Categoría: Escena

  • Melody reconoce discrepancias con Eurovisión 2025: "Todo es mejorable"

    Melody reconoce discrepancias con Eurovisión 2025: «Todo es mejorable»

    La cantante española Melody ha pedido comprensión este lunes tras su semana ausente de los focos después de su paso por Eurovisión 2025 en pro de la salud mental y la conciliación familiar y, aunque se ha mostrado orgullosa del trabajo realizado, también ha reconocido que «todo es mejorable».

    «La puesta en escena me parece muy bien pero yo hubiese hecho una apuesta mucho más potente, porque yo doy para crear lo que queráis», ha señalado, antes de confesar que «había muchas cosas con las que no estaba de acuerdo» y que sufrió mucho, por ejemplo, con el telón.

    Su comparecencia se ha producido más de una semana después de su participación en Eurovisión 2025 con el tema «Esa diva» en Basilea (Suiza), donde concluyó en el antepenúltimo puesto. Tras la misma, decidió no comparecer ante la prensa ni viajar a Madrid.

    Tras volver a ver su actuación en la gran final la ha calificado de emocionante y ha destacado su gran dificultad para cantar con esos «cambios de lugar, de vestuario, de posiciones». «Me siento muy orgullosa; en mi cara solo me puede salir una sonrisa», ha declarado.

    «Fuimos testigos de un día que hizo historia, porque fue el más visto en los últimos 17 años para RTVE», ha subrayado Sergio Calderón, director de la televisión pública, ante un pase visto por más de 6.1 millones de personas y un 50.4 % de cuota de pantalla.

    Sobre su aparentemente repentina fuga de la prensa al acabar la final, la artista ha asegurado que «antes de terminar Eurovisión» ya había comentado a su representante que necesitaba días de descanso porque estaba «muy agotada».

    Ha pasado sin embargo por encima de la sombra del segundo puesto de Israel gracias al impulso del televoto, sobre la amenaza de multa de la Unidad Europea de Radiodifusión (UER) a RTVE por contextualizar el momento en plena ofensiva en Gaza así como el cruce de acusaciones políticas desencadenadas en España a raíz de la posición del Gobierno de Pedro Sánchez: «No voy a pronunciarme porque no soy político, soy artista».

    La cantante denunció a los mismos programas de la cadena RTVE por criticarla y mofarse de las medidas que ella tomó tras el certamen, por su salud mental.José Oliva / Europa PressFAMOSOS;RUEDA DE PRENSA;EUROVISIÓN;ARTISTA26/5/2025

    Lee también: «Emilio Carranza gana 'Yo Me Llamo' El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada«.

    «Para mí lo más importante profesionalmente hablando es la música y respetar el espíritu en paz con el que nació Eurovisión de unir pueblos con la música. Hay cosas que se salen del ambito artístico y yo, de lo que no sé, no hablo. Pero por encima de todo, lo que más deseo es que haya amor y paz y que esos conflictos en muchos lugares del mundo se acabasen», ha dicho.

  • Miley Cyrus sufrió una "infección grave" tras rodar la película de su nuevo álbum

    Miley Cyrus sufrió una «infección grave» tras rodar la película de su nuevo álbum

    La cantante estadounidense Miley Cyrus, de 32 años, ha revelado que sufrió una «infección grave» durante la grabación en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, de la película que acompaña a su nuevo álbum «Something Beautiful».

    La artista habló de este contratiempo durante su aparición en el programa de televisión «Jimmy Kimmel Live!» en el que relató que decidió ir al icónico lugar a filmar por la noche, ya que estaría menos concurrido, y que se vio afectada por una grave infección, recoge The Hollywood Reporter (THR).

    «Grabé este video en octubre y, para noviembre, el Día de Acción de Gracias, me ingresaron en la UCI momentáneamente», dijo Cyrus, aclarando que la ingresaron en la unidad de cuidados intensivos, específicamente, porque el hospital estaba lleno debido a la festividad, explica THR.

    “Mi pierna empezó a desintegrarse… alrededor de la rótula”, le contó al presentador Jimmy Kimmel. “Y entonces el médico me preguntó: «¿Tiene idea de por qué tiene una infección tan grave en la rótula?»”, según explica la revista especializada.

    La cantante fue examinada de las heridas provocadas durante la filmación y relató que pudo recuperarse de ellas.

    También narró que disponía de un gran presupuesto para el rodaje de la película, pero que había gastado mucho en ropa y finalmente tuvo que ir al Paseo de la Fama por la noche ya que resultaba más económico.

    Lee también: «Grandes figuras de la escena que se rindieron en brazos de parejas salvadoreñas«.

