaciones inmediatas para un nuevo tratado comercial bilateral, en medio del conflicto generado por los aranceles del 50 % impuestos por EE.UU. a productos brasileños.

  • El ADN fue clave para identificar a los dos arrestados por el robo del Louvre

    El ADN fue clave para identificar a los dos arrestados por el robo del Louvre

    El ADN fue determinante en la identificación de los dos sospechosos que fueron arrestados en las últimas horas por su presunta relación con el robo en el Louvre del 19 de octubre pasado.

    Según confirmaron fuentes cercanas a la investigación a la cadena pública Franceinfo, en la escena del crimen se habían encontrado trazas del ADN de los arrestados, quienes eran individuos en el radar de la policía por antecedentes delictivos.

    Las detenciones se produjeron anoche después de que uno de los dos presuntos implicados -que formarían parte del comando de cuatro personas en total que robaron el museo- intentó abandonar el país por el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, en dirección supuestamente a Argelia.

    Esa misma noche ocurrió la otra detención, de la que se filtraron menos detalles, en Seine-Saint-Denis, a las afueras de París.

    Los dos hombres permanecen bajo custodia policial, según avanzaron este domingo la revista Paris Match y el diario Le Parisien, información que fue confirmada posteriormente también por otros medios locales.

    Posteriormente la Fiscalía de la República confirmó los arrestos, si bien lamentó la divulgación «precipitada» de estos avances, por ser potencialmente perjudicial para las pesquisas.

    «Esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto», transmitió la fiscal Laure Beccuau en un comunicado.

    De la operación se encargan la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).

    Los dos capturados, de unos 30 años, fueron trasladados a las instalaciones de la BRB en la sede de la policía judicial parisina (en el distrito XVII de la capital) y su detención provisional puede prolongarse hasta 96 horas.

    En el marco de la investigación del Louvre, se les acusaría de delitos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos.

    Los cargos podrían aumentar de gravedad en el caso de que hayan contribuido a la destrucción de las joyas (por ejemplo, de cara a vender sus componentes por separado).

    El botín sustraído hace justo una semana, de cuyas piezas no hay noticias, está valorado económicamente en 88 millones de euros, unos $102 millones, aunque su valor patrimonial es incalculable.

    Las joyas pertenecían a la Corona francesa y fueron sustraídas en una operación que duró apenas unos minutos en la denominada Galería Apolo del que es el museo más visitado del mundo.

  • Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    El pronóstico para este domingo no prevé lluvias en horas de la mañana, sin embargo, desde mediados de la tarde se esperan precipitaciones en sectores de la franja volcánica central y occidental, así como en la cadena montañosa norte y nororiente, y sus alrededores.

    En el transcurso de la noche, las lluvias se extenderán hacia sectores de la zona oriental y paracentral, y posteriormente alcanzarán distintos puntos de la zona costera. Además, se tendrá algo de nubosidad en la zona central del país.

    A lo largo del día, el viento variará entre 9 y 18 kilómetros por hora, con brisas ocasionales de hasta 30 km/h, más notorias en zonas altas. Las temperaturas se mantendrán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente, las condiciones atmosféricas estarán influenciadas principalmente por el flujo húmedo del noreste, resultado de la influencia indirecta del huracán Melissa, ubicado al sur de Jamaica, así como por el calentamiento diurno y el apoyo de sistemas en capas altas.

    Ayer, Melissa se convirtió en huracán con posibilidades de fortalecerse rápidamente. Anoche tomó fuerza y se elevó a categoría dos. Esta mañana ya es categoría cuatro y amenaza con inundar a Haití y Jamaica.

  • Melissa se fortalece a huracán categoría cuatro y amenaza con lluvias e inundaciones en Jamaica y el Caribe

    Melissa se fortalece a huracán categoría cuatro y amenaza con lluvias e inundaciones en Jamaica y el Caribe

    El huracán Melissa alcanzó la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson este domingo 26 de octubre, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y una presión central mínima de 952 milibares, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami.

    A las 8:00 de la mañana (hora local del Caribe), el ojo del huracán se localizaba a unos 195 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba. Melissa se desplaza lentamente hacia el oeste a 7 kilómetros por hora, y se espera que gire hacia el norte y noreste entre lunes y martes, desplazándose sobre Jamaica y el sureste de Cuba, antes de continuar hacia las Bahamas.

