Autor: Karina Guillen

  • Global Alimentos presenta sus canastas navideñas 2025: productos esenciales desde $9.99

    Global Alimentos presenta sus canastas navideñas 2025: productos esenciales desde $9.99

    Global Alimentos ha dado inicio oficial a su temporada de canastas navideñas 2025, ofreciendo opciones de regalo bajo el concepto “El sabor de los buenos deseos”, enfocadas en satisfacer las necesidades básicas del hogar.

     

    Opciones y beneficios clave

    La empresa ha diseñado canastas con precios accesibles y valor agregado:

    Variedad de precios: la oferta comienza con la caja económica por $9.99 y se extiende hasta la caja súper navideña por $29.99. Otros formatos incluyen el huacal especial por $11.99, caja especial a $14.99, y caja súper especial por $19.99.

    Recipientes reutilizables: las canastas son entregadas en recipientes que pueden ser reutilizados en el hogar.

    Los clientes interesados pueden consultar la oferta y realizar sus pedidos a través de sus redes sociales, comunicándose al call center 2319-1745, al chat center 7746-8631, o contactando a su ejecutivo de ventas.

  • De sobreviviente a empresaria: la misión de Bessy Tobar para unir estética y medicina biológica contra el cáncer

    De sobreviviente a empresaria: la misión de Bessy Tobar para unir estética y medicina biológica contra el cáncer

    La historia de Bessy Nineth Tobar es un conmovedor testimonio de fortaleza y esperanza. En 2010, a los 36 años, recibió el devastador diagnóstico de cáncer de mama, enfrentando una cirugía radical y un arduo tratamiento de quimioterapia que puso a prueba su cuerpo y espíritu. Pero en lugar de rendirse, Bessy transformó su dolor en propósito.

    Tras superar la enfermedad con la bendición de Dios y el apoyo incondicional de su familia, amigos y compañeros de trabajo, Tobar convirtió su dolorosa experiencia en el motor de Centro de Estética Glamure y Medical Biology, instituciones que este año cumplen su décimo aniversario.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    La difícil detección y el camino de la mastectomía

    El diagnóstico de Bessy Tobar se produjo después de que ella misma sintiera un ganglio sospechoso en su pecho derecho, a pesar de que una ultrasonografía inicial no lo detectara. Su experiencia en el ámbito médico le permitió insistir, y a sus 36 años, la confirmación de la enfermedad la enfrentó a la necesidad de una mastectomía radical.

    «Mutilar un miembro es bien duro, sumamente difícil» relató Bessy, al recordar la cirugía como un momento de gran intensidad. Sin embargo, confesó que lo más difícil fue atravesar los seis ciclos de quimioterapia, un proceso que no solo desgastó su cuerpo, sino que también le arrebató su cabello y sus cejas, afectando su identidad y autoestima. Fue en medio de esa lucha que descubrió el valor de la medicina biológica, una alternativa que podría haber aliviado su sufrimiento, pero que lamentablemente no estuvo a su alcance debido a sus limitaciones económicas.

    El rol de la vitamina C y la estética

    La promesa personal de Tobar de dar testimonio la llevó a investigar a fondo tratamientos antioxidantes como la sueroterapia con vitamina C y glutación para combatir las células malignas. Su propia lucha contra la pérdida de su feminidad tras la cirugía inspiró el nacimiento de su centro en 2015.

    «Uno de mujer al perder una parte de su cuerpo… piensa que la belleza se termina, pero no,» afirma Tobar, destacando que su misión es embellecer a los pacientes tanto exterior como interiormente, tratando la parte física y la autoestima, y ayudando a miles de personas con sueros biológicos.

    Respaldo médico a la detección y la sueroterapia

    Especialistas del Centro de Estética Glamure respaldan la estrategia integral que promueve Tobar. La Dra. Lisseth Turcios, médico estético, subrayó la importancia de la detección precoz a través del autoexamen y las mamografías periódicas a partir de los 40 años.

    Por su parte, la doctora Beatriz Aguila validó el uso de tratamientos pro-oxidantes en la lucha contra el cáncer. «Dentro de varias investigaciones se ha comprobado del efecto beneficioso de la vitamina C en casos de cáncer por su efecto pro oxidante que causa una muerte apoptótica de las células cancerígenas del tumor, evitando así el desarrollo de angiogénesis y metástasis», explicó, promoviendo la combinación de terapias para evitar recaídas.