    El álbum visual de Cyrus se estrenará en la gran pantalla el 12 de junio, poco después del lanzamiento de su noveno álbum de estudio, «Something Beautiful», el 30 de mayo. La nueva película se describe como «una experiencia visual única, llena de fantasía» y una «ópera pop única», recuerda THR.

  • Escándalo en Miss Mundo 2025: "Me hicieron sentir como una prostituta", Miss Inglaterra

    Escándalo en Miss Mundo 2025: «Me hicieron sentir como una prostituta», Miss Inglaterra

    La bella socorrista británica Milla Magee, de 24 años, anunció su renuncia al certamen Miss Mundo 2025 este fin de semana luego de denunciar públicamente que fue tratada como un objeto para «entretener» a patrocinadores masculinos durante la competencia que se realiza en Hyderabad, India.

    «Me hicieron sentir como una prostituta», afirmó al tabloide británico The Sun, tras abandonar la concentración que se realiza estos días y que celebrará su final este sábado 31 de mayo, donde El Salvador será representado por la joven santaneca Sofía Estupinián.

    La ex representante de Inglaterra (país de origen de la directora del certamen, Julia Morley) aseguró que fue utilizada para entretener hombres y se convirtió así en la primera en abandonar el certamen en 74 años.

    Magee relató que desde su llegada el pasado 7 de mayo, las concursantes fueron obligadas a mantener su maquillaje las 24 horas y usar vestidos elegantes incluso durante el desayuno. Pero lo que colmó su paciencia fue una cena privada donde, según dijo, se les asignó sentarse en pares de delegadas, en mesas con hombres de negocios para entretenerlos en agradecimiento por su inversión en el evento.

    «No vine aquí para esto», expresó la joven.

    «Nos hacían sentar como monos, sin poder hablar de nuestras causas (sociales). Me pareció humillante», agregó la joven oriunda de Cornualles, quien también denunció actitudes autoritarias por parte de la organización, incluyendo gritos y un episodio en el que una organizadora le dio una palmada para captar su atención. «Fue una falta de respeto total», sostuvo.

    Conmovida y frustrada, Magee llamó a su madre llorando y decidió retirarse oficialmente el 16 de mayo.

    Aunque en un inicio se atribuyó su salida a motivos personales, la joven decidió contar su verdad. Su lugar ahora es ocupado por Charlotte Grant, actual Miss Liverpool. Ante lo ocurrido el certamen de belleza publicó un comunicado en sus redes sociales, desmintiendo la versión de la modelo inglesa.

    Lee además: «Emilio Carranza gana 'Yo Me Llamo' El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada«.

    La final se celebrará el 31 de mayo con más de 100 candidatas.

    Por su parte, la representante salvadoreña mantiene al tanto a sus fanáticos salvadoreños de su paso por el evento de belleza a través de sus redes sociales. La bella salvadoreña participó en el Top Model Challenge de Miss Mundo vistiendo un diseño de Kelvinio Garay y un siri tradicional de la diseñadora Archana Kochar.

  • Emilio Carranza gana "Yo Me Llamo" El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada

    Emilio Carranza gana «Yo Me Llamo» El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada

    La noche de este domingo 25 de mayo, la tercera temporada del programa de imitadores «Yo Me Llamo» (TCS), edición El Salvador, anunció como su máximo ganador al joven Emilio Carranza, por su gran crecimiento como intérprete del cantante puertorriqueño Chayanne.

    «Súper agradecido con Dios, esta es obra de Dios y de ustedes familia, que me han acompañado en este bonito trayecto, con sus votos, con su apoyo y sus mensajes. Me han hecho crecer como artista y como persona», manifestó el joven artista originario del municipio de La Paz Este, con su trofeo en las manos.

    Durante el programa matutino «Viva La Mañana», este lunes el cantante tuvo oportunidad de compartir su triunfo con el público y de recordar los momentos más duros de la competencia, entre los que tuvo que llorar amargamente por la presión y demanda de su rendimiento en el escenario.

    Lee además: «Dubons, el 'Bebito' salvadoreño que sacude el reggaetón con letras explícitas«.

    El show, conducido por Luciana Sandoval y Henry Urbina, se jugó una gran final exclusivamente entre hombres, ya que en segundo lugar quedó el imitador de Camilo Sesto, en tercero el de Charlie Zaa y un cuarto lugar fue para el de Camilo.

    Además, el certamen televisivo de imitadores ya confirmó que habrá una cuarta temporada, por lo que pronto anunciarán las nuevas fechas de casting.

