Los grandes bancos abrieron más agencias e instalaron más cajeros automáticos en 2024, según reportes de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa).
A través de un infográfico publicado en la página oficial, Abansa reporta que la red de agencias de los bancos miembros de la gremial totalizó 306 a nivel nacional al cierre de 2024, con un crecimiento de un 2.3 % frente a 2023.
Los cajeros automáticos (ATM) crecieron un 2.4 % luego de alcanzar 1,783 unidades.
El mayor crecimiento se registró en los corresponsales no bancarios -pequeños negocios que ofrecen servicios financieros básicos como pago de recibos o transferencias-, quienes sumaron 6,122, un 24.5 % más que el año anterior.
Los puntos de venta (POS) sumaron 106,663, un 12 % de crecimiento frente a 2023.
Abansa representa a los 10 bancos más grandes de la plaza salvadoreña, aunque el sistema está conformado actualmente por 13 instituciones de las cuales cinco son de capital salvadoreño -dos del sector público-.
Al cierre de 2024, la banca administraba una cartera de préstamos brutos de $17,498.9 millones y una de depósitos de $18,922.8 millones.
El Banco Central de Reserva (BCR) ofrece otro dato del número de cajeros automáticos de 27 entidades, entre bancos, bancos corporativos, federaciones, y sociedades de ahorro y crédito. La información actualizada a 2023 señala que había 2,202 unidades distribuidas en todo el país, 409 adicionales en relación con los 1,793 cajeros registrados en 2022 y equivalente a un crecimiento de un 22.8 %.
Abansa reporta que los bancos agremiados sumaron 79,000 nuevos usuarios en la banca por internet en 2024, con un crecimiento de un 12.4 % y totalizaron 725,987.
En cambio, la banca móvil (aplicaciones) rebasó los 1.5 millones de usuarios, con un crecimiento de 282,000 nuevos clientes (23.1 %).
La banca por internet movilizó más de 73.6 millones (9.2 % de crecimiento) de transacciones, mientras que la banca móvil atendió 290.3 millones (29 %).
Las tarjetas de crédito registraron 73.9 millones de transacciones, con un crecimiento de un 19 %, frente a las de débito que registraron un volumen de 120.5 millones, un 19.5 % más.
Los cajeros automáticos atendieron 87,000 millones de transacciones, con un 3.4 % de crecimiento.