    Con 10 años de servicio, el centro fundado por Bessy Tobar se ha consolidado como un espacio donde la esperanza, el cuidado estético y la innovación en medicina biológica se unen para fortalecer a quienes enfrentan la batalla contra el cáncer.

    Bessy junto a su equipo de doctoras que trabajan junto a ella. /Foto Alexander Montes.
  • El Latam Tour 2025 de Juanes conquistó a El Salvador en un concierto memorable

    El Latam Tour 2025 de Juanes conquistó a El Salvador en un concierto memorable

    El cantautor colombiano Juanes regresó a El Salvador tras ocho años de ausencia, este viernes 17 de octubre ofreciendo un emotivo concierto de dos horas en el complejo del Estadio Cuscatlán como parte de su «Latam Tour 2025».

    El artista brindó una noche inolvidable, llena de clásicos y una profunda conexión con el público salvadoreño.

    Mientras interpretaba su clásico «Nada valgo sin tu amor«, el artista fusionó la canción con una estrofa de «Besos en guerra», el exitoso tema en el que colaboró junto a la banda Morat hace siete años.

    A pesar de una leve presencia de lluvia que cayó durante el espectáculo, los miles de asistentes se mantuvieron firmes, cantando y vibrando al ritmo de la música del ganador de múltiples premios Grammy. “Tengo muy buenos recuerdos de este país y me han dicho que aquí en El Salvador cantan muy bien, aunque llueva”, bromeó.

    El intérprete de «Me enamora» lució un look relajado y su ya tradicional cabellera larga. /Foto Marcela Moreno.

    Emoción y cercanía inesperada

    El momento más emotivo y comentado de la noche se produjo cuando Juanes bajó del escenario para interpretar «Para tu amor» en medio de los asistentes, quienes lo rodearon con celulares y emoción.

    El gesto permitió al artista compartir el momento directamente con su audiencia, que coreó la canción junto a él, convirtiendo la interacción en uno de los puntos más emotivos de su regreso al país. /Foto Marcela Moreno.

     

    El concierto, que se extendió por dos horas, reafirmó la conexión de Juanes con El Salvador, ocho años después de su última presentación, dejando a los asistentes con la sensación de un reencuentro cargado de emoción, clásicos atemporales y la promesa de una próxima visita.

  • Pollo Campero anunció "La noche de los deseos que iluminará San Miguel y Santa Tecla

    Pollo Campero anunció «La noche de los deseos que iluminará San Miguel y Santa Tecla

    La calidez y la magia de la temporada de fin de año regresan con el anuncio oficial de Luces Campero 2025: «La noche de los deseos», uno de los eventos más esperados por las familias salvadoreñas.

    Doble espectáculo y transmisión en vivo

    Este año, el show de luces y música llenará de brillo y emoción los cielos de El Salvador en dos ciudades:

    San Miguel: el espectáculo se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Estadio Juan Francisco Barraza y el ingreso del público comenzará a las 3:00 p.m..

    Santa Tecla: la cita es el 6 de diciembre en El Cafetalón a partir de las 2:30 p.m..

    Ambos eventos son gratuitos y contarán con actividades familiares durante la tarde, culminando con el espectáculo de luces. Además, el evento de El Cafetalón podrá seguirse en vivo a través de Canal 2 y en Facebook Live desde la página oficial de Pollo Campero.

     “Una vez más buscamos crear experiencias que acerquen a las familias y les regalen recuerdos inolvidables, convirtiendo este show de luces en ese espacio mágico donde celebramos juntos el inicio de la época más especial del año”.
    Adriana Artola, gerente de marca de Pollo Campero.

     

    Sabores de temporada para compartir

    Para complementar la celebración, Pollo Campero también presentó una variedad de novedades en productos pensadas para todo tipo de convivios y reuniones navideñas.

    Las opciones de temporada incluyen:

    Banquetes especiales: deliciosas alitas, camperitos o medallones, disponibles en opciones de 18, 24 y 34 piezas.

    Pizza Campero: por tiempo limitado, ofrece la promoción de la segunda pizza a mitad de precio, válida en pizzas grandes en todos los canales de venta.

    Combos clásicos: el combo de 10 piezas de pollo con pie de manzana.

    Novedad dulce: la torre de pancakes manzana canela.

    Los productos de temporada estarán disponibles desde el 15 de octubre al 6 de enero de 2026 en todos los restaurantes del país y a través de sus servicios a domicilio.