  • "San Salvador 500 años": Nueva exposición en el museo Marte celebra la historia viva

    «San Salvador 500 años»: Nueva exposición en el museo Marte celebra la historia viva

    El Museo de Arte de El Salvador (Marte) abrirá sus puertas mañana martes a las 7:00 p.m. para inaugurar «San Salvador 500 años», una exposición que marca un hito en la forma de narrar la historia. La muestra propone un espacio donde el arte, la memoria y la identidad se cruzan en un diálogo profundo.

    La curaduría está a cargo de Magaly Barrientos de Castellón y Ricardo Castellón (miembro de la Academia Salvadoreña de la Historia). El evento busca despertar la reflexión ciudadana sobre nuestras raíces y cómo estas se proyectan en el presente.

    La exposición reúne 36 obras de arte que incluyen graffiti, retratos inéditos, polípticos e ilustraciones, que ofrecen una nueva forma de ver los primeros asentamientos de San Salvador.

    Figuras históricas, hechos clave y territorios disputados son retratados con fuerza visual y emocional. Entre las piezas destaca «El Mar» (1993), de Rodolfo Molina, que encarna la dualidad entre esperanza y violencia que marcó la conquista. Así, cada obra se convierte en testimonio y pregunta: ¿qué huellas siguen vivas en nuestra memoria colectiva?

    Uno de los elementos más llamativos es el mural «Reconquista: Grafiti en el Museo», del artista urbano Kormed.79, que abre la exposición como un puente contemporáneo hacia la historia. Este trabajo busca acercar el pasado a los públicos de hoy, no desde la nostalgia, sino desde la crítica y la empatía.

    También se destaca la labor investigativa que ha requerido revisar archivos en Sevilla, Guatemala y otras ciudades coloniales para reconstruir los eventos de los años 1525 y 1528, cuando surgieron los primeros intentos de fundar San Salvador.

    La muestra podrá visitarse hasta el 13 de abril de 2026, de jueves a domingo entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., y los lunes en horario especial de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. La entrada es gratis.

    Lee también: «Paul Mescal estrena en Cannes el filme LGBT 'The History of Sound'«.

    Para los organizadores, este esfuerzo no solo ofrece una lección de historia, sino una experiencia transformadora. MARTE se consolida así como un espacio para el pensamiento crítico y la memoria, invitando a artistas, académicos y visitantes a preguntarse juntos: ¿qué significa habitar una ciudad con cinco siglos de historia?

  • Grupo teatral Moby Dick celebra 25 años con la obra "Inventario de pérdidas"

    Grupo teatral Moby Dick celebra 25 años con la obra «Inventario de pérdidas»

    La compañía salvadoreña de teatro Moby Dick celebrará su 25º aniversario con el estreno de su obra «Inventario de pérdidas», una tragicomedia escrita especialmente para sus tres actrices, por el dramaturgo español Santiago Nogales. La obra se presentará del 6 al 8 de junio en el Teatro Nacional de San Salvador.

    El montaje, que reúne a Mercy Flores, Dinora Cänénguez y Rosario Ríos —tres referentes de la escena nacional—, narra con humor y melancolía el devenir de un grupo de teatristas de carpa que termina haciendo arte callejero.

    Con una puesta en escena que fusiona música original, vestuario detallado y dramaturgia contemporánea, la obra apuesta por el arte como forma de resistencia y memoria.

    Lee también: «Isabel Allende es nombrada Dra. Honoris Causa y entra a la Caja de las Letras en España«.

    La producción cuenta con música original compuesta por el multiinstrumentista Juan Carlos Berríos, quien incorpora guitarra, flauta, cajón y teclado para ambientar este relato con matices nostálgicos y vitales, así como escenografía y vestuario diseñados por Tatiana Juárez.

    Fechas y horarios de funciones:

    • Viernes 6 de junio – 7:00 p. m.
    • Sábado 7 de junio – 6:00 p. m.
    • Domingo 8 de junio – 5:00 p. m.

    Lugar: Gran Sala del Teatro Nacional Entrada general: $10 | Estudiantes con carné: $7

  • El colombiano Feid despunta con su nuevo sencillo "XXIL"

    El colombiano Feid despunta con su nuevo sencillo «XXIL»

    El reggaetonero Feid presentó este fin de semana su nuevo sencillo “Ando XXIL”, una pieza escrita, producida y ejecutada por él mismo y que captura con precisión el momento creativo que atraviesa.

    El sencillo fluye sobre una base minimalista y sólida, impulsada por un bajo potente que remite al sonido del rap de los 90″s y 2000″s, la música con la que Feid creció y que ha moldeado profundamente su identidad sonora.