    El NHC advirtió que “inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos” son probables en Jamaica y el sur de La Española (Haití y República Dominicana) hasta mediados de semana. Las lluvias podrían alcanzar entre 15 y 30 pulgadas (38 a 76 cm) en algunas zonas, con acumulados locales de hasta 40 pulgadas, generando un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

    Asimismo, se prevé una marejada ciclónica de hasta 13 pies (cuatro metros) por encima del nivel del suelo en la costa sur de Jamaica entre lunes y martes, acompañada de grandes y destructivas olas.

    Actualmente, el Gobierno de Jamaica mantiene un aviso de huracán, mientras que se han emitido vigilancias para el suroeste de Haití y el oriente de Cuba, incluyendo las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.

    Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical abarcan hasta 280 kilómetros.

    El NHC prevé que Melissa continúe como huracán mayor al menos hasta el martes, cuando impacte tierra sobre Jamaica y el sureste de Cuba. Posteriormente, podría debilitarse gradualmente mientras se aproxima a las Bahamas del sureste.

  • Trump y Lula acuerdan iniciar negociaciones tras disputa arancelaria

    Trump y Lula acuerdan iniciar negociaciones tras disputa arancelaria

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como “excelente” su reunión de este domingo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Kuala Lumpur, donde acordaron iniciar “de inmediato” un proceso de negociaciones comerciales, tras la imposición de un arancel del 50 % a productos brasileños por parte de Washington.

    “Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, publicó Lula en su cuenta de X.

    El encuentro entre ambos líderes se llevó a cabo al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados, celebrada en el centro de convenciones de Kuala Lumpur. Según el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la conversación se extendió durante 45 minutos y fue “muy positiva y productiva”.

    Vieira añadió que Trump se comprometió a “dar instrucciones a su equipo para iniciar un proceso de negociación bilateral”, con el objetivo de resolver las recientes fricciones entre ambas naciones.

    El conflicto arancelario se intensificó luego de que Estados Unidos decidiera aplicar un impuesto del 50 % a productos brasileños como represalia por la causa judicial en curso contra Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil y aliado político de Trump.

    Malasia es la primera parada en la gira asiática del presidente de Estados Unidos en su segundo mandato. Durante la reunión, Trump expresó confianza en que se alcanzarán “acuerdos muy buenos” con Brasil, aunque no ofreció detalles específicos tras el encuentro.

  • EE.UU. y China logran acuerdo preliminar antes de reunión Trump-Xi

    EE.UU. y China logran acuerdo preliminar antes de reunión Trump-Xi

    Estados Unidos y China alcanzaron este domingo un acuerdo preliminar tras dos días de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, una iniciativa que busca abrir el camino para un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, previsto para el próximo 30 de octubre en Corea del Sur.

    La ronda de conversaciones, realizada en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia, permitió a las delegaciones de ambas potencias abordar temas clave como la suspensión de aranceles, la cooperación antidrogas sobre el fentanilo, las exportaciones, el comercio bilateral y las tarifas portuarias impuestas a buques chinos.

    El representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, aseguró que se establecieron propuestas que atienden “las preocupaciones mutuas” y que el siguiente paso será completar los procedimientos internos de aprobación en cada país. Esta fue la quinta ronda de diálogo desde abril, la más reciente realizada en Madrid el mes pasado.

    El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, subrayó que el encuentro sentó “bases muy sólidas” para la cumbre Trump-Xi de este jueves. “Hablamos sobre comercio, tierras raras, fentanilo, TikTok y la relación general entre ambos países”, detalló.

    Mientras tanto, el representante comercial Jamieson Greer afirmó que ambas partes estaban ajustando los detalles finales del entendimiento. Aunque Pekín aún no ha confirmado oficialmente la cumbre, Trump expresó optimismo y dijo que espera un “buen acuerdo con China”, incluso anticipando posibles reuniones adicionales con Xi tanto en Beijing como en Washington.

    Las tensiones se agudizaron este mes tras las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, minerales clave en la industria tecnológica. En respuesta, Trump amenazó con aplicar un arancel adicional del 100 % a productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que elevaría los gravámenes efectivos hasta el 157 %.

    El viernes pasado, Estados Unidos también inició una nueva investigación por supuestas violaciones del acuerdo comercial firmado en 2020, el cual, según Pekín, ha sido cumplido “escrupulosamente”.

    Tras el cierre de las conversaciones, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, reiteró que el “desarrollo estable de las relaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”, y urgió a ambas partes a preservar los avances obtenidos en Kuala Lumpur.