  • Carmina Burana llega a El Salvador de la mano de Banco Cuscatlán y On Stage

    Carmina Burana llega a El Salvador de la mano de Banco Cuscatlán y On Stage

    La obra clásica Carmina Burana llega a El Salvador con una puesta en escena que integra orquesta y coro en vivo con la propuesta coreográfica del salvadoreño Francisco Castillo.

    Estrenada en 1937, la cantata compuesta por Carl Orff se inspira en poemas medievales y aborda temáticas como el amor, la fortuna y los placeres del presente.

    Jorge Díaz de León, bailarín mexicano, participa como primer bailarín de la obra. Para él, el montaje liderado por las hermanas María Elena y Diana Aranda es de “muy alto nivel” y agradece ser parte de lo que considera “una apuesta artística ambiciosa”.

    La Orquesta Sinfónica, dirigida por Alejandra Funes Bustamante, acompañará la obra junto al coro liderado por Edgar Sopón, que interpreta piezas en latín, alemán antiguo y francés.

    Isabel Giammattei, gerente de mercadeo de Banco Cuscatlán, afirmó que el apoyo a Carmina Burana forma parte del compromiso de la institución con la promoción cultural en el país.

    “En Banco Cuscatlán creemos que ser parte de esta producción es una forma de retribuir a nuestros clientes, brindándoles experiencias únicas, de primer nivel, que los conecten con el arte y las emociones”, comentó Giammattei durante el estreno.

     

     

     

  • Sostenibilidad con cifras impactantes: Bancoagrícola impulsa la segunda fase de "Acciones que hablan" en El Salvador

    Sostenibilidad con cifras impactantes: Bancoagrícola impulsa la segunda fase de «Acciones que hablan» en El Salvador

    Bancoagrícola presentó la segunda etapa de la campaña, una iniciativa que amplifica los proyectos de sostenibilidad con impacto real, ambiental, social y económico en El Salvador.

    Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola, enfatizó que la campaña es una «invitación a reconocer lo que ya está pasando en El Salvador» y a construir «un futuro más sostenible» junto a clientes y aliados estratégicos.

     

    Proyectos aliados y datos clave

    El conversatorio incluyó a representantes de cuatro empresas. /Foto Alexander Montes.

    Durante el evento, se presentaron los siguientes datos, que ejemplifican cómo han integrado la sostenibilidad en sus operaciones:

    • Potenza (proyecto agrovoltaico): generando energía solar para más de 100,000 hogares.
    • TOTO Plásticos (reciclaje con energía solar): han reciclado más de 1.7 millones de libras de plástico utilizando como fuente de energía, paneles solares, lo que transforma su modelo industrial y reduce su huella ambiental.
    • Ternova (economía circular): a través de su enfoque de economía circular, han logrado reciclar más de 15 mil millones de bolsas plásticas, a la vez que promueven la inclusión laboral.
    • Millennium Plaza (arquitectura sostenible): a su modelo cuenta con Certificación LEED, e incluye el reciclaje del 100% de sus aguas residuales y el aprovechamiento de luz natural, mejorando la eficiencia ambiental desde el diseño.

     

    La Banca como aliado estratégico

    Desde 2021, Bancoagrícola ha implementado un modelo de gestión ambiental que va más allá del discurso, logrando que 14 agencias y una sede administrativa funcionen con energía solar, reduciendo el consumo energético hasta en un 98.5% y evitando solo en estas 14 agencias, la emisión de 590 toneladas de CO₂; lo que equivale a 140 vehículos fuera de circulación o más de 9,700 árboles sembrados.

    “Promover el desarrollo sostenible y el bienestar de todos es un reto que no enfrentamos solos. Lo hacemos junto a nuestros clientes y aliados estratégicos, que toman decisiones reales y generan impactos tangibles. Esta campaña, Acciones que hablan, es una invitación a reconocer lo que ya está pasando en El Salvador: iniciativas que transforman, inspiran y nos impulsan a seguir construyendo juntos un futuro más sostenible”, señaló Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola.

    Por su parte, Luis Antonio Tona, director ejecutivo de TOTO Plásticos, subrayó que «En un contexto cada vez más exigente y cambiante, estamos convencidos de que el rol de las empresas va más allá de los resultados financieros. Nos corresponde liderar con propósito, integrar la sostenibilidad en el corazón de nuestra estrategia y ser actores activos en la construcción de un tejido empresarial responsable y comprometido con el futuro del planeta.