    Con estructuras inspiradas en el hip-hop y un lenguaje crudo y directo, la producción refleja su habilidad para crear atmósferas donde lo clu00e1sico y lo contemporu00e1neo conviven con naturalidad.

    El tema llega acompañado de un videoclip con estética retro de los 2000, cargado de referencias visuales a esa era, y con la participación especial del legendario skater Tony Hawk, ícono cultural de esa generación. Desde jugar videojuegos y comer cereal con el legendario skater hasta relajarse con su combo en Italia.

    Con versos cargados de introspección, referencias culturales y códigos callejeros, Feid convierte “Ando XXIL” en un desahogo personal. Mu00e1s que una canción, es una declaración emocional desde un lugar de disciplina y claridad interna.

    Podría interesarte: «Alejandro Sanz se actualiza y mantiene esencia en su nuevo álbum '¿Y ahora qué'?«.

    Frases como “No tengo mosa, tengo musa” y “Haciendo barras en el gym y en el estudio” revelan cómo su rutina, su entorno y su propósito estu00e1n profundamente conectados con su proceso creativo.

    Desde principios de año, Feid ha compartido adelantos de su próximo proyecto musical durante sus ya reconocidos coffee parties en ciudades como Berlín, Lisboa, Viena, Milán, Madrid y más. Estos encuentros íntimos reflejan su conexión genuina con el público y su habilidad para crear experiencias inolvidables.

  • Fher Olvera asegura que Maná prepara nuevo disco con temas inéditos

    Fher Olvera asegura que Maná prepara nuevo disco con temas inéditos

    Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, «Cama incendiada» (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra «más motivado que nunca para hacer canciones nuevas», tras un superar periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.

    «No me presiones, no me presiones», dice Olvera ante la pregunta sobre un posible trabajo con temas nuevos durante una videollamada para promocionar el regreso de Maná a los escenarios de España, y en especial al que acaban de confirmar en el Movistar Arena el próximo 26 de julio.

    El recinto madrileño, que acoge a los principales artistas del panorama nacional e internacional, será un alto en el camino en medio de las presentaciones de la banda en diferentes festivales (Tenerife, Lanzarote, Málaga, Sevilla, Alicante y Santiago de Compostela) desde el 13 de junio al 5 de julio.

    Sentado en su estudio de grabación en México, Olvera, voz, guitarrista y principal compositor del grupo, explica que el año pasado lo pasó mal -«estaba un poco jodido de la cabeza, de como me sentía»-, pero «ahorita gracias al cielo ya ando bien, y ya estamos haciendo música. Es el mejor regalo que le podemos hacer a la gente».

    Y lo es, opina, incluso por encima de la importante labor que la banda, una de las más influyentes del rock en español con cuatro premios Grammy y nueve Latin Grammy, entre otros muchos reconocimientos, ha hecho a través de la Fundación Ecológica Selva Negra que creó hace 30 años para la lucha por el medio ambiente y el desarrollo social.

    Aún así, asegura Olvera, la música «es el mejor regalo para la gente, es lo que le hace sentirse viva».

    «Las canciones son las que hacen que puedas moverte y tener memoria en el tiempo, acordarte de tu mamá, de tu abuelo, de tu tía, de tu exnovio, de tu primer amor, de la primera herida de amor que tuviste, que fue la más dura que te pegó y que ahora ya te da risa pensarlo», subraya.

    Por ese motivo cree que hay mucha gente joven que sigue yendo a los conciertos de Maná: «el año pasado lo vi y este también, por rebote de sus papás o porque les gustan las cosas que te pueden decir un poco más», dice refiriéndose al reggaeton, género que, como ya ha dicho en otras ocasiones, no le gusta «demasiado».

    «En honor a la verdad, una mujer no le va a poner una canción de Bud Bunny a alguien que quiere enamorar. Le pondrá «Vivir sin aire» o «Rayando el sol»…», opina.

    Antes de la llegada de ese próximo álbum con canciones inéditas que «se está cocinando» en la cabeza de Olvera, el 29 de mayo verá la luz «Noches de cantina», un nuevo disco de versiones, «muy mexicanas», de los grandes éxitos de Maná con importantes colaboraciones.

    Son nueve temas en los que han puesto su granito de arena el español Pablo Alborán, con una «súper interpretación» de «Rayando el sol», el colombiano Sebastián Yatra («No ha parado de Llover») y los mexicanos Christian Nodal («Te lloré un río»), Alejandro Fernández («Mariposa traicionera»), Edén Muñoz («Amor clandestino») y Marco Antonio Solís («Ojalá pudiera borrarte»).

    Completan la lista Joy, versionando «Eres mi bendición», y Mabel («El reloj cucú») y queda la sorpresa de saber quién será el encargado de «Vivir sin aire», que aparece en el adelanto en redes de la carátula del disco con un interrogante.

    «Un contenido alucinante, estoy muy ilusionado, y después vamos a empezar a tirar canciones nuevas. Estamos preparados para hacerlo y estamos trabajando en ello», remarca Olvera.

    Y «te lo digo porque lo voy a hacer. Me siento muy bien físicamente. Tengo una mujer estupenda que me está ayudando, me tiene muy enamorado y creo que esto me puede ayudar a no hacer tantas canciones de desamor», bromea.

    Olvera reivindica el valor de la música en estos tiempos de «estallido de ruido», y aconseja escoger para no caer en la negatividad «más cultura, más arte».

    «Hay muchas cosas que hay que ignorar, es un recurso muy interesante que tenemos. Hay que ser selectivos, porque todo pasa (los conflictos que vive ahora el mundo, los gobernantes…) y como dicen los budistas, esto también pasará. El tema es que tú no te quedes tan lastimado», concluye.

  • Dubons, el “Bebito” salvadoreño que sacude el reggaetón con letras explícitas

    Dubons, el “Bebito” salvadoreño que sacude el reggaetón con letras explícitas

    Dubons, también conocido en las redes sociales como “El Bebito”, es un cantante salvadoreño del género urbano que ha conquistado miles de seguidores gracias a su estilo provocador y sin censura.

    Criado en San Francisco, California, desde los 10 años, comenzó como productor musical en 2009 y decidió lanzarse como cantante entre 2016 y 2018, con colaboraciones destacadas como “Aún me tiene ganas” con el cantante puertorriqueño Carlitos Rossy, y “La calle está mala” junto al también boricua Juanka “El Problematik”.

    Su música aborda temas comunes en el reggaetón como fiestas, mujeres y excesos, pero lo hace con un tono más directo y sin concesiones.

    Las críticas no se han hecho esperar, y aunque muchos lo acusan de misoginia o superficialidad, Dubons demuestra que no cualquiera puede asumir ese tipo de narrativa, haciendo que el público se pregunte ¿cuánto más irreverencia es permisible en el reggaetón?

    Canciones como “Mi cama” y su reciente éxito de 2025 “El pájaro” lo han colocado en el radar de la industria, acumulando millones de vistas y reproducciones; solo en 2024 tuvo más de 5 millones de vistas en YouTube.

    Su sencillo “Tarde me escribe”, en colaboración con Jory Boy, logró más de 800 mil streams en Spotify. Además de componer e interpretar, él mismo produce sus temas bajo su sello Desvergue Music.

    Con nuevos lanzamientos como “Resistol” y proyectos en camino para este 2025, Dubons se consolida como una figura irreverente, pero influyente, dentro del reggaetón salvadoreño, género que parece ser el hermano feo dentro de la industria musical con detractores cuestionando el talento y las habilidades para escribir y cantar las canciones.

  • La española Melody lanza su nuevo tema "Apagón" tras derrota en Eurovisión

    La española Melody lanza su nuevo tema «Apagón» tras derrota en Eurovisión

    Melody, la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, ha lanzado este viernes su nuevo tema «Apagón» tras su paso por el festival, en el que cosechó el puesto 24 de 26 participantes en la final, con la canción «Esa Diva».

    La cantante sevillana ha publicado su nuevo sencillo que incluye frases como «no lo vi venir», «me creí especialista y era una aprendiz de lo que es la vida», «hoy, ya sé qué elegir» o «he tocado fondo y me toca salir».

    «Apagón» de Melody es un tema bailable cuya letra se compone de otras frases como «en cada caída, asumo la herida» o «tú, que quieres vencerme, me miras de frente y la fuerte soy yo». «Tranquilo, que viene lo mejor… Después del apagón. On-Off, de nuevo», dice la artista en su nuevo trabajo.

    La cantante ofrecerá una rueda de prensa mañana lunes 26 de mayo, en la sede de Radio Televisión Española (RTVE) de Prado del Rey, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para compartir su experiencia personal y profesional en torno a su participación en el festival de Eurovisión.

    La artista sevillana reaparecerá así ante la prensa tras unos días de descanso para estar con su familia. En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Melody aseguraba que está muy bien y que ha decidido estar unos días en su casa tranquila, porque tiene un niño muy pequeño y lo necesita.

    En este sentido, pidió tranquilidad a los medios: «Yo voy a hablar con todos vosotros. Os voy a contar cosas, anécdotas también de cosas que he vivido, que me han pasado y ya está», apuntaba.