     

  • Danny Ocean visitó El Salvador con su “Reflexa tour 2025”

    Danny Ocean visitó El Salvador con su “Reflexa tour 2025”

    El cantante venezolano Danny Ocean ofreció anoche un concierto en la capital salvadoreña. El evento, parte de su «Reflexa tour», se realizó en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa, comenzando a las 9:30 p.m. en medio de lluvia intermitente y energía del público.

    Los fans emocionados iniciaron las filas varias horas antes de la apertura de puertas en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa. /Foto Marcela Moreno.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    El clima no impidió que el recinto se llenara de fanáticos. Los asistentes corearon los principales éxitos del artista, manteniendo la energía alta durante toda la presentación.

    El público coreó «Volare» y «Binikini» a todo pulmón, en su cuarta visita al país. /Foto Marcela Moreno.

     

    Homenaje en pantalla a la Nobel de La Paz

    Uno de los momentos más significativos de la noche ocurrió cuando Danny Ocean dedicó su actuación a su compatriota María Corina Machado, líder opositora venezolana.

    El gesto fue interpretado como un claro respaldo a su lucha por la democracia en Venezuela, transformando un evento de entretenimiento en una plataforma de apoyo político. /Foto Marcela Moreno.

     

    El artista proyectó en las pantallas del escenario la imagen de Machado, quien recientemente fue anunciada como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

    Como broche final, el cantante se cubrió con la bandera de El Salvador e invitó al público a corear el tema de “Me rehúso” mientras las pantallas mostraban las reacciones de los asistentes, quienes saltaban y se abrazaban en una emotiva despedida.

     

  • Excel presenta la KIA Tasman: el nuevo pickup que redefine la potencia y tecnología en El Salvador

    Excel presenta la KIA Tasman: el nuevo pickup que redefine la potencia y tecnología en El Salvador

    Excel El Salvador, distribuidor exclusivo de la marca Kia, presentó oficialmente el KIA Tasman, el primer pickup de la marca surcoreana diseñado para combinar robustez, tecnología y un desempeño superior en cualquier tipo de terreno.

    Un diseño robusto con ingeniería de alto rendimiento

    El KIA Tasman rompe con las expectativas tradicionales del segmento al fusionar un diseño exterior sofisticado, apto para la ciudad, con una ingeniería todoterreno avanzada.

    «El Tasman ha sido construido para recorrer todo tipo de terrenos. Cada detalle fue pensado para ofrecer la mayor tecnología, fuerza y comodidad, tanto para quien lo conduce como para sus acompañantes».
    Sandra Hernández, gerente de Mercadeo de KIA El Salvador.

    En términos de potencia y mecánica, el Tasman incorpora:

    • Motor y transmisión: un motor de 2,151 cc con una transmisión automática H-MATIC de 8 velocidades.
    • Fuerza: genera 207 hp a 3,800 rpm y un torque de 440 Nm, garantizando un desempeño sólido y eficiente.
    • Tracción inteligente: cuenta con un sistema de tracción electrónica 4WD, bloqueo diferencial mecánico con activación automática y múltiples modos de manejo integrados en el timón (Eco, Normal, Sport y My Drive), además de selectores de tracción 2H, 4A, 4H y 4L.

    Confort y seguridad al nivel de un SUV

    El interior del nuevo pickup combina funcionalidad con tecnología de lujo. Ofrece asientos traseros corredizos y reclinables con compartimiento de almacenamiento, cargador inalámbrico, paletas de cambio al volante y conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto.

    En el apartado de seguridad, el Tasman incorpora un paquete avanzado que incluye cámara 360° 3D rotativa, monitor de punto ciego, asistencia de límite de velocidad manual, y sensores delanteros, traseros y laterales, además del sistema inmovilizador del motor.

    El KIA Tasman está disponible en las cinco sucursales de la marca (Las Ramblas, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel), ofreciendo cinco años de garantía o 100,000 kilómetros recorridos y el respaldo completo de servicio postventa de Excel.

  • Universidad Pedagógica de El Salvador presenta oferta académica 100% virtual para impulsar la inclusión educativa

    Universidad Pedagógica de El Salvador presenta oferta académica 100% virtual para impulsar la inclusión educativa

    La Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED) marcó un nuevo hito en su historia institucional con el lanzamiento de su oferta académica completamente virtual.

    Los asistentes al evento conocieron de primera mano los programas diseñados para responder a las tendencias globales y las demandas del mercado laboral.

    Cuatro carreras técnicas con enfoque digital

    La nueva modalidad virtual permite a los estudiantes avanzar en su formación desde cualquier lugar, con el apoyo de docentes expertos y herramientas tecnológicas de vanguardia. La oferta inicial se centra en cuatro programas técnicos clave:

    • Técnico en comunicación digital:orientado al desarrollo de campañas publicitarias, marketing digital y producción multimedia.
    • Técnico en administración de empresas: enfocado en la gestión de procesos administrativos y el liderazgo estratégico.
    • Técnico en contaduría pública: especializado en gestión financiera, aplicación de NIIF y manejo de software contable.
    • Técnico en mercadeo: centrado en la creación de estrategias comerciales y el análisis de consumo digital.

    El Ing. Luis Mario Aparicio, rector de la UPED, destacó que con esta iniciativa la universidad «reafirma su compromiso con la innovación y la transformación educativa, brindando oportunidades de formación que se adaptan a las exigencias del mundo actual».

    El evento de presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Universitaria del Campus UPED y contó con la participación de autoridades académicas, medios de comunicación y más de 100 estudiantes de educación media. /Foto cortesía.

    Educación «sin límites»

     «La educación virtual nos permite llegar más lejos, romper barreras y ofrecer una experiencia moderna y de calidad. En la UPED apostamos por una educación sin límites, donde tu futuro está a un clic de distancia».
    Ángel Castaneda, director de comunicaciones y marketing de la UPED.

    Para más información sobre la nueva oferta académica virtual, los interesados pueden visitar el sitio web oficial o contactar a la universidad a través de sus redes sociales.

  • Banco Cuscatlan llevará a más de 250 salvadoreños a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en su inigualable promoción navideña

    Banco Cuscatlan llevará a más de 250 salvadoreños a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en su inigualable promoción navideña

    Banco Cuscatlan dio inicio a su Navidad Cuscatlan 2025 con el lanzamiento de la promoción “Haz que pase el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026™”, una iniciativa que, en alianza con VISA, busca hacer realidad el sueño mundialista a más de 250 de sus tarjetahabientes.

    La campaña, vigente desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, posiciona a la institución financiera como un motor de experiencias inolvidables, premiando la fidelidad de sus clientes con el que consideran «el mejor y más grande regalo posible» de la temporada.

    Premios y mecánica para participar

    La promoción está dirigida a todos los clientes que utilicen sus Tarjetas de Crédito y Débito VISA Cuscatlan. Por cada US$10 en compras, los clientes recibirán un número electrónico para participar en los sorteos de un catálogo de premios sin precedentes:

    • 250 entradas (categoría 1 y 2) para asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ (celebrada en Estados Unidos, México y Canadá).

    • 4 paquetes dobles ‘todo incluido’ para disfrutar de uno de los dos partidos semifinales de la Copa Mundial.

    • 1 millón de MultiPuntos en premios, distribuidos en 10 ganadores de 100,000 multiPuntos cada uno.

    Fidelidad recompensada

    Isabel Giammattei, gerente de mercadeo y estrategia comercial del banco, destacó el compromiso de la institución con sus clientes: “En Banco Cuscatlan creemos que los sueños de cada uno de nuestros clientes sí se pueden hacer realidad y la Navidad es el momento perfecto para cumplirlos. Nuestra gran ilusión es hacer de esta Navidad Cuscatlan2025 una época inolvidable… Para Banco Cuscatlan lo más importante es crear recuerdos y experiencias memorables que premien la fidelidad de nuestros clientes”.

    Para incrementar las posibilidades de ganar, la promoción ofrece vías adicionales de participación. Los clientes que soliciten y activen una tarjeta de crédito o débito VISA Cuscatlan durante la vigencia recibirán cinco números electrónicos adicionales.

    De igual forma, aquellos que acumulen 10,000 MultiPuntos en sus tarjetas VISA Cuscatlan recibirán un número adicional para los sorteos.

    Fechas clave y contacto con ganadores

    Elena Pineda, subgerente de producto tarjeta de Banco Cuscatlan, invitó a la clientela a aprovechar la temporada: “Cada compra que realicen nuestros clientes con sus Tarjetas Cuscatlan puede ser ese sueño cumplido de vivir la Copa Mundial FIFA 2026™. Los invitamos a realizar todas sus compras de la temporada… e incrementar sus posibilidades de ser uno de los salvadoreños que viva esta inolvidable experiencia”.